Página 8114 de 18374

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 06, 2017 9:58 am
por DiegoYSalir
ralliv escribió:Ayer asomó Sturze y empezó a subir la tasa que tocó un 26.2. Hoy seguramente pasará lo mismo. Que el central venda dólares ? Me parece que todavía no. Supongo que tratarán de controlarlo con la tasa. Vender dólares sólo cuando Mauri se ponga nervioso y de la orden. Como cuando se iba muy arriba post salida del cepo

pufff... acuerdensennnnn... hoy vuelve a 15 como lo pide alantes :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 06, 2017 9:54 am
por ELQUILMEÑO
Me trajistes a la mente el recuerdo del viejito Griesa cuando la tir estaba arriba del 8... aunque obviamente hoy la situacion es totalmente diferente :2230:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 06, 2017 9:51 am
por ELQUILMEÑO
nelson21 escribió:Al DicaD lo espero en 145 dolares, para volver a entrar 8 de tir.

Me prometes eso y se me hace agua a la boca, y si me predecis que dura unos dias a ese valor me vuelvo crazzy!!! :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 06, 2017 9:49 am
por DiegoYSalir
Mike22 escribió:Hace un par de años teníamos tasas mayores al 10% en dólares... Hace poco el AY24 estuvo por debajo del 5%...

La compresión de spreads fuerte ya pasó, macroeconomicamente estamos mal, políticamente hay riesgo de una vuelta al populismo...

En serio no pueden creer que baje la especie D?

claro que es razonable y comprensible que baje, mi duda quizás radica en tratar de predecir para adonde van a ir, teniendo estos 2 drivers (tasaUS y lechuga local) por ejemplo porque ayer cayo tanto A2E7 y creo que muy poco los para, supongo que para ya había descontado fuerte dias antes... a su vez a veces me descoloca la suba desmedida (en medio de tantas bajas) de los cortos/medios como AO20 AN18, etc...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 06, 2017 9:33 am
por cuat
PAPU07 escribió:SUBE EL DOLAR :arriba: Y BAJAN LOS BONOS D :abajo: ? ? :roll:

Muchos "medimos" nuestros ahorros , en DOLARES. Si necesitara dolares, tendria que vender a paridad "baja", anulando el primer pago de este año y quedando ( NO olvidar la cometa del agente) hasta negativo en U$ en el año

Entonces ( y no jodo), puede seguir bajando la paridad de los bonos D hasta que limite ? ? :cry:

Saludos

Para mi el precio de los bonos D se mueve por la prima de riesgo y eso también afecta al valor del peso, por eso si aumenta el riesgo (posicionamiento de CFK en las encuestas, suba del US T10Y) bajan bonos D y sube el dólar.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 06, 2017 9:23 am
por cuat
ralliv escribió:Ayer asomó Sturze y empezó a subir la tasa que tocó un 26.2. Hoy seguramente pasará lo mismo. Que el central venda dólares ? Me parece que todavía no. Supongo que tratarán de controlarlo con la tasa. Vender dólares sólo cuando Mauri se ponga nervioso y de la orden. Como cuando se iba muy arriba post salida del cepo

Contrariamente a lo que cree la mayoría, si el BCRA sale a vender dólares no va a ser para bajar el precio del dólar (que puede ser un efecto secundario) sino que lo va a hacer para retirar pesos del mercado a un TC con el que sale ganando. En la última licitación quedaron $40.000 millones de pesos sin absorber, tenés aumento de demanda de pesos pero si querés que la inflación baje, vendiendo USD 2350 millones de dólares de las reserva a $17 absorbés todos esos pesos. Si el BCRA sale a vender los yuyeros se tiran de palomita a liquidar.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 06, 2017 9:10 am
por ralliv
Ayer asomó Sturze y empezó a subir la tasa que tocó un 26.2. Hoy seguramente pasará lo mismo. Que el central venda dólares ? Me parece que todavía no. Supongo que tratarán de controlarlo con la tasa. Vender dólares sólo cuando Mauri se ponga nervioso y de la orden. Como cuando se iba muy arriba post salida del cepo

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 06, 2017 9:07 am
por nelson21
Mike22 escribió:Hace un par de años teníamos tasas mayores al 10% en dólares... Hace poco el AY24 estuvo por debajo del 5%...

