MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Magdalena95
Mensajes: 846
Registrado: Dom May 15, 2016 7:12 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Magdalena95 » Sab Nov 24, 2018 8:51 pm

udA escribió:Vos pensas que los grandes inversores tienen la plata cash? Definitivamente muy ignorante.

Hay mecanismos para posicionarse en corto, no sé si sabías...

En serio, pedí el cambio de nick a DoñaRosa, que es lo más que podes aspirar, ridículo.

Einlazer es el ser mas consciente aqui :lol: :2230:

Mongo Aurelius
Mensajes: 4710
Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Mongo Aurelius » Sab Nov 24, 2018 8:07 pm

Cohelet8 escribió:Sin pretender meterme en el áspero debate que estás llevando con el chico con aspiraciones a WB; la definición "nunca ir contra la tendencia" siempre me ha parecido muy...cómo decirlo, mágica. Por más que vayas con la tendencia, el mercado te puede barrer igual. Es como una verdad de perogrullo o frase hecha eso. Lo digo con respeto, sin pretender ofenderte ni desdeñar tu experiencia, pero es así....como cuando te dicen "la plata está ahí, sólo tenés que agarrarla".

No tenga miedo de debatir, parece bostero no queriendo jugar.

Ud. tiene razón cuando dice que siguiendo la tendencia el mercado te puede barrer igual, en los casos de DISTRIBUCIÓN se empoma en masa justamente a los que van con la tendencia.

Cohelet8
Mensajes: 708
Registrado: Jue Oct 09, 2008 7:35 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Cohelet8 » Sab Nov 24, 2018 4:06 pm

El Conde escribió:Gracias por los piropos, estas muy piropeador ultimamente, te voy a hacer una denuncia por acoso virtual.

Venís pidiendo que la gente se dolarice y compre dolar futuro desde Septiembre, desde entonces el que compró dolares y se sentó arriba perdió, el que compró futuros ya le liquidaron la comitente, solo recordar semanas pasadas como nos contaba un forista lo que le había pasado por haber usado sus inversiones en otras acciones como garantía porque había leído a *, Compañuchi y cia que se iba a 60... perdió todo.

Sos joven y no tenes experiencia en el mkt. por eso te dejaste llevar por los cantos de sirena y la lectura de los diarios, nunca debes ir en contra de la tendencia y la tendencia todas estas ultimas semanas fue a la baja, tan es así que llegó a tocar la banda inferior, como cuando quisiste agarrar CVH en la caída y te fulminó, te acordás?

Vos que pensas que había que hacer cuando el gobierno anuncio las retenciones de $ 4.- por dolar? que significaba eso? que el dolar se iba a 60 y se licuaba la retención como decían los diarios y Trovarulo? eso fue el techo.

Y vos que te pensás que había que hacer cuando toco la banda inferior días atrás? vender? como prometiste si perdía los 36?

Vos compraste cuando toco la banda superior, y vendiste en 36 o sea que ya no estás dolarizado.

Compraste contra resistencia y vendiste en soporte, pero no pasa nada, es un proceder bastante común en el especulador novato, así se aprende aca adentro, a empome limpio, todos pasamos por eso.

Tu primer mensaje en este foro es de este año pidiendo información de como aprender análisis fundamental porque estabas empezando una carrera de adm. de empresas o algo así y no sabías una goma y en 9 meses te las sabes todas, sos millennial, te falta aprender mucho todavía, viendo bajar la comitente es la mejor manera.

