Página 7928 de 18333

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 02, 2017 9:48 pm
por sebaton
que paso con el DICA??? me figura +2% y en el DICAD 0.15% no puede ser no?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 02, 2017 5:46 pm
por pingo66
gina escribió:Ok..es innegable q cada vez q muchas cosas parecen baratas en dólares en el exterior y acá una locura,es síntoma q se está inflando la burbuja.Cuando se habla livianamente de 100 m dls un dpto,ummm o cdo nuchos q ni soñaban ir a miami o europa y ahora te dicen me voy 15 días a.europa..a mi me hace.ruido.Quizás esta vez sea distinto!!sólo sé q los paises importantes viven de sus exportaciones y acá el deficit comercial es cada vez mayor

Coincido pero hace mucho que el metro cuadrado se fue al demonio en precio. Hoy no se donde meter lo poco que tengo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 02, 2017 4:40 pm
por dcordoba
Buenas tardes...tengo un amigo que tiene $ en una cuenta comitente de un broker, y quiere hacer con USD. Plazo..de acá a fin de año aproximadamente. Que sería aconsejable? Algún bono? Licitar letes?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 02, 2017 4:18 pm
por gringo de devoto
kelui escribió:PR15 cotizando sin cupón y alguien pagó 1,68 hoy a la mañana, dedazo?

ahora cotizando 1,65 con 1,9M de nominales

voy a esperar porque para mi no vale más de 1,63 hoy, el valor técnico ronda los 175, alguien siguiéndolo?

1,6276 sin cupón. Iba a recomprar cuando cobre le renta pero parece q cerca d 1,6 ya no lo vamos a ver

Re: Títulos Públicos (Comisiones)

Publicado: Lun Oct 02, 2017 3:55 pm
por DiegoYSalir
kelui escribió:tal cuál, eso solamente te da el flujo de fondos.

igualmente si comparas dos títulos de la misma manera sirve, es lo mismo que manejarse con la TIR de distintos títulos, yo incluso lo encuentro más práctico a veces, tengo armada una planilla con los flujos de los distintos bonos y a veces me simplifica elegir un título para tratar de cobrar los cupones lo más cerca entre si y destinar todo el flujo junto para la recompra y balancear la cartera.


tal cual señor, al igual que... muchas veces sirve perfectamente para bonos cortos
hoy por ejemplo un BC18 o AM18 (vencen en marzo) que si bien no son dolarizados sino dl, por ahi la TIR ya no sirve para NINGUN analisis y ahi casi que comparo este "a cuanto compro el dolar" en lugar de cualquier otro costo financiero...

tambien sirve para comparar bonos de similar duration en lugar de la TIR, ejemplo un dica/dicy tiene tir de 6,5 y dm de 7,5
contra bpld tir 6,9 y dm = 7,4

a mi me sirve tambien como dato, repito que es mas util en cortos, saber que dica devuelve un total de 66/67 % mientras que bpld un 74%

(los precios y TIR son a modo de ejemplo, pueden estar desactualizados porque los tome de una planilla que uso para tomar estas decisiones)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 02, 2017 2:45 pm
por elpibe
A alguien le depositaron el pago del PUM21 ya??

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 02, 2017 2:29 pm
por kelui
Guille83 escribió:Estimados, les consulto como ven pasar de AY24 a AA37, muchas gracias
Saludos

no soy un especialista en esto pero me inclino más por el DICA que tiene una TIR parecida pero una DM mucho más baja

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 02, 2017 2:18 pm
por Guille83
Estimados, les consulto como ven pasar de AY24 a AA37, muchas gracias
Saludos

Re: Títulos Públicos (Comisiones)

Publicado: Lun Oct 02, 2017 2:09 pm
por kelui
rivas144 escribió:Calcular el retorno total de un bono sumando los pagos y dividendolo contra el precio inicial es un error desde el punto de vista financiero, ya que no estás considerando el factor tiempo en la ecuación.

tal cuál, eso solamente te da el flujo de fondos.

igualmente si comparas dos títulos de la misma manera sirve, es lo mismo que manejarse con la TIR de distintos títulos, yo incluso lo encuentro más práctico a veces, tengo armada una planilla con los flujos de los distintos bonos y a veces me simplifica elegir un título para tratar de cobrar los cupones lo más cerca entre si y destinar todo el flujo junto para la recompra y balancear la cartera.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 02, 2017 2:04 pm
por kelui
PR15 cotizando sin cupón y alguien pagó 1,68 hoy a la mañana, dedazo?

ahora cotizando 1,65 con 1,9M de nominales

voy a esperar porque para mi no vale más de 1,63 hoy, el valor técnico ronda los 175, alguien siguiéndolo?

Re: Títulos Públicos (Comisiones)

Publicado: Lun Oct 02, 2017 11:55 am
por rivas144
Pamping escribió:En lo personal aprendo todos los días de los comentarios en este foro.
Rivas144, cualquier aporte adicional para el AY24/AY24D será muy valorado. Gracias!

Calcular el retorno total de un bono sumando los pagos y dividendolo contra el precio inicial es un error desde el punto de vista financiero, ya que no estás considerando el factor tiempo en la ecuación.

Re: Títulos Públicos (Comisiones)

Publicado: Lun Oct 02, 2017 11:40 am
por Pamping
rivas144 escribió:Ningún sentido, pero a la gente de acá les encanta los cálculos de almacenero.

En lo personal aprendo todos los días de los comentarios en este foro.
Rivas144, cualquier aporte adicional para el AY24/AY24D será muy valorado. Gracias!

Re: Títulos Públicos (Comisiones)

Publicado: Lun Oct 02, 2017 11:40 am
por Pamping
rivas144 escribió:Ningún sentido, pero a la gente de acá les encanta los cálculos de almacenero.

En lo personal aprendo todos los días de los comentarios en este foro.
Rivas144, cualquier aporte adicional para el AY24/AY24D será muy valorado. Gracias!

Re: Títulos Públicos (Comisiones)

Publicado: Lun Oct 02, 2017 11:21 am
por DiegoYSalir
rivas144 escribió:Ningún sentido, pero a la gente de acá les encanta los cálculos de almacenero.

me sacaron de contexto!

Re: Títulos Públicos (Comisiones)

Publicado: Lun Oct 02, 2017 11:06 am
por rivas144
soren escribió:Qué sentido tiene evaluar el rendimiento de un bono así?

COn ese criterio, un bono que me amortice USD 1000 dolares en 2037 sería igual de rendidor que un bono que me amortice USD 900 mañana y USD 100 en 2037

Ningún sentido, pero a la gente de acá les encanta los cálculos de almacenero.