Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Patan
Mensajes: 2217
Registrado: Vie Feb 10, 2006 1:49 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patan » Mié Jun 07, 2017 3:39 pm

rivas144 escribió:No manejo mi cartera nada más, hay personas que prefieren estar en bonos en dólares en vez de en lebacs en pesos sin cobertura. Y dentro de bonos en dólares prefiero los provinciales hard dollar y algo de dollar linked para acortar duration a una buena tasa en moneda dura.

Está bien... te perdono. Pero por esta vez nada más

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Mié Jun 07, 2017 3:37 pm

Gracias a ambos, abrazo.

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Mié Jun 07, 2017 3:18 pm

El banco central anuncio que la proxima semana seguira manteniendo las tasas de las Lebac.

GAITA07
Mensajes: 160
Registrado: Mar Dic 01, 2015 5:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor GAITA07 » Mié Jun 07, 2017 3:06 pm

rivas144 escribió:Hay que ver que entendés como riesgo, en mi opinión el riesgo de default (cese de pago) es igual tanto para soberano como para provinciales, con excepción de algunas provincias de mie***, fiscal-económica-financieramente hablando, claro (Chaco y Santa Cruz, por ejemplo). Después, lo que te puede modificar es la volatilidad del bono ante cambios en las condiciones de mercado, por lo que un bono más largo va a ser más volátil y uno corto más estable.

Te comento lo que hago para clientes que quieren rendimiento en dólares y no quieren mucha volatilidad: compro cortos en dollar linked (duración mayor a 1 año, sino no vale la pena salvo alguna ganga) y medianos hard-dollar provinciales como el PBF23 o el CO26. Asi la cartera queda con una duración promedio de 3 años y una TIR esperada de 5,50%/6% en dólares (que puede ser mayor o menor, según las condiciones de mercado). Soy optimista en el aspecto financiero del país, por lo que espero que las tasas bajen y suban de precio los bonos (tanto por baja de spread como porque en el futuro los bonos comprados hoy van a ser de menor duración, por lo tanto, menos tasa requerida).

Si alguno puede asumir más volatilidad a corto plazo, le sumo algún bono largo como el BPLD. Y si quiere asumir riesgo cambiario, vendo dólares y compro Lebacs. Por las comisiones que tenemos negociadas (0,30% en bonos, operaciones intradiarias bonificadas y 0,10% en LEBACs) hoy por ejemplo podría vender dólares a neto $16 e ir a LEBACs sin tener pérdida por spread de compraventa de moneda extranjera.

Me fui un poco de mambo pero para que tengas claro y fundamentado el por qué de algunas de mis operaciones, las cuales quizás no son viables para todos.

CLARISIMO...desde,ya muchas gracias por la seriedad y celeridad de la respuesta. Un abzo y buenas inversiones.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Mié Jun 07, 2017 2:13 pm

Off topic :

Banco Popular - España

Los 300.000 accionistas del Banco Popular pierden el 100% de su inversión :shock:

La intervención pública para traspasar la entidad al Santander anula el valor de sus acciones


http://economia.elpais.com/economia/201 ... 47482.html


Ana Botín descarta una compensación para los pequeños accionistas de Banco Popular

Los pequeños accionistas de Popular no recibirán ninguna compensación tras perder todo su dinero por parte del Santander, que ha prescindido de Saracho y Sánchez Asiaín

http://www.elconfidencial.com/mercados/ ... ium=social

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Mié Jun 07, 2017 2:11 pm

rivas144 escribió:Hay que ver que entendés como riesgo, en mi opinión el riesgo de default (cese de pago) es igual tanto para soberano como para provinciales, con excepción de algunas provincias de mie***, fiscal-económica-financieramente hablando, claro (Chaco y Santa Cruz, por ejemplo). Después, lo que te puede modificar es la volatilidad del bono ante cambios en las condiciones de mercado, por lo que un bono más largo va a ser más volátil y uno corto más estable.

Te comento lo que hago para clientes que quieren rendimiento en dólares y no quieren mucha volatilidad: compro cortos en dollar linked (duración mayor a 1 año, sino no vale la pena salvo alguna ganga) y medianos hard-dollar provinciales como el PBF23 o el CO26. Asi la cartera queda con una duración promedio de 3 años y una TIR esperada de 5,50%/6% en dólares (que puede ser mayor o menor, según las condiciones de mercado). Soy optimista en el aspecto financiero del país, por lo que espero que las tasas bajen y suban de precio los bonos (tanto por baja de spread como porque en el futuro los bonos comprados hoy van a ser de menor duración, por lo tanto, menos tasa requerida).

Si alguno puede asumir más volatilidad a corto plazo, le sumo algún bono largo como el BPLD. Y si quiere asumir riesgo cambiario, vendo dólares y compro Lebacs. Por las comisiones que tenemos negociadas (0,30% en bonos, operaciones intradiarias bonificadas y 0,10% en LEBACs) hoy por ejemplo podría vender dólares a neto $16 e ir a LEBACs sin tener pérdida por spread de compraventa de moneda extranjera.

Me fui un poco de mambo pero para que tengas claro y fundamentado el por qué de algunas de mis operaciones, las cuales quizás no son viables para todos.


Lo felicito Rivas muy buena respuesta.
De paso aprovecho para saludarlo y mandarle mis respetos.