Suena soberbio mi comentario, si, lo es, es la idea al escribirlo. :mrgreen:

Sin pretender meterme en el áspero debate que estás llevando con el chico con aspiraciones a WB; la definición "nunca ir contra la tendencia" siempre me ha parecido muy...cómo decirlo, mágica. Por más que vayas con la tendencia, el mercado te puede barrer igual. Es como una verdad de perogrullo o frase hecha eso. Lo digo con respeto, sin pretender ofenderte ni desdeñar tu experiencia, pero es así....como cuando te dicen "la plata está ahí, sólo tenés que agarrarla".

jose enrique
Mensajes: 9337
Registrado: Jue Dic 15, 2016 4:58 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor jose enrique » Sab Nov 24, 2018 3:58 pm

EL PRESIDENTE MACRON PREPARA MEDIDAS sábado 24 de Noviembre de 2018
Caos y destrozos en el centro de París en las protestas por el aumento de los combustibles
[/s
ize]
los franceses tienen OO
Nosotros NOOOO

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor El Conde » Sab Nov 24, 2018 3:54 pm

warrenbuffet20 escribió:Para vos forro, sobervio. No entiendo esa mania de que la guita tiene que esta todo el momento laburando y si tenes cash sos un bol***. Hay momentos que es para estar en cash verde y esperar. Y este es ese momento y seguramente lo sera el 2019 tmb. La plata grande ya la hice de 2013 a 2017. Ahora a protejer. Saludos conde. La tenes adentro forro

Gracias por los piropos, estas muy piropeador ultimamente, te voy a hacer una denuncia por acoso virtual.

Venís pidiendo que la gente se dolarice y compre dolar futuro desde Septiembre, desde entonces el que compró dolares y se sentó arriba perdió, el que compró futuros ya le liquidaron la comitente, solo recordar semanas pasadas como nos contaba un forista lo que le había pasado por haber usado sus inversiones en otras acciones como garantía porque había leído a *, Compañuchi y cia que se iba a 60... perdió todo.

Sos joven y no tenes experiencia en el mkt. por eso te dejaste llevar por los cantos de sirena y la lectura de los diarios, nunca debes ir en contra de la tendencia y la tendencia todas estas ultimas semanas fue a la baja, tan es así que llegó a tocar la banda inferior, como cuando quisiste agarrar CVH en la caída y te fulminó, te acordás?

Vos que pensas que había que hacer cuando el gobierno anuncio las retenciones de $ 4.- por dolar? que significaba eso? que el dolar se iba a 60 y se licuaba la retención como decían los diarios y Trovarulo? eso fue el techo.

Y vos que te pensás que había que hacer cuando toco la banda inferior días atrás? vender? como prometiste si perdía los 36?

Vos compraste cuando toco la banda superior, y vendiste en 36 o sea que ya no estás dolarizado.

Compraste contra resistencia y vendiste en soporte, pero no pasa nada, es un proceder bastante común en el especulador novato, así se aprende aca adentro, a empome limpio, todos pasamos por eso.

Tu primer mensaje en este foro es de este año pidiendo información de como aprender análisis fundamental porque estabas empezando una carrera de adm. de empresas o algo así y no sabías una goma y en 9 meses te las sabes todas, sos millennial, te falta aprender mucho todavía, viendo bajar la comitente es la mejor manera.

Suena soberbio mi comentario, si, lo es, es la idea al escribirlo. :mrgreen:

udA
Mensajes: 5460
Registrado: Jue Jul 21, 2016 2:58 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor udA » Sab Nov 24, 2018 3:19 pm

warrenbuffet20 escribió:Para vos forro, sobervio. No entiendo esa mania de que la guita tiene que esta todo el momento laburando y si tenes cash sos un bol***. Hay momentos que es para estar en cash verde y esperar. Y este es ese momento y seguramente lo sera el 2019 tmb. La plata grande ya la hice de 2013 a 2017. Ahora a protejer. Saludos conde. La tenes adentro forro

Vos pensas que los grandes inversores tienen la plata cash? Definitivamente muy ignorante.

Hay mecanismos para posicionarse en corto, no sé si sabías...

En serio, pedí el cambio de nick a DoñaRosa, que es lo más que podes aspirar, ridículo.

udA
Mensajes: 5460
Registrado: Jue Jul 21, 2016 2:58 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor udA » Sab Nov 24, 2018 3:17 pm

Einlazer84 escribió:Totalmente, igual como es Argentina ya veo que dentro de 20 años no existe el dinero fisico porque será todo electronico con blockchain sin evasión todo con tarjetas.

Pero Argentina involucionará y será trueque, vas a la panaderia y cambias 4 cucarachas por 3 escarabajos, al vecino le cambias 2 arañas por 10 lombrices que a su vez las lombrices las podes transformar en peces pescando en la costanera, y en ese año el 2080 seremos Gobernados por el nieto de Macri que en esa epoca las tasas estarán por el 2800% para evitar que el Dolar supere la banda de $42 y con la promesa que en el año 2081 por fin la inflación será menor del 40% anual gracias a las super tasas. :golpe:

No te cansas de decir boludeces? Si llegas a pensarlas, pobre cerebro, debe estar tan hueco que sería ideal para hacer fuego para el asado.

Einlazer84
Mensajes: 19371
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Einlazer84 » Sab Nov 24, 2018 11:28 am

Magdalena95 escribió:Bueno, es lo que trate de decir hace a algun tiempo.

Para mi es el futuro, pero pasaran generaciones. Al fin y al cabo hubo vida antes del capitalismo y las monedas fiduciarias, y en dicho intercambio, se realizaba mediante el trueque o metales preciosos.

Obviamente no volveremos a ese añtaño, el capitalismo ni la cantidad de humanos lo permitirian.

Pero de lo que si estoy seguro, es de que vamos camino a una moneda o monedas globales o nacionales, sustentadas en la tecnologia de la blockchain (permitiendo el rastreo del dinero), y en reservas soberanas.

Totalmente, igual como es Argentina ya veo que dentro de 20 años no existe el dinero fisico porque será todo electronico con blockchain sin evasión todo con tarjetas.

Pero Argentina involucionará y será trueque, vas a la panaderia y cambias 4 cucarachas por 3 escarabajos, al vecino le cambias 2 arañas por 10 lombrices que a su vez las lombrices las podes transformar en peces pescando en la costanera, y en ese año el 2080 seremos Gobernados por el nieto de Macri que en esa epoca las tasas estarán por el 2800% para evitar que el Dolar supere la banda de $42 y con la promesa que en el año 2081 por fin la inflación será menor del 40% anual gracias a las super tasas. :golpe:

Magdalena95
Mensajes: 846
Registrado: Dom May 15, 2016 7:12 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Magdalena95 » Sab Nov 24, 2018 11:21 am

Einlazer84 escribió:Estoy 100% de acuerdo, es una muy buena idea y aparte le viene al pelo al Gobierno que le gusta inventar impuestos, es obvio que el 80% de lo que se mueve con "efectivo billete en mano" es todo en negro, vas a un local no te hacen factura cuando pagas en efectivo, vas a un restaurante y dice si pagas con efectivo te sale un 30% mas barato, y eso es obvio porque si pagas con tarjeta queda registrado y pagan Ingresos Brutos, IVA, etc, si pagas en efectivo no queda nada registrado.

Y se puede implementar cuando vas al banco y retiras efectivo en mano, retiras dinero del cajero automatico o te dan un cheque y lo queres cobrar en efectivo por ventanilla que te hagan una retención del 30% en concepto de pago de impuestos (IVA, Ganancias y Ingresos Brutos), de esa forma la gente que quiere tener dinero en mano para hacer cosas en negro ya retenerle el 30% cuando retiran te aseguras una parte importante de los impuestos. Y a todos los ciudadanos habría que darles gratis una tarjeta tipo la sube con la que pagas en cualquier lado apoyandola sobre un lector como en el colectivo y con una clave de 3 digitos.

Y para que no sea molesto el tema de la clave funcionaría así vos vas y si es para pagar algo simple como un alfajor, un atado de cigarrillos, cosas muy menores que simplemente apoyas la tarjeta sobre el lector como en el colectivo y ya te cobre y si es una compra mayor a $1.000 al apoyar la tarjeta que te pida la clave de 3 digitos, y si en menos de una hora haces transacciones que te sumen mas de $1.000 que tambien te pida la clave, ya que con esto no es molesto pidiendote la clave cuando haces compras muy menores, pero si un punga o chorro te la roba la tarjeta a lo sumo te puede gastar $999 porque va a necesitar la clave para gastar mas y no te van a secuestrar solo para poder gastarte toda la tarjeta, por $3.000 ponele no es rentable secuestrar a una persona, en esa hora que si gastas mas de $1.000 pide clave tiempo suficiente para hacer un llamado y que se bloquee la tarjeta.

