Página 8156 de 18374

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 15, 2017 9:35 am
por pik
Hef escribió:Hola Foristas,
Un novato en el tema por acá, dando sus primeros pasos, tratando de leer, investigar, aprender y entender de muchos de uds a diario.

Tengo dos consultas para los que con buena voluntad me ayuden a clarificar:

A) Teniendo una de cartera predominante en lebac, mi intención es en el próximo vencimiento el 50% pasarlo a algún bono dolarizado o atado al verde, buscando algo de rendimiento mayor a letes. Mi pregunta es y con la intención de uso del capital en un corto plazo (fin 2018-2019), que bono recomendarían ? O creen que no seria la mejor opción un bono?


B) Por otro lado, en pos ir entendiendo un poco como funciona todo, compre un puchito de P.Bsas Largo Plazo 2035. (BPLD) https://www.ravaonline.com/ ... php?e=BPLD , no los vi mucho o casi nada hablar de este bono, que opinan del mismo? Entiendo que es parecido al DICA en TIR y DM , con menor volumen diario, pero con mejor cotización y bajo paridad . Mas alla de que es un provincial, de largo plazo..... alguna opinión al respecto? En que momento de la vida del bono debería ir cotizando sobre su paridad?

Gracias a todos por sus aportes,
HEF

Para el punto A) no invertiría em bonos porque tú o es corto y tendrías riesgo hasta de salir perdiendo cuando lo tengas que vender según lo que cotice en el momento. Ej si hoy lo compras a 118 te dio dos rentas y cuando lo vendes está 109, fuiste.
Para dolarizar me parece lo mejor ir a letes que compras a dólar más barato hoy y algo de interés te dá.
B) no conozco ese bono

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 15, 2017 9:30 am
por pik
MILONGA escribió:pik soy medio almacenero, si hoy pagará 100 en 7 años x 8,75 anual me da más del 60% on sea 60 dólares , si le resto los 18 que pagó demás, me quedan aproximadamente 42 dividido 7 me da 6 dólares o sea un 6%, donde me equivoco.?

Fíjate que este bono en aprox. 3 años más o menos te empieza a devolver los 100 en cómodas cuotas anuales. No te devuelve los 100 dentro de 7 años.Esto te va a obligar a reinvertir lo que te devuelven y ahí tenés que hacer la cuenta de nuevo para ver cuánto te dará de tasa.
Otros bonos pueden devolver todo al final, este no es el caso.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 15, 2017 1:39 am
por Hef
Hola Foristas,
Un novato en el tema por acá, dando sus primeros pasos, tratando de leer, investigar, aprender y entender de muchos de uds a diario.

Tengo dos consultas para los que con buena voluntad me ayuden a clarificar:

A) Teniendo una de cartera predominante en lebac, mi intención es en el próximo vencimiento el 50% pasarlo a algún bono dolarizado o atado al verde, buscando algo de rendimiento mayor a letes. Mi pregunta es y con la intención de uso del capital en un corto plazo (fin 2018-2019), que bono recomendarían ? O creen que no seria la mejor opción un bono?


B) Por otro lado, en pos ir entendiendo un poco como funciona todo, compre un puchito de P.Bsas Largo Plazo 2035. (BPLD) https://www.ravaonline.com/v2/empresas/ ... php?e=BPLD , no los vi mucho o casi nada hablar de este bono, que opinan del mismo? Entiendo que es parecido al DICA en TIR y DM , con menor volumen diario, pero con mejor cotización y bajo paridad . Mas alla de que es un provincial, de largo plazo..... alguna opinión al respecto? En que momento de la vida del bono debería ir cotizando sobre su paridad?

Gracias a todos por sus aportes,
HEF

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 14, 2017 11:52 pm
por edgardo_jav
Buenas gente, alguien tiene alguna serie larga (anterior a 1993) de tasa de interés que paga la argentina por bonos largos?.

Gracias.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 14, 2017 11:28 pm
por Patan
El bono tanga (2020) salió a $101

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 14, 2017 9:53 pm
por MILONGA
pik soy medio almacenero, si hoy pagará 100 en 7 años x 8,75 anual me da más del 60% on sea 60 dólares , si le resto los 18 que pagó demás, me quedan aproximadamente 42 dividido 7 me da 6 dólares o sea un 6%, donde me equivoco.?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 14, 2017 6:02 pm
por rivas144
AlanT escribió:Qué tal cruzadas? Yo te compro a vos y vos a mi? Si el sistema con el machine learning lo pesca, bueno, hará falta más coordinación. Por caso, que A le compre a B, B a C y C a A. Montos parecidos, no necesariamente el mismo.

