TGLT TGLT S.A.
Re: TGLT TGLT S.A.
Sr LOBBY en los reclamos de litigios
Parte del rompe cabeza
Reclamos (continuación)
(i) la desestimación de la pretensión de Tennenbaum y MFF presentada en el marco de la “Trust Indenture Act” (la “TIA”), por la cual afirmaban que, al enmendar el Indenture Original, el Indenture Suplementario violaba dicho Indenture Original, determinando al respecto que el umbral de conversión obligatorio no era en sí mismo un término esencial del Indenture Original y rechazando de
esta manera las afirmaciones de Tennenbaum y MFF de que, al enmendar el umbral de conversión obligatorio, el Indenture
Suplementario había afectado términos esenciales contenidos en el Indenture Original; y
(ii) rechazar el pedido de la Sociedad de desestimar en esta instancia la prosecución del reclamo de Tennenbaum y MFF sobre el presunto error en la determinación por parte del Directorio de la Sociedad que resolvió que se había alcanzado el umbral necesario de conversión obligatoria de las Obligaciones Negociables Convertibles, considerando que esa determinación debía ser objeto de
mayor análisis a través de la continuación del juicio a ese respecto.
El 15 de julio de 2022 la Sociedad presentó los alegatos luego de darse por concluida la etapa de prueba y 19 de octubre de 2022 tuvo lugar la audiencia para que las partes realicen la exposición oral de sus argumentos ante el Tribunal, previo al dictado de
sentencia.
El 17 de julio de 2023 el Tribunal emitió su decisión sobre la determinación de los hechos y conclusiones de derecho, concluyendo que los reclamantes continuaban siendo titulares de las Obligaciones Negociables Convertibles y que por causa de ello corresponde
el pago de intereses de dichas Obligaciones Negociables Convertibles desde que se llevó a cabo su conversión a sus respectivos vencimientos; y que GCDI debe el pago de los intereses devengados por dichas Obligaciones Negociables Convertibles desde la conversión obligatoria de fecha 10 de febrero de 2020 con intereses del 16% sobre los montos adeudados. El Tribunal opinó asimismo
que la Sociedad no debe pagar gastos por honorarios a la contraparte.
El 14 de agosto de 2023 el Tribunal emitió sentencia en la causa ordenándose el pago a Tennenbaum Living Trust y a Merkin Family
Foundation, correspondiendo a Tennenbaum Living Trust el derecho a percibir la suma de dólares estadounidenses cinco millones
setecientos veinte mil (U$S 5.720.000) y a Merkin Family Foundation el derecho a recibir la suma de dólares estadounidenses un
millón ciento cuarenta y cuatro mil (U$S 1.144.000), inclusivas de intereses hasta la sentencia a la tasa contractual del 16% anual, más los intereses post sentencia a la tasa contractual del 16% anual.
El 11 de septiembre de 2023 la Sociedad notificó al Tribunal que apelaría la sentencia dictada el 14 de agosto de 2023 ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito del Estado de Nueva York, no consintiendo de este modo la misma.
El 3 de octubre de 2023, a fin de mantener conversaciones en un entorno favorable y de buena fe con el propósito de alcanzar un eventual acuerdo, las partes acordaron el retiro de la apelación presentada conservando la Sociedad el derecho a continuar con la tramitación del recurso iniciado hasta el 11 de diciembre de 2023, lo cual fuera extendido hasta el día 15 de marzo de 2024.
El 14 de marzo de 2024 la Sociedad reinstaló la apelación presentada ante la Corte, fijando la Corte un plazo máximo para expresar los fundamentos de la apelación hasta el 7 de junio de 2024, plazo que fuera posteriormente extendido hasta el día 1ro de agosto
de 2024, fecha en la que la Sociedad cumplió con la presentación de los fundamentos por los cuales considera que la sentencia debería ser revocada.
No obstante el proceso judicial en curso a la fecha de emisión de estos estados financieros, las partes continúan las tratativas pendientes a alcanzar un acuerdo.
En la eventualidad que, luego de sustanciado el proceso de apelación y agotadas las vías recursivas, la sentencia fuera confirmada, los reclamantes continuarán siendo titulares del crédito contra la Sociedad, quien deberá realizar el pago de las sumas correspondientes a la sentencia y del capital e intereses originados en las Obligaciones Negociable Convertibles a sus respectivos vencimientos.
