Página 8115 de 18374
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 05, 2017 6:29 pm
por DiegoYSalir
ELQUILMEÑO escribió:Tranqui PAPU, en cuanto comience a

el verdolaga arranca la suba de los D.

hola estimado, porque afirman que bajando el verde van a subir los bonetes?
lo vi tambien de otros foristas... de donde sale esa hipotesis?
claramente todos sabemos que hay digamos 2 grandes drivers
sube la lechuga y sube la punta en pesos
aunque siempre muy dependiente de la tasa global (digamos regida x la us10y)
entonces si baja la tasa y sube la lechuga estamos en el mejor de los mundos (para los dolarizados x favor no mezclen cuestiones politicas, sexuales ni religiosas)
pero claramente los mas cortos se ven mas afectados x la lechuga y menos x la tasa
al inversa con los largos, pero que les hace pensar que bajando el dolar sube el precio de la versión "D" ???
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 05, 2017 6:20 pm
por PAPU07
ELQUILMEÑO escribió:Tranqui PAPU, en cuanto comience a

el verdolaga arranca la suba de los D.

NO creo que baje de estos precios el verde, a lo sumo subira algo mas y quiza bajaria a los niveles actuales.
Pero creo se entiende, por ej en AY24D, antes del corte llego 1225 US ( ERA NEGOCION VENDER AHI) porque obviamente te "perdias" el corte, pero hoy por ejemplo ya a 1144 U$ te lo volvias a llevar/ / ( y no se si bajara mas) *me refiero a 1000 nominales
Bueno asi es la bolsa, con el AO20D paso algo similar, aunque menor % de caida
Saludos
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 05, 2017 6:07 pm
por ELQUILMEÑO
PAPU07 escribió:SUBE EL DOLAR

Y BAJAN LOS BONOS D

? ?
Muchos "medimos" nuestros ahorros , en DOLARES. Si necesitara dolares, tendria que vender a paridad "baja", anulando el primer pago de este año y quedando ( NO olvidar la cometa del agente) hasta negativo en U$ en el año
Entonces ( y no jodo), puede seguir bajando la paridad de los bonos D hasta que limite ? ?
Saludos
Tranqui PAPU, en cuanto comience a

el verdolaga arranca la suba de los D.

Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 05, 2017 5:47 pm
por egis
ALZA del #dolar hizo subir #BONOS U$S/Link
PUM21 4,55%
BDC18 3,11%
PMO18 2,74%
AS17 2,42%
AA26 2,20%
PARA 1,64%
Atención Bon.CER(inflación)
https://twitter.com/egis57/status/882701552607166464
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 05, 2017 5:37 pm
por Eduardo69
DiegoYSalir escribió:ahora, enserio, cualquiera puede decir la pelotudez mas inmensa que se le cruce por el marote, pero esto es poco serio... resulta que los despidos del gato son culpa de las paritarias de pesada herencia?

Te quedan dudas?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 05, 2017 5:35 pm
por PAPU07
SUBE EL DOLAR

Y BAJAN LOS BONOS D

? ?
Muchos "medimos" nuestros ahorros , en DOLARES. Si necesitara dolares, tendria que vender a paridad "baja", anulando el primer pago de este año y quedando ( NO olvidar la cometa del agente) hasta negativo en U$ en el año
Entonces ( y no jodo), puede seguir bajando la paridad de los bonos D hasta que limite ? ?
Saludos
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 05, 2017 5:30 pm
por AlanT
A la mie***! "MUY FUERTE SUBA"
Seamos serios... te quiero acá la otra semana cuando baje de $17 poniendo "MUY FUERTE BAJA" eh!
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 05, 2017 5:02 pm
por cuat
DavidBowman escribió:Si, el tema es que el dólar K era un dólar desdoblado de facto (no de jure), "no vale" la devaluación desde el oficial porque en noviembre de 2015 la mayor parte de la economía no se regía por el dólar oficial sino por alguna variante muy superior de las varias que había, en un promedio ponderado muy difícil de estimar pero indudablemente muy superior al oficial. Pero evidentemente no tan superior como el precio al que se fue el dólar porque después de la irresponsable afirmación de que los precios ya estaban calculados a un dólar de 16 de Prat Gay, tras la devaluación de fin de 2015 principios de 2016, la realidad es que los precios se dispararon mal. Sin poder determinar exactamente "a cuanto" estaba el dólar en noviembre de 2015, es difícil estimar el passthrough, pero indudablemente fue muy muy alto.
Igualmente el dólar sigue a la inflación... por detrás.

