Nicolas, ante todo, bienvenido!
Estoy de acuerdo con tu linea de pensamiento, que es similar a la que vengo sosteniendo desde mi post de la semana pasada, donde veia que la solucion europea estaba cerca siempre y cuando el euro continúe devaluado y deprimido. A mi modo de ver, si bien probablemente veamos en los proximos dias o meses, una segunda ronda de caidas del euro y las bolsas, creo que una vez que la eurozona pueda mantener el euro en el rango de 1.15-1.20 durante lo que resta del 2010, estariamos frente a una recuperacion definitiva de Europa en el segundo semestre de 2011 sino antes. Y tomando como costumbre que el mercado siempre se anticipa unos 6 meses o mas, veo como una gran oportunidad entrarle a STOXX50 hacia agosto o septiembre.
"Alemania aprovecha más que todos los otros países europeos de la moneda única", asegura Peter Löscher, presidente y CEO de Siemens. "Uno de cada dos puestos de trabajo en Alemania depende de las exportaciones. El euro es un logro decisivo. Hace más ágiles los viajes y los negocios."....... http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1267617
El unico obstaculo que veo es la posible tercera pata de la crisis financiera mundial, que es la burbuja inmobiliaria de Asia y sobretodo de China.
A medida que el euro y el dolar deterioren el sector exportador asiatico, es dable imaginar una desaceleracion en la produccion industrial que llevaria a una ralentizacion de la economia. El problema de China es que las compras de los inmuebles son excesivamente apalancadas y de naturaleza especulativa. Aquellos que tienen acceso al credito los compra no para si, sino para especular con una reventa como si se tratara de un activo financiero frente a un imparable aumento de precios mes a mes. Ese componente especulativo es lo que provoca la burbuja y es donde está la raiz de la eventual crisis asiatica. Algo de eso vimos en el subprime americano aunque no sea identico.
En fin, hay que estar muy atentos a la evolucion de esta segunda crisis, si se suma Asia entonces estariamos frente a la tormenta perfecta del capitalismo, y a shortear todo lo posible. Caso contrario, vislumbro una buena salida hacia el alza de Europa.
Saludos
Nicolasoscar escribió:Hola para todos , soy nuevo en el foro .. me gustaria poner en este una impresión, la cual se va formando a medida que veo, leo información, Sobre el mercado europeo.
Europa se da cuenta que no le sirve el precio del euro, aprovecha el bolonqui de un pais chico dentro de su zona para lanzar al mercado un caos, el cual por lo que estoy viendo esta bastante organizado , el mismo, en unos meses le va a dar un beneficio muy grande. Le abre mercados del mundo que hoy estan fuera de su alcance. Los tratados con el mercosur lo plantean ahora ( parado desde el 2004) porque estan calculando los nuevos mercados.
Ya que el modelo utilizado hasta ahora se agoto.
Los 3 intentos de recuperación hasta el momento, todos fueron cortados por malas noticias las cuales podrian darse de otra manera, digamos no tan violento ya que viendo los tiempos lo podrian hacer pausado un poco mas discreto, por decirlo de alguna forma.
Veremso en unos meses mas exportación europea en alza y algo mas, euro controlado…
“”””Esto es un poco mas alocado aun, eeuu esta colaborando con sus malas notas… Porque ¿? Simple, los paises en via de crecimiento estan tomando el control de muchas cosas que antes manejaban como querian.Ahora hay que pedirlas y hasta pagarlas… mejor que se concentre la riqueza y el control en pocos.
La charla de eeuu y otros es: miren que estos se estan avivando que no podemos comer computadoras y ya no nos creen tanto lo de las peliculas, se estan avivando ,hagamos algo ya….””
Esto es un poco lo que entiendo no tan bursatil, sino mas politico.
Si puede que este totalmente equivocado pero hoy lo veo asi....
Saludos
Nicolasoscar escribió:Hola para todos , soy nuevo en el foro .. me gustaria poner en este una impresión, la cual se va formando a medida que veo, leo información, Sobre el mercado europeo.
Europa se da cuenta que no le sirve el precio del euro, aprovecha el bolonqui de un pais chico dentro de su zona para lanzar al mercado un caos, el cual por lo que estoy viendo esta bastante organizado , el mismo, en unos meses le va a dar un beneficio muy grande. Le abre mercados del mundo que hoy estan fuera de su alcance. Los tratados con el mercosur lo plantean ahora ( parado desde el 2004) porque estan calculando los nuevos mercados.
Ya que el modelo utilizado hasta ahora se agoto.
Los 3 intentos de recuperación hasta el momento, todos fueron cortados por malas noticias las cuales podrian darse de otra manera, digamos no tan violento ya que viendo los tiempos lo podrian hacer pausado un poco mas discreto, por decirlo de alguna forma.
Veremso en unos meses mas exportación europea en alza y algo mas, euro controlado…
“”””Esto es un poco mas alocado aun, eeuu esta colaborando con sus malas notas… Porque ¿? Simple, los paises en via de crecimiento estan tomando el control de muchas cosas que antes manejaban como querian.Ahora hay que pedirlas y hasta pagarlas… mejor que se concentre la riqueza y el control en pocos.
La charla de eeuu y otros es: miren que estos se estan avivando que no podemos comer computadoras y ya no nos creen tanto lo de las peliculas, se estan avivando ,hagamos algo ya….””
Esto es un poco lo que entiendo no tan bursatil, sino mas politico.
Si puede que este totalmente equivocado pero hoy lo veo asi....
Saludos