Me parece una excelente idea, de esa forma eliminas muchisimos movimientos en negro y podes bajar el IVA, Ganancias, Ingresos Brutos porque todos pagarían, igual eso en un país normal, aca duplican la recaudación por eliminar la evasión y olvidate que bajen las alicuotas, pero es muy buena iniciativa... me gusta mucho.

Bueno, es lo que trate de decir hace a algun tiempo.

Para mi es el futuro, pero pasaran generaciones. Al fin y al cabo hubo vida antes del capitalismo y las monedas fiduciarias, y en dicho intercambio, se realizaba mediante el trueque o metales preciosos.

Obviamente no volveremos a ese añtaño, el capitalismo ni la cantidad de humanos lo permitirian.

Pero de lo que si estoy seguro, es de que vamos camino a una moneda o monedas globales o nacionales, sustentadas en la tecnologia de la blockchain (permitiendo el rastreo del dinero), y en reservas soberanas.

lagasale
Mensajes: 1976
Registrado: Jue Dic 22, 2016 9:10 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor lagasale » Sab Nov 24, 2018 10:34 am

En el limón puede estar la oportunidad. #SAMI :102: :arriba:
http://www.accioneshoy.com/en-el-limon- ... idad-sami/

Hoy San Miguel (SAMI) representa una muy buena opción de inversión. Se puede comprar la acción un 31% más cara que en 2014, pero de una empresa que exporta un 186% más que en esa época. Claramente, como mínimo, es una empresa para analizar.
(Tener en cuenta un aumento de capital social del 10% en 2017)

El capital social de San Miguel asciende a 71.151.000 acciones, que con una cotización de 95$ al 22/11/2018 arroja una capitalización bursátil de 6.759 millones de pesos (unos 185 millones de dólares).

Con respecto al estado de situación patrimonial se puede mencionar que el patrimonio neto asciende a 3.085 millones de pesos (valor contable por acción de $43). Como dato negativo podemos mencionar que posee pasivos corrientes (obligaciones que vencen en los próximos 12 meses) superiores a los activos corrientes, por un monto de 2.030 millones. Esto se produce por los elevados préstamos que vencen en ese lapso, que totalizan 8.120 millones (mayor proporción de obligaciones a pagar sin garantía). Esta situación es aclarada explícitamente más adelante por la propia empresa.
La deuda neta de la empresa es de 10.848 millones de pesos, lo que implica unos 4 resultados operativos anualizados como el último que presentó (elevada).
En el cuadro de resultados es donde aparecen los datos positivos de San Miguel. El margen bruto en 2018 asciende a 32% (en 2017 era de 13%). El margen operativo es del 20% (en 2017 perdía dinero operativamente), siendo el resultado operativo de 735 millones en 3 meses.

Para llegar de un resultado operativo tan bueno, al pésimo resultado neto que presentó debemos pasar por las pérdidas financieras del trimestre. Las mismas ascendieron a -2.052 millones de pesos, influenciados por -1.865 millones por diferencia de cambio. En un trimestre similar a este desde lo operativo con un tipo de cambio constante puede ganar unos 580 millones de pesos ($8 por acción en el trimestre).

Si comparamos las ventas acumuladas en 2018 al tercer trimestre, con respecto al 2017 vemos un aumento del 133%, claramente consecuencia de que un 83% fueron a mercados externos.
Perspectivas

Las actividades más fuertes y que representan mayor nivel de resultados se llevan a cabo en el trimestre analizado y en el cuarto. En el segmento de alimentos procesados los embarques se intensifican en el cuarto trimestre, cuando la molienda de los cítricos finaliza. Por otro lado la cosecha y empaque de uva en Perú también se lleva a cabo en el cuarto trimestre. El volumen de fruta propia ingresada al sistema tuvo un incremento del 54% en el año. También la molienda de limón superó el volumen de 2017, en ese caso en un 38%.

