BOLT Boldt

Panel general
angelguardian
Mensajes: 6342
Registrado: Vie Feb 15, 2019 2:09 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor angelguardian » Mar Mar 28, 2023 4:23 pm

javi escribió: sigo hackeado :shock: :shock: :shock:
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣


pobreeeee :idea: esta hackeadoooo

El..Ronin
Mensajes: 19004
Registrado: Mar Sep 08, 2015 3:01 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor El..Ronin » Mar Mar 28, 2023 4:06 pm

¿ tapan las noticias que ellos mismo suben ? :roll:

neron-08
Mensajes: 686
Registrado: Sab Abr 14, 2018 12:46 am

Re: BOLT Boldt

Mensajepor neron-08 » Mar Mar 28, 2023 4:04 pm

javi escribió: sigo hackeado :shock: :shock: :shock:
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

Tengo un amigo experto en compus, le voy a consultar para que lo pueda solucionar jajaja

El..Ronin
Mensajes: 19004
Registrado: Mar Sep 08, 2015 3:01 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor El..Ronin » Mar Mar 28, 2023 4:03 pm

a que juegan al concurso de Caritas ??

Va subiendo de nivel el foro :lol:

neron-08
Mensajes: 686
Registrado: Sab Abr 14, 2018 12:46 am

Re: BOLT Boldt

Mensajepor neron-08 » Mar Mar 28, 2023 4:01 pm

javi escribió: Mire si no tiene futuro ,,,,

A su vez, el hecho de que cada negocio se desarrolle a través de una sociedad específica, facilitará los procesos dirigidos a explorar la búsqueda de potenciales socios estratégicos para cada negocio.






esto yo lo explique hace un tiempo atras ...que BOLDT la tendrian frenada ------junto a la Ex -TGLT ,, y asi estan las cosas ,,,,,otro d los que entro en la mira es MORIXQUETA ..que lo borraron de varios supermercados ....pero es otro cantar ahi ...lo utilizaron por necesidad ,,y que se la banque ..aqui fue ...un vuelto ...mientras su tiempo corre ..pero esto ya se termina ....

Hoy tal vez canse verla roja ..es lo que quieren ..pero pronto se van a cansar de verla verde .....


FALTA POCO ...MUY POCO .... los $7,92 ...no los vieron venir y si BOLDT sigue unos par de meses Mas se mueren todo el esfuerzo del %20 y %15 ......no les servira de nada ,,,,jajajajasaludos

javi escribió: ↑Tenga muy buenos Dias estimado Sr neron-08 es lo que no quieren que vean ..la verdad ....


por si alguno no ve bien como yo
javi escribió: ↑INFORME DE IPROFESIONAL
BOLDT encarará una reorganización societaria y dividiría el Grupo en cuatro empresas independientes

FacebookTwitterLinkedInRedditWhatsApp


06-03-2023Argentina Tiempo de lectura 5:28 min
De acuerdo a lo señalado en el completo informe publicado por Andrés Sanguinetti en IProfesional, la empresa argentina BOLDT estaría a punto de encarar una reorganización societaria, para dividirse en cuatro sociedades independientes que operen los diferentes negocios en los que se diversificó la compañía en los últimos años.

Cabe recordar que, a mitad del año pasado y después de varias décadas en el principal sillón de su compañía, Antonio Angel Tabanelli dejó a sus hijos el control de BOLDT, una de las principales operadoras de juegos de azar de la Argentina.

Lo hizo luego de cumplir 85 años, y traspasó el mando a sus hijos, Rosana Beatriz Tabanelli y Antonio Eduardo Tabanelli, quienes actualmente son los principales accionistas de Boldt, por donación de su tenencia accionaria realizada por el empresario, quien de todos modos mantendrá su cargo de presidente de la compañía.

Ahora, los hijos de Tabanelli iniciaron un plan de reorganización societaria, con el objetivo de potenciar y maximizar el desarrollo y crecimiento de los múltiples negocios que hoy lleva adelante la empresa.

Si bien en su momento se consideró conveniente desarrollar todos esos negocios desde una misma entidad que tuviera la trayectoria y el nombre de una marca como BOLDT, consideran que hoy existe una etapa de maduración, para la cual resultaría conveniente continuar su desarrollo desde sociedades que específicamente se dediquen a cada negocio.

El plan se puso en discusión durante una reunión de directorio llevada a cabo el 1 de marzo en la sede de BOLDT, y en la cual se indicó que coexisten actualmente una cantidad importante de factores que evidencian que, para poder potenciar y maximizar las oportunidades que tienen ciertos negocios que lleva adelante Boldt, deben ser desarrollados por sociedades que se dediquen exclusivamente a esas actividades.



