Mensajepor Gola » Vie Nov 10, 2017 12:15 pm
Estimados, estuve leyendo el articulo de infobae sobre IIGG en bonos y no comprendo...
Cito textual..."El inconveniente para la aplicación del impuesto surgió con los títulos públicos en dólares, que cotizan muy por encima de su valor nominal. El caso tal vez emblemático es el del Bonar 24. Este título cotiza a USD 115 por cada 100 de valor nominal, con un rendimiento anual apenas por encima del 4% en dólares. Sin embargo, paga un cupón anual de 8,75%. Si se aplica el gravamen de 15% sobre ese pago de intereses, el impuesto real llegaría a más de 30%, el doble de lo que propone el Gobierno. En conclusión, el inversor deberá pagar el impuesto exclusivamente sobre ese 4% de rendimiento real y no sobre el 8,75% que corresponde al cupón."
Si yo tuviera el Bonar 24, si a fin de año cotiza a Us$ 115 por cada 100 de valor nominal y pagó 8,75% de intereses, el calculo de ganancias por el ejercicio anual sería:
115 - (100 + 8,75) = 6,25
6,25 x 15% = 0,94.
Es decir pagaría us$ 0,94 por cada 100 de valor nominal a fin de año, independientemente del precio de compra original? Estoy bien con lo que digo o digo una burrada?? Por otra parte, la venta sigue gravada o dieron marcha atras?? Alguien sabe??
A esto le debo sumar que los primeros $ 52.000 (en teoría si es el valor que queda al final en el congreso) estan exentos??
Desde ya muchas gracias a todos
Saludos cordiales