Página 8057 de 18364

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 02, 2017 11:51 am
por garralaucha
Patan escribió:me agarro el izquierdo...

:lol: :lol:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 02, 2017 11:11 am
por Patan
garralaucha escribió:LA FED SUBIO LAS TASAS EN EL 94 Y EN FEB DEL 95 ESTALLO EL EFECTO TEQUILA. GOOGLEALO. ABZ

me agarro el izquierdo...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ago 01, 2017 9:18 pm
por garralaucha
cuat escribió:Gente que predice crisis y catástrofes hay miles por año, solo se hacen famosos los que le pegan...

Pablo Guidotti, profesor de la Universidad Torcuato Di Tella.

–¿Liberar el corralito no disparará el dólar?

–Es posible, y también causará más emisión monetaria, lamentablemente. Pero ni el nivel de precios ni el tipo de cambio pueden ser establecidos en base a regulaciones. Hay que liberar el corralito, pero al mismo tiempo definir un sistema bancario capaz de funcionar. Es peor seguir como ahora, con todo paralizado, y emitiendo finalmente lo mismo. Además, ahora están vendiendo el gran verso de las Lebac (Letras del Banco Central)...

–¿Verso?

–Llegado cierto momento el BCRA no tendrá fondos para pagarlas. Es lo mismo que le pasó a México con los Tesobonos. La bicicleta puede mantenerse andando por cierto tiempo, pero al final... Guillermo Calvo analizó en un trabajo cómo la banca central puede retrasar la venta de reservas colocando deuda, pero eso termina precipitando la crisis.

–Por ahora el stock de Lebac es pequeño...

–Puede ser. Pero, ¿cuál es el respaldo para pagarlas? Las reservas. Da igual que las letras sean en dólares o en pesos, porque la emisión sin respaldo se va al dólar. ¿Por qué si el Estado está en default el BCRA tiene capacidad para pagar las Lebac? Porque le quedan reservas. Pero están emitiendo las letras a tasas cada vez mayores, de modo que cuando el stock de letras se aproxime al nivel que reste de reservas, nadie le comprará ninguna Lebac nueva al Central. Ahí se van a perder todas las reservas de golpe, o defaultearán las letras. Será el resultado de haber reformado la Carta Orgánica del BCRA para permitirle emitir deuda.

17/07/2002 :lol:

https://www.pagina12.com.ar/diario/econ ... 07-14.html

Es mi opinión y opero en consecuencia. Prefiero Brasil. Abz

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ago 01, 2017 8:34 pm
por cuat
garralaucha escribió:NO TE CONFIES TANTO. ACA HAY LEBACS A CAGARSE Y MUCHA EMISION DE BONOS Y GRAN DEFICIT FISCAL Y COMERCIAL. MAS VALE PREVENIR QUE CURAR. ES MI PUNTO DE VISTA, NADA MAS

Gente que predice crisis y catástrofes hay miles por año, solo se hacen famosos los que le pegan...

Pablo Guidotti, profesor de la Universidad Torcuato Di Tella.

–¿Liberar el corralito no disparará el dólar?

–Es posible, y también causará más emisión monetaria, lamentablemente. Pero ni el nivel de precios ni el tipo de cambio pueden ser establecidos en base a regulaciones. Hay que liberar el corralito, pero al mismo tiempo definir un sistema bancario capaz de funcionar. Es peor seguir como ahora, con todo paralizado, y emitiendo finalmente lo mismo. Además, ahora están vendiendo el gran verso de las Lebac (Letras del Banco Central)...

–¿Verso?

–Llegado cierto momento el BCRA no tendrá fondos para pagarlas. Es lo mismo que le pasó a México con los Tesobonos. La bicicleta puede mantenerse andando por cierto tiempo, pero al final... Guillermo Calvo analizó en un trabajo cómo la banca central puede retrasar la venta de reservas colocando deuda, pero eso termina precipitando la crisis.

–Por ahora el stock de Lebac es pequeño...

–Puede ser. Pero, ¿cuál es el respaldo para pagarlas? Las reservas. Da igual que las letras sean en dólares o en pesos, porque la emisión sin respaldo se va al dólar. ¿Por qué si el Estado está en default el BCRA tiene capacidad para pagar las Lebac? Porque le quedan reservas. Pero están emitiendo las letras a tasas cada vez mayores, de modo que cuando el stock de letras se aproxime al nivel que reste de reservas, nadie le comprará ninguna Lebac nueva al Central. Ahí se van a perder todas las reservas de golpe, o defaultearán las letras. Será el resultado de haber reformado la Carta Orgánica del BCRA para permitirle emitir deuda.