La compresión de spreads fuerte ya pasó, macroeconomicamente estamos mal, políticamente hay riesgo de una vuelta al populismo...

En serio no pueden creer que baje la especie D?

Al DicaD lo espero en 145 dolares, para volver a entrar 8 de tir.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 06, 2017 9:01 am
por Mike22
Hace un par de años teníamos tasas mayores al 10% en dólares... Hace poco el AY24 estuvo por debajo del 5%...

La compresión de spreads fuerte ya pasó, macroeconomicamente estamos mal, políticamente hay riesgo de una vuelta al populismo...

En serio no pueden creer que baje la especie D?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 06, 2017 3:55 am
por segi
DiegoYSalir escribió:hola estimado, porque afirman que bajando el verde van a subir los bonetes?
lo vi tambien de otros foristas... de donde sale esa hipotesis?

claramente todos sabemos que hay digamos 2 grandes drivers
sube la lechuga y sube la punta en pesos
aunque siempre muy dependiente de la tasa global (digamos regida x la us10y)
entonces si baja la tasa y sube la lechuga estamos en el mejor de los mundos (para los dolarizados x favor no mezclen cuestiones politicas, sexuales ni religiosas)

pero claramente los mas cortos se ven mas afectados x la lechuga y menos x la tasa
al inversa con los largos, pero que les hace pensar que bajando el dolar sube el precio de la versión "D" ???

Se me ocurrió teorizar sobre esta cuestión con un ejemplo para tratar de encontrarle sentido a este comportamiento del mercado. A ver qué te parece:
Supongamos que soy el mercado y tengo un bono por el que quiero obtener $17 (ARS). Y el dólar está a $17. Puedo poner dicho bono a la venta en $17 con lo cual obtendría los $17 que quiero. O podría ponerlo a la venta como especie D. Para saber a qué precio venderlo como especie D simplemente dividiría lo que quiero obtener (que son $17) por el el precio del dólar (que es $17): 17/17=1. Entonces el precio al que pondría en venta mi bono como especie D es U$D 1. Pero si de repente el valor del dólar baja a $16,5, la cuenta que haría es 17/16,5=1,03. Por lo que en lugar de venderlo a U$D 1, lo vendería a U$D 1,03.
Conclusión: Siguiendo esta lógica, en teoría, para este ejemplo de un bono que cotiza a $17, si el dólar bajara de $17 a $16,5 el precio de la especie D debería subir de U$D 1 a U$D 1,03.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jul 06, 2017 3:21 am
por segi
PAPU07 escribió:SUBE EL DOLAR :arriba: Y BAJAN LOS BONOS D :abajo: ? ? :roll:

Muchos "medimos" nuestros ahorros , en DOLARES. Si necesitara dolares, tendria que vender a paridad "baja", anulando el primer pago de este año y quedando ( NO olvidar la cometa del agente) hasta negativo en U$ en el año

Entonces ( y no jodo), puede seguir bajando la paridad de los bonos D hasta que limite ? ? :cry:

Saludos

Si considerás que podrías llegar a necesitar dólares, no deberías invertir en bonos con vencimiento posterior al momento en que podrías llegar a necesitarlos. Ni deberías invertir plata que no estás dispuesto a perder. Tal vez deberías reconsiderar si invertir en bonos es apropiado para vos e invertir directamente en dólares. Dicho eso, al bajar la paridad de los bonos y subir su rendimiento, el mercado los ve más atractivos y comienza a comprarlos nuevamente limitando la caída. Por eso si bien puede seguir bajando dicha paridad un poco más, no creo que sea mucho más que esto en mi opinión. Igualmente, en teoría no hay límite a lo que podría bajar la paridad en caso de algún evento catastrófico...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jul 05, 2017 9:33 pm
por rodrigocabj12
oswald escribió:Consulta:
Tengo Bonar 2020
Hoy cerro 1910
Cada 1000. Cuantos dolares me dan a esa cotizacion?