En lo que respecta a precios (excluyendo algunos productos puntuales como son mandarinas y palta), los precios también fueron más favorables que en 2017.
Vale aclarar que en ventas, si bien en el tercer trimestre ya se han despachado la totalidad de frutas frescas cítricas y palta, sólo se registró un 53%.

Para finalizar la empresa aclara la situación financiera de la misma, mencionando que el incremento de deuda financiera medida en dólares está dentro de los niveles normales, totalmente relacionado con la estacionalidad del negocio. En los primeros nueve meses de 2017 la deuda financiera se incrementó en 160 millones de dólares, mientras que en 2018 fue de 108 millones. Aclaran que el impacto financiero se produjo por los altos pasivos expresados en moneda dura, y activos (mayores) registrados en pesos como son las plantaciones y activos biológicos no corrientes. Si estos activos estuvieran registrados en dólares, la diferencia de cambio sería positiva.

Claramente con un dólar mucho más competitivo, es una muy buena opción para capitalizar dicha situación.

Target:

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor fabio » Sab Nov 24, 2018 10:05 am

Martinm escribió:Creo que es una excelente idea no solo crecería la recaudación sino que sería más equitativo, ya que pagarían otras personas que antes no lo hacían. Disminuir o desalentar o hasta incluso prohibir el uso de efectivo no solo aumenta la recaudación sino que soluciona el problema de la inseguridad, trabajo en negro, secuestros, prostitución. En toda venta de drogas, ilícito o coima hay uso de efectivo. Por lo tanto limitarlo es el camino al éxito, debe haber una trazabilidad del dinero; pago con tarjetas de credito o débito y para los gastos menores "algo así como por ejemplo la tarjeta SUBE, o mercadopago".. de esa manera todas las operaciones serían legales y en blanco.. se imaginan? como delinquís? Con bitcoins? No te queda otra que firmar que usar tu tarjeta tu cuenta bancaria.. y además agregando así mas contribuyentes podes paulatinamente bajar impuestos....

Si excelente idea, también deberíamos implantar en las cuentas sueldo una retención por única vez este año del 25%...Por la crisis , eso mejoraría mucho la recaudación.

Einlazer84
Mensajes: 19371
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Einlazer84 » Sab Nov 24, 2018 9:50 am

Martinm escribió:Creo que es una excelente idea no solo crecería la recaudación sino que sería más equitativo, ya que pagarían otras personas que antes no lo hacían. Disminuir o desalentar o hasta incluso prohibir el uso de efectivo no solo aumenta la recaudación sino que soluciona el problema de la inseguridad, trabajo en negro, secuestros, prostitución. En toda venta de drogas, ilícito o coima hay uso de efectivo. Por lo tanto limitarlo es el camino al éxito, debe haber una trazabilidad del dinero; pago con tarjetas de credito o débito y para los gastos menores "algo así como por ejemplo la tarjeta SUBE, o mercadopago".. de esa manera todas las operaciones serían legales y en blanco.. se imaginan? como delinquís? Con bitcoins? No te queda otra que firmar que usar tu tarjeta tu cuenta bancaria.. y además agregando así mas contribuyentes podes paulatinamente bajar impuestos....

Estoy 100% de acuerdo, es una muy buena idea y aparte le viene al pelo al Gobierno que le gusta inventar impuestos, es obvio que el 80% de lo que se mueve con "efectivo billete en mano" es todo en negro, vas a un local no te hacen factura cuando pagas en efectivo, vas a un restaurante y dice si pagas con efectivo te sale un 30% mas barato, y eso es obvio porque si pagas con tarjeta queda registrado y pagan Ingresos Brutos, IVA, etc, si pagas en efectivo no queda nada registrado.

