DiegoYSalir escribió:che que le paso al banco de j.brito?
le birlaron todas las bobedas?
se fugo jorgito con los bolsos al estilo lopesito?
me anote hoy tentado en 180 menos mal queno me dieronn y luego la cancele xq tuve que hacer una siestita... mammmmmita le siguen pegando y dale y dale... se fundio ese banquito?
si estas mucho tiempo en el mercado tarde o temprano con la RV te pasa la factura ... la unica forma de hace run patrimonio es cuidar el capital y la estabilidad de los rendimientos en el tiempo..ma...cada uno con su música ..
Socios, impresiono el informe de ASAP Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera en el mercadete, los modelos que funcionan contrayendo deudas ya sabemos cómo terminan lo vivimos nosotros, Grecia y muchos otros idiotas que subestimaron ese factor, el Presupuesto 2018 prevé que necesitamos bicicletear por un total de $ 2.000.000 millones, si equivalente al 17,9% del PBI. Pero como parte de esa deuda es un “Paga otro” será pateada para más adelante, así las necesidades realistas serán de $ 1.000.000 millones que salen de imprimir billetes de $ 1000 a lo loco y endeudarte esos pesitos con el dólar a $ 17,87 son u$s 56.437 millones (con un dólar más alto mucho menos…), algo así como toda la guita que tenemos de reservas en el BCRA los argentinos y para cubrir un añito nomas.
Tenemos $ 2.000.000 millones en pesos o como te guste 123.000 millones de U$S sobre el que estas pagando altos intereses, todos los días pagamos ciento de millones solo de interés, duele ver todo lo que haríamos con eso, en fin…recemos que no nos pidan más tasa lo digo por si alguien entiende el impacto financiero de eso aunque sea porque pateo el pago de una tarjeta de crédito
Si lo queres arreglar tocando los índices con los que se ajustan las jubilaciones, el índice con que se actualizan las escalas de 4ta categoría y ajustas brutalmente las tarifas y haces cosas que suben los indefectiblemente los precios vos y yo ciudadanos ante un escenario de sueldos bajo presión estamos en plena reforma laboral con la cola entre la spatasque vas a hacer…, sí... Consumir menos,
Es pan para hoy y hambre para mañana más allá del crecimiento estadístico que logres asfaltando una maceta, además quien va a invertir si el consumo cae, a quien le enchufas lo que fábricas en el taller o lo que distribuís o vendes.
No veo por ningún lado el driver de retraso del dólar a largo plazo porque pueden suceder dos cosas , la primera es que lo único que nos salvaría de una crisis futura seria el crecimiento alto sostenido x años y para que se dé se requieren dos cuestiones técnicas básicas y un psicológica , las técnicas superávit gemelos y saben cuál es el otro… dólar competitivo, la otra cosa que puede suceder es una crisis , mejor la anterior , no .., las crisis hace que la gente vote personajes que le prometen salir de un infierno para meternos en otro, y la cuestión psicológica, es la paciencia, acá no estoy tan seguro, si el argento olfatea un sutil inconveniente , va al dólar, y no me refiere las ahora personas humanas sino las jurídicas..