Acción civil en Nueva York – Ayres Argentina Master Fund Limited
Con fecha 10 de noviembre de 2021 Ayres Argentina Master Fund Limited (“Ayres”) inició una demanda judicial contra la Sociedad en la Corte del Estado de Nueva York, con respecto a ciertas obligaciones negociables convertibles con fecha de vencimiento el 3 de agosto de 2027 (las “Obligaciones Negociables Convertibles”), emitidas en el marco del convenio de fideicomiso de las Obligaciones Negociables Convertibles de fecha 3 de agosto de 2017 (el “Indenture
Reclamos (continuación)
Ayres, quien alega ser titular de Obligaciones Negociables Convertibles por el equivalente a U$S 4.000.000 (dólares estadounidenses cuatro millones), con vencimiento original el 3 de agosto de 2027, rechazó la conversión de sus obligaciones negociables e inició acción civil de daños y perjuicios por un monto de U$S 840.000 (dólares estadounidenses ochocientos cuarenta mil) alegando elincumplimiento de pago de los cupones de interés de las Obligaciones Negociables Convertibles vencidos en agosto 2020, febrero 2021 y agosto 2021, con más la suma del interés punitorio a la tasa del 16% a la fecha que determine el tribunal interviniente en concordancia con el Indenture.
En atención a la similitud de esta causa con el reclamo iniciado por Tennenbaum Living Trust y Merkin Family Foundation
(“Tennenbaum y MFF”), las Partes acordaron mantener suspendida la causa hasta tanto se resuelva definitivamente la acción judicial iniciada por Tennenbaum y MFF, y sujetarse al resultado de esta última. El Juez interviniente dio efecto a la estipulación acordada por las Partes el 4 de febrero de 2022.
Reclamo contra la sucursal de la Sociedad en la República Oriental del Uruguay
Con fecha 8 de febrero de 2023 la Sucursal en Uruguay de la Sociedad, denominada Caputo S.A. Sucursal Uruguay (la “Sucursal”), fue notificada en la ciudad de Montevideo, ROU de una demanda caratulada “Estanel S.A. y otros c/ Caputo S.A. Sucursal Uruguay y otros. Responsabilidad contractual” que tramita ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil 16 de la Ciudad de Montevideo. En dicha demanda la Sucursal es demandada conjuntamente con el estudio contratado por la demandante para la realización de los cálculos y planos de estructura.
La parte demandante alega que las obras contratadas con la Sucursal en el año 2011 para la construcción del hotel Dazzler sondefectuosas generándose daños y lucro cesante para los reclamantes. Se reclama la suma de US$ 3.469.342 y $Ur 4.438.451 (equivalentes a aproximadamente US$ 110.000) por concepto de daños.
Con fecha 8 de marzo de 2023 se contestó demanda solicitándose el rechazo de la demanda en todas sus partes argumentándose principalmente que la Sucursal hizo oportunamente entrega de modo anticipado de la obra en el año 2014 atento la falta de acuerdo en determinados puntos relacionados con la construcción suscribiendo con tal fin con la demandante un acuerdo transaccional en el cual, además de hacerse entrega de la obra, se efectuaron concesiones mutuas liberándose a la Sucursal de toda responsabilidad.A la fecha la causa se encuentra pendiente de notificación a ciertos codemandados.
Parte del rompe cabeza
Reclamos (continuación)
(i) la desestimación de la pretensión de Tennenbaum y MFF presentada en el marco de la “Trust Indenture Act” (la “TIA”), por la cual afirmaban que, al enmendar el Indenture Original, el Indenture Suplementario violaba dicho Indenture Original, determinando al respecto que el umbral de conversión obligatorio no era en sí mismo un término esencial del Indenture Original y rechazando de
esta manera las afirmaciones de Tennenbaum y MFF de que, al enmendar el umbral de conversión obligatorio, el Indenture
Suplementario había afectado términos esenciales contenidos en el Indenture Original; y
(ii) rechazar el pedido de la Sociedad de desestimar en esta instancia la prosecución del reclamo de Tennenbaum y MFF sobre el presunto error en la determinación por parte del Directorio de la Sociedad que resolvió que se había alcanzado el umbral necesario de conversión obligatoria de las Obligaciones Negociables Convertibles, considerando que esa determinación debía ser objeto de
mayor análisis a través de la continuación del juicio a ese respecto.