Y se puede implementar cuando vas al banco y retiras efectivo en mano, retiras dinero del cajero automatico o te dan un cheque y lo queres cobrar en efectivo por ventanilla que te hagan una retención del 30% en concepto de pago de impuestos (IVA, Ganancias y Ingresos Brutos), de esa forma la gente que quiere tener dinero en mano para hacer cosas en negro ya retenerle el 30% cuando retiran te aseguras una parte importante de los impuestos. Y a todos los ciudadanos habría que darles gratis una tarjeta tipo la sube con la que pagas en cualquier lado apoyandola sobre un lector como en el colectivo y con una clave de 3 digitos.

Y para que no sea molesto el tema de la clave funcionaría así vos vas y si es para pagar algo simple como un alfajor, un atado de cigarrillos, cosas muy menores que simplemente apoyas la tarjeta sobre el lector como en el colectivo y ya te cobre y si es una compra mayor a $1.000 al apoyar la tarjeta que te pida la clave de 3 digitos, y si en menos de una hora haces transacciones que te sumen mas de $1.000 que tambien te pida la clave, ya que con esto no es molesto pidiendote la clave cuando haces compras muy menores, pero si un punga o chorro te la roba la tarjeta a lo sumo te puede gastar $999 porque va a necesitar la clave para gastar mas y no te van a secuestrar solo para poder gastarte toda la tarjeta, por $3.000 ponele no es rentable secuestrar a una persona, en esa hora que si gastas mas de $1.000 pide clave tiempo suficiente para hacer un llamado y que se bloquee la tarjeta.

Me parece una excelente idea, de esa forma eliminas muchisimos movimientos en negro y podes bajar el IVA, Ganancias, Ingresos Brutos porque todos pagarían, igual eso en un país normal, aca duplican la recaudación por eliminar la evasión y olvidate que bajen las alicuotas, pero es muy buena iniciativa... me gusta mucho.

Magdalena95
Mensajes: 846
Registrado: Dom May 15, 2016 7:12 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Magdalena95 » Sab Nov 24, 2018 2:10 am

2VClicquot escribió:Se puede decir que hoy empezó de nuevo la corrida....


:117: :117: . el proximo dia habil sera "tenso" como minimo :2230:

Martinm
Mensajes: 4837
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Martinm » Vie Nov 23, 2018 11:40 pm

DarGomJUNIN escribió:Mongo Aurelius escribió:
Estimado, Ud. que es un avezado conocedor de ley impositiva, ¿qué posibilidades hay de gravar los retiros de dinero del sistema? una especie de retención ante el retiro de dinero del sistema bancario, a la portación de efectivo ¿Hay antecedentes en otros países? ¿Sería de fácil implementación? ¿Inconstitucionalidad?

Si me puede contestar en topic Merval se lo agradezco.

Saludos.

NO recuerdo en Argentina un gravamen al retiro, salvo el llamado "desagio" del Plan Austral sobre deudas futuras.

Creo que es una excelente idea no solo crecería la recaudación sino que sería más equitativo, ya que pagarían otras personas que antes no lo hacían. Disminuir o desalentar o hasta incluso prohibir el uso de efectivo no solo aumenta la recaudación sino que soluciona el problema de la inseguridad, trabajo en negro, secuestros, prostitución. En toda venta de drogas, ilícito o coima hay uso de efectivo. Por lo tanto limitarlo es el camino al éxito, debe haber una trazabilidad del dinero; pago con tarjetas de credito o débito y para los gastos menores "algo así como por ejemplo la tarjeta SUBE, o mercadopago".. de esa manera todas las operaciones serían legales y en blanco.. se imaginan? como delinquís? Con bitcoins? No te queda otra que firmar que usar tu tarjeta tu cuenta bancaria.. y además agregando así mas contribuyentes podes paulatinamente bajar impuestos....

bull_22
Mensajes: 1726
Registrado: Mar Nov 13, 2018 9:28 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor bull_22 » Vie Nov 23, 2018 11:24 pm

Dolar a 45 o 50 pesos segun boggiano para marzo febrero


Volver a “Foro Bursatil”