CGPA2 Camuzzi Gas Pampeana
Re: CGPA2 Camuzzi Gas Pampeana
y si sos nuevo espera... porque al mercado americano le falta la tormenta perfecta!.... lo que paso es solo el comienzo
Re: CGPA2 Camuzzi Gas Pampeana
montalbano escribió: ↑ Recuerdo haber visto esta cadorcha no hace mucho a 4000 pesos.
Papel de 700 pesos con toda la furia. Evidentemente el mercado descuenta que Milei pierde, 2024 no se repetirá en mucho tiempo. Hay mucho mas por bajar en toda la bolsa argentina, tenia precios demenciales.
Con todo respeto, pero de que hablas?? sos de los que por ver el mercado ya das por descontado que Milei pierde??
Sos nuevo en el mercado que no sabes mirar los contextos generales??

-
- Mensajes: 340
- Registrado: Mar Ago 04, 2015 2:43 pm
Re: CGPA2 Camuzzi Gas Pampeana
Recuerdo haber visto esta cadorcha no hace mucho a 4000 pesos.
Papel de 700 pesos con toda la furia. Evidentemente el mercado descuenta que Milei pierde, 2024 no se repetirá en mucho tiempo. Hay mucho mas por bajar en toda la bolsa argentina, tenia precios demenciales.
Papel de 700 pesos con toda la furia. Evidentemente el mercado descuenta que Milei pierde, 2024 no se repetirá en mucho tiempo. Hay mucho mas por bajar en toda la bolsa argentina, tenia precios demenciales.
Re: CGPA2 Camuzzi Gas Pampeana
Y a esta que le pasa? Le vende gas a usa? A los chinos?
-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: CGPA2 Camuzzi Gas Pampeana
sebara escribió: ↑
Cierra el ejercicio 2024 (N.º 32) con un saldo positivo de $ 178,2 billones, el periodo 2023 se clausuró con un déficit de $ -5388 millones-
Por la recomposición de tarifas que entró en vigor desde abril del 2024 y con ajustes mensuales desde agosto y recupero de desvalorización de PP&E e intangibles.
Puntos destacados: Se repartieron dividendos anticipados por $ 53929 millones, equivalentes a $ 161,8 (quedando un rezago a pagar de $ 1040 millones).
Los ingresos por ventas suman $ 399,1 billones, un aumento del 40% interanual. Los ingresos por subsidios suman $ 125,2 billones, siendo un 53,1% mayor anual, donde la proporción de estos sobre los ingresos por venta totales suben desde 22,3% a 23,9%. Los costos de explotación alcanzan los $ 383,7 billones, una suba del 24,7%, donde: las compras de gas para clientes (58,3%) suben 9,5% y los costos de transporte (23,5%) aumentaron un 106,1%. El margen de EBITDA sobre ventas da 65,4% (sin desvalorización 20,9%), en 2023 dio negativo.
El 88,9% es por venta de gas y sube 43,1%. El 14,2% es por servicios de transporte y/o distribución aumentando 22,5%. Ventas bajo otros conceptos suben 71,3%. Se recuperaron $ 170,9 billones por desvalorización de PP&E e intangibles registradas en los ejercicios 2019 y 2020.
En feb-2025, se emitió la primera ON (clase 1) con vencimiento en 24 meses (bullet), por un valor nominal de US$ 70 millones, con pago de intereses semestrales a una tasa del 7,95% anual. El 06/02/2025 hubo audiencia pública, donde la compañía presentó un petitorio para el ajuste de tarifas tanto en la “revisión quinquenal transitoria” y adecuaciones mensuales.
La solvencia va de 0,66 a 1,05
El VL es de 670,1. La cotización es de 2565. La capitalización es de 854,9 billones
La ganancia por acción es de $ 534,82. El PER promediado es de 4,8 años.
GRACIAS SEBA COMO SIEMPRE
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
VA MEJORANDO GRACIAS A LA RECOMPOSICION TARIFARIA-
IGUAL QUE EN EL AÑO 2016/2017 EXACTAMENTE IGUAL-
ACA LOS $3000 PRIMER ESCALON Y LOS $3300 SEGUNDO ESCALON ESTAN MUY CERCA-
SOLO ES CUESTION QUE TERMINE LA LOCURA PR SOLO BANCOS Y GIREN LA CABEZA A DISTRIBUIDORAS QUE ESTAN REGALADAS-
MISMA SITUACION PARA SU HERMANA DGCU2 REGALADAS AMBAS SOLO 6%


