Samurai escribió:
Viene bajando. Abril fue el consumo más bajo en términos nominales desde 2014, aunque el consumo industrial subió 6%, y los precios mucho más. No creo que se para preocuparse
Varias cosas al respecto:
1) esa disminución del consumo estimo que estaba prevista en función de que el usuario residencial era previsible qué limite el uso de la electricidad si le suben la tarifa 200/300 o 400%. De modo que en las proyecciones al renegociar tarifas es más que probable que una baja en el consumo estuviera prevista.
2) comparado con el aumento de tarifa que se le otorgó a transener (1073%) me parece que no hace ni cosquillas
3) las empresas mencionadas prestan servicio de distribución en capital y un sector de la provincia de Buenos Aires. Transener transporta energía a lo largo y ancho del país.
En definitiva, habrá que ver de cara al futuro la evolución del sector, estar atentos a varias cuestiones de la empresa, el tema renegociacion de deuda y como pueda afectar el tema Brasil al costo de financiamiento local (ojala el efecto sea nulo) y por último seguir de cerca obviamente la evolución de ventas, márgenes, del resultado operativo y financiero. Ba, estar atento al desarrollo del negocio todo....
Saludos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk