pik escribió:Coincido 100%. El tema es adivinar cuando explota todo por causa del empecinamiento en el modelo.
Si pensas como alfil que todo va a explotar en octubre: entonces solo dolar billete a lo sumo en un plazo antes de agosto/septiembre. Si pensas que dura 2 o 6 años mas, seguimos con lebac entonces, mas algunos bomos en dolares quenouedan comorimir mas TIR , tramo largo.
Pik, pienso que tenemos una base monetaria entera en un instrumento en pesos que vence cerca de las elecciones... venís ganando un 20% anual en dólares, sabés que hay mucha bronca en la calle con este gobierno. Te quedás invertido en pesos, o dolarizas esa ganancia monstruosa y desensillas, ves que pasa con las elecciones y en base a eso seguís?
Si los grandes bancos/fondos/inversores hacen eso, el TC debería subir a niveles mas acordes, y eso licuaría la rentabilidad de los que están en pesos...
Dolarizar faltando un par de meses, perdiendo un par de puntitos de renta, ganándolo en seguridad, para la porción conservadora del capital me parece muy buena decisión. Letes cortas? tal como dijo Patan, no veo un default, a lo sumo apreciación del dólar, así que sirve. Bonos largos? la compresión de spreads está en las últimas, y tenemos claros problemas político/económicos... devuelta, no veo un default, pero un risk off en emergentes o un peronismo teniendo una buena elección pegaría de lleno en paridad a mi criterio.
Obviamente, el que se queda en LEBAC hasta el día antes de las elecciones, si el dólar no sube, la va a hacer mejor. Yo personalmente creo que el riesgo es muy alto... igualmente me he equivocado tantas veces que qué le hace una mancha mas al tigre no?
