Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
09ezemarq
Mensajes: 3541
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Mié Ago 30, 2017 1:12 am

Inversor Pincharrata escribió:No creo que se pueda grabar la renta de bonos para atrás, me acuerdo de miles de prospectos, aclarando que estaban exentos de ganancias y bienes personales.
Para adelante lo terminaría pagando el gobierno (nosotros) con aumento de tasa.

La afip historicamente ha instaurado medidas retroactivas esporádicamente, pero también historicamente ha perdido en TODOS los fallos en los cuales alguien se le planto en ese aspecto (lo cual genera jurisprudencia para el resto), el problema es que no veo a Doña Rosa (la principal perjudicada con esto) recurriendo a la justicia... Lo del aumento de tasa lo veo cierto si estuvieran las P. juridicas involucradas, que son las que en definitiva mueven la tasa... Espero que no llegue a buen puerto la iniciativa...

09ezemarq
Mensajes: 3541
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Mié Ago 30, 2017 1:05 am

DarGomJUNIN escribió:Nunca funcionará gravar títulos públicos, porque tendrían una ventaja monetaria
los que emita el Banco Provincia Buenos Aires, exentos por norma constitucional.
:mrgreen:

Ojo con eso, si bien es en gran parte cierto lo que decís, no te olvides que el grueso de las compras siempre las hacen manos grandes (sociedades) que ya están pagando el impuesto de todos modos y no los afectaría en absoluto el cambio. Las personas físicas compran chiquitaje que no le afectará mucho al gobierno. Por otro lado, y por la misma razón, tampoco debería moverle la aguja al fisco lo que puedan recaudar de IIGG a la renta financiera de PF, pero entiendo que es casualmente el caballito de batalla de Massa, cuyos votantes querría Cambiemos capturar para las proximas elecciones legislativas, por lo que quiza lo hagan, aún sabiendo que en principio el actual gobierno se muestra reacio a tal cambio... Por otro lado, no sabía lo de los bonos de pcia de bs as, quizas es momento de arbitrar :P

De todos modos, creo si pegan algún sacudón va a ser relativamente benevolente, se que no les hace gracia gravar la renta financiera... pero la necesidad tiene cara de hereje

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Ago 30, 2017 12:47 am

AlanT escribió:Ese "pibe" es economista, no contador :100:

Si pibe DUJOVNE es ECONOMISTA, garantizo que sabe
10 veces menos, sobre impuestos que un CONTADOR.
:mrgreen:

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4338
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Inversor Pincharrata » Mar Ago 29, 2017 11:55 pm

No creo que se pueda grabar la renta de bonos para atrás, me acuerdo de miles de prospectos, aclarando que estaban exentos de ganancias y bienes personales.
Para adelante lo terminaría pagando el gobierno (nosotros) con aumento de tasa.

AlanT
Mensajes: 11957
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AlanT » Mar Ago 29, 2017 9:31 pm

DarGomJUNIN escribió:Este pibe DUJOVNE, es bueno escribiendo notas en La Nación,
pero le faltan unos 10 años de práctica sobre los impuestos. :!:

Ese "pibe" es economista, no contador :100:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Ago 29, 2017 9:25 pm

DarGomJUNIN escribió:Nunca funcionará gravar títulos públicos, porque tendrían una ventaja monetaria
los que emita el Banco Provincia Buenos Aires, exentos por norma constitucional.
:mrgreen:

Este pibe DUJOVNE, es bueno escribiendo notas en La Nación,
pero le faltan unos 10 años de práctica sobre los impuestos. :!:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Ago 29, 2017 9:23 pm

09ezemarq escribió:Según leí, lo que se planea gravar para las personas físicas (las jurídicas ya están pagando por todo tipo de incremento de capital) son los intereses de títulos públicos, esto excluye plazos fijos (guiño para los bancos para que la gente deje de comprar lebac y haga el viejo y querido plazo fijo, asi estos colocan las lebac con tu platita en plazo fijo y hacen su diferencia). En el 2016 cuando se habló de gravar las letras, con el revuelo que se armó el Banco central desactivó el problema definiendo las letras (LEBAC, LETES) como títulos públicos, quedando exentos). Si la reforma termina siendo como la plantearon hasta ahora lo que quedaría gravado son los intereses por títulos públicos, sea renta de bonos, intereses por letras, etcétera... Nadie deslizó, hasta ahora, que graven todo incremento de capital (algún buen trade con acciones por ejemplo), si llegara a ser asi me retiro de la bolsa :P

Nunca funcionará gravar títulos públicos, porque tendrían una ventaja monetaria
los que emita el Banco Provincia Buenos Aires, exentos por norma constitucional.
:mrgreen:

Leandritus
Mensajes: 1139
Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Leandritus » Mar Ago 29, 2017 7:53 pm

Mamita como viene subiendo el DICA a full mas del 10% up en estos ultimos 20 dias, le ven mas recorrido aun? Pfpfpf

Metano
Mensajes: 477
Registrado: Mié Dic 26, 2007 8:50 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Metano » Mar Ago 29, 2017 7:49 pm

Pamping escribió:Gracias Metano ... son actuales?
Porque "Vigencia: 2 de Enero de 2015" me hace dudar de ello.

Si, son actuales.
Esa fecha indica cuando fue la ultima modificacion. Deberia decir... "validas desde el 2-1-2015".
Yo tengo cuenta comitente ahi y esas son las comisiones que me estan cobrando.
Para las cuentas infinity bonifican el 50% de las comisiones de custodia, dividendos y rentas.

