Página 8028 de 18363

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 16, 2017 1:15 pm
por eldesignado
Mike22 escribió:
Personalmente creo que si le vas a jugar en contra al central, tenés que tener mucha espalda... y como no tengo la espalda del central, lo sigo.

El único que juega en contra del central es el Estado.
Siga el gasto siga el gasto total no pasa nada.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 16, 2017 1:00 pm
por joseito
Patan escribió:qué bono?
para sacar tus conclusiones estás contemplando que el precio al que podrías venderlo una vez que corte ese cupón podría no ser el precio que tiene hoy?


me saltee esa parte, es el pr15

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 16, 2017 12:45 pm
por Patan
joseito escribió:les consulto, creo que algo estoy haciendo mal. En la calculadora de bonos de puente si yo hago el calculo con lo que serian 173680 pesos, algo asi como 10.000 dolares me tira que me estaría dando 9574 pesos el 4 de octubre, esta bien esa cuenta? me parece muy buen rendimiento

qué bono?
para sacar tus conclusiones estás contemplando que el precio al que podrías venderlo una vez que corte ese cupón podría no ser el precio que tiene hoy?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 16, 2017 12:16 pm
por joseito
les consulto, creo que algo estoy haciendo mal. En la calculadora de bonos de puente si yo hago el calculo con lo que serian 173680 pesos, algo asi como 10.000 dolares me tira que me estaría dando 9574 pesos el 4 de octubre, esta bien esa cuenta? me parece muy buen rendimiento

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 16, 2017 10:57 am
por datanae
Gente, tengo un problema, ayer compré ay24 y dica con todos mis dolares. Pero tenía una orden atrasada de fci renta fija en dolares, asi que ahora me queda en saldo negativo.
Que hago? Tengo plata en la cuenta comitente como para comprar dolar mep, pero nunca lo hice, me pueden orientar? O dicen que venda algunos bonos ay24 o dica? Gracias.
pd: pedazo de boludooooo

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 16, 2017 10:53 am
por DiegoYSalir
smgonzalez escribió:Está bien pero yo evalúo en función de lo que tengo en el bolsillo hoy $, y en la comitente tuve un 2,85% abajo y me comió más de la mitad de la ganancia en renta variable. Si va a seguir en esta tendencia me desprendo y compro el AA37 que viene amasando capital a lo loco en momentos de incertidumbre y hoy, con un dólar en baja, terminó invariable. Por eso preguntaba.

definamos bolsillo, los dolares o la cotización del bono en especie "D" donde lo ubicas?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 16, 2017 10:33 am
por Mike22
guilleg escribió:Envidio tu poder de anticipacion, yo no lo tengo y por lo tanto tengo repartidos los tantos, ayer renove mis lebacs a plazo largo.

Tengo diversificado igualmente gran parte del capital en dólares a corto plazo o liquidez, pero aumenté exposición en pesos. No es anticipación, es ver que alguien mucho mejor informado, con mucho más poder de fuego, está vendiendo... yo que soy un NN, me le pongo enfrente a comprarle? no me parece buena estrategia.

A lo que voy es que por el clima que se leía en el foro, el dólar se iba a 20, o a quien sabe donde, y el central era un bldo en vender... no pasaron ni 3 días hábiles y estamos hablando de Lebacs largas y shortear futuros... ciclotimia al palo.

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 16, 2017 10:29 am
por DiegoYSalir
AlanT escribió:vos que sos el primero el chicanear y ahora te hacés la carmelita descalza? :shock:

es cierto te salgo a chicanear, agraviar, insultar, etc, lo que quieras... es cierto
pero de ahi a denigrar a toda una comunidad, municipio, etc creo creo que hay una distancia, pero no me sorprende ni a mi ni a varios que tenemos que leerte... segui así venis bien, exitos!
:respeto:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 16, 2017 10:21 am
por guilleg
Mike22 escribió:El viernes Sturze era un bldo que estaba dilapidando el patrimonio del BCRA y encima con la licitación de LEBAC iba a volar todo por el aire...

2 días hábiles después renovó el 85% sin subir tasa y el dólar está 4% abajo.

Personalmente creo que si le vas a jugar en contra al central, tenés que tener mucha espalda... y como no tengo la espalda del central, lo sigo. Cuando salió a comprar en 15 y algo, me compré todo lo que pude y más, cuando salió a vender en 18 aumenté exposición en pesos.

Puede salir mal? Obvio, pero hoy no veo una corrida contra el central en el corto plazo, y si la quieren hacer, creo que tiene los elementos para frenarla.

Saludos

Envidio tu poder de anticipacion, yo no lo tengo y por lo tanto tengo repartidos los tantos, ayer renove mis lebacs a plazo largo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 16, 2017 10:16 am
por ralliv
No hay que esperar mucha baja de inflacion y por lo tanto de tasas ya que todavia faltan los aumentos de luz y gas
http://www.ambito.com/893795-entre-octu ... ectricidad

y tambien el transporte tiene un aumento pendiente muy importante.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 16, 2017 10:09 am
por Mike22
El viernes Sturze era un bldo que estaba dilapidando el patrimonio del BCRA y encima con la licitación de LEBAC iba a volar todo por el aire...

