Re: RE: Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Jun 08, 2017 9:55 pm
pik escribió:Mi opinion sería que sigan jugando con la tasa y lebac hasta que la inflación este en 1 dígito. En ese momento ofrecería un buen bono optativo en dolares a unos 5 o 10 años con una buena tasa en dolares para que la gente que piensa en dolares pueda irse a esa moneda sin afectar los billetes físicos. Y en 5 o 10 años se verá cómo está la deuda.
Para mi la cosa es mucho mas compleja.
Primeroel deficit fiscal no deja de crecer.
El pasis exporta muy poco y creo que en las embajadas y conssulados Argentinos no hap gente que pueda promover exportaciones,
Yo en cada embajada pondria gente que tenga calle,que sepa comprar y vender,como por ejemplo el gordo que maneja la salada oalgun personaje como samid.es decir gente que tenga capacidad para hacer negocios.
De que me sirve un Midachi,o el cordobes Jues en una embajada,para nada.
Segundola Afip tiene que ampliar la cantidad de gente que paga impuestos,siempre van a los que tienen todo habilitado y poco o mucho pagan todos los meses,los que no estan anotados para ellos no existen.
El que tiene o tubo una empresa,o algun negocio sabe a lo que me refiero.
Hay millones de personas que tienen fabricas pequeñas o medianas en el fondo de su casa o en el medio de una villa y no pagan nada.
Como ser fabricantes de mates de madera aparadores,fabricantes de ojotas,pantuflas,talleres mecanicos,verdulerias,kioscos,carnicerias etc ,etc,,Hay cualquier cantidad de fabricantes de zapatos que no figuran en ningun lad,
Si no miren los tikess que dan muchos comercios,o hasta negocios que les dicen si lo tiene que cambiar no es necesario boleta con la bolsita del negocio basta,si se amplia la cantidad de gente que paga impuestos se podria reducir la tasa del 21% de IVA al 18% y reducir la tasa de ingresos brutos.
Otra cosa quese podria hacer es reducir la tarifa de peajes para los camiones que transportan alimentos,como por ejemplo los de la serenisima.
Otra cosa que haria es seguir vendiendo todos los dolares que quieran pero a los que van de compra a chile,miami o paraguay le cobraria un 33% mas los dolares.
Y la bola de nieve que hay en este momento como todo el mundo la renueva casi siempre y parece que no la necesitan se las cambiaria por un bono a 30 años con una tasa que iguale a la inflacion mas 2 o 3 puntos mas de interes.
De esa forma podriamos financiar muchos proyectos y ya no dr podrian pasar al dolar y no podria haber corrida.
Es mi humilde opinion.