Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Mar 13, 2020 6:30 pm
Te paso la fórmula Alfredo, no es díficil.(Alcohol, gel de aloé vera, y si uno quiere le agrega esencia, lavanda etc.).
Wikihow: Hacer gel desinfectante para manos con alcohol sin aroma
Obtén los ingredientes. Los componentes necesarios para la elaboración del gel desinfectante son productos domésticos comunes, así que es probable que ya los tengas en casa. De lo contrario, puedes comprarlos con facilidad en cualquier supermercado o farmacia. Necesitarás alcohol isopropílico con una pureza mínima de 91 % y gel de aloe vera puro. Eso es todo.
• Para que la eficacia del desinfectante casero sea comparable a la de los productos comerciales como Purell o Germ-X, el producto final debe tener al menos 65 % de alcohol.[1] Utilizar alcohol isopropílico al 91 % permitirá que tu producto esté dentro de ese rango.
• Es mejor si encuentras alcohol isopropílico al 99 %. No es obligatorio, pero aumenta la eficacia germicida del producto resultante.
• El gel de aloe vera también está disponible en una variedad de purezas. Debes elegir el más puro que encuentres. Solo lee la etiqueta para conocer la información sobre la pureza.[2] Si bien esto no modifica la eficacia del producto, utilizar el más puro que encuentres te garantizará que la solución final tenga la menor cantidad de aditivos y químicos adicionales.
2
Reúne las herramientas. Las herramientas necesarias también se encuentran fácilmente en casa, lo que hace a este proceso mucho más sencillo. Necesitarás un bol limpio, una espátula (o una cuchara), un embudo y un frasco de jabón líquido o desinfectante para manos usado. En caso de no tener un frasco vacío a la mano, puedes utilizar cualquier recipiente que desees, pero con tapa.
3
Combina los ingredientes. Vierte 2/3 de taza de alcohol isopropílico y 1/3 de taza de gel de aloe vera puro en el bol. Con la ayuda de la espátula (o la cuchara), revuelve de forma vigorosa hasta mezclar por completo los ingredientes.
• Si prefieres no mezclar a mano en un bol, puedes utilizar un procesador de alimentos.
Envasa el producto. Vierte la mezcla directo del bol en el frasco elegido mediante el embudo. Coloca de nuevo la tapa en el frasco. Ahora ya tienes tu producto final y puedes utilizarlo de inmediato.
• La solución se conservará por más de 6 meses. Guárdala lejos de la luz directa del sol para prolongar al máximo su vida útil.[3]
• Coloca la solución en frascos pequeños que quepan con facilidad en un bolso, una mochila o un maletín para utilizarla estés donde estés. Si compras cualquier desinfectante comercial, guarda el frasco para poder reutilizarlo más adelante, puesto que es perfecto para este proyecto casero.
• En general, puedes comprar frascos vacíos nuevos de este tamaño en el supermercado. Revisa el pasillo de artículos de cuidado personal del tamaño adecuado para viajar
Utiliza el desinfectante de forma correcta. Existe una manera adecuada de utilizarlo para que su eficacia sea máxima. Antes de empezar, las manos deben estar limpias de mugre visible. El desinfectante no está hecho para las manos que se notan sucias.
• Utilizando una cantidad del tamaño de la palma de tu mano, frótate las manos rápidamente por 20 a 30 segundos, pasando el desinfectante debajo de las uñas, entre los dedos, por el reverso de las manos y las muñecas.
• Déjalo secarse por completo, sin limpiar tus manos con una toalla o enjuagarlas con agua.
• Una vez que esté del todo seco, el proceso estará completo.[4]
2
Elige aceites esenciales para aromaterapia. Inhalar el aroma de un aceite esencial específico estimula el cerebro para generar diversas reacciones mentales y emocionales. Si lo añades al desinfectante para manos, tendrás una experiencia terapéutica y a la vez matarás los gérmenes molestos. Puedes elegir un aceite o combinar varios para crear efectos con múltiples capas. El mundo de la aromaterapia es muy vasto para tratarlo al detalle aquí, pero existen ciertos aceites esenciales que suelen utilizarse en desinfectantes para manos.
• El aceite esencial de canela posee propiedades aromáticas que reducen la somnolencia y mejoran la concentración.
• El aceite esencial de lavanda tiene un aroma revitalizante que promueve la relajación y la sensación de tranquilidad.
• El aceite esencial de romero es conocido por su capacidad de mejorar la retención de información, el estado de alerta y la memoria.
• El aceite esencial de limón posee un aroma que alivia la depresión y la tristeza a la vez que aumenta las energías.
