Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Yo el martes no renové la Lebac. Aumente la posición en Superbonos que siguen al dólar. Me agarró de viaje y recién pude suscribir hoy así que lo de hoy fue. Pensé que la semana pasada el dolar iba a subir pero plancho. Me parece que hoy si tomo fuerza y talvez se pueda hacer un 5 % en pocos días luego volver al FCI lebac. Esto es tasa lebac más alta que la inflación y después de las paso llevamos 3.5 mínimo de inflación con dólar bajando. El blue x ej. de 18.48 a 17.60 creo el mínimo. Ya tiene que recuperar el dolar
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:Si, claro, cada uno tiene una estrategia diferente. La que sirve es con la que estás cómodo y se alinea con tus objetivos, yo soy inquieto, no tanto para tradear todos los días, pero tampoco para tradear a 5 años vista, me gusta aprovechar oportunidades.
lo importante es dormir en paz , hace muchos años me vendieron un producto de Eagle star , ahora es Zúrich , tenía 25 años recién recibido y el tipo que siempre lo recuerdo (QEPD) me dijo , dale 5 años a la pirinola para sacarte las fantasías y después siéntate sobre el capital en dólares , sácale 3 puntitos arriba de la infleta que sea de EEUU y guarda algo todos los meses aunque sea poco para generarte disciplina , tener una caja de seguridad chiquita para rajar cuando veas que se nubla el horizonte, a los 60 me llevas flores, que sean blancas, la verdad no sé dónde está enterrado pero me dio un muy buen consejo, no tengo que estar con la lengua afuera pensando en que voy a hacer cuando me llamen pronto en el laburo y me digan que ya fue como a otros amigos. Es un seguro de tranquilidad...el capital no se jode , es la libertad..
-
- Mensajes: 403
- Registrado: Mié Oct 16, 2013 9:05 pm
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:me ha sido de valor mirar las cosas a largo plazo mas alla de algunos resultados coyunturales , no me gusta pagar comisiones, es que al final los fundamentos como una verdad natural se imponen , por caso, yo veo deficit , emisión , inflación, deuda y la gente saliendo del dolar transitoriamente entonces compro dolares, en el mediano plazo regresarán, tradeo no mas del 10% del capital, pero respeto su opinión, a veces puede ser negocio aprovechar un hecho puntual como pueden ser tasas altas , yo no lo hago porque te exige tener un timer buenisimo y si algo aprendi es que la realidad siempre te sorprende, a mi me funciono ahorrar aunque sea poco todos los meses , no endeudarme nunca , preservar el capital y la estabilidad d elos rendimientos.
Concuerdo y me parece bien
Si fuera mejor para la bolsa y me diera
estaria en RV .
Hoy no me da el tiempo
Re: Títulos Públicos
DavidBowman escribió:El que salió el viernes 30/11/2001 casi seguro que hizo mejor negocio que el que había salido el 15/03 y se quedó mirando de afuera. Pero el que salió el 15/03 casi seguro que hizo mucho mejor negocio que el que al que el lunes 03/12/2001 lo encontró 100% adentro. Los grandes capitales van saliendo de a poco, y aunque uno no tenga grandes capitales, no es mala idea ir siguiéndoles la pista. Nadie es el de misión imposible que siempre consigue desactivar la bomba cuando el cronómetro está 00:00:01.
Y el que salió 10 años después? Pensar que hubo gente que se infartó, quizás por su dependecia 100% en sus inversiones? O por la mala sangre pueh !!!
Cada cual a su modo, yo me alineo tras alfil ...