El 15 de julio de 2022 la Sociedad presentó los alegatos luego de darse por concluida la etapa de prueba y 19 de octubre de 2022 tuvo lugar la audiencia para que las partes realicen la exposición oral de sus argumentos ante el Tribunal, previo al dictado de
sentencia.
El 17 de julio de 2023 el Tribunal emitió su decisión sobre la determinación de los hechos y conclusiones de derecho, concluyendo que los reclamantes continuaban siendo titulares de las Obligaciones Negociables Convertibles y que por causa de ello corresponde
el pago de intereses de dichas Obligaciones Negociables Convertibles desde que se llevó a cabo su conversión a sus respectivos vencimientos; y que GCDI debe el pago de los intereses devengados por dichas Obligaciones Negociables Convertibles desde la conversión obligatoria de fecha 10 de febrero de 2020 con intereses del 16% sobre los montos adeudados. El Tribunal opinó asimismo
que la Sociedad no debe pagar gastos por honorarios a la contraparte.
El 14 de agosto de 2023 el Tribunal emitió sentencia en la causa ordenándose el pago a Tennenbaum Living Trust y a Merkin Family
Foundation, correspondiendo a Tennenbaum Living Trust el derecho a percibir la suma de dólares estadounidenses cinco millones
setecientos veinte mil (U$S 5.720.000) y a Merkin Family Foundation el derecho a recibir la suma de dólares estadounidenses un
millón ciento cuarenta y cuatro mil (U$S 1.144.000), inclusivas de intereses hasta la sentencia a la tasa contractual del 16% anual, más los intereses post sentencia a la tasa contractual del 16% anual.
El 11 de septiembre de 2023 la Sociedad notificó al Tribunal que apelaría la sentencia dictada el 14 de agosto de 2023 ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito del Estado de Nueva York, no consintiendo de este modo la misma.
El 3 de octubre de 2023, a fin de mantener conversaciones en un entorno favorable y de buena fe con el propósito de alcanzar un eventual acuerdo, las partes acordaron el retiro de la apelación presentada conservando la Sociedad el derecho a continuar con la tramitación del recurso iniciado hasta el 11 de diciembre de 2023, lo cual fuera extendido hasta el día 15 de marzo de 2024.
El 14 de marzo de 2024 la Sociedad reinstaló la apelación presentada ante la Corte, fijando la Corte un plazo máximo para expresar los fundamentos de la apelación hasta el 7 de junio de 2024, plazo que fuera posteriormente extendido hasta el día 1ro de agosto
de 2024, fecha en la que la Sociedad cumplió con la presentación de los fundamentos por los cuales considera que la sentencia debería ser revocada.
No obstante el proceso judicial en curso a la fecha de emisión de estos estados financieros, las partes continúan las tratativas pendientes a alcanzar un acuerdo.
En la eventualidad que, luego de sustanciado el proceso de apelación y agotadas las vías recursivas, la sentencia fuera confirmada, los reclamantes continuarán siendo titulares del crédito contra la Sociedad, quien deberá realizar el pago de las sumas correspondientes a la sentencia y del capital e intereses originados en las Obligaciones Negociable Convertibles a sus respectivos vencimientos.
Acción civil en Nueva York – Ayres Argentina Master Fund Limited
Con fecha 10 de noviembre de 2021 Ayres Argentina Master Fund Limited (“Ayres”) inició una demanda judicial contra la Sociedad en la Corte del Estado de Nueva York, con respecto a ciertas obligaciones negociables convertibles con fecha de vencimiento el 3 de agosto de 2027 (las “Obligaciones Negociables Convertibles”), emitidas en el marco del convenio de fideicomiso de las Obligaciones Negociables Convertibles de fecha 3 de agosto de 2017 (el “Indenture
Reclamos (continuación)
Ayres, quien alega ser titular de Obligaciones Negociables Convertibles por el equivalente a U$S 4.000.000 (dólares estadounidenses cuatro millones), con vencimiento original el 3 de agosto de 2027, rechazó la conversión de sus obligaciones negociables e inició acción civil de daños y perjuicios por un monto de U$S 840.000 (dólares estadounidenses ochocientos cuarenta mil) alegando elincumplimiento de pago de los cupones de interés de las Obligaciones Negociables Convertibles vencidos en agosto 2020, febrero 2021 y agosto 2021, con más la suma del interés punitorio a la tasa del 16% a la fecha que determine el tribunal interviniente en concordancia con el Indenture.