17/07/2002 :lol:

https://www.pagina12.com.ar/diario/econ ... 07-14.html

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ago 01, 2017 8:12 pm
por garralaucha
cuat escribió:Nunca se repite todo igual, la FED subió la tasa de 3% a 5.5% durante 1994. Te faltó que fue un año de campaña presidencial, asesinaron a un candidato a presidente, apareció el ejército zapatista en Chiapas, empapelaron con tesobonos que eran dollar-linked, tenían tipo de cambio fijo, el gobierno hablaba de devaluar el peso... todo eso desató una fuga de capitales que con tipo de cambio fijo es sentencia de muerte.

NO TE CONFIES TANTO. ACA HAY LEBACS A CAGARSE Y MUCHA EMISION DE BONOS Y GRAN DEFICIT FISCAL Y COMERCIAL. MAS VALE PREVENIR QUE CURAR. ES MI PUNTO DE VISTA, NADA MAS

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ago 01, 2017 8:06 pm
por Panicpoint
Gracias por la aclaracion!!

CCL escribió:Buenas, el ay24c es para hacer CCL y poder operar en mercados externos acciones de usa o etfs. Para volver a pesos lo haces también de dólares a ay24c y después lo vendes en pesos. Saludos


Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ago 01, 2017 7:53 pm
por AlanT
cuat escribió:Esperemos que no sea la mesa de Necochea... ayer leí que la infla de agosto va a estar en 2%, ahora Wende dice que 23% anual de infla es piso piso. Los que ven el futuro tan claro que me tiren los números de la Poweball viejo, que está en 261 palitos :mrgreen:

es un sintético que se obtiene automáticamente via internet por lo que estuve viendo. ha dado por encima y por debajo del número del indec. la pregunta del millón es cuánto pass through hubo y de eso no tengo data.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ago 01, 2017 7:47 pm
por cuat
AlanT escribió:Vino 1.6% la infleta de julio según el ipconline (corresponde a la ciudad de bahía blanca) :respeto:

Esperemos que no sea la mesa de Necochea... ayer leí que la infla de agosto va a estar en 2%, ahora Wende dice que 23% anual de infla es piso piso. Los que ven el futuro tan claro que me tiren los números de la Poweball viejo, que está en 261 palitos :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ago 01, 2017 7:41 pm
por cuat
garralaucha escribió:LA FED SUBIO LAS TASAS EN EL 94 Y EN FEB DEL 95 ESTALLO EL EFECTO TEQUILA. GOOGLEALO. ABZ

Nunca se repite todo igual, la FED subió la tasa de 3% a 5.5% durante 1994. Te faltó que fue un año de campaña presidencial, asesinaron a un candidato a presidente, apareció el ejército zapatista en Chiapas, empapelaron con tesobonos que eran dollar-linked, tenían tipo de cambio fijo, el gobierno hablaba de devaluar el peso... todo eso desató una fuga de capitales que con tipo de cambio fijo es sentencia de muerte.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ago 01, 2017 7:35 pm
por AlanT
Vino 1.6% la infleta de julio según el ipconline (corresponde a la ciudad de bahía blanca) :respeto:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ago 01, 2017 6:54 pm
por garralaucha
Pamping escribió:Nos contarías que sucedió en el '95 ???

LA FED SUBIO LAS TASAS EN EL 94 Y EN FEB DEL 95 ESTALLO EL EFECTO TEQUILA. GOOGLEALO. ABZ

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ago 01, 2017 6:50 pm
por cuat
nigrovader escribió:Si, lei por ahí y el uva se ajusta por cer. La diferencia quizás sea en el plazo pues en los bonos podrías quedarte mas tiempo mientras el plazo fijo lo vas renovando constantemente.

OK. Porque una conocida me dijo que había sacado un plazo fijo UVA y cuando le pregunté la tasa no tenía idea. Después me dijo que era 0%... yo le dije que le convenía comprar bonos CER que rinden 4%. Me quedaba la duda su había alguna diferencia (salvo el plazo).

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ago 01, 2017 6:00 pm
por pik
PAPU07 escribió:

AHORA 104.15
Y :abajo: baja en $$ mmmmm

TOMARIA ALGO DE AC17 ( x la tir) como para 2 / 3 /4 años y luego observar si invierto, gasto, o la patino ( NO somos eternos) :mrgreen:

Siempre lo mido en dólares. No tiene sentido verlo en pesos. Lo compré en dólares y lo venderle en dólares. Las rentas son en dólares. Para que meterte en quilombo de mirarlo en pesos con un dólar que fluctúa.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ago 01, 2017 5:37 pm
por 09ezemarq
alfil escribió:A alguien le efectivizaron la r y A del pmo18 ?

Las tres letras las acreditaro hace 10 minutitos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ago 01, 2017 5:36 pm
por nigrovader
fefe escribió:Hola a todos, soy nuevo en el foro.
Alguno sabe qué significa la letra X al final del ticker de un título público.
Por ejemplo, hoy se operaron 2 palos nominales de AA19X.
Desde ya, muchas gracias

Siempre que vi operaciones así son múltiplos de 1millón de nominales y son en pesos. A veces ocurren unas que terminan en Z y son también múltiplos de 1 millón de nominales.