PERO ESTO SIEMPRE SUCEDIO ASI QUE SOLO ES ESPERAR LO QUE COMENTO-
MISMA SITUACION PARA INVJ NO ES BARATA ESTA SUPERREQUEREGALADA EN $340 LA QUE CASI NI SUBIO DESDE LOS 2100000 DEL MERVAL-
MISMA SITUACION PARA OESTE MUY BARATA $820

Y BHIP EL BANCO QUE MENOS SUBIO EN ESTOS DIAS CONTRA BANCOS QUE YA SUBIERON 15% HASTA EL 25%

Y ALGUNOS NO LO SABEN PERO BHIP DARA UN DIVIDENDO EXTRAORDINARIO DEL 8% EN ABRIL EN DIAS ASI QUE BUENO LOS FANATICOS DE LOS DIVIDENDOS AHI LOS TIENEN-
LO GRACIOSO QUE ESTO QUE ESCRIBO A FIN DE AÑO SERA UN CHISTE Y EL AÑO QUE VIENE CARCAJADAS POR LAS COTIZACIONES QUE NUNCA MAS LAS VEREMOS-
ASI ME PASA SIEMPRE CADA VEZ QUE ENCUENTRO UNA LIBRETA DONDE ANOTO TODO LO RELACIONADO A LAS COTIZACIONES A TRAVES DE LOS AÑOS Y DONDE VOY DONDE VENDO Y ASI.
EL OTRO DIA ENCONTRE LA DE JUSTAMENTE CGPA2 CUANDO GANA MACRI Y COTIZABA EN $6,40 JAJJA VEN NO IMPORTA CUANTO BAJE ES ALGO NORMAL LO IMPORTANTE ES GUARDARLA PARA NUESTROS HIJOS O NIETOS DURANTE SOLO ALGUNOS AÑOS Y TENDRAN MUCHOOOOO DINERO EN SUS CUENTAS.
AHI DEJE UN GRAFICO DE LA EPOCA DE MACRI RSI COMO SUBE 2016/2017---BAJA CON CRIS 2019---Y SUBE CUANDO GANA MILEI Y CORRIGE DESDE DICIEMBRE 2024 COMO TODAS LAS ACCIONES LUEGO DE SUBIR TODO UN AÑO SEGUIDO DESDE OCTUBRE 2023-
ESTAMOS JUSTO EN EL PUNTO DE INFLEXIÓN Y ESTO AHORA ES ARRIBA COMO SIEMPRE SUCEDIO.
- Adjuntos
-
- A TRAVES DE LOS AÑOS CGPA2 LA ACCION DE DISTRIBUCION QUE MAS SUBIO DE % A TRAVES DE LOS AÑOS POR ESO ES LA REYNA-.png (19.49 KiB) Visto 2251 veces
-
- CLIENTES.png (3.22 KiB) Visto 2251 veces
-
- VENTAS.png (5.33 KiB) Visto 2251 veces
Re: CGPA2 Camuzzi Gas Pampeana
No Danilo no soy de esa clase de personas no me gusta la mentira, recien esta semana con pie de plomo estoy volviendo a Argy, en las que me gusta y esta tenia buena pinta pero no arranca por el momento,
No soy de mentir cobre los dividendos y las vendi y como te dije antes en argy entre con poco esta semana, no me gusta perder o puedo perder poco hasta un 6 % te lo banco, pero tuve un buen 2024 como la mayoria y este 2025 estoy muy selectivo entre acciones cedears y bonos


