nigrovader escribió:Ojo que respecto a la compra venta de titulos publicos quedo medio en una zona gris, básicamente habla que no se computarán diferencias de tipo de cambio ni de actualizaciones. Y sobre eso se aplica el impuesto, asi que habría que ver que quiere decir con 'actualizaciones'. Osea que si compro un bono a U$S100 y lo vendo a U$S110, parece que tendremos que pagar U$S1,5. (Pero si el bono no vario en su valor en dólares y si subio el tipo de cambio, no aplica cobrar en ese caso)
Lo que si no entendí muy bien es que pasa con los cupones cuando compras un bono a U$S110 y su valor técnico es U$S100, parece que el impuesto que se aplique sobre el cobro de cupon es menos.
La ganancia de los cupones es sobre los dolares, no hay impuesto sobre diferencias de cambio. Y si compraste el bono a U$s 110, yo entiendo que hay una rebaja en el impuesto de los cupones, los 10 dolares se dividen por los años que le queda al bono.
Correcto, si compro en 100 y vendo en 110, pago u$s 1.5 de impuesto.
Pero el que lo compra en 110 al final o lo vende o espera la amortizacion y cobra 100, va a tener un credito a favor de u$s 1.5
Lo que gana uno lo pierde el otro.
Insisto, esto no tiene ningun sentido. Si yo tengo un plazo fijo y lo vendo antes del vencimiento, que le importa a la AFIP ?
Distinto seria si se cobra a la compraventa de acciones, el precio no tiene techo.