En este sentido, y luego de distintas evaluaciones efectuadas por la Gerencia General, se llegó a la conclusión de que el plan de reorganización debería consistir en la escisión parcial del patrimonio de la sociedad de acuerdo con lo previsto por el Art. 88 inciso II de la Ley General de Sociedades N° 19.550 y sus modificatorias, destinando el patrimonio escindido a la creación de cuatro nuevas empresas.

La primera se dedicaría al desarrollo de negocios de vigilancia vial, prestando servicios de procesamiento de multas; operación, mantenimiento y mejoras de sistemas de administración de infracciones y sistemas de peaje; entre otros. Esta sociedad recibiría las acciones del grupo en BOLDT S.A.; Tecnovía U.T. y las acciones de Servicios para el Transporte de la Información S.A.U., que se dedica al transporte de información por cable aéreo, fibras ópticas, radio enlaces o antenas satelitales.

Luego, una segunda sociedad se dedicaría al desarrollo, explotación y comercialización de proyectos inmobiliarios y, en particular, al alquiler del inmueble donde se encuentra la sede social, en la calle Aristóbulo del Valle 1257 del barrio porteño de Barracas, y al desarrollo de un proyecto inmobiliario sobre el referido inmueble. Además, la empresa recibiría el derecho de propiedad sobre el predio y las acciones de Trilenium, operadora del Casino del Tigre, un activo inmobiliario de 34.000 m2 sobre el cual se podrían realizar uno o más desarrollos, y de los derechos derivados de un juicio iniciado contra el IPLyC por haberse incumplido la obligación de no instalar máquinas tragamonedas dentro de un radio de 150 kilómetros, al iniciarse la prestación de servicios al Casino de Tigre en 1999.

Una tercera sociedad se dedicaría a la inversión en el mundo de las telecomunicaciones, brindado todo tipo de servicios, incluyendo internet, y desarrollando negocios de comunicación satelital y otros relacionados. Recibiría las acciones que BOLDT tiene en Orbith S.A., que actualmente representan el 72,2% de su capital y votos. Este es un proyecto que el mercado de las comunicaciones sigue con atención, en poco más de cuatro años, Orbith se transformó en el mayor proveedor de internet satelital de Argentina, y acaba de firmar un acuerdo con ARSAT que la posiciona como una líder de la región.

Finalmente, una cuarta sociedad, se dedicaría al desarrollo, explotación y comercialización de proyectos inmobiliarios, tanto en terrenos propios como concesionados y, en particular, a dos torres de oficinas y del paseo de compras conocido como "Puerto Plaza" en la Ciudad de Santa Fe y los posibles desarrollos inmobiliarios que puedan realizarse dentro del predio del Ente Portuario de dicha localidad. Actualmente, estos emprendimientos inmobiliarios se desarrollan en un predio ubicado a orillas del río Paraná, cercano al centro de la ciudad de Santa Fe, concesionado por el Ente Administrador Puerto de Santa Fe por un periodo de 30 años con una opción de extensión de dicho plazo a 10 años más.



Esta sociedad recibiría los derechos de explotación de esta concesión y mantendría el patrimonio inherente a los negocios que no se escindirían, los que incluyen principalmente, la prestación de los servicios de entretenimiento, gastronomía y hotelería; la explotación de casinos y de los servicios de sistemas (CAS) complementarios a dicho negocio; la titularidad y explotación de licencias de juego on-line, y de servicios a terceros en el mismo negocio.

El informe de la Gerencia General sostiene que la reorganización societaria permitirá la potenciación de las posibilidades de crecimiento y desarrollo de los distintos negocios que actualmente desarrolla BOLDT, "a través de los múltiples efectos que traerá aparejados, entre ellos, la asignación a los negocios escindidos de los recursos más adecuados, en función de la actividad inherente a los mismos, la generación de una personalidad jurídica propia que dinamice la gestión comercial, posibilitando la participación en un mayor número de proyectos comerciales, incluyendo la participación en licitaciones públicas en el caso de alguno de dichos negocios y, en general, una mayor focalización en cada línea de negocio por parte del management especializado en cada caso".

A su vez, el hecho de que cada negocio se desarrolle a través de una sociedad específica, facilitará los procesos dirigidos a explorar la búsqueda de potenciales socios estratégicos para cada negocio.

Del mismo modo, el directorio entiende que el plan será un factor relevante para el acceso al financiamiento para alguno de los negocios escindidos, a través de la posibilidad de utilización de líneas de crédito bancarias destinadas a pymes, en algunos casos a tasas subsidiadas y con un interés nacional para su desarrollo. "Este sería el caso, por ejemplo, del negocio de internet satelital o de los negocios viales que, en el contexto actual, se ven imposibilitados de acceder a este tipo de financiamiento por convivir los mismos con los de explotación de casinos y licencias de juego on-line", detalla el documento.

Para el directorio, la implementación del plan de reorganización "abriría las puertas a una nueva etapa que permitirá la expansión de dichos negocios a un ritmo mayor, pudiéndose profundizarse la gestión comercial, el financiamiento y/o la búsqueda de socios estratégicos".