09ezemarq
Mensajes: 3541
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Mar Ago 29, 2017 6:46 pm

dvk escribió:Estoy equivocado, o sobre la renta de fuente extranjera hay una alicuota diferenciada en cuanto al incremento de capital y los intereses?

Gracias.

Según leí, lo que se planea gravar para las personas físicas (las jurídicas ya están pagando por todo tipo de incremento de capital) son los intereses de títulos públicos, esto excluye plazos fijos (guiño para los bancos para que la gente deje de comprar lebac y haga el viejo y querido plazo fijo, asi estos colocan las lebac con tu platita en plazo fijo y hacen su diferencia). En el 2016 cuando se habló de gravar las letras, con el revuelo que se armó el Banco central desactivó el problema definiendo las letras (LEBAC, LETES) como títulos públicos, quedando exentos). Si la reforma termina siendo como la plantearon hasta ahora lo que quedaría gravado son los intereses por títulos públicos, sea renta de bonos, intereses por letras, etcétera... Nadie deslizó, hasta ahora, que graven todo incremento de capital (algún buen trade con acciones por ejemplo), si llegara a ser asi me retiro de la bolsa :P

rojo
Mensajes: 14063
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rojo » Mar Ago 29, 2017 6:42 pm

Toto Caputo por Pablo Wende

" todo indica que en caso de aplicarse algún tipo de impuesto sobre la renta financiera sería extremadamente acotado. Por ejemplo, los títulos públicos están exentos de Ganancias y Bienes Personales y seguirán así. En el caso de acciones, es la empresa la que paga el impuesto a las Ganancias. Y quedarían por gravar los plazos fijos, algo que sería extremadamente negativo en un momento en que se necesita incrementar el tamaño del sistema financiero en relación al PBI. Además, si los bancos no consiguen aumentar sus depósitos difícilmente puedan mantener el actual ritmo de expansión del crédito".

dvk
Mensajes: 10
Registrado: Mié Nov 16, 2016 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dvk » Mar Ago 29, 2017 6:29 pm

Estoy equivocado, o sobre la renta de fuente extranjera hay una alicuota diferenciada en cuanto al incremento de capital y los intereses?

Gracias.

09ezemarq
Mensajes: 3541
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Mar Ago 29, 2017 6:22 pm

cuat escribió:El impuesto a la renta financiera (que hoy se paga sobre bonos extranjeros por ejemplo) no es el 35% del cupón... se hace bien la cuenta. Sino comprando un bono sin cupón (como la LEBAC) no pagás impuesto o si comprás un bono sobre la par estarías pagando más del 35% de la ganancia.

Ahora lei bien y te entendi, yo no hable de cupón, lo que se planea gravar es el interes, no el "cupon", eso englobaría a las letras en ambas monedas (salvo que decidan exceptuarlas, lo cual es una posibilidad, pero no se), el resultado por venta de papeles y por las amortizaciones hasta donde se no se gravará (como si pasa con las PJ, que simplemente se aplica la alicuota del 35% al total de los resultados positivos, sin importar la razón

09ezemarq
Mensajes: 3541
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Mar Ago 29, 2017 6:15 pm

cuat escribió:El impuesto a la renta financiera (que hoy se paga sobre bonos extranjeros por ejemplo) no es el 35% del cupón... se hace bien la cuenta. Sino comprando un bono sin cupón (como la LEBAC) no pagás impuesto o si comprás un bono sobre la par estarías pagando más del 35% de la ganancia.

Nao entender :P

Lo que está gravado es la renta (la alícuota es irrelevante en este caso, pero dudo mucho que la coloquen al 35% para PF), cada tres meses cobrás el cupón (gravado, otra vez, la alícuota no viene al caso), y la amortización (no gravada, aún cuando te trae la mitad de la ganancia trimestral)... Lo de la LEBAC (o LETES dado el caso), ponele que sea como decís, pero la bici ya tiene la cadena oxidada (a mi humilde entender), y las letes nunca me interesaron...

A lo que voy, comparando con un bono que no te trae ganancia con la amortización (porque esta a la par o sobre esta, o sea la inmensa mayoría de los bonos, sobre todo los soberanos), tenés aprox. la mitad de la ganancia exenta, sea la alícuota que sea...

Por último, lo que no entiendo de lo que ponés es lo de que si comprás un bono sobre la par vas a pagar más impuesto, la renta es la misma compres el precio a que lo compres, simplemente toda tu ganancia (en este caso 100% renta) estaría gravada... Por lo menos, así lo veo yo

eldesignado
Mensajes: 1582
Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eldesignado » Mar Ago 29, 2017 5:19 pm

Patan escribió:En la tapa de hoy está la respuesta: Exportamos un montón pero no lo anotamos en el cuadernito!! Llegó el aviso desde canadá que hay unos "ladrillitos" que nos olvidamos de registrar



Esas exportaciones no tradicionales pagan retenciones?


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], bocha_rojo, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, cesar, Chumbi, daimio, Dantef2, davinci, dawkings, dewis2024, DiegoYSalir, el indio, elcipayo16, escolazo21, facuramo, GEBAN, Google [Bot], Grover, Guardameta, jose enrique, Kamei, Majestic-12 [Bot], marsbsd, Matraca, Microsules Bernabo, mirando, Namber_1, Peitrick, pepelastra, Pirujo, Richardkrhue, rolo de devoto, sabrina, Semrush [Bot], Sheyko, Sir, Sr. Prudencia, Tipo Basico y 420 invitados