Página 9 de 22

Re: Mercado Europeo y otros ETF's

Publicado: Vie May 28, 2010 7:45 pm
por profiterol
En este link se puede leer un debate interesante :

http://www.economist.com/debate/days/view/526&fsrc=nwl

Para muestra este botón: "Creating a monetary union of the 50 American states was a mistake. The dollar area is sure to fragment in the next ten years."

Re: Mercado Europeo y otros ETF's

Publicado: Lun May 24, 2010 2:38 pm
por 21ale21
Europa, obligada a sacrificar un tesoro: su estándar de vida

La crisis pone en riesgo históricas conquistas sociales; va hacia un sistema más austero

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1268095

Re: Mercado Europeo y otros ETF's

Publicado: Dom May 23, 2010 12:42 pm
por nitramus
Amigo Aleajacta:

Muy buen aporte!

En muy resumidas cuentas y sin entrar en detalles particulares de cada pais. Pienso que los ajustes dados por via de la devaluacion tiene efectos inmediatos y rectivantes en el corto plazo. En cambio los tradicionales ajustes recomendados por el FMI tienden a hundir los paises a un largo periodo de recesion y de conflictividad social. Sucede que el FMI tiene por interes velar por la capacidad de repago de los paises, y no fomentaria jamas de una devaluacion que conduciría casi indefectiblemente a una reestructuracion de deudas.

Dicho esto, no es casual que el tipo de cambio ha cobrado una relevancia importantisima como una variable clave en toda situacion de ajuste economico. Si bien las tapas de los diarios anuncian la devaluacion como el gran mal desconocen que en realidad es el objetivo buscado por los gobiernos a puertas cerradas.

Te acordas que alla por enero, un post mio que hablaba a lo que yo llamo la transnacionalizacion de la emision monetaria en lugar de la clasica transnacionalizacion de la produccion domestica (exportacion)? A esto apuntaba yo, en el capitalismo del Siglo XXI no importa a quienes les vendo mis bienes, sino a quienes les puedo vender mis deudas en forma de emision de bonos, letras y monedas (ej. el dolar y el euro)

Un abrazo
Aleajacta escribió:Los ajustes para que NO cambien las relaciones Deuda / PBI

Imagen

http://paul.kedrosky.com/archives/2010/ ... ustme.html


Re: Mercado Europeo y otros ETF's

Publicado: Dom May 23, 2010 11:58 am
por nitramus
Nicolas, ante todo, bienvenido!

Estoy de acuerdo con tu linea de pensamiento, que es similar a la que vengo sosteniendo desde mi post de la semana pasada, donde veia que la solucion europea estaba cerca siempre y cuando el euro continúe devaluado y deprimido. A mi modo de ver, si bien probablemente veamos en los proximos dias o meses, una segunda ronda de caidas del euro y las bolsas, creo que una vez que la eurozona pueda mantener el euro en el rango de 1.15-1.20 durante lo que resta del 2010, estariamos frente a una recuperacion definitiva de Europa en el segundo semestre de 2011 sino antes. Y tomando como costumbre que el mercado siempre se anticipa unos 6 meses o mas, veo como una gran oportunidad entrarle a STOXX50 hacia agosto o septiembre.

"Alemania aprovecha más que todos los otros países europeos de la moneda única", asegura Peter Löscher, presidente y CEO de Siemens. "Uno de cada dos puestos de trabajo en Alemania depende de las exportaciones. El euro es un logro decisivo. Hace más ágiles los viajes y los negocios."....... http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1267617

El unico obstaculo que veo es la posible tercera pata de la crisis financiera mundial, que es la burbuja inmobiliaria de Asia y sobretodo de China.

A medida que el euro y el dolar deterioren el sector exportador asiatico, es dable imaginar una desaceleracion en la produccion industrial que llevaria a una ralentizacion de la economia. El problema de China es que las compras de los inmuebles son excesivamente apalancadas y de naturaleza especulativa. Aquellos que tienen acceso al credito los compra no para si, sino para especular con una reventa como si se tratara de un activo financiero frente a un imparable aumento de precios mes a mes. Ese componente especulativo es lo que provoca la burbuja y es donde está la raiz de la eventual crisis asiatica. Algo de eso vimos en el subprime americano aunque no sea identico.

En fin, hay que estar muy atentos a la evolucion de esta segunda crisis, si se suma Asia entonces estariamos frente a la tormenta perfecta del capitalismo, y a shortear todo lo posible. Caso contrario, vislumbro una buena salida hacia el alza de Europa.

