LEDE Ledesma

Panel general
alzamer
Mensajes: 21313
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor alzamer » Dom Oct 13, 2024 5:01 pm

Los inventarios y los activos biológicos que están en el activo corriente están contablizados a su costo actualizado.

Son corrientes porque serán vendidos en 12 meses con su margen :

En agosto 2023 sumaban el 80% de las ventas del trimestre terminado en agosto 23.

En agosto 24 suman el 160% de dichas ventas ( ha habido una acumulación particular de stocks).

En $ actualizados a agosto 24 , tal como figuran en el balance arribado :

Ventas 2023 = 229 mil millones.
Inventarios y activos biológicos 2023 ( se actualizan los de agosto 2023) = 183 mil millones.

Ventas 2024 = 150 mil millones
Inventarios y activos biológicos = 244 mil millones

Hay entonces una diferencia de 61 mil millones de inventarios y biológicos a ser vendidos con su correspondiente margen variable.

En otras palabras hay sobrestock pendiente de ventas en el corriente ejercicio que -por lo menos - recuperan la diferencia registrada en las ventas del primer trimestre versus las ventas del ejercicio anterior, con su correspondiente margen variable ( sin costos fijos como amortizaciones, gastos de administración , y otros menores )

Lógicamente esto es válido sólo para empresas que venden todo lo que producen como esta o como Aluar , y que tienen flexibilidad financiera para acumular stocks según convenga.

uhhhh
Mensajes: 2697
Registrado: Mar Abr 12, 2022 8:23 am

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor uhhhh » Dom Oct 13, 2024 2:56 pm

sebara escribió: El ejercicio 2024/25 (01/06/2024 – 31/05/2025) inicia con un déficit de $ -6213 millones. El 2023/24 había iniciado con un positivo de $ 6171 millones. Esto se da principalmente por la caída de los precios nacionales e internacionales del azúcar y la caída del despacho del papel.

Aspectos destacados: Ledesma a la altura de la segunda quincena de agosto, correspondiente al 2024/24 lleva un rendimiento 10,76% superior al promedio del país que es 9,55%. A nivel país la zafra ha superado un 24% a la anterior. Se continua con la construcción de la planta de termomoldeados para vajilla descartable construido con caña de azúcar. Desde el 24/09 se han pagado dividendos por $ 2267 millones, es decir $ 5,15 por acción.

Los ingresos por ventas dan $ 149,8 billones, una baja interanual del -34,4%. El costo de venta da $ 120,4 billones, un ahorro del -26,6%. El resultado por producción agrícola acarrea $ 788,5 millones, bajando -67,2%. El margen de EBITDA sobre ventas es en torno al nulo, en 2023/24 era 17,7%. Las existencias dan $ 251,6 billones, subiendo 33,3%, en 2022/23 subían 58,2%.

El desglose de segmentos por facturación: azúcar y alcohol (52,9%) baja un -42,3% en el interanual, donde el precio internacional del azúcar desciende de 0,258 a 0,194 centavos la libra (-24,7%). Papel y derivados (26,1%) bajan -34,9% respecto al 2023/24. Ambos con resultados negativos. Frutas y jugos (13,5%) se reduce un -10,8%. El sector agropecuario sube 36%, principalmente por mayor producción ganadera. La venta de bienes en moneda extranjera (34,9% de facturación) sube 45,9% impulsado por el régimen de promoción a las exportaciones.

El total en participaciones en resultados netos en empresas por separado es negativo por $ -752,2 millones, en el inicio del 2023/24 fueron un positivo de $ 306 millones. Donde se destaca: el descenso de los resultados en Castinver SAU tiene una brecha negativa de $ -2503 millones, parcialmente compensado por la UT Aguaragüe por licuación contable de pasivos en dólares.

