Página 7836 de 18388
					
				Re: Títulos Públicos
				Publicado: Mar Nov 21, 2017 12:48 pm
				por DarGomJUNIN
				Z37A escribió:Si se toma en cuenta valor al 31/12 mira que no es 1000 LEBAC = 1000pesos! Cuando declaras en bienes son 0,9#### por cada 1$, pro lo que habría una diferencial de cotizacion del 31/12 con respecto a fecha de cobro..... no lo se, yo la verdad no se si me animaría a clavar una lebac larga(o corta) en Diciembre pensando que se evita el impuesto!
En los intereses de LEBACS ya hubo PERCEPCIÓN automática 
 
 anticipada al suscribirlos, porque son emitidas "a descuento". 
 
			 
			
					
				Re: Títulos Públicos
				Publicado: Mar Nov 21, 2017 12:43 pm
				por Nicklaus
				Te debitan menos, no hay 2 movimientos.
Si va por IIGG es así. Si inventan un engendro mediante una ley "especial", esperá cualquier cosa.
guilleg escribió:Nicklaus, ojala que tengas razon,  pero
Cuando suscribo Lebacs o Letes no me pagan nada en mi cuenta por adelantado, tengo un bono que vale 1000 VN y lo pagué 960. Ese descuento segun dice la ley si vencen en el mismo ejercicio se imputa al mismo, de lo contrario se prorratea.
Esta ley la han hecho tan complicada que si es por DJ cada uno pagará de acuerdo a lo que le parece o le conviene.
 
			 
			
					
				Re: Títulos Públicos
				Publicado: Mar Nov 21, 2017 12:39 pm
				por guilleg
				Nicklaus, ojala que tengas razon,  pero
Cuando suscribo Lebacs o Letes no me pagan nada en mi cuenta por adelantado, tengo un bono que vale 1000 VN y lo pagué 960. Ese descuento segun dice la ley si vencen en el mismo ejercicio se imputa al mismo, de lo contrario se prorratea.
Esta ley la han hecho tan complicada que si es por DJ cada uno pagará de acuerdo a lo que le parece o le conviene.
			 
			
					
				Re: RE: Re: Títulos Públicos
				Publicado: Mar Nov 21, 2017 12:20 pm
				por Nicklaus
				Estimado el PERCIBIDO en personas humanas está en la ley de IIGG para rentas de 2da categoría, no es que una cosa sí y otra no. 
Para hacer un engendro de devengado para determinado instrumento en particular y las generales de la ley no, deberían cambiar la ley.
Igualmente, va de nuevo, no hay que mezclar un instrumento que paga modalidad intereses vencidos (DICA, PAR, cualquier bono en general) con uno por adelantado (LEBACs).
Patan escribió:Días atrás sosteníamos que no gravaban lo devengado en 2017. 
Ahora, hablar de tratamiento por "percibido" para Lebac y considerar que comprado 2017 está fuera del alcance del impuesto, contradice en parte lo anterior.  
Debería ser coherente un tratamiento con el otro. Si con la lebac tomo fecha de suscripción, un fci/Plazo fijo/Bono (por ej) debería tomar fecha de cada pago/vto/rescate sin importar la fecha de suscripción/compra, y así gravar toda la renta en esta última fecha
 

 Mis disculplas si ya lo hablaron(me pase x alto unas págs.) y no leí detenidamente el proyecto (Valen rtas como "Anda a estudiar, vago")
 
 
			 
			
					
				Re: RE: Re: Títulos Públicos
				Publicado: Mar Nov 21, 2017 12:17 pm
				por Nicklaus
				Cómo que no?
Vos por 100 lebacs cuánto te debitan?
De nuevo, si es un DESCUENTO, vos pagás 100 lo que vale 100 y te pagan los intereses por adelantado.
Si yo en forma personal te descontara un cheque de $1.000 a vos, cuanto "te pago"?? Ponele que lo hacemos hoy y el cheque vence el 01/02/2018
Ejemplo: te descuento al 10% directo.
Te pago $1000 - los intereses por adelantado (-$100)
En definitiva, de mi flujo de caja sale el neto ($900)
Al ser persona humana, los intereses PERCIBIDOS de ese descuento lo declaro en mis ingresos año 2017.
guilleg escribió:Es que no te pagan nada por adelantado, no hay disposicion de fondos en tu cuenta.
 
			 
			
					
				Re: RE: Re: Títulos Públicos
				Publicado: Mar Nov 21, 2017 12:06 pm
				por Patan
				Días atrás sosteníamos que no gravaban lo devengado en 2017. 
Ahora, hablar de tratamiento por "percibido" para Lebac y considerar que comprado 2017 está fuera del alcance del impuesto, contradice en parte lo anterior.  
Debería ser coherente un tratamiento con el otro. Si con la lebac tomo fecha de suscripción, un fci/Plazo fijo/Bono (por ej) debería tomar fecha de cada pago/vto/rescate sin importar la fecha de suscripción/compra, y así gravar toda la renta en esta última fecha
 

 Mis disculplas si ya lo hablaron(me pase x alto unas págs.) y no leí detenidamente el proyecto (Valen rtas como "Anda a estudiar, vago")
 
			 
			
					
				Re: Títulos Públicos
				Publicado: Mar Nov 21, 2017 11:57 am
				por montador
				cavaco escribió:Pregunta, Como se va a pagar todo eso? mediante DDJJ? o lo calcula y te lo cobra directo el broker?
Saludos
Leyendo y haciendo observaciones, habrá que esperar a la letra chica, peeero, 
a) Para mi el gobierno lo quiere recaudar de las cuentas directamente, algo así como IIBB, Impuesto al Cheque, que sea rápido. Los bancos se oponen, pero al gobierno LE FALTA MUCHA GUITA.
b) Otros proponen con DDJJ, pero esto significa que si pasan las leyes en el 2018, al gobierno le entraría el dinero recién para el 2019 y como están fundidos no creo que salga por este medio.
el resto lo veremos... 
atte
 