Si si, cruzado quedan los papeles iguales de las dos personas.
No es lo que estaban haciendo acá, por eso aviso.

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 14, 2017 5:37 pm
por pik
MILONGA escribió:Pregunta sobre el AY24, si lo compro ahora cual es la tasa real que me paga y porque? Si alguien me respónde lo agradecere. Tengo estos títulos en cartera pero los compre a la par, solo la reinversión se hizo a otros valores. Tengo que aconsejar a un familiar y no se como explicarle que ahora rinden menos. Entiendo que el compra paga 118 dólares la lámina de 100. hasta ahi bien, me cuesta sacar la cuenta y no me coincide con lo que leo del 4 y pico x%.

Míralo de esta manera. Hoy pagas 118 y al final del bono te devuelven 100. En el medio te paga un interés semestral que suma 39 usd. De esos 39, 18 son de sobreprecio que pagaste con lo cual te quedan 21 de intereses, si haces esos 21 de ganancia en 7 años son 3 dólares de ganancia por año, que es un 3%. Sin entrar en cálculos de TIR y duration media, de almscenero.
Si lo pagaras 100 hoy ganarías 39 en 7 años ya que no pagaste sobreprecio.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 14, 2017 5:16 pm
por marco_88123
Tomas escribió:Una consulta a los mas entendidos en bonos, si quisieras cubrirte de una devaluacion y tener una renta comprarias PUO19, y la otra consulta es: la renta y amortización la paga en pesos al tipo de cambio vendedor del bco Nacion? un saludo

esto dice el prospecto:

En Pesos al tipo de cambio disponible el quinto día hábil anterior al pago, que resulte mayor entre: (i) el vendedor “billete” del Banco Nación y, (ii) el EMTA ARS Industry Survey y iii) el informado por el BCRA a través de su comunicación “A” 3.500.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 14, 2017 5:13 pm
por AlanT
rivas144 escribió:No, porque se lo comprás a un tercero Alan.
Autocompra no se puede hacer más.
Si de un lado hay un mayor ingreso, del otro hay un mayor gasto.

Qué tal cruzadas? Yo te compro a vos y vos a mi? Si el sistema con el machine learning lo pesca, bueno, hará falta más coordinación. Por caso, que A le compre a B, B a C y C a A. Montos parecidos, no necesariamente el mismo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 14, 2017 5:11 pm
por rivas144
AlanT escribió:Yo comentaba lo que dijo inicialmente neo, de usar MP. Ahí simulás una compra/venta de algún producto usado (arte tipicamente) y en ese caso te queda la plata banzarizada a vos a tasa cero.

No, porque se lo comprás a un tercero Alan.
Autocompra no se puede hacer más.
Si de un lado hay un mayor ingreso, del otro hay un mayor gasto.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 14, 2017 5:06 pm
por Tomas
Una consulta a los mas entendidos en bonos, si quisieras cubrirte de una devaluacion y tener una renta comprarias PUO19, y la otra consulta es: la renta y amortización la paga en pesos al tipo de cambio vendedor del bco Nacion? un saludo

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 14, 2017 4:38 pm
por Shibuya
Para rodrigocabj y marco...

https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0102.html

Al final de la nota habla de rendimientos de la parte larga siempre bajo ciertos supuestos y con amenazas que deben tenerse en cuenta.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 14, 2017 4:33 pm
por rodrigocabj12
de cuanto es ese margen q dicen q le queda al dica?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 14, 2017 4:32 pm
por marco_88123
Shibuya escribió:Me refiero a las curvas de rendimiento teórico de los bonos, de acuerdo a su duration. Hay un gráfico característico al respecto, en el cual se ubica el rendimiento por arriba, por debajo, o justo en la curva, para cada bono. Que el rendimiento del bono se ubique en esa curva es lo que llamo el rendimiento teórico.

Disculpe algún economista o experto en bonos, si no soy muy estricto con algún tecnicismo. Soy Ingeniero, y hace escasos dos años que leo y me informo sobre estas cuestiones.

Ahh sisis, pensé que hablabas de la teoría en cuanto a largar o no largar. Esto de la FED de que van a seguir subiendo la tasa otra vez este año y durante 2018 me da muchas ganas de largar DICA, al menos una parte.