El despacho se divide en: azúcar baja -13%, exporta el 43,1%, y sube 47,2%. Conversiones papeleras bajan -9,2%, se exporta el 41,1%, sube 342% por abrir mercados en UE. El alcohol sube 49,7%, no exporta. Fruta embalada/granel baja -19,9%, exportan 99,5%. Jugos bajan -25,5%, exportan 60,6% y suben 14,7%. Cereales suben 9,5%. Ganadería suben 312,4%.

Los gastos por naturaleza dan $ 143,2 billones, una baja del -13,5%. Donde: Sueldos y jornales (25,6%) bajan -6,7%. Reparaciones y mantenimientos (24,9%) se reducen -25,1%. Depósitos, fletes, acarreos y otros (12,4%) bajan -3,9%. Deudores incobrables bajan de $ 264 a 3 millones

Los saldos financieros dan un negativo de $ -2282 millones, reduciendo el déficit anual en 73%, por saldos en diferencias de cambio. La deuda financiera es $ 128,8 billones, 196,2% mayor anual por nuevas emisiones de ONs, donde el 32,2% de esta es en dólares. El Flujo es de $ 4968 millones, un -80,2% menor al 2023/24, por ajustes en capital de trabajo.

El 13/11 se celebrará una asamblea extraordinaria para tratar la fusión con absorción de la subsidiaria Ledesma Frutas SAU.
Para el azúcar son optimistas con la cosecha por la zafra concluida en octubre, compensado por la caída de precios. En Papel la caída en el mercado interno será compensada por exportaciones. El plano agropecuario se destaca mayor producción.

La liquidez va de 2,03 a 1,46. La solvencia va de 1,75 a 1,08.
El VL es de 805,1. La cotización es de 997. La capitalización es $ 438,4 billones
La pérdida acumulada es de -14,17. El PER promediado es de 8,8 años.

Buenas tardes sebara. Gracias. A tu criterio vino mucho peor de lo esperado?

sebara
Mensajes: 5593
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor sebara » Sab Oct 12, 2024 4:39 pm

El ejercicio 2024/25 (01/06/2024 – 31/05/2025) inicia con un déficit de $ -6213 millones. El 2023/24 había iniciado con un positivo de $ 6171 millones. Esto se da principalmente por la caída de los precios nacionales e internacionales del azúcar y la caída del despacho del papel.

Aspectos destacados: Ledesma a la altura de la segunda quincena de agosto, correspondiente al 2024/24 lleva un rendimiento 10,76% superior al promedio del país que es 9,55%. A nivel país la zafra ha superado un 24% a la anterior. Se continua con la construcción de la planta de termomoldeados para vajilla descartable construido con caña de azúcar. Desde el 24/09 se han pagado dividendos por $ 2267 millones, es decir $ 5,15 por acción.

Los ingresos por ventas dan $ 149,8 billones, una baja interanual del -34,4%. El costo de venta da $ 120,4 billones, un ahorro del -26,6%. El resultado por producción agrícola acarrea $ 788,5 millones, bajando -67,2%. El margen de EBITDA sobre ventas es en torno al nulo, en 2023/24 era 17,7%. Las existencias dan $ 251,6 billones, subiendo 33,3%, en 2022/23 subían 58,2%.

El desglose de segmentos por facturación: azúcar y alcohol (52,9%) baja un -42,3% en el interanual, donde el precio internacional del azúcar desciende de 0,258 a 0,194 centavos la libra (-24,7%). Papel y derivados (26,1%) bajan -34,9% respecto al 2023/24. Ambos con resultados negativos. Frutas y jugos (13,5%) se reduce un -10,8%. El sector agropecuario sube 36%, principalmente por mayor producción ganadera. La venta de bienes en moneda extranjera (34,9% de facturación) sube 45,9% impulsado por el régimen de promoción a las exportaciones.

El total en participaciones en resultados netos en empresas por separado es negativo por $ -752,2 millones, en el inicio del 2023/24 fueron un positivo de $ 306 millones. Donde se destaca: el descenso de los resultados en Castinver SAU tiene una brecha negativa de $ -2503 millones, parcialmente compensado por la UT Aguaragüe por licuación contable de pasivos en dólares.

