Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
AlanT
Mensajes: 11957
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AlanT » Jue Jul 13, 2017 8:37 pm

kerosene escribió:Seguramente es alguien más que se cree que las discriminadas son las mujeres y no se da cuenta que los discriminados en plenos S.XXI son los varones :( :pared:

:respeto:

Suscribo plenamente!

kerosene
Mensajes: 93
Registrado: Mié Oct 08, 2014 6:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor kerosene » Jue Jul 13, 2017 8:34 pm

doble0 escribió:Buenas. Hago una consulta a los craneos en la materia, de los cuales no formo parte, por lo menos por ahora :)
Tengo un FCI en USD en el banco de Fantino, y lo estoy rescatando. Para suscribir tenia que tener los usd en la cuenta, pero para el rescate me deja elegir la cuenta a la cual deseo que me lo depositen. Si elijo la cuenta en pesos, a que cambio me lo tomara? alguno sabe o lo hizo?
Gracias!

Al tipo de cambio que ellos tengan en ese momento generalmente. Lo mejor es que te los den en USD.

kerosene
Mensajes: 93
Registrado: Mié Oct 08, 2014 6:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor kerosene » Jue Jul 13, 2017 8:33 pm

Pocoyo escribió:Por qué corno dicen palabras con x reemplazando vocales? :golpe:

Seguramente es alguien más que se cree que las discriminadas son las mujeres y no se da cuenta que los discriminados en plenos S.XXI son los varones :( :pared:

DavidBowman
Mensajes: 1159
Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DavidBowman » Jue Jul 13, 2017 7:00 pm

alfil escribió:perdonen que me cite , pero la pcia de bs as hoy emite 500 millones de euros, al 6%, en mayo de este año, emitió $15.182,4 millones en la plaza local a tasa Badlar más 3,83 puntos porcentuales, la que fue la mayor colocación de deuda de su historia. En 2016, fue la provincia que más se endeudó según un informe de CIPPEC, ya que colocó el año pasado un total de $16.300 millones de pesos y u$s 3000 millones de dólares.
No estaba fundida para pagar 27% a los maestros ??, y saben que es lo peor , es que vidal tenia razón , ESTA FUNDIDA debe refinanciar gran parte de su presupuesto con deuda ..
los 3 bancos colocadores lo van a vender como pan caliente , le diran acaso a los compradores los riesgos verdaderos ?? uds perdonen pero es un comportamiento iracional que lleva a una situación insostenible financieramente , que por cierto ya lo es, pero cada uno ...

Los que mayoritariamente suscriben estas colocaciones lo hacen con OPM (others people money) y sus lógicas responden a sus intereses particulares, los cuales no necesariamente están significativamente correlacionados con los mejores intereses de esas OP.

DavidBowman
Mensajes: 1159
Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DavidBowman » Jue Jul 13, 2017 6:56 pm

nigrovader escribió:Muy loco lo del voto UVA y después lo tenes a moreno diciendo que son unos descerebrados (estos tipos piensan en todos) Igual moreno me bajo mas puntos porque le pifio mal al decir que la TIR del bono centenario era de 11%

Y ya que estamos una cosa, si Venezuela todavía no entro en default, dudo que volvamos a entrar en el mismo. Perooo nunca se sabe aca. (Tal vez en algún futuro con un congreso bien peronista, denunciando a la nueva 'decada infame' (asumo dos gobiernos de cambiemos) repudien la deuda contraida y declaren default todos de pie y aplaudiendo cantando la marcha!!!)

Un default hecho y derecho de deuda "externa" (legislación extranjera) esperemos no volver a verlo por mucho tiempo. Pero defaults selectivos y/o canjes compulsivos en instrumentos internos, incluyendo letes, lebacs, contratos, depósitos, ya es otro cantar. Exactamente qué se le puede ocurrir al que le toque hacerlo es difícil imaginarlo, la creatividad en estas cosas no tiene límite.

Dos gobiernos de Cambiemos me parece ciencia ficción pero bueno, es mi opinión.

nigrovader
Mensajes: 480
Registrado: Mié Ago 06, 2014 5:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nigrovader » Jue Jul 13, 2017 4:55 pm

cuat escribió:Si se termina el financiamiento externo, van a tener que pagar con reservas y financiarse con emisión, modelo K inflacionario.

Después de las elecciones (más allá del resultado porque en la práctica salga como salga el gobierno va a mejorar su situación en las cámaras o a lo sumo va a quedar igual) la actitud y las medidas siguen siendo aumentar el gasto y el bolu-deo tipo secretaría de bicicletas, yo vendo todo o dejó un mínimo mínimo. Y me voy. Vuelvo después del próximo default a comprar algún inmueble, que con la bola UVA que están armando (apostando al voto UVA en 2019) los van a regalar. Quizás acciones.

