Página 8096 de 18345

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 30, 2017 4:31 pm
por ralliv
fonsecar escribió:Hola gente, aprovecho los últimos mensajes y les hago una consulta. Hay alguna página o libro en particular donde uno pueda leer más sobre bonos, especialmente a largo plazo para "vivir" de eso? Leo mucha gente que habla de vivir de la renta de los bonos cuando se jubilen, pero viendo que los bonos dan un 7, 8 % anual de interés, no entiendo como podría ser eso.

Incluso, pregunta completamente de ignorante, no entiendo porque alguien pondría dinero en un bono que da 7% de interés, cuando tenes lebacs a 27% y cuando faltan (para mi) muchíiiiiisimos años para que un Plazo fijo de menos de un 7% de interés. Es por la posibilidad de salir en dolares con la especie D?

Perdón las preguntas tontas, no es mi intención molestar mucho aca, por eso pedía consejo de alguna biblografía para los que no tienen ni los conocimientos básicos jaja.

Saludos!

Análisis Cuantitativo de Bonos
Guillermo Dumrauf

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 30, 2017 4:27 pm
por cuat
fonsecar escribió:Hola gente, aprovecho los últimos mensajes y les hago una consulta. Hay alguna página o libro en particular donde uno pueda leer más sobre bonos, especialmente a largo plazo para "vivir" de eso? Leo mucha gente que habla de vivir de la renta de los bonos cuando se jubilen, pero viendo que los bonos dan un 7, 8 % anual de interés, no entiendo como podría ser eso.

Incluso, pregunta completamente de ignorante, no entiendo porque alguien pondría dinero en un bono que da 7% de interés, cuando tenes lebacs a 27% y cuando faltan (para mi) muchíiiiiisimos años para que un Plazo fijo de menos de un 7% de interés. Es por la posibilidad de salir en dolares con la especie D?

Perdón las preguntas tontas, no es mi intención molestar mucho aca, por eso pedía consejo de alguna biblografía para los que no tienen ni los conocimientos básicos jaja.

Saludos!

"La mitad de la población tiene ingresos menores a $10.000, según el INDEC"

Son $130.000 por año, unos USD 7.600. Si tenés un bono que paga 7% en dólares, le restás 2% de inflación de USA, te queda 5% real. Necesitás USD 7.600/0.05 = USD 141.000 invertidos en bonos para tener los ingresos del 50% de los argentinos (y vivir como ellos :| ). Si querés vivir como vivía Ricardo Fort necesitás unos mangos más. :mrgreen:

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 30, 2017 4:20 pm
por cuat
pik escribió:Ojo con análisis tipo plazo fijo porque no lo podés llevar hasta el final. Fíjate que hoy psgas 115 algo que te devuelve 100. Por lo tanto de esos intereses que te dan hoy tenés que guardar algo cómo para pagar esa pérdida de 15 dol que vas a tener en el futuro.

Si en el futuro en vez de 100 te devolvieran 115 también tendrías una perdida de capital (100 hoy valen más que 100 en 8 años, aunque sean dólares), el numerito es el mismo pero no el valor actual... el cupón de interés es justamente lo que te compensa.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 30, 2017 4:11 pm
por Marcos_44
Esos 500.000 nominales a 102,75 ..son 50MM aprox, no? la duda es.. no hay que hacer 500.000/100*102,75
se agradece alguien que me despeje la duda

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 30, 2017 4:10 pm
por sesilu
fonsecar escribió:Hola gente, aprovecho los últimos mensajes y les hago una consulta. Hay alguna página o libro en particular donde uno pueda leer más sobre bonos, especialmente a largo plazo para "vivir" de eso? Leo mucha gente que habla de vivir de la renta de los bonos cuando se jubilen, pero viendo que los bonos dan un 7, 8 % anual de interés, no entiendo como podría ser eso.

Incluso, pregunta completamente de ignorante, no entiendo porque alguien pondría dinero en un bono que da 7% de interés, cuando tenes lebacs a 27% y cuando faltan (para mi) muchíiiiiisimos años para que un Plazo fijo de menos de un 7% de interés. Es por la posibilidad de salir en dolares con la especie D?

Perdón las preguntas tontas, no es mi intención molestar mucho aca, por eso pedía consejo de alguna biblografía para los que no tienen ni los conocimientos básicos jaja.

Saludos!

