Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun May 22, 2023 12:48 pm
hernan1974 escribió: ↑ como pueder ser usura una tasa promedio de 4,5% si la infla de usa es 5% .. no eras vos el q decia q se paga de taquito? sin contar los 4400 millones q nos regalaron en DEGs x la pandemia
hernan1974 escribió: ↑ y ahora inventa el 1%
viene con el to26 desde que vale 47
hoy vale 18.9 y en el medio se comio 200% de infla
alzamer escribió: ↑ Falso, al fmi no hay que pagarle los vencimientos de capital.
El FMI lo sabe.
Las deudas qué hay que pagar son las mismas previstas en 2020.
Algunas menos , ya que la más cara la del club de Paris , es menor.
La deuda en bonos de la argentina se está convirtiendo en un boleto de colectivo frente a lo que comenzará a suceder en el comercio exterior.
Un buen inversor debería cubrirse vendiendo treasuries y comprando bonos argentinos.
Si no la hace va a perder fuerte.
hernan1974 escribió: ↑ y ahora inventa el 1%
viene con el to26 desde que vale 47
hoy vale 18.9 y en el medio se comio 200% de infla
alzamer escribió: ↑ Falso, al fmi no hay que pagarle los vencimientos de capital.
El FMI lo sabe.
Las deudas qué hay que pagar son las mismas previstas en 2020.
Algunas menos , ya que la más cara la del club de Paris , es menor.
La deuda en bonos de la argentina se está convirtiendo en un boleto de colectivo frente a lo que comenzará a suceder en el comercio exterior.
Un buen inversor debería cubrirse vendiendo treasuries y comprando bonos argentinos.
Si no la hace va a perder fuerte.
hernan1974 escribió: ↑ no, en julio se termina el stand by, hay q ponerse con el fmi
tambien empiezan a amortizar los mejores bonos del mundo
y queda una deuda comercial por ahora de 12mm
ademas de una bola enorme de deuda en pesos y la cuasifiscal
de todo eso, algo no se va a pagar.. no se si habra bonex, default, reperfilamiento, reestructuracion o que..
pero todo es imposible aunque la cosecha sea record
alzamer escribió: ↑ En cuanto al to26, mis pichones :
Fue clave cobrar el cupo de octubre , también dividendos de Aluar y reinvertirlos allí.
De este bono se cobrarán nada menos que el 35 de su valor actual en 5 meses.
Está rindiendo 117% anual.
Están emitiendo al 60%
El dólar está muerto y enterrado.
1+1=2
alzamer escribió: ↑ Hay que pagar las mismas deudas, no más.
La unificación en 136 , y reiteración del dicho son un buen número vivo para un payaso.
El precio del Al30 no llegó 40 en abril, pero como el Al30 es una pepita de oro, lo hará en Mayo.
Aprovecho , para avisar que algunas cosas están sucediendo, y tienen que ver :
La balanza comercial energética que en 2022 fue muy negativa , y se llevó 4500 millones de dólares ,
Se está revirtiéndote.
En 22 , comenzaba en negativo , y en 2023 fue +90 musd en abril, versus -150 musd en 2022.
Esto , recién empieza .
No hay suficientes bonos para tolerar su demanda.
Solo un +100% en el precio, restablecer cierto equilibrio en el mercado.