			 
			
					
				Re: RE: Re: Títulos Públicos
				Publicado: Mar Nov 21, 2017 11:56 am
				por guilleg
				Nicklaus escribió:Leíste lo anterior?? 
Eso que pones claramente aplica a los bonos PAR 
pagas 70 la lámina y los intereses los paga cada 6 meses a plazo vencido 
Las lebacs las suscribis a la par y te pagan los intereses por adelantado 
Hace analogía alquiler depto 
Pagas por adelantado el canon mensual (mayoría de los casos)  o a mes vencido 
No es lo mismo 
Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk
Es que no te pagan nada por adelantado, no hay disposicion de fondos en tu cuenta.
 
			 
			
					
				Re: Títulos Públicos
				Publicado: Mar Nov 21, 2017 11:52 am
				por Sir F
				Buenas! 2 Preguntas basicas.
Quiero comprar DICA. En terminos generales, cuales son las variables para elegir HOY comprarlo en pesos o en dolares? 
Quiero comprar algun bono en euros desde el santander, se puede? que recomiendan?
Gracias!
			 
			
					
				Re: RE: Re: Títulos Públicos
				Publicado: Mar Nov 21, 2017 11:50 am
				por Nicklaus
				guilleg escribió:Si se suscribe o adquiere un valor que hubiera sido emitido bajo la
par, pagando un precio neto de intereses corridos, menor al nominal
residual, el descuento recibirá el tratamiento aplicable a los intereses,
Leíste lo anterior?? 
Eso que pones claramente aplica a los bonos PAR 
pagas 70 la lámina y los intereses los paga cada 6 meses a plazo vencido 
Las lebacs las suscribis a la par y te pagan los intereses por adelantado 
Hace analogía alquiler depto 
Pagas por adelantado el canon mensual (mayoría de los casos)  o a mes vencido 
No es lo mismo 
Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk
 
			 
			
					
				Re: Títulos Públicos
				Publicado: Mar Nov 21, 2017 11:50 am
				por Z37A
				guilleg escribió:Si se suscribe o adquiere un valor que hubiera sido emitido bajo la
par, pagando un precio neto de intereses corridos, menor al nominal
residual, el descuento recibirá el tratamiento aplicable a los intereses,
Si se toma en cuenta valor al 31/12 mira que no es 1000 LEBAC = 1000pesos! Cuando declaras en bienes son 0,9#### por cada 1$, pro lo que habría una diferencial de cotizacion del 31/12 con respecto a fecha de cobro..... no lo se, yo la verdad no se si me animaría a clavar una lebac larga(o corta) en Diciembre pensando que se evita el impuesto!
 
			 
			
					
				Re: Títulos Públicos
				Publicado: Mar Nov 21, 2017 11:45 am
				por guilleg
				Si se suscribe o adquiere un valor que hubiera sido emitido bajo la
par, pagando un precio neto de intereses corridos, menor al nominal
residual, el descuento recibirá el tratamiento aplicable a los intereses,
			 
			
					
				Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos
				Publicado: Mar Nov 21, 2017 11:42 am
				por Nicklaus
				guilleg escribió:
Ese descuento está disponible, lo ves en tu cuenta comitente ?
Estas comprando bajo la par.
Lo mismo pasa cuando compras un bono nuevo que sale por licitacion, sobre o bajo la par.
No es lo mismo comprar bajo la par que un descuento (intereses vencidos vs intereses adelantados) 
Vos pagas por los 100 que vale (comprás a la par) y te adelantan el pago de interés 
Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk
 
			 
			
					
				Re: RE: Re: Títulos Públicos
				Publicado: Mar Nov 21, 2017 11:36 am
				por guilleg
				Nicklaus escribió:Lo importante es ver la característica técnica del bono 
Hay que leer las condiciones particulares.
Si te fijas el resumen en Bol.sar sale como descuento (es decir,  intereses cobrados por adelantado) 
Por lo tanto para personas humanas se perciben en el 2017.
Habría que corroborar esto con la letra "chica" y legal de las Lebacs 
https://www.bolsar.com/Vistas/Investiga ... UrlVolver=
IMG_20171121_112443_890.jpg
Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk
 
Ese descuento está disponible, lo ves en tu cuenta comitente ?
Estas comprando bajo la par.
Lo mismo pasa cuando compras un bono nuevo que sale por licitacion, sobre o bajo la par.
 
			 
			
					
				Re: Títulos Públicos
				Publicado: Mar Nov 21, 2017 11:31 am
				por cavaco
				guilleg escribió:Si se suscribe o adquiere un valor que hubiera sido emitido bajo la
par, pagando un precio neto de intereses corridos, menor al nominal
residual, el descuento recibirá el tratamiento aplicable a los intereses,
debiendo imputarse en función a su devengamiento en cada año
fiscal, a partir del mes de suscripción o adquisición hasta el mes en
que se produzca la amortización parcial y/o total o hasta su
enajenación, lo que ocurra con anterioridad. 
Para mí si las lebacs vencen en el 2018 y se suscribieron en el 2017 se paga sobre los intereses devengados en el 2018, aqui es el criterio de lo devengado.
Otras preguntas:
1) Las comisiones de compra, venta, renta y amortizacion se pueden deducir ?
2) Tenemos alguna chance si hacemos juicios por aplicar impuestos retroactivamente ?
No leo nada en los diarios.
Pregunta, Como se va a pagar todo eso? mediante DDJJ? o lo calcula y te lo cobra directo el broker?
Saludos