Página 80 de 1542

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mié Mar 27, 2019 11:01 am
por pipioeste22
Einlazer84 escribió:Dolar casi a $45.............. esto es bueno para CTIO que gana en Dolares y tiene la mayoría de sus costos en Pesos. :arriba: :arriba:

Hace 1 año que sube el dolar y siempre vale lo mismo

deja de decir gansadas

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mié Mar 27, 2019 10:59 am
por Einlazer84
Dolar casi a $45.............. esto es bueno para CTIO que gana en Dolares y tiene la mayoría de sus costos en Pesos. :arriba: :arriba:

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mar Mar 26, 2019 10:23 am
por pipioeste22
Prox objetivo $68.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mar Mar 26, 2019 9:42 am
por Einlazer84
Esto es un simple respiro para continuar su recorrido alcista, las 2 bajas que tuvo fueron con un volumen insignificante sobre todo la de ayer que no llego ni al 10% de volumen.

El Volumen es como la firmeza en la decisión del mercado.. si un papel sube o baja con muy poco volumen es muy poco creíble es como cuando alguien te dice algo dudando y tartamudeando constantemente mucho no le vas a creer se nota que no esta seguro de lo que dice o hace.

Y alrevés cuando sube o baja con mucho volumen (sin contar operaciones gigantes pactadas) el mercado esta seguro del camino que tomo (alcista o bajista) y se puede esperar que continue la dirección que tomo el papel.

Constantini en su momento dijo que CTIO vale USD 840 Millones (Eso es unos USD 2,10 por acción masomenos) cuando saco la nota en la CNV de las acciones hace un par de años, por algo el tipo ahora anda comprando papeles porque CTIO esta a la mitad de lo que vale, así que tranquilamente CTIO tiene que llegar a los USD 2,10 que son unos $90 al dolar como esta. :arriba:

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Lun Mar 25, 2019 10:22 am
por pipioeste22
Ezebursatil escribió:Solo dejo esto por acá..

https://twitter.com/SJosephBurns/status ... 5092570113

Eze, podrias pegar lom que dice la nota, porque no lo puedo abrir

Gracias!!

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Lun Mar 25, 2019 10:09 am
por Ezebursatil

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Vie Mar 22, 2019 2:50 pm
por Einlazer84
El dolar imparable sube fuerte, pero CTIO es beneficiaria de eso porque CTIO vende en Dolares pero paga sueldos en pesos y la mayoría de sus gastos son en pesos.

El año pasado con la corrida hasta Constantini dijo que los precios de los inmuebles deberían bajar porque la suba del Dolar baja los costos en Dolares de construir.

La suba del Dolar la beneficia por eso un 4% abajo es inexplicable, apenas cobre los dividendos si CTIO sigue por estos valores aprovechare a reinvertirlos aca.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Jue Mar 21, 2019 8:24 pm
por Einlazer84
Ezebursatil escribió:asumo que cuando terminen oceana van a estar armando el ritz, ahi cerquita, a 2 cuadras, con lo cual vamos aver valores de 10.000usd/m2 y efectivamente, es para la clase alta, que tiene guita siempre.

Sin contar Catalinas II, 3 años antes te anticipo como va a terminar eso, CTIO hace rato quiere tener Stock de oficinas de ultra lujo para alquiler y tener ingresos fijos mensuales, pero siempre le pasa a CTIO que cuando termina los edificios modernos del centro aparecen empresas a pagarte precios por encima del mercado para comprar esos edificios unicos que arma CTIO.

Lo de Catalinas II que son como 3 edificios juntos uno al lado del otro en vez de alquilarlos CTIO los va a terminar vendiendo, lo mismo paso con la Torre Plaza, la Torre de al lado que hoy es de BBVA y pasará lo mismo con Catalinas II apareceran empresas que pagarán precios super elevados y tentadores y CTIO terminará vendiendolas super caras lo que arrojará ganancias astronomicas.