Saludos
Nicolasoscar escribió:Hola para todos , soy nuevo en el foro .. me gustaria poner en este una impresión, la cual se va formando a medida que veo, leo información, Sobre el mercado europeo.
Europa se da cuenta que no le sirve el precio del euro, aprovecha el bolonqui de un pais chico dentro de su zona para lanzar al mercado un caos, el cual por lo que estoy viendo esta bastante organizado , el mismo, en unos meses le va a dar un beneficio muy grande. Le abre mercados del mundo que hoy estan fuera de su alcance. Los tratados con el mercosur lo plantean ahora ( parado desde el 2004) porque estan calculando los nuevos mercados.
Ya que el modelo utilizado hasta ahora se agoto.
Los 3 intentos de recuperación hasta el momento, todos fueron cortados por malas noticias las cuales podrian darse de otra manera, digamos no tan violento ya que viendo los tiempos lo podrian hacer pausado un poco mas discreto, por decirlo de alguna forma.
Veremso en unos meses mas exportación europea en alza y algo mas, euro controlado…
“”””Esto es un poco mas alocado aun, eeuu esta colaborando con sus malas notas… Porque ¿? Simple, los paises en via de crecimiento estan tomando el control de muchas cosas que antes manejaban como querian.Ahora hay que pedirlas y hasta pagarlas… mejor que se concentre la riqueza y el control en pocos.
La charla de eeuu y otros es: miren que estos se estan avivando que no podemos comer computadoras y ya no nos creen tanto lo de las peliculas, se estan avivando ,hagamos algo ya….””
Esto es un poco lo que entiendo no tan bursatil, sino mas politico.
Si puede que este totalmente equivocado pero hoy lo veo asi....
Saludos


Nicolasoscar escribió:Hola para todos , soy nuevo en el foro .. me gustaria poner en este una impresión, la cual se va formando a medida que veo, leo información, Sobre el mercado europeo.
Europa se da cuenta que no le sirve el precio del euro, aprovecha el bolonqui de un pais chico dentro de su zona para lanzar al mercado un caos, el cual por lo que estoy viendo esta bastante organizado , el mismo, en unos meses le va a dar un beneficio muy grande. Le abre mercados del mundo que hoy estan fuera de su alcance. Los tratados con el mercosur lo plantean ahora ( parado desde el 2004) porque estan calculando los nuevos mercados.
Ya que el modelo utilizado hasta ahora se agoto.
Los 3 intentos de recuperación hasta el momento, todos fueron cortados por malas noticias las cuales podrian darse de otra manera, digamos no tan violento ya que viendo los tiempos lo podrian hacer pausado un poco mas discreto, por decirlo de alguna forma.
Veremso en unos meses mas exportación europea en alza y algo mas, euro controlado…
“”””Esto es un poco mas alocado aun, eeuu esta colaborando con sus malas notas… Porque ¿? Simple, los paises en via de crecimiento estan tomando el control de muchas cosas que antes manejaban como querian.Ahora hay que pedirlas y hasta pagarlas… mejor que se concentre la riqueza y el control en pocos.
La charla de eeuu y otros es: miren que estos se estan avivando que no podemos comer computadoras y ya no nos creen tanto lo de las peliculas, se estan avivando ,hagamos algo ya….””
Esto es un poco lo que entiendo no tan bursatil, sino mas politico.
Si puede que este totalmente equivocado pero hoy lo veo asi....
Saludos


Re: Mercado Europeo y otros ETF's

Publicado: Mar May 18, 2010 10:28 am
por profiterol
Indra escribió:Alguno sabe si Alemania estaria impulsando un impuesto a la Renta Financiera en los mercados de la UE?

http://contadores.iprofesional.com/nota ... eras-.html

Re: Mercado Europeo y otros ETF's

Publicado: Mar May 18, 2010 10:25 am
por Indra
Alguno sabe si Alemania estaria impulsando un impuesto a la Renta Financiera en los mercados de la UE?

Re: Mercado Europeo y otros ETF's

Publicado: Mar May 18, 2010 8:43 am
por BLACK HORSE
Gus, estas siguiendo EWG? Esta interesante....

Re: Mercado Europeo y otros ETF's

Publicado: Mar May 18, 2010 12:02 am
por 21ale21
Bajaran los Merchos y los BMW ......Vmossssssssssssssssss.........

Re: Mercado Europeo y otros ETF's

Publicado: Lun May 17, 2010 11:54 pm
por 21ale21
Phantom escribió:No tiene nombre lo que ganan de penetración las expos de Alemania con esta paridad!


Asi es amigo......

Re: Mercado Europeo y otros ETF's

Publicado: Lun May 17, 2010 11:53 pm
por 21ale21
Por que China se resiste a revaluar su moneda hace años-........?


............. 8)

Re: Mercado Europeo y otros ETF's

Publicado: Lun May 17, 2010 11:50 pm
por 21ale21
resecion en Europa con un euro depreciado....?

ni en dope..... Alemania descorcha champan ...si con 1.60 de paridad se la banco.... en 1,20 se hace una fiesta.....

No todo es lo que parece.......

Re: Mercado Europeo y otros ETF's

Publicado: Lun May 17, 2010 8:19 pm
por Aleajacta
Italia parece estar mejor que su fama. (¿Cómo Argentina?)