Muy loco lo del voto UVA y después lo tenes a moreno diciendo que son unos descerebrados (estos tipos piensan en todos) Igual moreno me bajo mas puntos porque le pifio mal al decir que la TIR del bono centenario era de 11%

Y ya que estamos una cosa, si Venezuela todavía no entro en default, dudo que volvamos a entrar en el mismo. Perooo nunca se sabe aca. (Tal vez en algún futuro con un congreso bien peronista, denunciando a la nueva 'decada infame' (asumo dos gobiernos de cambiemos) repudien la deuda contraida y declaren default todos de pie y aplaudiendo cantando la marcha!!!)

cuat
Mensajes: 986
Registrado: Vie Mar 31, 2006 4:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cuat » Jue Jul 13, 2017 3:28 pm

alfil escribió:yo no tengo la bola d ecristal x eso invierto en letes , pero me gusta basarme en hechos y tengo claro que el 25 % del presupuesto see sta financiando con deuda y emisión, y que en la calle tenes mucha calentura y esta gente vota , independientemente del grupo al que se lo segmente el 70% de los votantes no esta alineado con este proyecto , cual es el driver para que baje el costo de fianciamiento ??.

Si se termina el financiamiento externo, van a tener que pagar con reservas y financiarse con emisión, modelo K inflacionario.

Después de las elecciones (más allá del resultado porque en la práctica salga como salga el gobierno va a mejorar su situación en las cámaras o a lo sumo va a quedar igual) la actitud y las medidas siguen siendo aumentar el gasto y el bolu-deo tipo secretaría de bicicletas, yo vendo todo o dejó un mínimo mínimo. Y me voy. Vuelvo después del próximo default a comprar algún inmueble, que con la bola UVA que están armando (apostando al voto UVA en 2019) los van a regalar. Quizás acciones.

guilleg
Mensajes: 4664
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Jue Jul 13, 2017 1:32 pm

rodrigocabj12 escribió:prorrateo de 95% para las letes mas largas. Los mayoristas q jugaban con eso y ponian d oferta el doble o triple d lo q querian licitar, en esta ocasion quedaron patas para arriba

Al revés, le dieron casi el 100%, el grueso fue a 273 días con el 31% de prorrateo, a mí me dieron todo como minorista en 273 días, son muchos meses pero es lo que hay, el AN18 daba menos por las comisiones.
Cuando las letras eran a 90 días daban el 10%.

burzatil
Mensajes: 2363
Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor burzatil » Jue Jul 13, 2017 1:10 pm

JP Morgan: "Todavía hay espacio para generar emisión de deuda" en Argentina.

Pero subrayó que “emitir deuda debe ser para inversiones productivas, y no como hacen las provincias, para pagar el gasto corriente”.

silverado
Mensajes: 2412
Registrado: Vie Mar 12, 2010 6:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor silverado » Jue Jul 13, 2017 11:42 am


Patan
Mensajes: 2217
Registrado: Vie Feb 10, 2006 1:49 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patan » Jue Jul 13, 2017 11:37 am

alfil escribió:perdonen que me cite , pero la pcia de bs as hoy emite 500 millones de euros, al 6%, en mayo de este año, emitió $15.182,4 millones en la plaza local a tasa Badlar más 3,83 puntos porcentuales, la que fue la mayor colocación de deuda de su historia. En 2016, fue la provincia que más se endeudó según un informe de CIPPEC, ya que colocó el año pasado un total de $16.300 millones de pesos y u$s 3000 millones de dólares.
No estaba fundida para pagar 27% a los maestros ??, y saben que es lo peor , es que vidal tenia razón , ESTA FUNDIDA debe refinanciar gran parte de su presupuesto con deuda ..
los 3 bancos colocadores lo van a vender como pan caliente , le diran acaso a los compradores los riesgos verdaderos ?? uds perdonen pero es un comportamiento iracional que lleva a una situación insostenible financieramente , que por cierto ya lo es, pero cada uno ...

a la provincia solamente la salva un cambio grande en coparticipación y que se ajuste en términos reales y retroactivamente el fondo del conurbano.... requiere justicia independiente y/o aumento del poder político del gobierno actual.
De locos prestarle al 6...

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Jue Jul 13, 2017 11:22 am

alfil escribió:yo no tengo la bola d ecristal x eso invierto en letes , pero me gusta basarme en hechos y tengo claro que el 25 % del presupuesto see sta financiando con deuda y emisión, y que en la calle tenes mucha calentura y esta gente vota , independientemente del grupo al que se lo segmente el 70% de los votantes no esta alineado con este proyecto , cual es el driver para que baje el costo de fianciamiento ??.

perdonen que me cite , pero la pcia de bs as hoy emite 500 millones de euros, al 6%, en mayo de este año, emitió $15.182,4 millones en la plaza local a tasa Badlar más 3,83 puntos porcentuales, la que fue la mayor colocación de deuda de su historia. En 2016, fue la provincia que más se endeudó según un informe de CIPPEC, ya que colocó el año pasado un total de $16.300 millones de pesos y u$s 3000 millones de dólares.
No estaba fundida para pagar 27% a los maestros ??, y saben que es lo peor , es que vidal tenia razón , ESTA FUNDIDA debe refinanciar gran parte de su presupuesto con deuda ..
los 3 bancos colocadores lo van a vender como pan caliente , le diran acaso a los compradores los riesgos verdaderos ?? uds perdonen pero es un comportamiento iracional que lleva a una situación insostenible financieramente , que por cierto ya lo es, pero cada uno ...