A la vez y para aquellos accionistas que eventualmente estuvieren disconformes con la reorganización proyectada, se abrirá la posibilidad de desprenderse de sus tenencias a un valor más asociado con el precio por acción de mercado que con el patrimonial, mediante la formulación de una oferta pública de adquisición de las acciones de la sociedad dirigida a los accionistas minoritarios, ofreciéndoles a cambio de sus tenencias, un valor por acción de $ 7,92, que es el resultante de aplicar el promedio simple de la cotización de las acciones de la Sociedad producto de su negociación en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. durante los últimos treinta 30 días corridos inmediatamente anteriores a la fecha.

Según el directorio, dicho precio no solo es substancialmente superior al valor contable por acción que surge de los últimos estados financieros disponibles (la diferencia en más es de $4,05) sino que también es superior al que surgiría de la aplicación del criterio previsto por el inciso b) del apartado I del Art. 88 de la Ley de Mercado de Capitales N° 26.831 y sus modificatorias que toma el valor promedio de las acciones registrado durante el semestre inmediatamente anterior a la fecha de anuncio de la operación, que en el caso de las acciones de la Sociedad es de $6,28.

Actualmente, el grupo BOLDT tiene presencia en Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, emplea a más de 2.000 personas y por lo que parece, quiere seguir creciendo.

Empresa con futuro

Estimado Javi, pronto disfrutaremos del encuentro del asado, usted en su casa sin deudas, gracias a bolt, :mrgreen:

angelguardian
Mensajes: 6342
Registrado: Vie Feb 15, 2019 2:09 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor angelguardian » Mar Mar 28, 2023 3:57 pm

cada 10 minutos va lo del opaaaaa :lol: :respeto: gracias opassss

angelguardian
Mensajes: 6342
Registrado: Vie Feb 15, 2019 2:09 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor angelguardian » Mar Mar 28, 2023 3:56 pm

asi no estoy todo el dia en esta porq.... que perdes millones por diaaa ,,,,,coloco lo del opaaaaasss este y listo..el foro lo destruyooooo el mismo...... :lol: :abajo:

angelguardian
Mensajes: 6342
Registrado: Vie Feb 15, 2019 2:09 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor angelguardian » Mar Mar 28, 2023 3:55 pm

javi escribió: sigo hackeado
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣


:lol: utilizamos lo que hace el opasssss :lol: nos hace el trabajo mas facilllll y sus propiuos compañeros lo odiannnnn :lol:

el mismo destruyoooo el forooooooooo ,,,,,,,,,aprendan como se hace que el enemigo juegue para vos :100:

choke
Mensajes: 521
Registrado: Mar Mar 07, 2017 3:14 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor choke » Mar Mar 28, 2023 3:22 pm

Kamei escribió: Me alegro nero por todos los que pueden estar llevando por monedas, esta gran empresa a la que le ven tanto futuro. Me alegro sinceramente...

Saludos,

se ve que no son muchos los que quiere aprovechar este regalo

javi
Mensajes: 17098
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor javi » Mar Mar 28, 2023 3:21 pm

neron-08 escribió: Empresa con futuro

Mire si no tiene futuro ,,,,

A su vez, el hecho de que cada negocio se desarrolle a través de una sociedad específica, facilitará los procesos dirigidos a explorar la búsqueda de potenciales socios estratégicos para cada negocio.






esto yo lo explique hace un tiempo atras ...que BOLDT la tendrian frenada ------junto a la Ex -TGLT ,, y asi estan las cosas ,,,,,otro d los que entro en la mira es MORIXQUETA ..que lo borraron de varios supermercados ....pero es otro cantar ahi ...lo utilizaron por necesidad ,,y que se la banque ..aqui fue ...un vuelto ...mientras su tiempo corre ..pero esto ya se termina ....

Hoy tal vez canse verla roja ..es lo que quieren ..pero pronto se van a cansar de verla verde .....


FALTA POCO ...MUY POCO .... los $7,92 ...no los vieron venir y si BOLDT sigue unos par de meses Mas se mueren todo el esfuerzo del %20 y %15 ......no les servira de nada ,,,,jajajajasaludos

javi escribió: ↑Tenga muy buenos Dias estimado Sr neron-08 es lo que no quieren que vean ..la verdad ....


por si alguno no ve bien como yo
javi escribió: ↑INFORME DE IPROFESIONAL
BOLDT encarará una reorganización societaria y dividiría el Grupo en cuatro empresas independientes

FacebookTwitterLinkedInRedditWhatsApp


06-03-2023Argentina Tiempo de lectura 5:28 min
De acuerdo a lo señalado en el completo informe publicado por Andrés Sanguinetti en IProfesional, la empresa argentina BOLDT estaría a punto de encarar una reorganización societaria, para dividirse en cuatro sociedades independientes que operen los diferentes negocios en los que se diversificó la compañía en los últimos años.

