Página 8058 de 18364
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Ago 01, 2017 5:32 pm
por nigrovader
cuat escribió:¿Técnicamente tener un bono CER o un plazo fijo UVA (a la TIR de un bono CER) es exactamente lo mismo no? ¿O se me escapa algo? Ambos pagan en pesos y el capital se actualiza según el CER.
Si, lei por ahí y el uva se ajusta por cer. La diferencia quizás sea en el plazo pues en los bonos podrías quedarte mas tiempo mientras el plazo fijo lo vas renovando constantemente.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Ago 01, 2017 5:05 pm
por fefe
Hola a todos, soy nuevo en el foro.
Alguno sabe qué significa la letra X al final del ticker de un título público.
Por ejemplo, hoy se operaron 2 palos nominales de AA19X.
Desde ya, muchas gracias
Re: RE: Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Ago 01, 2017 4:57 pm
por PAPU07
pik escribió:A mí me gusta el AA37. Cotiza a 103.60, te paga en octubre 3,81 y tiene una tasa del 7,625% anual. Si compras hoy es casi como comprar a la par el bono.
AHORA 104.15 Y

baja en $$ mmmmm
TOMARIA ALGO DE AC17 ( x la tir) como para 2 / 3 /4 años y luego observar si invierto, gasto, o la patino ( NO somos eternos)

Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Ago 01, 2017 4:43 pm
por cuat
nigrovader escribió:Tecnicamente capitalizo en cer un 28.56% (hoy su valor tecnico en pesos es $684.27)
En realidad el dicp (habría que buscar para mas información un viejo post que pusimos acá en que lo explicábamos) para entenderlo hay que imaginarse que fuera un bono que paga en cer (y eso lo convertirmos en pesos) para hacer eso hacemos lo siguiente:
Valor del cer al dia 31/7/2017 : 7,7540
Valor del cer al dia de emision 31/12/2003 : 1,4568
¿Técnicamente tener un bono CER o un plazo fijo UVA (a la TIR de un bono CER) es exactamente lo mismo no? ¿O se me escapa algo? Ambos pagan en pesos y el capital se actualiza según el CER.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Ago 01, 2017 4:32 pm
por fogonero3
alfil escribió:A alguien le efectivizaron la r y A del pmo18 ?
Adentro esta mña estaba acreditado.Me lo quedo a finish.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Ago 01, 2017 4:28 pm
por DiegoYSalir
alfil escribió:A alguien le efectivizaron la r y A del pmo18 ?
amitambien, hoy con fecha de ayer
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Ago 01, 2017 4:11 pm
por elpibe
alfil escribió:A alguien le efectivizaron la r y A del pmo18 ?
Si, ayer en el torito
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Ago 01, 2017 4:03 pm
por alfil
A alguien le efectivizaron la r y A del pmo18 ?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Ago 01, 2017 3:45 pm
por dakade
nigrovader escribió:Tecnicamente capitalizo en cer un 28.56% (hoy su valor tecnico en pesos es $684.27)
En realidad el dicp (habría que buscar para mas información un viejo post que pusimos acá en que lo explicábamos) para entenderlo hay que imaginarse que fuera un bono que paga en cer (y eso lo convertirmos en pesos) para hacer eso hacemos lo siguiente:
Valor del cer al dia 31/7/2017 : 7,7540
Valor del cer al dia de emision 31/12/2003 : 1,4568
Entonces debemos aplicar la relación entre estos dos valores para determinar a que cer se está tomando el bono (y a cuanto paga los intereses) al día de hoy eso sería: 7.7540 / 1.4568 = 5.3226
Ok, sabemos que que en pesos el valor tecnico es de $684.27 asi que si lo dividimos por 5.3226, nos da 128.56 unidades cer. Por eso lo que capitalizo en cer es un 28.56%
Con los intereses semestrales que paga hay que hacer una cuenta similar
Espero que sirva.
Impecable
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Ago 01, 2017 3:30 pm
por Pocoyo
Pamping escribió:Nos contarías que sucedió en el '95 ???
Googleá Efecto Tequila 1995

Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Ago 01, 2017 3:25 pm
por nigrovader
Patan escribió:si, el rojo permite transf entre fci.
El dicp habría q leer el prospecto, pero si no me equivoco capitalizó intereses calculados en base a cer. Bastante más de 40%
Tecnicamente capitalizo en cer un 28.56% (hoy su valor tecnico en pesos es $684.27)
En realidad el dicp (habría que buscar para mas información un viejo post que pusimos acá en que lo explicábamos) para entenderlo hay que imaginarse que fuera un bono que paga en cer (y eso lo convertirmos en pesos) para hacer eso hacemos lo siguiente:
Valor del cer al dia 31/7/2017 : 7,7540
Valor del cer al dia de emision 31/12/2003 : 1,4568
Entonces debemos aplicar la relación entre estos dos valores para determinar a que cer se está tomando el bono (y a cuanto paga los intereses) al día de hoy eso sería: 7.7540 / 1.4568 = 5.3226
Ok, sabemos que que en pesos el valor tecnico es de $684.27 asi que si lo dividimos por 5.3226, nos da 128.56 unidades cer. Por eso lo que capitalizo en cer es un 28.56%
Con los intereses semestrales que paga hay que hacer una cuenta similar
Espero que sirva.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Ago 01, 2017 3:01 pm
por DiegoYSalir
gefuen12 escribió:Estimados, alguien sabe como calcular el cupon del BONO PAR PESOS.
SE QUE PAGA 1,18% DE TASA Y EL CER AL DÍA DE HOY ES DE 7,7579.
GRACIAS
no te sirve la calculadora de bonos de iamc???
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Ago 01, 2017 2:29 pm
por Patan
dakade escribió:Es a través de un banco eso?
Desde ya muchas gracias por la respuesta.
Alguien puede responder a mi duda, los DICP acumularon 40% de capital?
Muchas gracias a todos.
si, el rojo permite transf entre fci.
El dicp habría q leer el prospecto, pero si no me equivoco capitalizó intereses calculados en base a cer. Bastante más de 40%
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Ago 01, 2017 2:26 pm
por ralliv
dakade escribió:Es a través de un banco eso?
Desde ya muchas gracias por la respuesta.
Alguien puede responder a mi duda, los DICP acumularon 40% de capital?
Muchas gracias a todos.
Si. Es transferencia de FCI a FCI dentro del mismo banco.
No todos los bancos lo tienen.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Ago 01, 2017 2:25 pm
por Daniel56
ralliv escribió:Siempre mire despectivamente algunos instrumentos de inversión. Son los prejuicios que te frenan y no te dejan analizar. Pero la realidad es siempre la misma: todo sirve según cada momento. El año pasado algunos PF precancelables me dejaron con una tasa más alta que las LEBAC durante 8 de los doce meses. Ahora un buen menú de FCI del banco me permitió vía trasferencia de fondos entrar en activos dolarizados y salir rápidamente aprovechando parte de la suba dependiendo por supuesto de como lo veas y el momento de la desicion. Esta claro que son muchos más pesos pero algo menos de dólares en la cuenta final pero si el movimiento y tiempo fueron correctos rápidamente se equilibra en dólares. Esta operatoria con FCI te permite ir y venir y la plata esta siempre disponible. Para la situación reciente que pasamos me sirvió mucho y quería compartirlo para que lo tengan en cuenta como una opción.
Siempre me paso lo mismo con los FCI aun aquellos del exterior que pueden jugar a la bolsa, (global equity etc), sin embargo y estando actualmente mayormente en bonos soberanos (ay24, dica, a2e2, a2e7) no me siento del todo seguro y en el ultimo mes, se derrumbaron feo, por lo que voy a prestarle atencion nuevamente a los FCI. Entre los disponibles, cuales creen que son los mas rentables a futuro?