Moratoria
Mensajes: 1108
Registrado: Lun Abr 29, 2013 7:52 pm
Ubicación: V.Urquiza / Pilar

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Moratoria » Jue Jul 13, 2017 11:11 am

Aclaración: Coloqué la nota para resaltar la migración de recursos desde lo productivo a lo netamente financiero.
Esto no quiere decir q esté de acuerdo con él análisis q realiza, y menos sobre su presunción sobre una pronunciada baja del riesgo país...
Slds
Moratoria escribió:Informe de S.Di Stefano
Inflación, dólar y mapa de tasas
Qué esperar de los bonos...

"... El bono que más se beneficiaría de la posible baja en el costo de financiamiento argentino es el bono a 100 años, por ser el más largo y el de mayor duration. Por cada punto que baje el costo financiero argentino (100 puntos de riesgo país) el AC17 aumentará su valor 13% en dólares, si le agregamos el 7,7% de intereses la ganancia para 2018 podría superar el 20% en dólares..."

http://www.salvadordistefano.com.ar/con ... -3648.html

Más allá del análisis q pueda hacer desde su óptica, lo q más ruido hace es q inicialmente el susodicho estaba enfocado en los negocios agropecuarios (arrendamiento de campos, granos a futuro, silobolsas, tambos; en definitiva cómo mejorar la rentabilidad productiva aplicando estrategias financieras, de apalancamiento, etc...)
Ya hace un tiempo, básicamente, viene recomendando cómo/dónde invertir la biyuya...

La producción ya no es más negocio? :114:


errerre
Mensajes: 511
Registrado: Lun Jul 14, 2008 9:55 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor errerre » Jue Jul 13, 2017 11:02 am

[quote="Moratoria"]Informe de S.Di Stefano
Inflación, dólar y mapa de tasas
Qué esperar de los bonos...

"... El bono que más se beneficiaría de la posible baja en el costo de financiamiento argentino es el bono a 100 años, por ser el más largo y el de mayor duration. Por cada punto que baje el costo financiero argentino (100 puntos de riesgo país) el AC17 aumentará su valor 13% en dólares, si le agregamos el 7,7% de intereses la ganancia para 2018 podría superar el 20% en dólares..."

http://www.salvadordistefano.com.ar/con ... -3648.html

Más allá del análisis q pueda hacer desde su óptica, lo q más ruido hace es q inicialmente el susodicho estaba enfocado en los negocios agropecuarios (arrendamiento de campos, granos a futuro, silobolsas, tambos; en definitiva cómo mejorar la rentabilidad productiva aplicando estrategias financieras, de apalancamiento, etc...)
Ya hace un tiempo, básicamente, viene recomendando cómo/dónde invertir la biyuya...

La producción ya no es más negocio? :114:[

hay que saber, que a la baja tiene también la misma potencia. Digo, hay que conocer que pasa ante cualquier cisne negro. si no preguntale a los que pagaron el 46 a 114

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Jue Jul 13, 2017 10:49 am

Moratoria escribió:Informe de S.Di Stefano
Inflación, dólar y mapa de tasas
Qué esperar de los bonos...

"... El bono que más se beneficiaría de la posible baja en el costo de financiamiento argentino es el bono a 100 años, por ser el más largo y el de mayor duration. Por cada punto que baje el costo financiero argentino (100 puntos de riesgo país) el AC17 aumentará su valor 13% en dólares, si le agregamos el 7,7% de intereses la ganancia para 2018 podría superar el 20% en dólares..."

http://www.salvadordistefano.com.ar/con ... -3648.html

Más allá del análisis q pueda hacer desde su óptica, lo q más ruido hace es q inicialmente el susodicho estaba enfocado en los negocios agropecuarios (arrendamiento de campos, granos a futuro, silobolsas, tambos; en definitiva cómo mejorar la rentabilidad productiva aplicando estrategias financieras, de apalancamiento, etc...)
Ya hace un tiempo, básicamente, viene recomendando cómo/dónde invertir la biyuya...

La producción ya no es más negocio? :114:

yo no tengo la bola d ecristal x eso invierto en letes , pero me gusta basarme en hechos y tengo claro que el 25 % del presupuesto see sta financiando con deuda y emisión, y que en la calle tenes mucha calentura y esta gente vota , independientemente del grupo al que se lo segmente el 70% de los votantes no esta alineado con este proyecto , cual es el driver para que baje el costo de fianciamiento ??.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 378 invitados