Mongo Aurelius escribió:Cuando se habla de industrializarse no se habla de cerrar fronteras y autoabastecerse en todo, se habla de participar del comercio mundial en la cantidad de rubros suficientes para que nuestra economía sea productiva y alcance para dar actividad a toda la población. No más que los rubros suficientes, de modo que nos permita especializarnos y ser eficientes en esos pocos rubros. Pero no menos de los necesarios para garantizar actividad económica.
Desarrollarse no implica proteccionismo absoluto. El proteccionismo en en los rubros que nos interesa desarrollar y debe regir hasta alcanzar el desarrollo. El proteccionismo aplicado a todos los rubros no sirve, lo único que provoca es que surjan industrias ineficientes.
eso lo vengo escuchando desde los 13 años, el problema que para desarrollar industria necesitas dolares, no se puede vivir de lo nuestro, emitir papelitos , y pretender tener dolar barato, a lo largo de los últimos 70 años la industria vive si o si de los dolares del campo, guste o no, ahora al campo si lo dejas desarrollar no te sobra gente, te sobra gente porque siempre le pones trabas, retenciones del 35%...para mantener empleados públicos o empleados industriales subsidiados