Re: CGPA2 Camuzzi Gas Pampeana
Es una ga.ver esta accion por mas que la nombren y le den manija tremenda gar.ca.da
Re: CGPA2 Camuzzi Gas Pampeana
Cierra el ejercicio 2024 (N.º 32) con un saldo positivo de $ 178,2 billones, el periodo 2023 se clausuró con un déficit de $ -5388 millones, por la recomposición de tarifas que entró en vigor desde abril del 2024 y con ajustes mensuales desde agosto y recupero de desvalorización de PP&E e intangibles.
Puntos destacados: Se repartieron dividendos anticipados por $ 53929 millones, equivalentes a $ 161,8 (quedando un rezago a pagar de $ 1040 millones). La sociedad presenta un déficit de capital de trabajo de $ -31580 millones, la renegociación tarifaria, más la emisión de ONs, permitiría equilibrar su ecuación económico-financiera y afrontar costos operativos.
Los ingresos por ventas suman $ 399,1 billones, un aumento del 40% interanual. Los ingresos por subsidios suman $ 125,2 billones, siendo un 53,1% mayor anual, donde la proporción de estos sobre los ingresos por venta totales suben desde 22,3% a 23,9%. Los costos de explotación alcanzan los $ 383,7 billones, una suba del 24,7%, donde: las compras de gas para clientes (58,3%) suben 9,5% y los costos de transporte (23,5%) aumentaron un 106,1%. El margen de EBITDA sobre ventas da 65,4% (sin desvalorización 20,9%), en 2023 dio negativo.
El 88,9% es por venta de gas y sube 43,1%. El 14,2% es por servicios de transporte y/o distribución aumentando 22,5%. Ventas bajo otros conceptos suben 71,3%. La facturación se divide en: clientes residenciales (72%), comerciales (20%) y el resto es a industrias.
La entrega de Gas en 2024 fue de 5542,3 millones m3, equivalente a un despacho diario promedio de 15,1 millones de m3, bajando anualmente en -7,1%. Se utilizó el 74,9% de la capacidad de transporte firme contratada, en el 2023 se consumió el 79,8%. El despacho se divide en: Industria (41% del total) se redujeron -8,8%. Residenciales (33,1%) registran un aumento del 1,8% por temperaturas más bajas invernales. El consumo de Centrales eléctricas (10,2%) caen -6,8%. La empresa forma parte del 18,6% del consumo total de país.
Los gastos por naturaleza dan $ 98612 millones, un 7,4% mayor al 2023. Los gastos por explotación (48%) suben 17%, por costos de personal y mantenimiento de PP&E. Gastos administrativos (27,9%) bajan -3,7%. Gastos comerciales suben 3,6%. Se recuperaron $ 170,9 billones por desvalorización de PP&E e intangibles registradas en los ejercicios 2019 y 2020.
Los resultados financieros dan un saldo negativo de $ -13018 millones, en el 2023 dio positivo de $ 22963 millones, principalmente por saldo negativo de $ -7410 millones en RECPAM. Los préstamos que devengan interés suman $ 23763 millones, al inicio del ejercicio eran nulos. La posición en moneda extranjera suma US$ 529 mil, un -88,5% inferior al 2023, por otros créditos en el 2023, aplicables T-notes por “Facimex Valores”. El flujo de caja salda $ 8011 millones, bajando -69,4% anual, aunque disminuyendo $ -13303 millones, por pago de dividendos.
En feb-2025, se emitió la primera ON (clase 1) con vencimiento en 24 meses (bullet), por un valor nominal de US$ 70 millones, con pago de intereses semestrales a una tasa del 7,95% anual. El 06/02/2025 hubo audiencia pública, donde la compañía presentó un petitorio para el ajuste de tarifas tanto en la “revisión quinquenal transitoria” y adecuaciones mensuales.
La liquidez va de 0,84 a 0,76. La solvencia va de 0,66 a 1,05
El VL es de 670,1. La cotización es de 2565. La capitalización es de 854,9 billones
La ganancia por acción es de $ 534,82. El PER promediado es de 4,8 años.