-
- Mensajes: 884
- Registrado: Vie Sep 12, 2014 11:48 pm
Re: Títulos Públicos
[quote="rodrigocabj12" en el mes de julio]a rivas lo irrita el conservadurismo de alfil. Siempre se saca jajajajajja[/quote]
no importa cuando leas esto
no importa cuando leas esto
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:me ha sido de valor mirar las cosas a largo plazo mas alla de algunos resultados coyunturales , no me gusta pagar comisiones, es que al final los fundamentos como una verdad natural se imponen , por caso, yo veo deficit , emisión , inflación, deuda y la gente saliendo del dolar transitoriamente entonces compro dolares, en el mediano plazo regresarán, tradeo no mas del 10% del capital, pero respeto su opinión, a veces puede ser negocio aprovechar un hecho puntual como pueden ser tasas altas , yo no lo hago porque te exige tener un timer buenisimo y si algo aprendi es que la realidad siempre te sorprende, a mi me funciono ahorrar aunque sea poco todos los meses , no endeudarme nunca , preservar el capital y la estabilidad d elos rendimientos.
Si, claro, cada uno tiene una estrategia diferente. La que sirve es con la que estás cómodo y se alinea con tus objetivos, yo soy inquieto, no tanto para tradear todos los días, pero tampoco para tradear a 5 años vista, me gusta aprovechar oportunidades.
-
- Mensajes: 1159
- Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:me ha sido de valor mirar las cosas a largo plazo mas alla de algunos resultados coyunturales , no me gusta pagar comisiones, es que al final los fundamentos como una verdad natural se imponen , por caso, yo veo deficit , emisión , inflación, deuda y la gente saliendo del dolar transitoriamente entonces compro dolares, en el mediano plazo regresarán, tradeo no mas del 10% del capital, pero respeto su opinión, a veces puede ser negocio aprovechar un hecho puntual como pueden ser tasas altas , yo no lo hago porque te exige tener un timer buenisimo y si algo aprendi es que la realidad siempre te sorprende, a mi me funciono ahorrar aunque sea poco todos los meses , no endeudarme nunca , preservar el capital y la estabilidad d elos rendimientos.
El que salió el viernes 30/11/2001 casi seguro que hizo mejor negocio que el que había salido el 15/03 y se quedó mirando de afuera. Pero el que salió el 15/03 casi seguro que hizo mucho mejor negocio que el que al que el lunes 03/12/2001 lo encontró 100% adentro. Los grandes capitales van saliendo de a poco, y aunque uno no tenga grandes capitales, no es mala idea ir siguiéndoles la pista. Nadie es el de misión imposible que siempre consigue desactivar la bomba cuando el cronómetro está 00:00:01.
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:rivarola, si tenemos deficit gemelo por mucho tiempo que acumula rojo y lo estamos cubriendo con emisión y deuda (entre 2016 y 2018 serán 90 MM de dolares) , eso no importa nada ,
que pasa si EEUU sube la tasa consistentemente ??
no van a ajustar el dolar long time ??
Es demasiado la diferencia de tasa con EEUU, todavia pagamos tasas de pais super bananero no creo que impacte mucho ese tema, ahora podemos tirar un par de años con el deficit, que si no lo corrigen concuerdo va a ser un problema.
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:Si cambia el escenario, cambio mi visión y cambio mis inversiones. Por algo estas en el mercado financiero con inversiones líquidas hermano. No tenés una cartera de 1.000 palos verdes como para tener que adelantarte mucho tiempo a los eventos. Me parece que nunca entendiste el juego que estas jugando.
me ha sido de valor mirar las cosas a largo plazo mas alla de algunos resultados coyunturales , no me gusta pagar comisiones, es que al final los fundamentos como una verdad natural se imponen , por caso, yo veo deficit , emisión , inflación, deuda y la gente saliendo del dolar transitoriamente entonces compro dolares, en el mediano plazo regresarán, tradeo no mas del 10% del capital, pero respeto su opinión, a veces puede ser negocio aprovechar un hecho puntual como pueden ser tasas altas , yo no lo hago porque te exige tener un timer buenisimo y si algo aprendi es que la realidad siempre te sorprende, a mi me funciono ahorrar aunque sea poco todos los meses , no endeudarme nunca , preservar el capital y la estabilidad d elos rendimientos.
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:rivarola, si tenemos deficit gemelo por mucho tiempo que acumula rojo y lo estamos cubriendo con emisión y deuda (entre 2016 y 2018 serán 90 MM de dolares) , eso no importa nada ,
que pasa si EEUU sube la tasa consistentemente ??
no van a ajustar el dolar long time ??