En atención a la similitud de esta causa con el reclamo iniciado por Tennenbaum Living Trust y Merkin Family Foundation
(“Tennenbaum y MFF”), las Partes acordaron mantener suspendida la causa hasta tanto se resuelva definitivamente la acción judicial iniciada por Tennenbaum y MFF, y sujetarse al resultado de esta última. El Juez interviniente dio efecto a la estipulación acordada por las Partes el 4 de febrero de 2022.
Reclamo contra la sucursal de la Sociedad en la República Oriental del Uruguay
Con fecha 8 de febrero de 2023 la Sucursal en Uruguay de la Sociedad, denominada Caputo S.A. Sucursal Uruguay (la “Sucursal”), fue notificada en la ciudad de Montevideo, ROU de una demanda caratulada “Estanel S.A. y otros c/ Caputo S.A. Sucursal Uruguay y otros. Responsabilidad contractual” que tramita ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil 16 de la Ciudad de Montevideo. En dicha demanda la Sucursal es demandada conjuntamente con el estudio contratado por la demandante para la realización de los cálculos y planos de estructura.
La parte demandante alega que las obras contratadas con la Sucursal en el año 2011 para la construcción del hotel Dazzler sondefectuosas generándose daños y lucro cesante para los reclamantes. Se reclama la suma de US$ 3.469.342 y $Ur 4.438.451 (equivalentes a aproximadamente US$ 110.000) por concepto de daños.
Con fecha 8 de marzo de 2023 se contestó demanda solicitándose el rechazo de la demanda en todas sus partes argumentándose principalmente que la Sucursal hizo oportunamente entrega de modo anticipado de la obra en el año 2014 atento la falta de acuerdo en determinados puntos relacionados con la construcción suscribiendo con tal fin con la demandante un acuerdo transaccional en el cual, además de hacerse entrega de la obra, se efectuaron concesiones mutuas liberándose a la Sucursal de toda responsabilidad.A la fecha la causa se encuentra pendiente de notificación a ciertos codemandados.
Re: TGLT TGLT S.A.
Tengan muy buenos Días estimados de la GCDI
hoy luego de tomar un café con el Sr Mercado compartiré con ustedes cierta interpretación de 3 puntos importantes que el Sr Mercado nos compartió en su interpretación como el famoso LOBBY que enfrenta GCDI por factores interno o externo
con que fin ?
Sus principales accionistas hoy son el fondo PointState e IRSA. En julio de 2022, luego de completar su proceso de reestructuración de deuda, la empresa se renombró como GCDI y reorientó su negocio más a la construcción que al desarrollo.
Comprar empresas en deuda:
Puedes comprarla a través de acciones o participaciones. Esto significa que adquieres partes de la empresa o también, en su totalidad. Esto implica su transferencia como propiedad, en bloque.
Traten de seguir el rompe cabeza y no pierdan de vista al Sr LOBBY
cuiden sus acciones No mal vendan ayer compartir con ustedes como IRSA vendió 0,17% de su tenencia del 27% pero que hoy se puede interpretar que fue con una finalidad empecemos !!!
1) GCDI vende sus acciones porque ? ¿ porque GCDI si es IRSA ? porque hoy GCDI es IRSA
GCDI busca revertir el daño financiero
"""Lo hace más que nada por necesidad, """
ya que sus finanzas vienen sufriendo por diferentes motivos desde hace ya seis años
en los cuales sus balances casi siempre han sido deficitarios y no acompañaron su plan de ordenamiento comercial.
Por ese motivo,"" sus ejecutivos diseñaron un proceso para revertir dicho contexto a partir de negociaciones que prevén reflotar varios de sus proyectos;"" las renegociaciones por las Obligaciones Negociables (ON) Clase XVI y XVII;
las ventas de activos ya realizadas y las que tiene en carpeta , además de la alta probabilidad de éxito de algunos proyectos de obras potenciales.
que otro capital tienen en su carpeta que están a la venta ? y por cuanto ?
que paso aqui ? Sr LOBBY interno o externo ?
FRACASO :
Con ese objetivo, su Directorio resolvió mediante la presentación de una llamada "solicitud de consentimiento" para que los tenedores de dichos títulos firmen una dispensa y espera temporaria hasta el 15 de enero de 2025 para cobrar esas acreencias surgidas de las ON que la sociedad debe abonar el próximo 11 de noviembre.