Cabe recordar que, a mitad del año pasado y después de varias décadas en el principal sillón de su compañía, Antonio Angel Tabanelli dejó a sus hijos el control de BOLDT, una de las principales operadoras de juegos de azar de la Argentina.

Lo hizo luego de cumplir 85 años, y traspasó el mando a sus hijos, Rosana Beatriz Tabanelli y Antonio Eduardo Tabanelli, quienes actualmente son los principales accionistas de Boldt, por donación de su tenencia accionaria realizada por el empresario, quien de todos modos mantendrá su cargo de presidente de la compañía.

Ahora, los hijos de Tabanelli iniciaron un plan de reorganización societaria, con el objetivo de potenciar y maximizar el desarrollo y crecimiento de los múltiples negocios que hoy lleva adelante la empresa.

Si bien en su momento se consideró conveniente desarrollar todos esos negocios desde una misma entidad que tuviera la trayectoria y el nombre de una marca como BOLDT, consideran que hoy existe una etapa de maduración, para la cual resultaría conveniente continuar su desarrollo desde sociedades que específicamente se dediquen a cada negocio.

El plan se puso en discusión durante una reunión de directorio llevada a cabo el 1 de marzo en la sede de BOLDT, y en la cual se indicó que coexisten actualmente una cantidad importante de factores que evidencian que, para poder potenciar y maximizar las oportunidades que tienen ciertos negocios que lleva adelante Boldt, deben ser desarrollados por sociedades que se dediquen exclusivamente a esas actividades.



En este sentido, y luego de distintas evaluaciones efectuadas por la Gerencia General, se llegó a la conclusión de que el plan de reorganización debería consistir en la escisión parcial del patrimonio de la sociedad de acuerdo con lo previsto por el Art. 88 inciso II de la Ley General de Sociedades N° 19.550 y sus modificatorias, destinando el patrimonio escindido a la creación de cuatro nuevas empresas.

La primera se dedicaría al desarrollo de negocios de vigilancia vial, prestando servicios de procesamiento de multas; operación, mantenimiento y mejoras de sistemas de administración de infracciones y sistemas de peaje; entre otros. Esta sociedad recibiría las acciones del grupo en BOLDT S.A.; Tecnovía U.T. y las acciones de Servicios para el Transporte de la Información S.A.U., que se dedica al transporte de información por cable aéreo, fibras ópticas, radio enlaces o antenas satelitales.

Luego, una segunda sociedad se dedicaría al desarrollo, explotación y comercialización de proyectos inmobiliarios y, en particular, al alquiler del inmueble donde se encuentra la sede social, en la calle Aristóbulo del Valle 1257 del barrio porteño de Barracas, y al desarrollo de un proyecto inmobiliario sobre el referido inmueble. Además, la empresa recibiría el derecho de propiedad sobre el predio y las acciones de Trilenium, operadora del Casino del Tigre, un activo inmobiliario de 34.000 m2 sobre el cual se podrían realizar uno o más desarrollos, y de los derechos derivados de un juicio iniciado contra el IPLyC por haberse incumplido la obligación de no instalar máquinas tragamonedas dentro de un radio de 150 kilómetros, al iniciarse la prestación de servicios al Casino de Tigre en 1999.

Una tercera sociedad se dedicaría a la inversión en el mundo de las telecomunicaciones, brindado todo tipo de servicios, incluyendo internet, y desarrollando negocios de comunicación satelital y otros relacionados. Recibiría las acciones que BOLDT tiene en Orbith S.A., que actualmente representan el 72,2% de su capital y votos. Este es un proyecto que el mercado de las comunicaciones sigue con atención, en poco más de cuatro años, Orbith se transformó en el mayor proveedor de internet satelital de Argentina, y acaba de firmar un acuerdo con ARSAT que la posiciona como una líder de la región.

Finalmente, una cuarta sociedad, se dedicaría al desarrollo, explotación y comercialización de proyectos inmobiliarios, tanto en terrenos propios como concesionados y, en particular, a dos torres de oficinas y del paseo de compras conocido como "Puerto Plaza" en la Ciudad de Santa Fe y los posibles desarrollos inmobiliarios que puedan realizarse dentro del predio del Ente Portuario de dicha localidad. Actualmente, estos emprendimientos inmobiliarios se desarrollan en un predio ubicado a orillas del río Paraná, cercano al centro de la ciudad de Santa Fe, concesionado por el Ente Administrador Puerto de Santa Fe por un periodo de 30 años con una opción de extensión de dicho plazo a 10 años más.



Esta sociedad recibiría los derechos de explotación de esta concesión y mantendría el patrimonio inherente a los negocios que no se escindirían, los que incluyen principalmente, la prestación de los servicios de entretenimiento, gastronomía y hotelería; la explotación de casinos y de los servicios de sistemas (CAS) complementarios a dicho negocio; la titularidad y explotación de licencias de juego on-line, y de servicios a terceros en el mismo negocio.

