Página 8107 de 18348

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jun 26, 2017 7:41 pm
por montador
Pensando a la Inversa, que hubiera pasado si hace 90 años atrás, hubieran emitido un bono a 100 años.
Cuales habrían sido los resultados?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jun 26, 2017 7:15 pm
por alfil
De donde habrán elucubrado que el emisor siempre paga ? Y aun haciéndolo puede hacerlo en pesos, las cosas son hasta que dejan de serlo, a mi abuelo fue a buscar la plata, el bono de alsogaray..a mi papa fue a buscar su dinero y le dieron que venga en 10 años recuerdan herman Gonzalez plan bonex, a mi me pesificaron el deposito en dolares, se olvidad del 2001 todo defolteado, curioso, si la administración siempre paga en tiempo y forma la tir seria 1%.

Siempre que paso nadie creyó que pasaba.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jun 26, 2017 6:49 pm
por DavidBowman
rodrigocabj12 escribió:cual es el curro en esto http://www.infotechnology.com/negocios/ ... -0002.html

Por lo pronto parece que el CFT después es el 40% MENSUAL, algo así como 5500% anual. Con que de 100 créditos a tasa cero, uno te quede refinanciando a esa tasa, te salvaste.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jun 26, 2017 5:54 pm
por rodrigocabj12

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jun 26, 2017 4:36 pm
por Pascua
rivas144 escribió:El país siempre paga servicios de deuda, de que estás hablando watson?
Siempre siempre.
Posta.
Por la perpetuidad.
Vaya sacando bonos a 10 años y renovando 10 veces.
O sacando un bono a 100 años.
Vos decis que a los bancos les conviene cobrar comisión de colocación una sola vez a diez veces?
Estas para el premio revelación del año watson.

Argentina paga muy bien, y cuando tiene problemas paga todavia mejor. No a las pérsonas individuales porque somos finitas, pero hay instituciones que tienen un horizonte mas largo :mrgreen:
Ahora si vos crees que el negocio de los bancos es la comision por colocacion... estas nominado :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jun 26, 2017 4:17 pm
por egis
Sigue el ALZA del #Dólar $USD que avanza fuerte contra el #Peso $ARS
MUCHA atención
Puede subir más
Mayorista $ 16,34 +0,86% Oficial $ 16,48

https://twitter.com/egis57/status/879402385281622016

ValorIza BONOS en U$S y U$S Linked

Según AMBITO Las elecciones ya impactan en la plaza cambiaria.
"Desde el día 16 de junio pasado comenzó a operar el dólar mayorista por sobre la figura de $ 16 y operadores estiman que va a ser piso de aquí en más, a pesar de los ingresos de divisas que se esperan de exportadores, inversores, empresas en general y bancos, que demandan pesos para colocar en activos en busca de un mejor rendimiento", explicó el especialista Fernando Izzo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jun 26, 2017 3:52 pm
por rivas144
Pascua escribió:El atractivo de este "bono" es recibir una renta de hecho perpetua, es mas parecido a un contrato de alquiler de 100 años que a un bono. No le den mas vueltas ni hagan galimatias financiero. Este negocio es mas viejo que matusalen. Habria que ver si no lo necesitaban mas algunos bancos que el pais. :mrgreen:

El país siempre paga servicios de deuda, de que estás hablando watson?
Siempre siempre.
Posta.
Por la perpetuidad.
Vaya sacando bonos a 10 años y renovando 10 veces.
O sacando un bono a 100 años.
Vos decis que a los bancos les conviene cobrar comisión de colocación una sola vez a diez veces?
Estas para el premio revelación del año watson.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jun 26, 2017 3:40 pm
por Pascua
El atractivo de este "bono" es recibir una renta de hecho perpetua, es mas parecido a un contrato de alquiler de 100 años que a un bono. No le den mas vueltas ni hagan galimatias financiero. Este negocio es mas viejo que matusalen. Habria que ver si no lo necesitaban mas algunos bancos que el pais. :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jun 26, 2017 2:18 pm
por deacá
Debería hacer la fé de errata de "cococuerdo" , pero me gusta como suena, así que la dejo como de libre interpretación :2230:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jun 26, 2017 2:15 pm
por deacá
Traigo esto del foro de Erar que escribió Martin, alguien con quien no siempre cococuerdo pero que respeto mucho:
martin escribió:Te voy a explicar a ver si aprendes un poco y te dejas de repetir cliches de algunos que no entienden nada de finanzas o simplemente hacen su jugada política con ese verso de que te endeudas por 100 años.
Vos tenes idea que significa el riesgo de rollover ??....
Este tipo de bono si se emitieran en cantidad te mejora el perfil de deuda un montón porque te baja la carga financiera de manera fortísima ya que no tenes vencimientos de capital que a medida que vences tenes que ir rolloveando. Esto te lleva a una baja de la tasa de interes importante porque te disminuye el riesgo de default por una menor carga financiera.
Respecto a la tasa no es alta para nada en el contexto aregentino(solo hay que comparar lo que rinden bonos como Dicy y Pary) y nada impide que más adelante lo recompres si sigue bajando la tasa. Pero si sube la tasa este tipo de bonos es genial. Ojalá que Argentina tenga toda su deuda colocada a 100 años.
Hoy mismo un bono mediano/largo como Dicy te rinde casi un 7%. Un bono largo como el Pary 7,5% lo que significa que si colocaría más dinero a 100 años a una tasa de 8% haría que esos bonos vayan bajando su rendimiento . Este es un bono a 100 años que es como emitir un bono a perpetuidad a casi 8%. Si este tipo de bono se emitieran en más cantidad a esta misma tasa permitiría que el resto de los bonos bajen la tasa de interes dado la menor duración de esos bonos.


Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jun 26, 2017 2:05 pm
por alfil
el puo19 una pinturita !!
Tasa interna de retorno (TIR): 6,85%
Duration modificada (DM): 1,11

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jun 26, 2017 1:47 pm
por Diego64
DiegoYSalir escribió:si hoy
(ufa alan ufaaa) pobre flaco sino soy yo nadie le responde???
manga de teresos!!!

gracias

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jun 26, 2017 1:22 pm
por Nicklaus
nigrovader escribió:Respecto al bono de 100 años lo tomo positivo por lo siguiente. Desde hace varios años la inflación mundial es del 2% en dólares y es casi imposible que baje y es más probable que suba. Tomando en cuenta eso si hay 2% de inflación en un año y yo hoy tome 100 de deuda y tengo que devolver 100 en un año, si bien devuelvo 100 a valores de hoy por la inflación devuelvo 98.

Esto haría que si tomamos a dinero de hoy en un bono a 100 años si hoy recibí 2500 millones en 2117 serían aprox. 350 millones (porque la inflación hace que el dinero valga menos) Con los intereses pasa algo parecido. Hoy los intereses anuales de ese bono son 197 millones, pero a medida que pasa el tiempo a valor de hoy (por la inflación) los intereses valen menos. A 2117 a plata de hoy los intereses equivalen a 27 millones.

Asi que en ese sentido no esta nada mal. Sobre todo sumándole el tema que el al otro día nos enteramos que seguimos siendo frontera (aunque fuera un índice asociado mas a Acciones)

Esas cuentas las hicieron en un artículo en cronista

Cita la fuente por lo menos y no lo escribas como un análisis tuyo.

Que caripela

Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jun 26, 2017 1:02 pm
por rodrigocabj12
alguien me recomienda alguna constructora o inmobiliaria de confianza q vendan deptos desde pozo? ya sea zona sur, oeste o capital

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jun 26, 2017 12:59 pm
por freddiebipo
DICA: lo ven mañana a 2590$ ?