En este contexto, GCDI le pide a ""estos inversores""" que presten su conformidad irrevocable "a fin de obtener las Dispensas, mediante la suscripción del formulario de manifestación de consentimiento que se encuentra adjunto como Anexo I a la presente
NO aceptaron
para yapa el Sr F lo sentencio de cc a CCC en el largo plazo que curioso no ?
sigan el rompe cabeza porque si no, no lo van a interpretar
el Sr F comento
1)
Los factores que podrían individualmente o en conjunto llevar a una acción de calificación""" negativa"""" incluyen:
- Imposibilidad de alcanzar la aceptación de la Consent Solicitation de los Tenedores de al menos el 66% del monto de capital de la ON Clase XVI para la dispensa del límite de endeudamiento.
- Incumplimiento de los plazos de pago de intereses según las condiciones de incumplimiento planteadas en el prospecto de emisión.
pero, pero ,pero , aqui viene un detalle
2)
Los factores que podrían llevar a una acción de calificación """ positiva:"""
- Aceptación de la Consent Solicitation por parte de los Tenedores de al menos el 66% del monto de capital de la ON Clase XVI para la dispensa del límite de endeudamiento.
- Emisión de acciones aprobadas por la Asamblea a principios del 2023
porque optaron por el 1 y no el 2 ?
LUEGO SEGUIRE.....
hoy luego de tomar un café con el Sr Mercado compartiré con ustedes cierta interpretación de 3 puntos importantes que el Sr Mercado nos compartió en su interpretación como el famoso LOBBY que enfrenta GCDI por factores interno o externo
con que fin ?

Sus principales accionistas hoy son el fondo PointState e IRSA. En julio de 2022, luego de completar su proceso de reestructuración de deuda, la empresa se renombró como GCDI y reorientó su negocio más a la construcción que al desarrollo.
Comprar empresas en deuda:
Puedes comprarla a través de acciones o participaciones. Esto significa que adquieres partes de la empresa o también, en su totalidad. Esto implica su transferencia como propiedad, en bloque.
Traten de seguir el rompe cabeza y no pierdan de vista al Sr LOBBY
cuiden sus acciones No mal vendan ayer compartir con ustedes como IRSA vendió 0,17% de su tenencia del 27% pero que hoy se puede interpretar que fue con una finalidad empecemos !!!
1) GCDI vende sus acciones porque ? ¿ porque GCDI si es IRSA ? porque hoy GCDI es IRSA
GCDI busca revertir el daño financiero
"""Lo hace más que nada por necesidad, """


Por ese motivo,"" sus ejecutivos diseñaron un proceso para revertir dicho contexto a partir de negociaciones que prevén reflotar varios de sus proyectos;"" las renegociaciones por las Obligaciones Negociables (ON) Clase XVI y XVII;
las ventas de activos ya realizadas y las que tiene en carpeta , además de la alta probabilidad de éxito de algunos proyectos de obras potenciales.
que otro capital tienen en su carpeta que están a la venta ? y por cuanto ?
que paso aqui ? Sr LOBBY interno o externo ?
FRACASO :
Con ese objetivo, su Directorio resolvió mediante la presentación de una llamada "solicitud de consentimiento" para que los tenedores de dichos títulos firmen una dispensa y espera temporaria hasta el 15 de enero de 2025 para cobrar esas acreencias surgidas de las ON que la sociedad debe abonar el próximo 11 de noviembre.
En este contexto, GCDI le pide a ""estos inversores""" que presten su conformidad irrevocable "a fin de obtener las Dispensas, mediante la suscripción del formulario de manifestación de consentimiento que se encuentra adjunto como Anexo I a la presente
NO aceptaron
para yapa el Sr F lo sentencio de cc a CCC en el largo plazo que curioso no ?
sigan el rompe cabeza porque si no, no lo van a interpretar
el Sr F comento
1)
Los factores que podrían individualmente o en conjunto llevar a una acción de calificación""" negativa"""" incluyen:
- Imposibilidad de alcanzar la aceptación de la Consent Solicitation de los Tenedores de al menos el 66% del monto de capital de la ON Clase XVI para la dispensa del límite de endeudamiento.
- Incumplimiento de los plazos de pago de intereses según las condiciones de incumplimiento planteadas en el prospecto de emisión.
pero, pero ,pero , aqui viene un detalle
2)
Los factores que podrían llevar a una acción de calificación """ positiva:"""
- Aceptación de la Consent Solicitation por parte de los Tenedores de al menos el 66% del monto de capital de la ON Clase XVI para la dispensa del límite de endeudamiento.