El informe de la Gerencia General sostiene que la reorganización societaria permitirá la potenciación de las posibilidades de crecimiento y desarrollo de los distintos negocios que actualmente desarrolla BOLDT, "a través de los múltiples efectos que traerá aparejados, entre ellos, la asignación a los negocios escindidos de los recursos más adecuados, en función de la actividad inherente a los mismos, la generación de una personalidad jurídica propia que dinamice la gestión comercial, posibilitando la participación en un mayor número de proyectos comerciales, incluyendo la participación en licitaciones públicas en el caso de alguno de dichos negocios y, en general, una mayor focalización en cada línea de negocio por parte del management especializado en cada caso".

A su vez, el hecho de que cada negocio se desarrolle a través de una sociedad específica, facilitará los procesos dirigidos a explorar la búsqueda de potenciales socios estratégicos para cada negocio.

Del mismo modo, el directorio entiende que el plan será un factor relevante para el acceso al financiamiento para alguno de los negocios escindidos, a través de la posibilidad de utilización de líneas de crédito bancarias destinadas a pymes, en algunos casos a tasas subsidiadas y con un interés nacional para su desarrollo. "Este sería el caso, por ejemplo, del negocio de internet satelital o de los negocios viales que, en el contexto actual, se ven imposibilitados de acceder a este tipo de financiamiento por convivir los mismos con los de explotación de casinos y licencias de juego on-line", detalla el documento.

Para el directorio, la implementación del plan de reorganización "abriría las puertas a una nueva etapa que permitirá la expansión de dichos negocios a un ritmo mayor, pudiéndose profundizarse la gestión comercial, el financiamiento y/o la búsqueda de socios estratégicos".

A la vez y para aquellos accionistas que eventualmente estuvieren disconformes con la reorganización proyectada, se abrirá la posibilidad de desprenderse de sus tenencias a un valor más asociado con el precio por acción de mercado que con el patrimonial, mediante la formulación de una oferta pública de adquisición de las acciones de la sociedad dirigida a los accionistas minoritarios, ofreciéndoles a cambio de sus tenencias, un valor por acción de $ 7,92, que es el resultante de aplicar el promedio simple de la cotización de las acciones de la Sociedad producto de su negociación en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. durante los últimos treinta 30 días corridos inmediatamente anteriores a la fecha.

Según el directorio, dicho precio no solo es substancialmente superior al valor contable por acción que surge de los últimos estados financieros disponibles (la diferencia en más es de $4,05) sino que también es superior al que surgiría de la aplicación del criterio previsto por el inciso b) del apartado I del Art. 88 de la Ley de Mercado de Capitales N° 26.831 y sus modificatorias que toma el valor promedio de las acciones registrado durante el semestre inmediatamente anterior a la fecha de anuncio de la operación, que en el caso de las acciones de la Sociedad es de $6,28.

Actualmente, el grupo BOLDT tiene presencia en Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, emplea a más de 2.000 personas y por lo que parece, quiere seguir creciendo.

Empresa con futuro

Kamei
Mensajes: 10336
Registrado: Jue Sep 05, 2019 1:40 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor Kamei » Mar Mar 28, 2023 3:19 pm

neron-08 escribió: Empresa con futuro

Me alegro nero por todos los que pueden estar llevando por monedas, esta gran empresa a la que le ven tanto futuro. Me alegro sinceramente...

Saludos,

neron-08
Mensajes: 686
Registrado: Sab Abr 14, 2018 12:46 am

Re: BOLT Boldt

Mensajepor neron-08 » Mar Mar 28, 2023 2:55 pm

javi escribió: Tenga muy buenos Dias estimado Sr neron-08 es lo que no quieren que vean ..la verdad ....


por si alguno no ve bien como yo
javi escribió: ↑INFORME DE IPROFESIONAL
BOLDT encarará una reorganización societaria y dividiría el Grupo en cuatro empresas independientes

FacebookTwitterLinkedInRedditWhatsApp


06-03-2023Argentina Tiempo de lectura 5:28 min
De acuerdo a lo señalado en el completo informe publicado por Andrés Sanguinetti en IProfesional, la empresa argentina BOLDT estaría a punto de encarar una reorganización societaria, para dividirse en cuatro sociedades independientes que operen los diferentes negocios en los que se diversificó la compañía en los últimos años.

Cabe recordar que, a mitad del año pasado y después de varias décadas en el principal sillón de su compañía, Antonio Angel Tabanelli dejó a sus hijos el control de BOLDT, una de las principales operadoras de juegos de azar de la Argentina.

Lo hizo luego de cumplir 85 años, y traspasó el mando a sus hijos, Rosana Beatriz Tabanelli y Antonio Eduardo Tabanelli, quienes actualmente son los principales accionistas de Boldt, por donación de su tenencia accionaria realizada por el empresario, quien de todos modos mantendrá su cargo de presidente de la compañía.

Ahora, los hijos de Tabanelli iniciaron un plan de reorganización societaria, con el objetivo de potenciar y maximizar el desarrollo y crecimiento de los múltiples negocios que hoy lleva adelante la empresa.

Si bien en su momento se consideró conveniente desarrollar todos esos negocios desde una misma entidad que tuviera la trayectoria y el nombre de una marca como BOLDT, consideran que hoy existe una etapa de maduración, para la cual resultaría conveniente continuar su desarrollo desde sociedades que específicamente se dediquen a cada negocio.

El plan se puso en discusión durante una reunión de directorio llevada a cabo el 1 de marzo en la sede de BOLDT, y en la cual se indicó que coexisten actualmente una cantidad importante de factores que evidencian que, para poder potenciar y maximizar las oportunidades que tienen ciertos negocios que lleva adelante Boldt, deben ser desarrollados por sociedades que se dediquen exclusivamente a esas actividades.



En este sentido, y luego de distintas evaluaciones efectuadas por la Gerencia General, se llegó a la conclusión de que el plan de reorganización debería consistir en la escisión parcial del patrimonio de la sociedad de acuerdo con lo previsto por el Art. 88 inciso II de la Ley General de Sociedades N° 19.550 y sus modificatorias, destinando el patrimonio escindido a la creación de cuatro nuevas empresas.

La primera se dedicaría al desarrollo de negocios de vigilancia vial, prestando servicios de procesamiento de multas; operación, mantenimiento y mejoras de sistemas de administración de infracciones y sistemas de peaje; entre otros. Esta sociedad recibiría las acciones del grupo en BOLDT S.A.; Tecnovía U.T. y las acciones de Servicios para el Transporte de la Información S.A.U., que se dedica al transporte de información por cable aéreo, fibras ópticas, radio enlaces o antenas satelitales.

Luego, una segunda sociedad se dedicaría al desarrollo, explotación y comercialización de proyectos inmobiliarios y, en particular, al alquiler del inmueble donde se encuentra la sede social, en la calle Aristóbulo del Valle 1257 del barrio porteño de Barracas, y al desarrollo de un proyecto inmobiliario sobre el referido inmueble. Además, la empresa recibiría el derecho de propiedad sobre el predio y las acciones de Trilenium, operadora del Casino del Tigre, un activo inmobiliario de 34.000 m2 sobre el cual se podrían realizar uno o más desarrollos, y de los derechos derivados de un juicio iniciado contra el IPLyC por haberse incumplido la obligación de no instalar máquinas tragamonedas dentro de un radio de 150 kilómetros, al iniciarse la prestación de servicios al Casino de Tigre en 1999.

Una tercera sociedad se dedicaría a la inversión en el mundo de las telecomunicaciones, brindado todo tipo de servicios, incluyendo internet, y desarrollando negocios de comunicación satelital y otros relacionados. Recibiría las acciones que BOLDT tiene en Orbith S.A., que actualmente representan el 72,2% de su capital y votos. Este es un proyecto que el mercado de las comunicaciones sigue con atención, en poco más de cuatro años, Orbith se transformó en el mayor proveedor de internet satelital de Argentina, y acaba de firmar un acuerdo con ARSAT que la posiciona como una líder de la región.

Finalmente, una cuarta sociedad, se dedicaría al desarrollo, explotación y comercialización de proyectos inmobiliarios, tanto en terrenos propios como concesionados y, en particular, a dos torres de oficinas y del paseo de compras conocido como "Puerto Plaza" en la Ciudad de Santa Fe y los posibles desarrollos inmobiliarios que puedan realizarse dentro del predio del Ente Portuario de dicha localidad. Actualmente, estos emprendimientos inmobiliarios se desarrollan en un predio ubicado a orillas del río Paraná, cercano al centro de la ciudad de Santa Fe, concesionado por el Ente Administrador Puerto de Santa Fe por un periodo de 30 años con una opción de extensión de dicho plazo a 10 años más.



Esta sociedad recibiría los derechos de explotación de esta concesión y mantendría el patrimonio inherente a los negocios que no se escindirían, los que incluyen principalmente, la prestación de los servicios de entretenimiento, gastronomía y hotelería; la explotación de casinos y de los servicios de sistemas (CAS) complementarios a dicho negocio; la titularidad y explotación de licencias de juego on-line, y de servicios a terceros en el mismo negocio.

El informe de la Gerencia General sostiene que la reorganización societaria permitirá la potenciación de las posibilidades de crecimiento y desarrollo de los distintos negocios que actualmente desarrolla BOLDT, "a través de los múltiples efectos que traerá aparejados, entre ellos, la asignación a los negocios escindidos de los recursos más adecuados, en función de la actividad inherente a los mismos, la generación de una personalidad jurídica propia que dinamice la gestión comercial, posibilitando la participación en un mayor número de proyectos comerciales, incluyendo la participación en licitaciones públicas en el caso de alguno de dichos negocios y, en general, una mayor focalización en cada línea de negocio por parte del management especializado en cada caso".