Buenos días, aprovecho para presentarme con esta respuesta.
Primera aclaracion importante: diferenciar "7% en dolares" de "27% en pesos" en situaciones normales a la tasa en pesos hay que descontarle la devaluacion de nuestros próceres. (tambien habria que descontarle al del dolar la depreciacion del dolar pero como tenemos casi todo respaldo en yanki-pesos no nos afecta tanto)
Vivir de la renta: hoy en dia un bono rinde más que un alquiler en cuanto a renta y hay gente que vive del alquiler. Si te vas a meter tener que tener en cuenta que un inmueble aumenta si valor con el tiempo y la mayoria de los bonos bullet en dolares no.
Conclusión: es un mundo interesante, llenos de "peros" y consideraciones aparte

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 30, 2017 3:46 pm
por fonsecar
Hola gente, aprovecho los últimos mensajes y les hago una consulta. Hay alguna página o libro en particular donde uno pueda leer más sobre bonos, especialmente a largo plazo para "vivir" de eso? Leo mucha gente que habla de vivir de la renta de los bonos cuando se jubilen, pero viendo que los bonos dan un 7, 8 % anual de interés, no entiendo como podría ser eso.

Incluso, pregunta completamente de ignorante, no entiendo porque alguien pondría dinero en un bono que da 7% de interés, cuando tenes lebacs a 27% y cuando faltan (para mi) muchíiiiiisimos años para que un Plazo fijo de menos de un 7% de interés. Es por la posibilidad de salir en dolares con la especie D?

Perdón las preguntas tontas, no es mi intención molestar mucho aca, por eso pedía consejo de alguna biblografía para los que no tienen ni los conocimientos básicos jaja.

Saludos!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 30, 2017 2:56 pm
por segi
Gola escribió:Estimados, buenas tardes, les quiero consultar su opinion respecto del nuevo bono AC17.

Tengo la intencion de comenzar a armarme un flujo de fondos en dolares post 2019 a largo plazo.
La idea es empezar a invertir en algo que con los años y llegado el momento de la jubilacion (me faltan mas de 30 años) me "garantice" cobrar una buena renta en dolares que me permita vivir sin depender de la jubilacion (vivir con lo justo pero vivir).

Hasta el momento valoraba mucho al DICA porque tiene ficha chica de entrada y me haria de algun buen capital al 2033. Y luego tendria la contra de ver que hacer en ese momento con lo que tendría...
Ahora para el mismo objetivo veo al AC17... Cómo lo ven ustedes?
Sigue conveniendo el DICA? Conviene el AC17 por cotizar bajo la par? Es indistinto?

Con mi objetivo, no tendria la intencion de ir mirando el precio dia a dia para hacerme una diferencia en un trade, sino que el Estado pague lo que se comprometió (que no entre en default). Y como soy novato queria consultarle a todos los foristas, pero en especial (y sin animo de ofender a los demas) a Alfil, Diego y Rivas.

Desde ya muchas gracias

Saludos cordiales

Gola

Teniendo en cuenta todo lo que planteás, yo creo que conviene más el AC17 porque tiene un rendimiento mayor. Personalmente, tengo un proyecto similar al tuyo y ayer compré mi primera ficha de AC17.

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 30, 2017 2:49 pm
por pik
vgvictor escribió: De hecho hoy comprado a U$S 115.55 valor de hoy Te rinde si lo calculamos tipo plaso fijo %7.572 anual nada mal.!

Ojo con análisis tipo plazo fijo porque no lo podés llevar hasta el final. Fíjate que hoy psgas 115 algo que te devuelve 100. Por lo tanto de esos intereses que te dan hoy tenés que guardar algo cómo para pagar esa pérdida de 15 dol que vas a tener en el futuro.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 30, 2017 2:23 pm
por Eduardo69
Gola escribió:Estimados, buenas tardes, les quiero consultar su opinion respecto del nuevo bono AC17.

Tengo la intencion de comenzar a armarme un flujo de fondos en dolares post 2019 a largo plazo.
La idea es empezar a invertir en algo que con los años y llegado el momento de la jubilacion (me faltan mas de 30 años) me "garantice" cobrar una buena renta en dolares que me permita vivir sin depender de la jubilacion (vivir con lo justo pero vivir).

Hasta el momento valoraba mucho al DICA porque tiene ficha chica de entrada y me haria de algun buen capital al 2033. Y luego tendria la contra de ver que hacer en ese momento con lo que tendría...
Ahora para el mismo objetivo veo al AC17... Cómo lo ven ustedes?
Sigue conveniendo el DICA? Conviene el AC17 por cotizar bajo la par? Es indistinto?

Con mi objetivo, no tendria la intencion de ir mirando el precio dia a dia para hacerme una diferencia en un trade, sino que el Estado pague lo que se comprometió (que no entre en default). Y como soy novato queria consultarle a todos los foristas, pero en especial (y sin animo de ofender a los demas) a Alfil, Diego y Rivas.