Aca se paga lo bueno que se viene para mediados del 2020 en adelante cuando empiece a entrar el Dinero fuerte de todo lo que hace ahora CTIO y el mercado siempre se anticipa. Cuando estemos en el 2021 será momento de VENDER CTIO porque ya estará todo en el precio.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Jue Mar 21, 2019 11:54 am
por Ezebursatil
Einlazer84 escribió:El tema que en este país todo siempre tiene distorsiones porque CTIO cotiza casi a la par de su valor libros pero tiene un PER bajisimo, si tendría un PER de 20 o de 15 y al mismo tiempo CTIO cotiza al valor libros decis si cotiza 3 veces su valor libros entonces su PER es 45, es cara ahi.

Pero hoy tiene un PER de 4 y eso que CTIO no esta en la fase de venta, esta en la fase de construcción que es cuando trae los balances con menos ganancias, si CTIO cotiza 3 veces su valor libros poseería un PER de 12, y un PER de 12 es considerado normal tirando para barato.

Y CTIO no se dedica al narcotrafico que deba tener un PER muy bajo porque es un negocio altamente riesgoso, hoy existis mañana no existis.

A mi siempre me pareció de los mas seguros en Argentina el negocio de CTIO y encima blindada porque esta Dolarizada y le vende a la clase super alta que muy rara vez alguna crisis los afecta el tipo gordo que tiene mucho dinero siempre lo tiene, a veces te aparece un Ricardo Fort o un Johnny Deep que te dilapida la fortuna pero en general la gente que tiene dinero siempre lo tiene pase lo que pase.

Igual el PER y que tan lejos cotice del Valor libros es de lo que perciba el mercado, si para el mercado en general la actividad de CTIO es super mega riesgosa entonces siempre cotizará regalada. A mi en Argentina me parece 100 veces mas riesgoso las electricas y gasiferas donde el Gobierno te cambia las reglas del juego constantemente, en las elecciones gana CFK te cambian las reglas, gana Massa te cambian las reglas. Las empresas que dependen del consumo me parecen 10000 mas riesgosas en un pais donde nadie tiene un peso tasas por las nubes mercado interno destruido es quiebra a mediano plazo, y parrafo aparte para los bancos que generalmente son negocios seguros pero el Gobierno esta atando de manos a los bancos con mega encajes que los inmobilizan gente que deposita dinero pero nadie que toma creditos y encima empapelando el estado a los bancos de titulos y pesos que si termina todo en default se hacen percha como el 2001, sin embargo todos esos rubros cotizan a PER mas altos y Ratio valor libros mas alto que CTIO.

asumo que cuando terminen oceana van a estar armando el ritz, ahi cerquita, a 2 cuadras, con lo cual vamos aver valores de 10.000usd/m2 y efectivamente, es para la clase alta, que tiene guita siempre.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mié Mar 20, 2019 9:53 pm
por Einlazer84
El tema que en este país todo siempre tiene distorsiones porque CTIO cotiza casi a la par de su valor libros pero tiene un PER bajisimo, si tendría un PER de 20 o de 15 y al mismo tiempo CTIO cotiza al valor libros decis si cotiza 3 veces su valor libros entonces su PER es 45, es cara ahi.

Pero hoy tiene un PER de 4 y eso que CTIO no esta en la fase de venta, esta en la fase de construcción que es cuando trae los balances con menos ganancias, si CTIO cotiza 3 veces su valor libros poseería un PER de 12, y un PER de 12 es considerado normal tirando para barato.

Y CTIO no se dedica al narcotrafico que deba tener un PER muy bajo porque es un negocio altamente riesgoso, hoy existis mañana no existis.

A mi siempre me pareció de los mas seguros en Argentina el negocio de CTIO y encima blindada porque esta Dolarizada y le vende a la clase super alta que muy rara vez alguna crisis los afecta el tipo gordo que tiene mucho dinero siempre lo tiene, a veces te aparece un Ricardo Fort o un Johnny Deep que te dilapida la fortuna pero en general la gente que tiene dinero siempre lo tiene pase lo que pase.