cuando? al dia siguiente o en 2020?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jul 05, 2017 9:03 pm
por juand
DiegoYSalir escribió:
hola estimado, porque afirman que bajando el verde van a subir los bonetes?
lo vi tambien de otros foristas... de donde sale esa hipotesis?

claramente todos sabemos que hay digamos 2 grandes drivers
sube la lechuga y sube la punta en pesos
aunque siempre muy dependiente de la tasa global (digamos regida x la us10y)
entonces si baja la tasa y sube la lechuga estamos en el mejor de los mundos (para los dolarizados x favor no mezclen cuestiones politicas, sexuales ni religiosas)

pero claramente los mas cortos se ven mas afectados x la lechuga y menos x la tasa
al inversa con los largos, pero que les hace pensar que bajando el dolar sube el precio de la versión "D" ???


Como bien decís la suba de la ust10y pegó, pero a eso hay que sumarle que el riesgo país subió, y los bonos de emergentes también vienen cayendo, el ETF del EMBI cayó 2% el último mes. Y hay que sumarle también el riesgo político


Sent from my iPhone using Tapatalk

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jul 05, 2017 6:57 pm
por DavidBowman
cuat escribió:Igualmente el dólar sigue a la inflación... por detrás.
say no more.jpg

Son interpretaciones, vos podés interpretar que cada vez que salta la línea roja lo hace para compensar el atraso que tenía la línea azul, y es cierto en el período que graficás que hubieron atrasos cambiarios que se corrigieron abruptamente, pero el sistema es más complejo, y la línea azul futura también se alimenta al alza de los saltos de la línea roja que hubieron previamente. El tema es que la línea azul sigue una tendencia continua porque intenta representar toda la pluralidad de la economía, y la línea roja representa un único "bien" que adicionalmente puede (dentro de ciertos límites) ser manejado por el Estado en forma directa o indirecta, por lo que presenta saltos más discretos. Poniendo diciembre/10 como base 100 sí, pareciera que la línea roja siempre está atrasada respecto a la azul y corrije cada tanto. Pero estaríamos suponiendo que la situación de diciembre/10 representaría algún tipo de equilibrio entre las dos variables, que no necesariamente es cierto. La línea azul desde diciembre/10 siguió una dinámica propia y la línea roja solo hizo un ajuste a la misma recién en enero/14? O la línea azul, con su inercia propia, desde diciembre/10 estuvo tratando de ir ajustándose a un alza previa que tuvo la línea roja, y siguió así hasta que la línea roja volvió a pegar un salto en enero/14 que obligó a la línea azul, con su propia inercia repito, a seguir ajustándose al alza? No es lo uno ni lo otro, hay una simbiosis, pero las dinámicas de ambas variables son diferentes en el corto plazo, en el largo plazo tienen más tendencia a verse como líneas superpuestas. En el gráfico se llega a ver que tras cada alza abrupta de la línea roja, la línea azul eleva su pendiente durante un corto plazo. No es que una sigue a la otra, ambas se realimentan.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jul 05, 2017 6:47 pm
por edgardo_jav
cuat escribió:Devalueta 2016 partiendo desde noviembre 2015 +66.7%, IPC Congreso +46.1%... con tarifazos de todo tipo en el medio la inflación fue 20 puntos menos. La causalidad es al revés, no hay inflación porque el dólar sube sino que el precio del dólar (como los otros bienes) sube por que hay inflación-> sobran pesos.
dolar-IPC.jpg
Desde diciembre de 2014:
dolar-IPC2.jpg

cuat el pasaje a precios de la devaluacion (super anunciada) es indudable y es eso lo que discutíamos en aquel momento.... el tiempo me termino dando la razón (la historia también, por que siempre fueron altos los pasajes a precio).