Desde ya muchas gracias

Saludos cordiales

Gola

Lo bueno es que en 30años, casi no habrá peronistas, ni kk, ni macristas, ni massistas (este guacho tal vez todavía esté jodiendo por ahí...) :mrgreen:
Como ya dijeron otros, no sabemos que sorpresa tendremos en 2019, así que difícil ver el futuro lejano.
Lo que si es seguro, no pongas todos los huevos en la misma canasta.... algún inmueble (fracción de oficinas, hotel, etc), bonos, y algún fondo en el exterior.
Estoy en la misma, pero me faltan 17 para jubilarme, si no suben la edad... Pero no tengo grandes montos para invertir, asi que en esa época tal vez me ayude para los remedios, algunas vacaciones, o Dios dirá... ojalá pueda dejar algo a mi hija...
Suerte! sigo leyendo las respuestas a tu post!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 30, 2017 2:10 pm
por eldesignado
Gola escribió:Estimados, buenas tardes, les quiero consultar su opinion respecto del nuevo bono AC17.

Tengo la intencion de comenzar a armarme un flujo de fondos en dolares post 2019 a largo plazo.

En Argentina "largo plazo" significa "después de las elecciones" y cien años sería algo como "la eternidad y un cacho más"

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 30, 2017 1:32 pm
por Gola
nigrovader escribió:Como inversión parece interesante, primero está bajo la par así que eso suma. Tené en cuenta que la compra mínima son 1000 nominales, así que los intereses los podrás reinvertir(en ese mismo instrumento) cuando juntes mil dólares. Lo que sí tenes que tener en cuenta es que si bien no tendrás que mirarlo todos los días sería bueno que observes el riesgo de default. Si empieza a subir tal vez convenga salir. Lo que si estaría bueno que alguien explique como es el sistema de rescate, con un ejemplo.

Muchas gracias por tu respuesta. No tenia en cuenta que para reinvertir se necesitaban tambien 1000 nominales :shock: ...

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 30, 2017 1:06 pm
por Nicklaus
nigrovader escribió:
Como inversión parece interesante, primero está bajo la par así que eso suma. Tené en cuenta que la compra mínima son 1000 nominales, así que los intereses los podrás reinvertir(en ese mismo instrumento) cuando juntes mil dólares. Lo que sí tenes que tener en cuenta es que si bien no tendrás que mirarlo todos los días sería bueno que observes el riesgo de default. Si empieza a subir tal vez convenga salir. Lo que si estaría bueno que alguien explique como es el sistema de rescate, con un ejemplo.

bonos Para o Pary prefiero

Poca reinversion cpras capital sobretodo

Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 30, 2017 1:04 pm
por vgvictor
pochito03 escribió:Creo que la diferencia entre precio en pesos cotización y precio en dólares del AY24 se debe a que el gobierno va a hacer una ampliación de emisión por u$s 4500 de este bono. No obstante soy tenedor de este bono y no lo pienso vender ya que me rinde 8.75% anual en dólares sobre valor nominal. No se si contesto la inquietud y si estoy en lo cierto.

De hecho hoy comprado a U$S 115.55 valor de hoy Te rinde si lo calculamos tipo plaso fijo %7.572 anual nada mal.!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 30, 2017 1:02 pm
por nigrovader
Gola escribió:Estimados, buenas tardes, les quiero consultar su opinion respecto del nuevo bono AC17.

Tengo la intencion de comenzar a armarme un flujo de fondos en dolares post 2019 a largo plazo.
La idea es empezar a invertir en algo que con los años y llegado el momento de la jubilacion (me faltan mas de 30 años) me "garantice" cobrar una buena renta en dolares que me permita vivir sin depender de la jubilacion (vivir con lo justo pero vivir).

Hasta el momento valoraba mucho al DICA porque tiene ficha chica de entrada y me haria de algun buen capital al 2033. Y luego tendria la contra de ver que hacer en ese momento con lo que tendría...
Ahora para el mismo objetivo veo al AC17... Cómo lo ven ustedes?
Sigue conveniendo el DICA? Conviene el AC17 por cotizar bajo la par? Es indistinto?

Con mi objetivo, no tendria la intencion de ir mirando el precio dia a dia para hacerme una diferencia en un trade, sino que el Estado pague lo que se comprometió (que no entre en default). Y como soy novato queria consultarle a todos los foristas, pero en especial (y sin animo de ofender a los demas) a Alfil, Diego y Rivas.

Desde ya muchas gracias

Saludos cordiales

Gola

Como inversión parece interesante, primero está bajo la par así que eso suma. Tené en cuenta que la compra mínima son 1000 nominales, así que los intereses los podrás reinvertir(en ese mismo instrumento) cuando juntes mil dólares. Lo que sí tenes que tener en cuenta es que si bien no tendrás que mirarlo todos los días sería bueno que observes el riesgo de default. Si empieza a subir tal vez convenga salir. Lo que si estaría bueno que alguien explique como es el sistema de rescate, con un ejemplo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 30, 2017 1:02 pm
por pochito03
De acuerdo John seguiremos siendo fieles al AY24.Congratulations