https://www.infobae.com/america/tendenc ... eran-el-1/
Puntos a resaltar
1- En la franja etaria que va desde los cero a los nueve años los casos registrados no superan el 1% y la mortalidad es del 0%.
2- Si bien los niños no adquieren la enfermedad, o lo hacen de manera muy leve, sí la transmiten, por eso no es exagerada la medida de suspender las clases que se ha tomado en muchos países
3- El virus afecta a los niños, pero no produce en ellos formas graves de la enfermedad ni mortalidad
4- El virus empieza a aumentar la tasa de de mortalidad en forma muy importante a partir de los 60 años y por cada década se duplica: a partir de los 60 es 4%, a los 70 es del 8% y a los 80, 16%”, por eso es que hay que tener tanto cuidado con los adultos mayores
5- El grupo que más se infecta es el de 45-55 años, pero en ellos la enfermedad es de buen pronóstico
6- Qué ocurre con las mujeres embarazadas Mediante estudios de sangre de cordón se determinó que no hay transmisión al feto en forma significativa
7- El periodo de contagio empieza en el día uno de síntomas y el pico máximo ocurre entre el tercero y sexto día