- say no more.jpg (55.94 KiB) Visto 1644 veces
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 05, 2017 4:51 pm
por DavidBowman
cuat escribió:Devalueta 2016 partiendo desde
noviembre 2015 +66.7%, IPC Congreso +46.1%... con tarifazos de todo tipo en el medio la inflación fue 20 puntos menos. La causalidad es al revés, no hay inflación porque el dólar sube sino que el precio del dólar (como los otros bienes) sube por que hay inflación-> sobran pesos.
dolar-IPC.jpg
Desde diciembre de 2014:
dolar-IPC2.jpg
Si, el tema es que el dólar K era un dólar desdoblado de facto (no de jure), "no vale" la devaluación desde el oficial porque en noviembre de 2015 la mayor parte de la economía no se regía por el dólar oficial sino por alguna variante muy superior de las varias que había, en un promedio ponderado muy difícil de estimar pero indudablemente muy superior al oficial. Pero evidentemente no tan superior como el precio al que se fue el dólar porque después de la irresponsable afirmación de que los precios ya estaban calculados a un dólar de 16 de Prat Gay, tras la devaluación de fin de 2015 principios de 2016, la realidad es que los precios se dispararon mal. Sin poder determinar exactamente "a cuanto" estaba el dólar en noviembre de 2015, es difícil estimar el passthrough, pero indudablemente fue muy muy alto.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 05, 2017 4:48 pm
por juan78
egis escribió:Tal cual... Los BONOS U$SD suelen ir un poco más retrasados.
Si BCRA va a salir a intervenir en los $ 17,50 va a tener que vender muchoooo
Hay que recordar también que en septiembre va a haber un fuerte vencimiento de LETES y que las LEBACs no se están renovando como debieran.
A fin de año quizás tengamos un U$S a $ 20,-- y una inflación incontenible...
Te faltó poner que bajarán las tasas el BCRA

Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 05, 2017 4:44 pm
por DiegoYSalir
cuat escribió:Devalueta 2016 partiendo desde
noviembre 2015 +66.7%, IPC Congreso +46.1%... con tarifazos de todo tipo en el medio la inflación fue 20 puntos menos. La causalidad es al revés, no hay inflación porque el dólar sube sino que el precio del dólar (como los otros bienes) sube por que hay inflación-> sobran pesos.
dolar-IPC.jpg
Desde diciembre de 2014:
dolar-IPC2.jpg
para un poco vos con los dibujitos que de hace duran barbaro

Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 05, 2017 4:43 pm
por DiegoYSalir
nigrovader escribió:Me meto para dar mi opinión. Respecto a la US10Y, vengo observando que el impacto en los bonos argentinos es un x2 o hasta x3 en los bonos largos nuestros. Osea la tasa US10Y sube 0.5, acá te bajan entre 1 y 1.5 % solo por eso, si baja nuestros bonos suben. El tema es que además subió el dolar y al subir el dolar momentáneamente los bonos bajan en dólares y suben un poco en pesos. Luego cuando la cosa se estabilice (lei por ahí que sturze va a salir a vender cuando llegue a $17,50) recuperan valor en dólares y algo suben en pesos. (En pesos bajan cuando hay mucho ruido, o salida fuerte, o es porque se viene el apocalipsis)
y masomeno, fijate en este punto es el mas bajo de la rueda del us10y mientras que los locales ya vienen lastimados y no creo que mejore el precio, esta bien que a esta altura mas de uno espera para ver que pasa mañana y despues lo demas respecto al dolar y moneda en peso o dolar creo que mas que nada sale todo por contagio y como dice el dicho los melones se acomodan al andar en el carro... (algo así estoy como el chavo con los dicho

)
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 05, 2017 4:43 pm
por egis
nigrovader escribió:Me meto para dar mi opinión. Respecto a la US10Y, vengo observando que el impacto en los bonos argentinos es un x2 o hasta x3 en los bonos largos nuestros. Osea la tasa US10Y sube 0.5, acá te bajan entre 1 y 1.5 % solo por eso, si baja nuestros bonos suben. El tema es que además subió el dolar y al subir el dolar momentáneamente los bonos bajan en dólares y suben un poco en pesos. Luego cuando la cosa se estabilice (lei por ahí que sturze va a salir a vender cuando llegue a $17,50) recuperan valor en dólares y algo suben en pesos. (En pesos bajan cuando hay mucho ruido, o salida fuerte, o es porque se viene el apocalipsis)
Tal cual... Los BONOS U$SD suelen ir un poco más retrasados.
Si BCRA va a salir a intervenir en los $ 17,50 va a tener que vender muchoooo
Hay que recordar también que en septiembre va a haber un fuerte vencimiento de LETES y que las LEBACs no se están renovando como debieran.
A fin de año quizás tengamos un U$S a $ 20,-- y una inflación incontenible...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 05, 2017 4:41 pm
por Joaquin
El aO20 es una buena opcion para cubrirse??
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Jul 05, 2017 4:38 pm
por cuat
edgardo_jav escribió:Recuerdo antes de las elecciones que me discutían algunos que no iba a haber passthrough por que Andy neumeyer así lo había escrito.... la realidad es que la infla fue tremenda, la deva fue la esperada y ahora se empieza a acelerar, base monetaria = stock lebacs y aumentando estas últimas....
Ahora también se queman naves, solo que son de afuera y ya sabemos como termina.
Devalueta 2016 partiendo desde
noviembre 2015 +66.7%, IPC Congreso +46.1%... con tarifazos de todo tipo en el medio la inflación fue 20 puntos menos. La causalidad es al revés, no hay inflación porque el dólar sube sino que el precio del dólar (como los otros bienes) sube por que hay inflación-> sobran pesos.

- dolar-IPC.jpg (50.33 KiB) Visto 1139 veces
Desde diciembre de 2014:

- dolar-IPC2.jpg (57.59 KiB) Visto 1139 veces