A su vez, el hecho de que cada negocio se desarrolle a través de una sociedad específica, facilitará los procesos dirigidos a explorar la búsqueda de potenciales socios estratégicos para cada negocio.

Del mismo modo, el directorio entiende que el plan será un factor relevante para el acceso al financiamiento para alguno de los negocios escindidos, a través de la posibilidad de utilización de líneas de crédito bancarias destinadas a pymes, en algunos casos a tasas subsidiadas y con un interés nacional para su desarrollo. "Este sería el caso, por ejemplo, del negocio de internet satelital o de los negocios viales que, en el contexto actual, se ven imposibilitados de acceder a este tipo de financiamiento por convivir los mismos con los de explotación de casinos y licencias de juego on-line", detalla el documento.

Para el directorio, la implementación del plan de reorganización "abriría las puertas a una nueva etapa que permitirá la expansión de dichos negocios a un ritmo mayor, pudiéndose profundizarse la gestión comercial, el financiamiento y/o la búsqueda de socios estratégicos".

A la vez y para aquellos accionistas que eventualmente estuvieren disconformes con la reorganización proyectada, se abrirá la posibilidad de desprenderse de sus tenencias a un valor más asociado con el precio por acción de mercado que con el patrimonial, mediante la formulación de una oferta pública de adquisición de las acciones de la sociedad dirigida a los accionistas minoritarios, ofreciéndoles a cambio de sus tenencias, un valor por acción de $ 7,92, que es el resultante de aplicar el promedio simple de la cotización de las acciones de la Sociedad producto de su negociación en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. durante los últimos treinta 30 días corridos inmediatamente anteriores a la fecha.

Según el directorio, dicho precio no solo es substancialmente superior al valor contable por acción que surge de los últimos estados financieros disponibles (la diferencia en más es de $4,05) sino que también es superior al que surgiría de la aplicación del criterio previsto por el inciso b) del apartado I del Art. 88 de la Ley de Mercado de Capitales N° 26.831 y sus modificatorias que toma el valor promedio de las acciones registrado durante el semestre inmediatamente anterior a la fecha de anuncio de la operación, que en el caso de las acciones de la Sociedad es de $6,28.

Actualmente, el grupo BOLDT tiene presencia en Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, emplea a más de 2.000 personas y por lo que parece, quiere seguir creciendo.

Empresa con futuro

javi
Mensajes: 17098
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor javi » Mar Mar 28, 2023 2:43 pm

Lanzamiento inminente del juego online en la provincia de Córdoba
17 DE MARZO DE 2023 - 10:36

