Página 782 de 2620

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Vie May 29, 2020 5:49 pm
por bigdata
alzamer escribió: Tomaron nota ?

Si, tengo calls a 33 19/06. Espero verla en 40 $ minimo ese dia :bebe:

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Vie May 29, 2020 4:01 pm
por rojo
a un billete Malvinero tiene que ir Aluar

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Vie May 29, 2020 3:55 pm
por chewbaca
no quiero lechuzearla, pero se va a descontrolar

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Vie May 29, 2020 3:47 pm
por alzamer
Tomaron nota ?

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Vie May 29, 2020 12:42 am
por alzamer
Datos actualizados del aluminio, alumina y margen:

ALUMINIUM Commodity
1,536.85
+11.85

ALUMINA 244

Spread : 1536 - 488 = 1048 Usd por tn.

Agrego : se terminan los dólares del BCRA

Por lo tanto , el oficial , en este precio , es historia.

Por lo tanto , los costos interno se ya bajos de Aluar, se destrozan.

Dada la suba reciente del aluminio.....habrá normalización próxima (ya insinuada en carta) de producción.

Por lo tanto, explosión de margen operativo en usd , usd con otro precio en pesos.

Por lo tanto, está accion (y está sucediendo con sus amigas de USA)....

Explotará , y los 32 de hoy son historia, en pesos y en usd.

Ya les re contra avise del balance que vino.....

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Jue May 28, 2020 6:27 pm
por Javier L
WolfTrading dio entrada hoy

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Jue May 28, 2020 4:29 pm
por chewbaca
parece que no subieron todos, sino que necesidad de dar tanto debajo de la linea de flotacion?

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Jue May 28, 2020 1:16 pm
por alzamer
Sin referirme a todos los detalles, les dije que el balance era bueno por esto de abajo.
Se los dije y se los re contra dije.
No dieron bola...agua y ajo.
Este papel se va, se va, se va, y se re contra va.

Hubo vendedores antes del balance , que no tenían NI IDEA DE QUE VENDÍAN :115:
alzamer escribió: Hay tiempo para mirar , y una cosa es lo que paso, otra lo que pasa , y otra lo que pasara.

Pero en 9 meses del ejercicio, creo que hay que destacar esto :

Se invirtieron y pagaron dividendos por 180 millones de dolares aproximadamente (60% inversiones , 40% dividendos)

La posicion neta en moneda extranjera que habia crecido en los trimestres pasados, esta ahora igual que al comienzo del ejercicio.

Y Las inversiones en parques eolicos estan terminadas, generando fondos , practicamente sin costos.


Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié May 27, 2020 8:26 pm
por ugo38
Exportaciones aluminio Abril 2020, 55 millones de dólares.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié May 27, 2020 3:39 pm
por El..Ronin
que moneda se llevo el Otro :lol:
ya fue.. :100:

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié May 27, 2020 2:30 pm
por chewbaca
lo que parecia distribucion se esta transformando en acumulacion ... emho

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié May 27, 2020 2:15 pm
por Bochaterow
yo compre aqui barato algo mas y vendi todo hace un par de semanas mas arriba de lo que vale ahora y vendi ademas put de 27 a 1,25 en promedio pero solo un tercio de los papeles que tenia es decir si baja de 27 tengo un tercio de la posicion ademas habia comprado lotes de 33 ju a 3 pesos cuando llegaron a 40 centavos triplique la posicion lo cual no es aconsejable y arriba de 1,2 vendi todo o sea casi echo y si hubiera esperado un par de dias ganaba pero ahora no se si podria salir bien

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié May 27, 2020 1:51 pm
por El..Ronin
Lo comprado en minimos lo revolie en 30.75

"La ultima moneda que la gane otro" , ..................el tema es que la moneda es grande, flor de reversal :enojado2:
:mrgreen:

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Lun May 25, 2020 8:38 pm
por RusoLocoSuelto
Exportan el 84% de las ventas. :respeto:

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Lun May 25, 2020 6:42 pm
por sebara
El acumulado hasta el 3Q 2019/20 es un negativo de -1684,16 millones de pesos. El tercer trimestre, en particular, dio un positivo de 34,1. El acumulado del 2018/19 dio un positivo de 7494,1 millones de pesos, el 3Q 2018/19 arrojó 2846,5 millones de pesos. El impacto de la devaluación se llevó en el corriente ejercicio, un negativo de -5153 millones de pesos.
Con respecto a la coyuntura bajo el COVID19, la planta de Puerto Madryn por razones de fuerza mayor se vio obligada a reducir su producción en un 25%. Peor aún, luego de esta situación, para poder quedar exceptuada, ALUAR quedó obligada a cumplir con la reducción al mínimo su actividad y dotación del personal, llevando a esta planta al 50% de su capacidad productiva. Sin embargo, la compañía cuenta con stock para cumplir con las obligaciones a corto plazo. Al 31 de marzo el precio del aluminio estaba en 1501 la tonelada, una reducción interanual del -15,3%.
Los ingresos por venta acumuladas son 48780,6 millones de pesos, que es una caída del -0,8% con respecto al acumulado del 3Q 2018/19. Los costos de ventas 40952,1 millones de pesos, un incremento del 12,8% en el interanual. El margen de EBITDA que acumula es de un 15%, en el anterior ejercicio acumulaba un 25,82%.
El 89,4% de la facturación es el segmento del Aluminio primario cayendo en la facturación en un -2,8% en el interanual. La división aluminio elaborado (6,72% del total) cayó un -21,9%. La generación de energía, donde se produce y se vende energía eólica (es un 4,82% del total) cayó incrementó en un 119,7%. Se factura al exterior un 73% y se incrementa un 2,758% interanual.
En producción cayó un -1%. El aluminio primario cayó un -0,4%. Los elaborados cayeron un -20,8%. La hidroeléctrica Futaleufu S.A bajó la producción de energía eléctrica -13,6%.
Los despachos de aluminio primario, el principal recurso de la empresa, se incrementaron un 19,25%, el despacho al exterior (84,75%), subió un 26,75%. Los despachos en elaborados cayeron un -222% (casi no se exporta este segmento). Los despachos de la Hidroeléctrica bajaron un -5,8%. Pero en este periodo se vendieron 805,7 GWH de energía eólica y térmica (que es un 34,5% de lo despachado de la energía eléctrica)
Los gastos de administración, comercial y de distribución acumulan 3650 millones de pesos y subieron un 5,3% en el interanual. El rubro sueldos y jornales bajó un -4,8%
Los resultados financieros acumulan un saldo negativo de -7711 millones de pesos, el año pasado era un positivo de 1776,23 millones de pesos, por diferencia de cambio generados por un negativo de -5665,6 millones de pesos. El RECPAM da 1152,7 millones de pesos, un -51,7% menos que el 3Q 2018/19. El flujo de caja, principalmente por actividades operativas acumula 306,7 millones de pesos, el año pasado daba un negativo de -528,6 millones de pesos.
En las perspectivas mencionan por lo mencionado en párrafos anteriores, es previsible una reducción en las ventas en este ejercicio, cabe destacar que la puesta en marcha de los equipos para el aluminio primario, no es inmediata.

La liquidez sube de 1,38 a 1,72. La solvencia baja de 0,83 a 0,75.
El VL es de 12,12. La Cotización es de 31,35.
La pérdida por acción es de -0,60.