Puntos destacados: Se repartieron dividendos anticipados por $ 53929 millones, equivalentes a $ 161,8 (quedando un rezago a pagar de $ 1040 millones). La sociedad presenta un déficit de capital de trabajo de $ -31580 millones, la renegociación tarifaria, más la emisión de ONs, permitiría equilibrar su ecuación económico-financiera y afrontar costos operativos.
Los ingresos por ventas suman $ 399,1 billones, un aumento del 40% interanual. Los ingresos por subsidios suman $ 125,2 billones, siendo un 53,1% mayor anual, donde la proporción de estos sobre los ingresos por venta totales suben desde 22,3% a 23,9%. Los costos de explotación alcanzan los $ 383,7 billones, una suba del 24,7%, donde: las compras de gas para clientes (58,3%) suben 9,5% y los costos de transporte (23,5%) aumentaron un 106,1%. El margen de EBITDA sobre ventas da 65,4% (sin desvalorización 20,9%), en 2023 dio negativo.
El 88,9% es por venta de gas y sube 43,1%. El 14,2% es por servicios de transporte y/o distribución aumentando 22,5%. Ventas bajo otros conceptos suben 71,3%. La facturación se divide en: clientes residenciales (72%), comerciales (20%) y el resto es a industrias.
La entrega de Gas en 2024 fue de 5542,3 millones m3, equivalente a un despacho diario promedio de 15,1 millones de m3, bajando anualmente en -7,1%. Se utilizó el 74,9% de la capacidad de transporte firme contratada, en el 2023 se consumió el 79,8%. El despacho se divide en: Industria (41% del total) se redujeron -8,8%. Residenciales (33,1%) registran un aumento del 1,8% por temperaturas más bajas invernales. El consumo de Centrales eléctricas (10,2%) caen -6,8%. La empresa forma parte del 18,6% del consumo total de país.
Los gastos por naturaleza dan $ 98612 millones, un 7,4% mayor al 2023. Los gastos por explotación (48%) suben 17%, por costos de personal y mantenimiento de PP&E. Gastos administrativos (27,9%) bajan -3,7%. Gastos comerciales suben 3,6%. Se recuperaron $ 170,9 billones por desvalorización de PP&E e intangibles registradas en los ejercicios 2019 y 2020.
Los resultados financieros dan un saldo negativo de $ -13018 millones, en el 2023 dio positivo de $ 22963 millones, principalmente por saldo negativo de $ -7410 millones en RECPAM. Los préstamos que devengan interés suman $ 23763 millones, al inicio del ejercicio eran nulos. La posición en moneda extranjera suma US$ 529 mil, un -88,5% inferior al 2023, por otros créditos en el 2023, aplicables T-notes por “Facimex Valores”. El flujo de caja salda $ 8011 millones, bajando -69,4% anual, aunque disminuyendo $ -13303 millones, por pago de dividendos.
En feb-2025, se emitió la primera ON (clase 1) con vencimiento en 24 meses (bullet), por un valor nominal de US$ 70 millones, con pago de intereses semestrales a una tasa del 7,95% anual. El 06/02/2025 hubo audiencia pública, donde la compañía presentó un petitorio para el ajuste de tarifas tanto en la “revisión quinquenal transitoria” y adecuaciones mensuales.
La liquidez va de 0,84 a 0,76. La solvencia va de 0,66 a 1,05
El VL es de 670,1. La cotización es de 2565. La capitalización es de 854,9 billones
La ganancia por acción es de $ 534,82. El PER promediado es de 4,8 años.
Re: CGPA2 Camuzzi Gas Pampeana
- Adjuntos
-
- Capture_CGPA.PNG (198.44 KiB) Visto 2054 veces
Re: CGPA2 Camuzzi Gas Pampeana
Es un robo $2590
cgpa2 deberia ir por los $2400 ya y las otras metr-gban-a los $1900
El SP500 DEBE IR AUN POR LOS 5500--5400--5300--5200--
y el merval debe acompañarlo como lo esta haciendo ahora no se corta solo el merval de guap macho alfa eso se acabo.
Cgpa es algo asi como los $2200 y el resto $1700 o por ahi cercano
con el merval yendo a los $1900000 con el sp500 en 5200 usd