- Emisión de acciones aprobadas por la Asamblea a principios del 2023
porque optaron por el 1 y no el 2 ?
LUEGO SEGUIRE.....
Re: TGLT TGLT S.A.
Algo q lei por ahi Abajo me trajo GRATOS RECUERDOS
" Que HACE BOBO, BOBO "
AGUANTE ARGENTINA y todas sus acciones...
como decia una vieja propaganda a cuanto le das...
A lo que deeeeeee
Made in ARGENTINA AHORA y SIEMPRE

" Que HACE BOBO, BOBO "
AGUANTE ARGENTINA y todas sus acciones...
como decia una vieja propaganda a cuanto le das...
A lo que deeeeeee
Made in ARGENTINA AHORA y SIEMPRE

Re: TGLT TGLT S.A.
post respaldatorio ahi
ojo con los vende humos aca
ojo con los vende humos aca

Re: TGLT TGLT S.A.
javi escribió: ↑ ..que en su momento IRSA salió a su rescate Point State, Point Argentum porque tiene una finalidad cuando termine su ciclo negativo financiero del cual se esta trabajando y recuerde esto
""enfoque estratégico de IRSA en propiedades Premium y su capacidad para capitalizar la recuperación económica inminente la convierten en una oportunidad de inversión atractiva"" [/size]
Re: TGLT TGLT S.A.
Danilo escribió: ↑ DYCA mas 6%en maximos
esta en 30 en los mismos valores que en ENEROy bajando bajando todos los dias suscripcion pendiente..... balances desastrosos , sin DRIVERS y lleno de vende humo que todos los dias te escriben que
las "MANOS GRANDES LLEVAN"
cuidate de esas manos porque son las que te van a pegar el NOCK OUT final![]()
irsa le fue mal en israel ahi tenia la tarasca y flor de tarasca !!!!!!!!!!!!!!
aca tiene monedas es facil imaginar PENSAR que esto es una moneda como tiene invertido aca no hay
rescate como dijeron ....IRSA no es un cuartel de bomberos !!!!! ni tampoco le interesa salvar una
cascara VACIA O VACIADA !!!!!!! como este antro

Re: TGLT TGLT S.A.
Tengan muy buenos Dias estimado de la DGI
quiero compartir con ustedes algo que en su momento comento el Sr Mercado y no se presto atención la idea es aportar e interpretar para que quienes invertimos aquí sepamos los detalle de determinados comportamiento de su oscilación en su precio ....y quiero compartir con ustedes algo muy interesante presten atención por favor .
hace poco comente el % de tenencia de IRSA de GCDI
en 2023 el precio rondaba entre los $16,05 y $19,60
hace poco comente al estimado Sr hayfuturo esto
Mensajepor javi » Lun Nov 11, 2024 4:43 pm
Tenga muy buenas tardes estimado Sr y amigo Hayfuturo IRSA Denominación: IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima.
GCDI (ex TGLT) Argentina Inmobiliaria 257.330.595
GCDI (ex TGLT) 27,82%
Pudo interpretar porque pase esta información
Miren esto ...............en NOV y DIC del 203 IRSA vende el %
Venta de acciones GCDI
Durante los meses de noviembre y diciembre de 2023, IRSA vendió 1.583.560 acciones de GCDI, equivalentes
al 0,17% de su participación, por un total de ARS 25,5 millones.
en 2023 el precio rondaba entre los $16,05 y $19,60
IRSA VENDIO APROXIMADOS A $13,80
EQUIVALENTE A $25,579,128 MILLONES DIGAMOS SI VENDIA A $20 SERIAN $37,071,200 MUCHO MAS TREMENDO !!!
Pero enero 2024 de $16 la llevan a $40,40 y febrero de $27 a $55 quien asesoro a IRSA para que mal vendiera ? hasta hoy GCDI sigue siendo mejor precio $28,65
si bien IRSA perdió solo un 0,17 % de su tenencia no fue buen negocio .
lo que IMPORTA es para quienes especulan sanamente tenga cuida dado ya que EL PRECIO NO RETROCEDERA !!!
quiero compartir con ustedes algo que en su momento comento el Sr Mercado y no se presto atención la idea es aportar e interpretar para que quienes invertimos aquí sepamos los detalle de determinados comportamiento de su oscilación en su precio ....y quiero compartir con ustedes algo muy interesante presten atención por favor .
hace poco comente el % de tenencia de IRSA de GCDI
en 2023 el precio rondaba entre los $16,05 y $19,60
hace poco comente al estimado Sr hayfuturo esto
Mensajepor javi » Lun Nov 11, 2024 4:43 pm
Tenga muy buenas tardes estimado Sr y amigo Hayfuturo IRSA Denominación: IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima.