• El aceite esencial de menta piperita tiene un aroma refrescante que calma los nervios cansados y mejora la lucidez mental.[8]
Wikihow: Hacer gel desinfectante para manos con alcohol sin aroma
Obtén los ingredientes. Los componentes necesarios para la elaboración del gel desinfectante son productos domésticos comunes, así que es probable que ya los tengas en casa. De lo contrario, puedes comprarlos con facilidad en cualquier supermercado o farmacia. Necesitarás alcohol isopropílico con una pureza mínima de 91 % y gel de aloe vera puro. Eso es todo.
• Para que la eficacia del desinfectante casero sea comparable a la de los productos comerciales como Purell o Germ-X, el producto final debe tener al menos 65 % de alcohol.[1] Utilizar alcohol isopropílico al 91 % permitirá que tu producto esté dentro de ese rango.
• Es mejor si encuentras alcohol isopropílico al 99 %. No es obligatorio, pero aumenta la eficacia germicida del producto resultante.
• El gel de aloe vera también está disponible en una variedad de purezas. Debes elegir el más puro que encuentres. Solo lee la etiqueta para conocer la información sobre la pureza.[2] Si bien esto no modifica la eficacia del producto, utilizar el más puro que encuentres te garantizará que la solución final tenga la menor cantidad de aditivos y químicos adicionales.
2
Reúne las herramientas. Las herramientas necesarias también se encuentran fácilmente en casa, lo que hace a este proceso mucho más sencillo. Necesitarás un bol limpio, una espátula (o una cuchara), un embudo y un frasco de jabón líquido o desinfectante para manos usado. En caso de no tener un frasco vacío a la mano, puedes utilizar cualquier recipiente que desees, pero con tapa.
3
Combina los ingredientes. Vierte 2/3 de taza de alcohol isopropílico y 1/3 de taza de gel de aloe vera puro en el bol. Con la ayuda de la espátula (o la cuchara), revuelve de forma vigorosa hasta mezclar por completo los ingredientes.
• Si prefieres no mezclar a mano en un bol, puedes utilizar un procesador de alimentos.
Envasa el producto. Vierte la mezcla directo del bol en el frasco elegido mediante el embudo. Coloca de nuevo la tapa en el frasco. Ahora ya tienes tu producto final y puedes utilizarlo de inmediato.
• La solución se conservará por más de 6 meses. Guárdala lejos de la luz directa del sol para prolongar al máximo su vida útil.[3]
• Coloca la solución en frascos pequeños que quepan con facilidad en un bolso, una mochila o un maletín para utilizarla estés donde estés. Si compras cualquier desinfectante comercial, guarda el frasco para poder reutilizarlo más adelante, puesto que es perfecto para este proyecto casero.
• En general, puedes comprar frascos vacíos nuevos de este tamaño en el supermercado. Revisa el pasillo de artículos de cuidado personal del tamaño adecuado para viajar
Utiliza el desinfectante de forma correcta. Existe una manera adecuada de utilizarlo para que su eficacia sea máxima. Antes de empezar, las manos deben estar limpias de mugre visible. El desinfectante no está hecho para las manos que se notan sucias.
• Utilizando una cantidad del tamaño de la palma de tu mano, frótate las manos rápidamente por 20 a 30 segundos, pasando el desinfectante debajo de las uñas, entre los dedos, por el reverso de las manos y las muñecas.
• Déjalo secarse por completo, sin limpiar tus manos con una toalla o enjuagarlas con agua.
• Una vez que esté del todo seco, el proceso estará completo.[4]
2
Elige aceites esenciales para aromaterapia. Inhalar el aroma de un aceite esencial específico estimula el cerebro para generar diversas reacciones mentales y emocionales. Si lo añades al desinfectante para manos, tendrás una experiencia terapéutica y a la vez matarás los gérmenes molestos. Puedes elegir un aceite o combinar varios para crear efectos con múltiples capas. El mundo de la aromaterapia es muy vasto para tratarlo al detalle aquí, pero existen ciertos aceites esenciales que suelen utilizarse en desinfectantes para manos.
• El aceite esencial de canela posee propiedades aromáticas que reducen la somnolencia y mejoran la concentración.
• El aceite esencial de lavanda tiene un aroma revitalizante que promueve la relajación y la sensación de tranquilidad.
• El aceite esencial de romero es conocido por su capacidad de mejorar la retención de información, el estado de alerta y la memoria.
• El aceite esencial de limón posee un aroma que alivia la depresión y la tristeza a la vez que aumenta las energías.
• El aceite esencial de menta piperita tiene un aroma refrescante que calma los nervios cansados y mejora la lucidez mental.[8]
Alfredo 2011 escribió: ↑ Congelan el precio del alcohol en gel por un lapso de tres meses
Para el Gobierno, se han verificado aumentos generalizados en el precio de venta del alcohol en gel, los cuales no resultan razonables con las estructuras de costos de producción».![]()
PERMUTO.JPG
Qué haríamos sin un Estado Presente ???![]()