2 días hábiles después renovó el 85% sin subir tasa y el dólar está 4% abajo.

Personalmente creo que si le vas a jugar en contra al central, tenés que tener mucha espalda... y como no tengo la espalda del central, lo sigo. Cuando salió a comprar en 15 y algo, me compré todo lo que pude y más, cuando salió a vender en 18 aumenté exposición en pesos.

Puede salir mal? Obvio, pero hoy no veo una corrida contra el central en el corto plazo, y si la quieren hacer, creo que tiene los elementos para frenarla.

Saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 16, 2017 8:34 am
por ralliv
Sturze volvió a dormir 8 horas de corrido sin pastillas,también dejó el viagra y le esta creciendo el pelo :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 16, 2017 8:21 am
por mateamargo
ELQUILMEÑO escribió:Gracias guilleg por la info, y por tomarte unos minutos para contestarme, recién lo acabo de leer en el diario, parece que ese 15% dejo a mas de uno con los ojitos abiertos (o mejor dicho preocupado), porque en la misma nota salieron a aclarar ese porcentaje fueron bancos y el anses, el primero para cubrir encajes y el segundo para cubrir prestamos de jubilados. Aunque me dejaron varias preguntas flotando en el aire...

NOTA: http://www.ambito.com/893847-lebac-inve ... mas-largos

Se renovó el 85% de los vencimientos y $100.000 M quedaron afuera. Pero el efecto no será expansivo: $ 70.000 M son de bancos que deben cubrir encajes; y unos $15.000 son de ANSES, para sus préstamos.

y si hubiera sido expansivo?

ayer los inversores se mostraron especialmente interesados en renovar o tomar más Lebac, y salir al mismo tiempo de sus posiciones en dólares.

Ayer en el mayorista salieron desde primera hora a ofrecer dólares a 17.10 aprox, no creo que un inversor que compro a 17.80 el viernes hoy arranque a primera hora vendiendo a 17.10 aprox, me suena mas a oferta oficial para mostrar una caída. Y cuando dicen inversores mas interesados en tomar lebac... lei mal o no renovaron 81 mil millones? mas interés?

"Hoy la ANSES tiene mucha liquidez en fondos. Si rescata todo lo que tiene en ellos puede provocar un impacto fuerte en el mercado", comentaron en una mesa.

Dependemos del ANSES? el BCRA se queda fuera de competencia si el ANSES decide reducir su liquidez?

En fin, algunas de las varias preguntas que me quedaron dando vueltas y quería compartir con la banda del foro....

La estabilidad tiene muchas patas.
Cada medio da su versión a veces.
Hoy leí que si llega a 17 intervienen
y así montón de opiniones.
Saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ago 16, 2017 7:52 am
por ELQUILMEÑO
guilleg escribió:No renovaron todo, dejaron 81 mil millones afuera.
Las tasas de corte se ubicaron en 26.50%, 26.50%, 26.50%, 26.25%, 25.95% y 25.85% para los plazos de 35, 63, 91, 154, 217 y 273 días, respectivamente

Gracias guilleg por la info, y por tomarte unos minutos para contestarme, recién lo acabo de leer en el diario, parece que ese 15% dejo a mas de uno con los ojitos abiertos (o mejor dicho preocupado), porque en la misma nota salieron a aclarar ese porcentaje fueron bancos y el anses, el primero para cubrir encajes y el segundo para cubrir prestamos de jubilados. Aunque me dejaron varias preguntas flotando en el aire...

NOTA: http://www.ambito.com/893847-lebac-inve ... mas-largos

Se renovó el 85% de los vencimientos y $100.000 M quedaron afuera. Pero el efecto no será expansivo: $ 70.000 M son de bancos que deben cubrir encajes; y unos $15.000 son de ANSES, para sus préstamos.

y si hubiera sido expansivo?

ayer los inversores se mostraron especialmente interesados en renovar o tomar más Lebac, y salir al mismo tiempo de sus posiciones en dólares.

Ayer en el mayorista salieron desde primera hora a ofrecer dólares a 17.10 aprox, no creo que un inversor que compro a 17.80 el viernes hoy arranque a primera hora vendiendo a 17.10 aprox, me suena mas a oferta oficial para mostrar una caída. Y cuando dicen inversores mas interesados en tomar lebac... lei mal o no renovaron 81 mil millones? mas interés?

"Hoy la ANSES tiene mucha liquidez en fondos. Si rescata todo lo que tiene en ellos puede provocar un impacto fuerte en el mercado", comentaron en una mesa.

Dependemos del ANSES? el BCRA se queda fuera de competencia si el ANSES decide reducir su liquidez?

En fin, algunas de las varias preguntas que me quedaron dando vueltas y quería compartir con la banda del foro....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ago 15, 2017 10:41 pm
por Pablo1963
guilleg escribió:No renovaron todo, dejaron 81 mil millones afuera.
Las tasas de corte se ubicaron en 26.50%, 26.50%, 26.50%, 26.25%, 25.95% y 25.85% para los plazos de 35, 63, 91, 154, 217 y 273 días, respectivamente

Por lo que decis no habrían renovado cerca del 20 % .......y que solo serían solo 4.600 millones de U$S