GCDI (ex TGLT) Argentina Inmobiliaria 257.330.595
GCDI (ex TGLT) 27,82%
Pudo interpretar porque pase esta información
Miren esto ...............en NOV y DIC del 203 IRSA vende el %
Venta de acciones GCDI
Durante los meses de noviembre y diciembre de 2023, IRSA vendió 1.583.560 acciones de GCDI, equivalentes
al 0,17% de su participación, por un total de ARS 25,5 millones.
en 2023 el precio rondaba entre los $16,05 y $19,60
IRSA VENDIO APROXIMADOS A $13,80

Pero enero 2024 de $16 la llevan a $40,40 y febrero de $27 a $55 quien asesoro a IRSA para que mal vendiera ? hasta hoy GCDI sigue siendo mejor precio $28,65
si bien IRSA perdió solo un 0,17 % de su tenencia no fue buen negocio .
lo que IMPORTA es para quienes especulan sanamente tenga cuida dado ya que EL PRECIO NO RETROCEDERA !!!
Re: TGLT TGLT S.A.
DYCA mas 6%
en maximos
esta en 30 en los mismos valores que en ENERO
y bajando bajando todos los dias suscripcion pendiente..... balances desastrosos , sin DRIVERS y lleno de vende humo que todos los dias te escriben que
las "MANOS GRANDES LLEVAN"
cuidate de esas manos porque son las que te van a pegar el NOCK OUT final

esta en 30 en los mismos valores que en ENERO

las "MANOS GRANDES LLEVAN"
cuidate de esas manos porque son las que te van a pegar el NOCK OUT final

Re: TGLT TGLT S.A.
Hayfuturo escribió: ↑
Y HUBO UN DIA QUE A LA VERDAD SE LA LLAMO INSULTO- LO ESCRITO NO ES UN INSULTO ES LA VERDAD y como Rava no borra los posteos, el que desee buscarlos los encontrará
Obviamente debo recordarte que en las TRES EMPRESAS MENCIONADAS NUNCA JAMAS TE PRESENTASTE A DESACREDITAR A LOS QUE SEMBRABAN PANICO para que los pequeños inversores que no tienen quizás acceso a tanta información como nosotros tuvieran una VISION/VERSION DIFERENTE SOBRE CUAL ERA LA VERDAD, deberías haber tratado de AYUDARLOS A CUIDAR SUS POCOS AHORROS Y NUNCA LO HICISTE
Sin embrago en GCDI estas mañana tarde y noche desacreditandonos a los que pensamos diferente a VOS
y respecto a decir algo de ALGO DE LA EMPRESA SOLAMENTE LO VOY A REALIZAR CUANDO POSEA INFO RELEVANTE CIERTA Y FIDEDIGNA porque ello es lo que corresponde de acuerdo a mis principios-
por último de mi bobo, no te preocupes, porque parezco un pende de 17...



Re: TGLT TGLT S.A.
Danilo escribió: ↑ siempre haciendo foro de foristas pero jamas diciendo algo de la empresa porque ? porque no tiene nada
y nada bueno aca hace un año que vale 30 si si es verdad el hombre es arquitecto de su destino y de su
estupidez tambien ....ayer era que yo queria comprar ....te va agarrar un patatuz viejito saca la plata de
aca no renegues mas![]()
esta cotizando casi 3 veces su VL al borde el PN negativo no voy a contestar mas insultos ....solo hablo de la
empresa ....donde estan las MANOS GRANDES ? no estan nunca estuvieron todo humo escrito por alguien que no
tiene idea ....el papel hace un año vale lo MISMO ....el PF le gano a esta gadorcha hasta lo que te paga de
interes diario una billetera virtual hablen de la empresa y sino calladitos la boca dejen de contestar pelot..deces
con colorcitos como en el jardin de infantes el otro dia lo acusaron otro usuario de ser integrante de la banda
multinic ....
la cuestion que todos los dias un 2% para abajo a esta inercia llega a los 27 la semana que viene y despues estan los 23 .....de cualquier forma entrar en los 23 o 27 es de altisimo riesgo ...
si hacen mala su inversion o la tuvieron un año y vieron pasar todas las subas de todos los papeles sin excepcion mirate al espejo y decite que bodudo soy !!!!!