Si cambia el escenario, cambio mi visión y cambio mis inversiones. Por algo estas en el mercado financiero con inversiones líquidas hermano. No tenés una cartera de 1.000 palos verdes como para tener que adelantarte mucho tiempo a los eventos. Me parece que nunca entendiste el juego que estas jugando.
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:Muy bueno el IPOM del BCRA, aunque tenga disidencias a nivel ideológico hay que reconocer que Sturzenegger es muy claro explicando.
Después de haber visto la presentación me queda más claro lo que vengo pensando: el BCRA está comprometido en bajar la inflación, y si tiene que mantener la tasa real positiva en máximos para que las expectativas del mercado se vayan alineando con las metas.
Long ARS.
Cuando todos los ministros se coloquen Long ARS...yo los seguiré.
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:rivarola, si tenemos deficit gemelo por mucho tiempo que acumula rojo y lo estamos cubriendo con emisión y deuda (entre 2016 y 2018 serán 90 MM de dolares) , eso no importa nada ,
que pasa si EEUU sube la tasa consistentemente ??
no van a ajustar el dolar long time ??
Y la inflation... Claro esta..
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:Muy bueno el IPOM del BCRA, aunque tenga disidencias a nivel ideológico hay que reconocer que Sturzenegger es muy claro explicando.
Después de haber visto la presentación me queda más claro lo que vengo pensando: el BCRA está comprometido en bajar la inflación, y si tiene que mantener la tasa real positiva en máximos para que las expectativas del mercado se vayan alineando con las metas.
Long ARS.
rivarola, si tenemos deficit gemelo por mucho tiempo que acumula rojo y lo estamos cubriendo con emisión y deuda (entre 2016 y 2018 serán 90 MM de dolares) , eso no importa nada ,
que pasa si EEUU sube la tasa consistentemente ??
no van a ajustar el dolar long time ??
Re: Títulos Públicos
Muy bueno el IPOM del BCRA, aunque tenga disidencias a nivel ideológico hay que reconocer que Sturzenegger es muy claro explicando.
Después de haber visto la presentación me queda más claro lo que vengo pensando: el BCRA está comprometido en bajar la inflación, y si tiene que mantener la tasa real positiva en máximos para que las expectativas del mercado se vayan alineando con las metas.
Long ARS.
Después de haber visto la presentación me queda más claro lo que vengo pensando: el BCRA está comprometido en bajar la inflación, y si tiene que mantener la tasa real positiva en máximos para que las expectativas del mercado se vayan alineando con las metas.
Long ARS.
Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos
Pamping escribió:
Pik, no recomendás entrar ni en DICA ni en AY24? Te decía que estás en Disney, en el sentido que estarías en el "mejor de los mundos en lo que respecta a RF". Digo, ya estás invertido, sentado sobre tus BONOS, disfrutando la renta ... podrías ir a finish con el AY24, porque no?
Te pregunto por DICA ó AY24, también podrían ser el AA37 ó un PARA, para entrar un dinero que estoy pensando invertir, para mi jubilación, en 10 anos ...La película dá miedo, pero ya tengo algo de las otras inversiones, quisiera ir por la RF ahora ...
Si la TIR te gusta y si vas a finishing, entrale al AY24 o alguno de más corta duracion. Total si bajan las cotizaciones podés esperar al finishing que no es tan lejano. No sé cómo será el país en 2024 y que tasa habrá en ese momento.
DICA O AA37 a estas TIR y con lo.lejamo que está el finishing, personalmente no entraría.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], arta, Ayaxayante, Bing [Bot], bohemio33, caballo, cabeza70, danyf1, davinci, Erne530, fidelius, frank23, Funebrero, gallegusei, Google [Bot], heide, iceman, ironhide, Itzae77, j5orge, lehmanbrothers, Luq, mr_osiris, Namber_1, napolitano, notescribo, nusito, pepelastra, rapolita, Semrush [Bot], te voy dando, TucoSalamanca, wal772 y 770 invitados