Igual el PER y que tan lejos cotice del Valor libros es de lo que perciba el mercado, si para el mercado en general la actividad de CTIO es super mega riesgosa entonces siempre cotizará regalada. A mi en Argentina me parece 100 veces mas riesgoso las electricas y gasiferas donde el Gobierno te cambia las reglas del juego constantemente, en las elecciones gana CFK te cambian las reglas, gana Massa te cambian las reglas. Las empresas que dependen del consumo me parecen 10000 mas riesgosas en un pais donde nadie tiene un peso tasas por las nubes mercado interno destruido es quiebra a mediano plazo, y parrafo aparte para los bancos que generalmente son negocios seguros pero el Gobierno esta atando de manos a los bancos con mega encajes que los inmobilizan gente que deposita dinero pero nadie que toma creditos y encima empapelando el estado a los bancos de titulos y pesos que si termina todo en default se hacen percha como el 2001, sin embargo todos esos rubros cotizan a PER mas altos y Ratio valor libros mas alto que CTIO.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mié Mar 20, 2019 9:18 pm
por lestat
kelui escribió:no creo que veamos esos precios en el corto/mediano, siendo realista creo que unos $75/$80 en el contexto del país serían razonables y sería un VL x 1,25 apenas, cuando a nivel global al industria anda entre 2,5 y 3 de P/VL pero no nos podemos comparar con USA o Europa para tener esos ratios.

Ahí aclaró Einlazer el tema del Valor Libros y las participaciones no-controlantes. Yo el último completo no lo vi, me quedo con el anterior que es el mismo.

CTIO permanentemente revalúa sus propiedades, por lo tanto el VL es el VALOR REAL de la empresa. Andar pagando más que el VL tiene poco sentido, y 2.5 o 3 veces ya es un disparate, por más que CTIO haya cotizado a esos múltiplos cuando Costantini decía que era billonario, el valor de libros de su empresa no daba para que él fuera billonario.

Otra empresa que revalúa sus propiedades es IRCP y cotiza al 66% de su valor libros. Como reparte parecido acá y acumula tal vez a una tasa similar o levemente inferior, el dividend yield de IRCP cada tanto es un número mucho más decente, del orden del 5-7%. Como CTIO cotizó históricamente carísima, el dividendo siempre fue un miserable 1% sobre la cotización. Pero la miserable no era la empresa que pagaba un razonable 3% sobre el valor libros, era el jodido mercado que por las acciones de CTIO pedía 3 veces su valor libros, dividiendo el retorno vía dividendos por 3.

No lo digo para sugerir comprar IRCP, de hecho no tengo papeles y hay muchos motivos para rajar de allí, lo digo para ilustrar un punto: para que los minoritarios de CTIO puedan tener resultados de largo plazo razonables y similares a los de Costantini, el papel tiene que cotizar muy en linea con su valor libros. Si cada 4 años termina algunos edificios con ganancias del 50% de lo que vale la empresa, el retorno sobre el capital REAL de la empresa es de un muy destacable 12%. Pero insisto -- para que ese 12% se traduzca en resultados de largo plazo similares para sus accionistas, el papel tiene que cotizar a la par de su capital real, no 2 o 3 veces más arriba, y ni siquiera 1.5 veces en el presente contexto.

En éste papel se hicieron las manijeadas más olímpicas basadas en cálculos totalmente irresponsables, como traer al presente 30 años de ventas de lotes en Nordelta como si esperar 30 años fuera la nada misma. Pagar alegremente 3 veces el valor de libros por desarrollos inmobiliarios es igualmente absurdo y peligroso. Si éste papel llega a cotizar afuera, pueden estar seguros que no se van a pagar esos números.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mié Mar 20, 2019 12:07 pm
por Einlazer84
kelui escribió:no creo que veamos esos precios en el corto/mediano, siendo realista creo que unos $75/$80 en el contexto del país serían razonables y sería un VL x 1,25 apenas, cuando a nivel global al industria anda entre 2,5 y 3 de P/VL pero no nos podemos comparar con USA o Europa para tener esos ratios.

Es por eso que es cuestión de tiempo que CTIO valga 4USD, porque CTIO constantemente gana Dolares y tiene años cuando termina los edificios que llega a ganar casi un 50% de lo que vale entera en Dolares.

CTIO y muchas empresas de grandes fundamentos estan regaladas porque el Gobierno esta empeñado en meter mega tasas gigantes del 60% - 70% o 100% si es necesario para llegar tranquilo a las elecciones y la verdad que mientras sigan las mega tasas el groso del Dinero va a estar haciendo Tasas o Carry Trade como le dicen los mas Pros, ademas eso te tira muy abajo las valuaciones de todas las acciones porque cuando aplicas el metodo del flujo descontado a una tasa de interes se hace dificil competir contra las mega tasas del Gobierno, pero esta fiesta de mega tasas no durará siempre (Ya duro demasiado para mi gusto).