Re: TGLT TGLT S.A.
Danilo escribió: ↑ siempre haciendo foro de foristas pero jamas diciendo algo de la empresa porque ? porque no tiene nada
y nada bueno aca hace un año que vale 30 si si es verdad el hombre es arquitecto de su destino y de su
estupidez tambien ....ayer era que yo queria comprar ....te va agarrar un patatuz viejito saca la plata de
aca no renegues mas![]()
Obviamente debo recordarte que en las TRES EMPRESAS MENCIONADAS NUNCA JAMAS TE PRESENTASTE A DESACREDITAR A LOS QUE SEMBRABAN PANICO para que los pequeños inversores que no tienen quizás acceso a tanta información como nosotros tuvieran una VISION/BERSION DIFERENTE SOBRE CUAL ERA LA VERDAD, deberías haber tratado de AYUDARLOS A CUIDAR SUS POCOS AHORROS Y NUNCA LO HICISTE
Sin embrago en GCDI estas mañana tarde y noche desacreditandonos a los que pensamos diferente a VOS
y respecto a decir algo de ALGO DE LA EMPRESA SOLAMENTE LO VOY A REALIZAR CUANDO POSEA INFO RELEVANTE CIERTA Y FIDEDIGNA porque ello es lo que corresponde de acuerdo a mis principios-
Re: TGLT TGLT S.A.
siempre haciendo foro de foristas pero jamas diciendo algo de la empresa porque ? porque no tiene nada
y nada bueno aca hace un año que vale 30 si si es verdad el hombre es arquitecto de su destino y de su
estupidez tambien ....ayer era que yo queria comprar ....te va agarrar un patatuz viejito saca la plata de
aca no renegues mas
y nada bueno aca hace un año que vale 30 si si es verdad el hombre es arquitecto de su destino y de su
estupidez tambien ....ayer era que yo queria comprar ....te va agarrar un patatuz viejito saca la plata de
aca no renegues mas

Re: TGLT TGLT S.A.
Correcto vendiste a $60.- [b]mirá los que mal vendieron desde $6.50 a hasta los $3.80 durante tres meses!![/b] esos son lo que fundieron comitente y quedaron fuera de pista y los que nos quedamos vendimos en mi caso entre 65/55.
y en BOLT y en AGROMETAL los autores de las MASACRES fueron ángelguardian/Vasco y cía. !!Los tres Mosqueteros!! ahora si me lee me dice que soy burro que VASCO es con B de BURRO: lol:

Re: TGLT TGLT S.A.
Bue en mi caso COMO DIJE VENDI TODO BOLDT A 60 Y COMPRE ESTA A 30 ASI Q EN CIERTO MODO GANE PLATA PQ BAJO LA OTRA 

Re: TGLT TGLT S.A.
Danilo escribió: ↑ irsa ? como le fue en israel? no esta para rescatar nada .....primero porque tiene apenas el 23% aca en esta
cascara y segundo porque no es un cuartel de bomberos![]()
23% aca no lo veo a EE haciendo beneficiencia ...vamos somos grandes hace un año vale lo mismo y la bolsa
todos los papeles volaron porque no pagan aca ? si vale 30 monedas ...mmm
Estupor causa ver vender a los que mal venden en este precio, lo mismo dije a los que vendían BOLT a $4.00 antes de la Reestructuración.
También a los que vendían AGROMETAL entre $50/90 antes de que abone el 500% en efectivo y el 1.200 en acciones. Igual los que están regalándola en este momento.
Del mismo modo cuando Caipirinia Harley en COME presionaba para que los peques vendan, lo hizo escalonadamente en diferentes etapas desde $1.19/1.99/3.00/y así hasta los 33.- ni hablar a los $100.- y después desapareció del mapa. Reaparecido recientemente!!
Otro Refrán que se impone en esta oportunidad: "EL HOMBRE ES ARQUITECTO DE SU PROPIO DESTINO"
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Aprendiz70, Bartolo, Bing [Bot], caballo, deportado, elcipayo16, Ezex, Fercap, Google [Bot], Hayfuturo, Kamei, osvaldo, pepelastra, rolo de devoto, sancho18, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, Z37A y 429 invitados