A nivel mundial es exponencial el crecimiento que están teniendo los portales de juego en línea. No solo nos referimos a casinos, sino también a casas de apuestas online. Cada vez es mayor el número de usuarios que tienen este tipo de sitios web, lo cual es debido a varios aspectos entre los que se encuentran el aumento del nivel de seguridad en los pagos, así como el desarrollo de apps que permiten pasarlo bien apostando o jugando desde dispositivos como el móvil y la tablet. Otro factor directamente relacionado con dicho crecimiento se resume en que poco a poco ha ido lanzándose el juego online en una mayor cantidad de territorios. Hoy precisamente hablaremos de uno de ellos. Nos referimos a la provincia de Córdoba, en Argentina. En este sentido, recientemente se ha producido una novedad que vamos a detallar en próximas líneas.
Contrato que firmarán las empresas operadoras
La entidad conocida bajo el nombre de Lotería de Córdoba lleva muchos años comercializando los juegos de azar, centrándose para ello en la citada provincia argentina. La variedad es inmensa, abarcando desde todo tipo de loterías hasta incluso quinielas, además de multitud de juegos en línea. Dicha compañía es consciente de lo importante que es el juego online en la actualidad. Es por ello que está haciendo muchos avances y, en los siguientes párrafos, profundizaremos en uno de gran importancia. Nos referimos a la reciente publicación de un modelo de contrato, la cual tuvo lugar el pasado 3 de marzo. Ese día fue el elegido para actualizar el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba con una nueva información que adquiere una enorme relevancia. Y es que en ese documento se especifica cada término que toda empresa adjudicataria tendrá con Lotería de Córdoba. Uno de los primeros requisitos, por así decirlo, es puramente económico. En concreto, obliga a los ocho operadores que han sido seleccionados a depositar una garantía monetaria que no es ni mucho menos pequeña, sino todo lo contrario. Hablamos de un total de doscientos millones de pesos. Cuando las empresas en las que ahondaremos más adelante lleven a cabo dicho proceso y firmen los correspondientes contratos, darán comienzo los últimos coletazos que no deberían durar más de seis meses. Así pues, en tan solo medio año a partir de ese momento el juego online en la provincia de Córdoba podrá decirse que estará cien por cien operativo, con todo lo que ello significa. Si bien es cierto que esta novedad se ha producido hace poco tiempo, es innegable que las ocho compañías del ámbito del juego ya estaban preparadas con tal de comercializar sus respectivos productos y servicios relacionados con jugar online. Aun así, la burocracia en Argentina -siguiendo el ejemplo de muchos otros países- acarrea una serie de procesos que son bastante dilatados en el tiempo. Tras hacerse un gran avance en términos burocráticos, los ocho operadores que ahora mencionaremos ya saben los detalles contractuales que deberán cumplir sí o sí. Uno de los más polémicos guarda relación con la imposibilidad de renovar el contrato cuando termine, lo cual sucederá cuando transcurran un total de tres lustros. A su vez, en el contrato se especifica también que los negocios solo podrán ser explotados si son responsables a nivel social. En concreto, el texto hace referencia a la necesidad de concienciar a los jugadores de la provincia de Córdoba de la importancia que tiene apostar o jugar de manera controlada, con prácticas que sean adecuadas. La prevención en este sentido es fundamental y los operadores son conscientes de ello. Antes de la publicación de este documento en el Boletín Oficial había varios políticos exigiendo restricciones territoriales. Sin embargo, finalmente no se producirá ninguna prohibición: si el dispositivo que se utilice para acceder a los portales online está ubicado en la provincia de Córdoba, independientemente de si es la capital o cualquier otra zona, podrá disfrutar de las diversas alternativas de ocio electrónico en las que se pone dinero en juego. En definitiva, el lanzamiento del juego online en la provincia cordobesa es inminente. Se producirá en cualquier momento. Pero, ¿qué compañías adjudicatarias serán las que operarán? Vamos a verlas a continuación.
Estas son algunas de las ocho empresas que ofrecerán juego online en la provincia cordobesa :respeto: :respeto:
Empezamos hablando de dos de las concesionarias más conocidas en la provincia de Córdoba, puesto que ambas son argentinas. Nos referimos tanto a Daruma Sam como a Concesionaria de Entretenimientos y Turismo. La lista de empresas albicelestes no termina aquí, puesto que hay muchas otras como Slots Machines, SG Digital, Boldt, Iberargen y la que recibe el nombre de Impresora Internacional de Valores. Las adjudicatarias no solo son argentinas. Y es que del listado también forman parte empresas que ni siquiera son de Latinoamérica, siendo un claro ejemplo la compañía sueca conocida como Betsson. En todos los casos hablamos de entidades con una dilatada trayectoria a sus espaldas.

Kamei
Mensajes: 10336
Registrado: Jue Sep 05, 2019 1:40 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor Kamei » Mar Mar 28, 2023 2:43 pm

javi escribió: NO TE DEJES ...ENGAÑAR .....$7,92 ..los que estan aqui poniendo desanimo y distorsiones ..quieren hacerte creer que la empresa te engaña .......cuando la realidad es que la empresa es correcta en su proceder .....

Si javi, los esta * con todas las de la ley :lol:

javi
Mensajes: 17098
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor javi » Mar Mar 28, 2023 2:41 pm

NO TE DEJES ...ENGAÑAR .....$7,92 ..los que estan aqui poniendo desanimo y distorsiones ..quieren hacerte creer que la empresa te engaña .......cuando la realidad es que la empresa es correcta en su proceder .....


$javi escribió: ↑la empresa se manejo bien ...solo pocos pueden enterder ...pare que que cuando invierten ...no saben que siempre surgen sucesos o reorganizaciones de las empresas ...todas siempre tiene algo .....

Esto es lo que importa $7,92 ...esto es lo que les duele NO PUDEN CON LOS MINORITARIOS VAMOS A DEFENDER NUESTRA DINERO


A la vez y para aquellos accionistas que eventualmente estuvieren disconformes con la reorganización proyectada, se abrirá la posibilidad de desprenderse de sus tenencias a un valor más asociado con el precio por acción de mercado que con el patrimonial, mediante la formulación de una oferta pública de adquisición de las acciones de la sociedad dirigida a los accionistas minoritarios, ofreciéndoles a cambio de sus tenencias, un valor por acción de $ 7,92, que es el resultante de aplicar el promedio simple de la cotización de las acciones de la Sociedad producto de su negociación en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. durante los últimos treinta 30 días corridos inmediatamente anteriores a la fecha.7,92 :respeto: :respeto: :respeto:


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ajoyagua, alejandroB, alfredo.E2020, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], come60, davinci, elcipayo16, Fabian66, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, Itzae77, Kamei, ljoeo, magnus, Matu84, mcastell, Morlaco, osvaldo, redtoro, sabrina, Semrush [Bot], silverado, Sr. Prudencia y 483 invitados