El SP500 DEBE IR AUN POR LOS 5500--5400--5300--5200--

Cgpa es algo asi como los $2200 y el resto $1700 o por ahi cercano

-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: CGPA2 Camuzzi Gas Pampeana
Tiene que superar ahora la linea de tendencia bajista que esta en $2350000 arriba
De hacerlo ya estamos hablando de entre 5% y 10%
cgpa y todas en general y si lo supera mas arriba ya hablamos del 20% al 30% de suba recuerden cgpa su maximo es 4200 o sea estamos a 50% de su maximo mamitaaaaaa!!
Ecog la tengo en la mira porque la primer semana de abril se pagara el dividendo del 8%
uno de los mejores del año 2025 sin dudas-
la onda es ir comprando algo ahora por estos valores y seguro ya con la aprobacion del senado por el prestam del fmi el merval ya deberia terminar su correccion y ARRIBA a 2500000--2600000---
ganaria por ambos lados ya que compro barato ahora ECOG mas las ganancias del merval yendo a los 2550000 o mas y primer semana de abril cobro los dividendos.
es el combo perfecto.
----------------------------------------------------------------------
Y bueno con mercado en
luego de la correccion ya sabemos donde ira cgpa2
La reyna de las distrib uidoras no hay con que darle ya hace 10 años seguidos-
2700 y el maximo esta en 4200 mamita cuando arranque aca si haces la diferencia para el 2025 rapiditoooo
Lo de ecog es para ganrle lindo a una accion con su dividendo tal ves el meror del año
-------------------------------------------------------------------------------------------
Siempre pero siempre hace ya 10 años con cgpa2 duplicas o mas la comitente...
nunca falla-
gracias cgpa2 gracias macri-mac farlane-
De hacerlo ya estamos hablando de entre 5% y 10%

Ecog la tengo en la mira porque la primer semana de abril se pagara el dividendo del 8%

la onda es ir comprando algo ahora por estos valores y seguro ya con la aprobacion del senado por el prestam del fmi el merval ya deberia terminar su correccion y ARRIBA a 2500000--2600000---
ganaria por ambos lados ya que compro barato ahora ECOG mas las ganancias del merval yendo a los 2550000 o mas y primer semana de abril cobro los dividendos.
es el combo perfecto.
----------------------------------------------------------------------
Y bueno con mercado en


La reyna de las distrib uidoras no hay con que darle ya hace 10 años seguidos-
2700 y el maximo esta en 4200 mamita cuando arranque aca si haces la diferencia para el 2025 rapiditoooo
Lo de ecog es para ganrle lindo a una accion con su dividendo tal ves el meror del año
-------------------------------------------------------------------------------------------
Siempre pero siempre hace ya 10 años con cgpa2 duplicas o mas la comitente...
nunca falla-
gracias cgpa2 gracias macri-mac farlane-
-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: CGPA2 Camuzzi Gas Pampeana
ABIERTO
Última actualización:19 de febrero de 2025 a las 13:54ARST
Cotización retrasada
2.426.594,21
34.869,44 1,46
se subio comomles decia eso da entre un 5% y 7%
las accioes solo fala que se den cuenta sume ahora a bhip al lote de nich y bpat y invj y otras 4
Última actualización:19 de febrero de 2025 a las 13:54ARST
Cotización retrasada
2.426.594,21
34.869,44 1,46
se subio comomles decia eso da entre un 5% y 7%