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Mié Jun 07, 2017 2:03 pm

GAITA07 escribió:Hola Rivas..tengo unos usd..liquidos en la comitente...te hago una consulta -obviamente bajo mi exclusiva responsabilidad y riesgo- que bono..para comprar en usd. Te gusta??...Aclaro no tengo problemas de tiempo y respecto al riesgo no soy un kamikaze pero tampoco conservador. Desde ya muchas gracias y cualquiera que me de su opinión desde ya será bienvenida.

Hay que ver que entendés como riesgo, en mi opinión el riesgo de default (cese de pago) es igual tanto para soberano como para provinciales, con excepción de algunas provincias de mie***, fiscal-económica-financieramente hablando, claro (Chaco y Santa Cruz, por ejemplo). Después, lo que te puede modificar es la volatilidad del bono ante cambios en las condiciones de mercado, por lo que un bono más largo va a ser más volátil y uno corto más estable.

Te comento lo que hago para clientes que quieren rendimiento en dólares y no quieren mucha volatilidad: compro cortos en dollar linked (duración mayor a 1 año, sino no vale la pena salvo alguna ganga) y medianos hard-dollar provinciales como el PBF23 o el CO26. Asi la cartera queda con una duración promedio de 3 años y una TIR esperada de 5,50%/6% en dólares (que puede ser mayor o menor, según las condiciones de mercado). Soy optimista en el aspecto financiero del país, por lo que espero que las tasas bajen y suban de precio los bonos (tanto por baja de spread como porque en el futuro los bonos comprados hoy van a ser de menor duración, por lo tanto, menos tasa requerida).

Si alguno puede asumir más volatilidad a corto plazo, le sumo algún bono largo como el BPLD. Y si quiere asumir riesgo cambiario, vendo dólares y compro Lebacs. Por las comisiones que tenemos negociadas (0,30% en bonos, operaciones intradiarias bonificadas y 0,10% en LEBACs) hoy por ejemplo podría vender dólares a neto $16 e ir a LEBACs sin tener pérdida por spread de compraventa de moneda extranjera.

Me fui un poco de mambo pero para que tengas claro y fundamentado el por qué de algunas de mis operaciones, las cuales quizás no son viables para todos.

Patan
Mensajes: 2217
Registrado: Vie Feb 10, 2006 1:49 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patan » Mié Jun 07, 2017 1:30 pm

edgard escribió:Nunca operé con títulos por eso hago la siguiente consulta, que diferencia hay en un bono dolar linked como el AM18 y un bono dolarizado como el AO20 por ejemplo, gracias.

La cara del procer del papel con el que te pagan...
el linked tiene a Evita, o tal vez un yaguareté...
el dolarizado la de Franklin

edgard
Mensajes: 2164
Registrado: Jue Sep 24, 2009 5:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor edgard » Mié Jun 07, 2017 1:23 pm

Nunca operé con títulos por eso hago la siguiente consulta, que diferencia hay en un bono dolar linked como el AM18 y un bono dolarizado como el AO20 por ejemplo, gracias.

GAITA07
Mensajes: 160
Registrado: Mar Dic 01, 2015 5:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor GAITA07 » Mié Jun 07, 2017 1:12 pm

rivas144 escribió:No manejo mi cartera nada más, hay personas que prefieren estar en bonos en dólares en vez de en lebacs en pesos sin cobertura. Y dentro de bonos en dólares prefiero los provinciales hard dollar y algo de dollar linked para acortar duration a una buena tasa en moneda dura.

Hola Rivas..tengo unos usd..liquidos en la comitente...te hago una consulta -obviamente bajo mi exclusiva responsabilidad y riesgo- que bono..para comprar en usd. Te gusta??...Aclaro no tengo problemas de tiempo y respecto al riesgo no soy un kamikaze pero tampoco conservador. Desde ya muchas gracias y cualquiera que me de su opinión desde ya será bienvenida.

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Mié Jun 07, 2017 1:03 pm

Patan escribió:pero en qué quedamo? to carry or not to carry?

se viene el cierre de alianzas y listas con más amagues que Centurión y Pity Martínez juntos :arriba: :abajo: :arriba:

No manejo mi cartera nada más, hay personas que prefieren estar en bonos en dólares en vez de en lebacs en pesos sin cobertura. Y dentro de bonos en dólares prefiero los provinciales hard dollar y algo de dollar linked para acortar duration a una buena tasa en moneda dura.

Jony16
Mensajes: 2282
Registrado: Jue Nov 14, 2013 2:30 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jony16 » Mié Jun 07, 2017 11:25 am

Gracias!

DiegoYSalir
Mensajes: 15205
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Mié Jun 07, 2017 11:23 am

Jony16 escribió:A que tipo de cambio paga el AJ17????

BCRA O BNA?

mayorista rg3500
https://es.investing.com/currencies/usd-ars
pero del cierre de unos dias antes, hay q leer bien el prospecto, 16 ponele

Jony16
Mensajes: 2282
Registrado: Jue Nov 14, 2013 2:30 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jony16 » Mié Jun 07, 2017 11:21 am

A que tipo de cambio paga el AJ17????

BCRA O BNA?

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Mar Jun 06, 2017 7:24 pm

rivas144 escribió:PUM21 me gusta más, un poco más de duration, hoy estaba bastante vendedora la plaza, todo lo que llevé me dieron 1597,1595,1593.


MM deja la administración en oct 2019 cuando vence el puo19, a posteriori veremos, imagínate otro que asuma y devalue..


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Chumbi, Danilo, dewis2024, elcipayo16, Fercap, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, GYCCO39, iceman, lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, Mustayan, notescribo, nucleo duro, Peitrick, Scrat, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1794 invitados