El despacho se divide en: azúcar baja -13%, exporta el 43,1%, y sube 47,2%. Conversiones papeleras bajan -9,2%, se exporta el 41,1%, sube 342% por abrir mercados en UE. El alcohol sube 49,7%, no exporta. Fruta embalada/granel baja -19,9%, exportan 99,5%. Jugos bajan -25,5%, exportan 60,6% y suben 14,7%. Cereales suben 9,5%. Ganadería suben 312,4%.

Los gastos por naturaleza dan $ 143,2 billones, una baja del -13,5%. Donde: Sueldos y jornales (25,6%) bajan -6,7%. Reparaciones y mantenimientos (24,9%) se reducen -25,1%. Depósitos, fletes, acarreos y otros (12,4%) bajan -3,9%. Deudores incobrables bajan de $ 264 a 3 millones

Los saldos financieros dan un negativo de $ -2282 millones, reduciendo el déficit anual en 73%, por saldos en diferencias de cambio. La deuda financiera es $ 128,8 billones, 196,2% mayor anual por nuevas emisiones de ONs, donde el 32,2% de esta es en dólares. El Flujo es de $ 4968 millones, un -80,2% menor al 2023/24, por ajustes en capital de trabajo.

El 13/11 se celebrará una asamblea extraordinaria para tratar la fusión con absorción de la subsidiaria Ledesma Frutas SAU.
Para el azúcar son optimistas con la cosecha por la zafra concluida en octubre, compensado por la caída de precios. En Papel la caída en el mercado interno será compensada por exportaciones. El plano agropecuario se destaca mayor producción.

La liquidez va de 2,03 a 1,46. La solvencia va de 1,75 a 1,08.
El VL es de 805,1. La cotización es de 997. La capitalización es $ 438,4 billones
La pérdida acumulada es de -14,17. El PER promediado es de 8,8 años.

Rodion
Mensajes: 2885
Registrado: Vie Ene 02, 2015 4:16 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Rodion » Vie Oct 11, 2024 11:38 am

Sigue regalada, pedían 50.000 en 995 al cierre de ayer y no le daban ni una

Miri
Mensajes: 488
Registrado: Jue Abr 20, 2023 6:28 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Miri » Vie Oct 11, 2024 7:48 am


alzamer
Mensajes: 21313
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor alzamer » Jue Oct 10, 2024 5:31 pm

Para entenderlo ver :

Comentarios de la reseña, son utiles.

Estado de resultados conjuntamente con nivel de inventarios que estan a costo y compararlos con mismo trimestre del 23 (eso solo se ve en el balance de agosto de 2023, no se ve en este que compara con mayo)

Los inventarios estan a costo y se venden a precio de venta.
En este balance se ve un desfasaje.

Luego la situacion patrimonial donde juegan , inventarios, creditos por ventas, deudores comerciales,
deudas bancarias, siempre comparado con agosto 23, ya que esta empresa es estacional.

Es interesante notar que el nivel de inventarios ( en el activo corriente) es el 70% del activo no corriente, y que esta empresa no es un supermercado.

Quiero decir que lo que han acumulado para vender es nada menos que un 70% de los campos, fabricas , instalaciones, etc.

De esto se deduce como en muchas empresas que los activos fijos estan subvaluados, por las amortizaciones contables acumuladas.