Esto va a terminar en una mega explosión del Dolar (CTIO gana en Dolares), el Gobierno se hará percha y hasta ya te anticipo que se viene un Default despues de las presidenciales.

Por eso para mi es mas seguro tener acciones de buenas empresas como CTIO, TXAR, etc. con administraciones serias que sean conservadoras, porque cuando el Estado entre en Default se fundirán todos los que tengan bonos será terrible lo que se viene, por suerte el Default del Estado no significa que las empresas privadas como CTIO dejen de pagar y por suerte Constantini es un tipo muy vivo y no es como los Bancos por ejemplo que estan mega empapelados de titulos del Estado.

CTIO hasta probablemente salga beneficiada cuando el Estado se quede sin Dolares, posible default y el dolar se vaya a las nubes, ya que CTIO le vende a la clase super alta y esos estan compuestos por extranjeros que compran cosas de lujos aca o tipos de muchisimo dinero que tienen 20000 asesores y es muy raro que la clase super alta se dañe.

Los que van a terminar pagando los platos rotos es como siempre la clase media y la clase baja, pero la clase super alta se puede resentir un poco pero serán los que le saquen provecho como pasa siempre y CTIO le vende a la clase alta.

Por eso en la crisis del 2001 se hizo todo percha menos los inmuebles de lujo o de alta gama.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mié Mar 20, 2019 11:50 am
por pipioeste22
kelui escribió:no creo que veamos esos precios en el corto/mediano, siendo realista creo que unos $75/$80 en el contexto del país serían razonables y sería un VL x 1,25 apenas, cuando a nivel global al industria anda entre 2,5 y 3 de P/VL pero no nos podemos comparar con USA o Europa para tener esos ratios.

:respeto:

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mié Mar 20, 2019 11:50 am
por Ezebursatil
yo les dejo el informe del IAMC.
PE= 4.01 con la cotizacion de ayer.


https://iamcmediamanager.prod.ingecloud ... 732562.pdf

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mié Mar 20, 2019 11:20 am
por Einlazer84
Omega escribió:Como llegas a valor libro 45?

Por el error que veo que comete el 80% de la gente que analiza papeles de la bolsa.

Para todo siempre hay que tomar "Las participaciones Controlantes"

Varios papeles poseen Resultados y también Patrominio neto dividido entre Participaciones Controlantes y Participaciones NO controlantes.

Por lo tanto los Resultados de Participaciones NO controlantes o el Patrimonio Neto atribuible a NO controlante jamas se toma para Ratios.

Porque la parte NO controlante son resultados de otros inversores y dueños que no son CTIO y te lo pongo con un ejemplo.

Mañana CTIO compra la Panadería de Don Pepito, pero CTIO no compra toda la Panadería compra el 70% de la Panadería, el otro 30% lo compra Mauricio Macri.

Entonces como CTIO controla a la Panadería Don Pepito porque compro el 70% (se entiende que a mas del 50% posees control), entonces como controla a la Panadería por tener la mayoría entonces cuando arma el Balance en la contabilidad tiene que poner TODOS los resultados que generó la Panadería Don Pepito y todo el Patrimonio que tenga esa Panadería.

Pero de esa Panadería un 70% es tuyo osea de CTIO, el otro 30% es de Mauricio Macri entonces ese 30% de la Panadería se lo lleva el.

Vos estas comprado en CTIO a vos te pertenece el 70% de todo eso porque CTIO responde por vos, sin embargo cuando compras CTIO NO Estas comprando a Mauricio Macri el es otro tipo independiente, entonces ese 30% que No es tuyo son las famosas Participaciones NO controlantes porque si la Panadería distribuye dividendos o ponele se vende la Panadería un 70% va para CTIO y llegará a vos vía dividendo alguna vez y el otro 30% se lo lleva Mauricio Macri en este ejemplo y Mauricio no tiene nada que ver con CTIO.

Es por eso que SE TOMA solo las participaciones CONTROLANTES tanto en Resultados como en Patrimonio Neto para los ratios.