el dia que nos demos cuentas que la realidad siempre nos sorprende dejaremos de escuchar gurues.
vamos a lo que si realmente sabemos despues de mas de un siglo de experiencia en el mundo :
cuando tenes deficit (gastas mas de lo que entra) para cubrirlo tenes dos caminos y no existe otro ,
a) Emitis
b) Te endeudas.
hoy estan haciendo las dos cosas .
ya que el dolar esta al mismo valor que enero la inflación sea mucha o poca (y fue mucha en 18 meses) es pura en dolares
esto genera sin eufemismo un atraso cambiario.
bajar el deficit ayuda pero no significa ponerlo en cero , la solución seria el superavit (ja ja) asi que si no tocas el dolar y gastas ams de lo que entra el atraso sigue.
vos podes subestimar un problema , lo que no podes hacer es evitar su efecto, podes aumentar la competitividad bajando impuestos pero producis mas deficit y el problema se agraba.
mientras podes mirar para otro lado y pueden pasar muchas cosas como que baje a $10 y creeme que con el ingreso de divisas x la bicicleta pueden ,
que bueno asi compro mas .
porque en al vida todo es ciclico y ahora impera la confianza en este modelo, pero como todo indefectiblemente en argentina cambia , el cambio es un proceso natural, cuando esa confianza mengue y estos capitales regresen a sus lugares seguros te vas a encontrar con la realidad .
y anda a decirle a don salvador que te devuelva la plata.
conociendo lo miedoso que es el capital la confianza es clave , esto no esta sostenido por el superavit , esta sostenido por la confianza ,
osea el atraso tiene la misma vida que la confianza.
una cosa es aprovechar una coyuntura y otra es creer que lo que siempre paso no va a pasar.