Ralph Nelson
Mensajes: 1574
Registrado: Lun Mar 02, 2020 4:43 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Ralph Nelson » Jue Oct 10, 2024 5:02 pm

Se destrozaron las ventas. Cayeron a la mitad. :shock: Mamita!!

calmo
Mensajes: 1040
Registrado: Sab Abr 04, 2009 6:33 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor calmo » Jue Oct 10, 2024 4:58 pm

Afuera, pasamos a TGSU2

NML
Mensajes: 1093
Registrado: Mar Jun 13, 2017 2:19 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor NML » Jue Oct 10, 2024 4:41 pm

Desastroso! Menos mal que compre poquitas, a los botes.

zippo
Mensajes: 4809
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor zippo » Jue Oct 10, 2024 2:39 pm

:shock:

$-6.213.119

delfin
Mensajes: 137
Registrado: Mié Dic 17, 2008 11:37 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor delfin » Mar Oct 08, 2024 3:35 pm

ORDEN DEL DÍA 1°) Designación de dos accionistas para firmar el acta de la asamblea; 2°) Consideración de la fusión por absorción de Ledesma Frutas S.A.U. (sociedad absorbida que será disuelta sin liquidarse) por Ledesma S.A.A.I., (sociedad absorbente) en los términos del artículo 82, siguientes y concordantes, de la Ley General de Sociedades N° 19.550; 3°) Consideración de los Estados Especiales de Situación Financiera de Fusión de Ledesma S.A.A.I. y del Estado Especial de Situación Financiera Consolidado de Fusión de Ledesma S.A.A.I. y Ledesma Frutas S.A.U., ambos cerrados al 31 de mayo de 2024, y los respectivos informes de la Comisión Fiscalizadora y del Auditor Externo; 4°) Consideración del Compromiso Previo de Fusión celebrado entre Ledesma S.A.A.I. y Ledesma Frutas S.A.U.; 5°) Autorización para suscribir y otorgar el Acuerdo Definitivo de Fusión y realizar los trámites e inscripciones correspondientes ante las autoridades de contralor pertinentes; 6°) Consideración del destino de 1.684.394 acciones de la Sociedad no canjeadas, que se encuentran a disposición en una cuenta en Caja de Valores S.A., y su enajenación en el mercado. Dispensa de la oferta preferente de las acciones a los accionistas en los términos del artículo 67 de la Ley N° 26.831.

delfin
Mensajes: 137
Registrado: Mié Dic 17, 2008 11:37 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor delfin » Mar Oct 08, 2024 3:32 pm

Me dirijo a Uds. en mi carácter de Responsable de Relaciones con el Mercado de Ledesma S.A.A.I. a fin de informar que por Reunión de Directorio de fecha 8 de octubre de 2024 se convocó a Asamblea General Extraordinaria de accionistas para el día 13 de noviembre de 2024 a las 11:00 horas, a ser celebrada a través del sistema “Microsoft Teams”.

No aparece aún el orden del día

Hayfuturo
Mensajes: 6214
Registrado: Mié Nov 20, 2019 3:18 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Hayfuturo » Lun Oct 07, 2024 6:00 am

"MIENTRAS OTROS ATESORABAN USD - siempre dije que debíamos ATESORAR Y SUMAR NOMINALES "CAMPO + AGROALIMENTARAS + REAL ESTATE + CONSTRUCCIÓN + GAS y PETROLEO"

[https://www.elobservador.com.uy/argenti ... o-n5964151]

the shadow
Mensajes: 2477
Registrado: Mar May 24, 2011 11:45 am

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor the shadow » Vie Oct 04, 2024 8:58 am

SI TAMBIEN SUMA VISTA QUE CON EL TEMA DE ORIENTE MEDIO MAS LOS EXELENTES NUMEROS A FIN DE AÑO LA TENES EN 30000 TGS E HIPOTECARIO. PAMPA ATRASADICIMA

green arrow
Mensajes: 3899
Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor green arrow » Jue Oct 03, 2024 11:22 pm

NML escribió: Momento de rotar la cartera.
Retomando posiciones en METR, CELU y LEDE.
En ese orden. Veremos.

:respeto: yo hace días sumo celu, las otras tengo las de siempre y más no quiero.Bah metro hace 1 año lede van 5 años de tenencia.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], PabloMG, Semrush [Bot] y 1077 invitados