Página 79 de 371

Re: LONG Longvie

Publicado: Mié Ago 18, 2021 5:51 pm
por sebara
ardilla1 escribió: 2 años el per. :shock: bien longvie. aca va venir mucha de la de garo creo.

Y en el trimestral la cotización no se movió al ritmo del VL.

Re: LONG Longvie

Publicado: Mié Ago 18, 2021 5:13 pm
por ardilla1
sebara escribió: El 2021 acumula un saldo positivo de $ 273 millones. En el 2T 2020 acumulaba un déficit de $ -36,1 millones.
Puntos destacados: La sociedad muestra alivio con respecto a la pandemia, y las fábricas están operando con más normalidad y mejor ritmo, para retomar las eficiencias pérdidas y en la absorción de los sobrecostos operativos. Se muestra una mejora en la cadena de abastecimiento a nivel local, con programas de Ahora 12,18,24,36 que motiva a subir la tendencia. Hay problemas graves a nivel internacional con respecto a los fletes y los costos de frecuencia limitadas. Las ventas de comercio electrónico continúan siendo clave en la evolución positiva.

Las ventas netas saldan $ 2608,6 millones, un incremento del 89% comparado con el 2T 2020. Los costos acumulados dan $ 1796 millones, un aumento del 50,7%. El margen de EBITDA da 19,8%, el 2T 2020 era 1,1%. Las existencias de inventarios suben en el periodo, un 58,8% y en 2T 2020, bajaron un -15%. Las materias primas y materiales suben un 42% en un semestre, y los productos elaborados un 183%.

La Facturación dividida por segmentos: Los termotanques/calefacción (es un 37,4% de las ventas) subieron un 98,1%. Las cocinas/anafes/hornos (es un 36% de las ventas) facturaron un 141,1% más interanual. Los lavarropas (es un 25,2% de las ventas) suben un 51,3%. Por canales de distribución: la venta en comercios (78,9% sobre el total) sube un 113,3%. Ecommerce (9,3% de total) baja un -7,4%. Arquitectura (7,5% del total) sube un 96,4%, por reactivación de la construcción. Exportaciones (2,6% del total) suben un 89,3%.

El volumen de producción es un 126,7% más que en el 2T 2020, y es el mayor en 4 años. Con respecto a los despachos la suba es del 66% interanual. El comercio exterior (2,4% del despacho) sube un 86,4% en el interanual. Casi no hubo despacho de reventa.

Los gastos de comercialización y administración dan $ 342 millones, implicando un aumento interanual del 56%. En gastos generales se destacan: Comisiones e-comerce (antes no se imputaba). Sueldos y jornales sube el 57,6%. Mantenimiento y reparaciones con un aumento del 143,6%. Se recuperan gastos, por inactividad de planta fabril de $37,2 millones.

Los resultados financieros dan un negativo de $ -79,7 millones, el 2T 2020 fue un déficit de $ -39,3 millones, por mayor pago en intereses y multas impositivas (+223,2%). La deuda financiera asciende a $ 859,4 millones, una baja del -15% desde comienzo del 2021. Los deudores comerciales imputan $ 780 millones, subiendo un 44,7%. El flujo de efectivo es de $ 869,3 millones, y disminuye $ -313,8 millones. En el 2T 2020 acarraba $ 959,9 millones y un aumento de $ 409,7 millones, por altas de préstamos. Las inversiones financieras alcanzan los $ 691,9 millones, una baja interanual del -44,6% y el 26,6% de las mismas son en el exterior.

El 09/08 se ha pagado una cuota de ONs clase IV (BADLAR + 5,4%, vencimiento 11/2021) por el monto en intereses $ 31,2 millones (39,52% anual) y capitalizado $ 11,5 millones. En cuanto a las perspectivas se vislumbra meses de mucha inestabilidad económica, elecciones de medio término, etc, se concluye que no prevén mejoras significativas en producción y venta.

La liquidez baja de 2,3 a 1,85. La solvencia sube de 0,46 a 0,65.
El VL es de 10,42. La Cotización es de 8,89. La capitalización es de 1365,9 millones.
La ganancia por acción acumulada es de $ 1,78. El per promediado es 2,56 años.

2 años el per. :shock: bien longvie. aca va venir mucha de la de garo creo.

Re: LONG Longvie

Publicado: Mié Ago 18, 2021 3:46 pm
por sebara
El 2021 acumula un saldo positivo de $ 273 millones. En el 2T 2020 acumulaba un déficit de $ -36,1 millones.
Puntos destacados: La sociedad muestra alivio con respecto a la pandemia, y las fábricas están operando con más normalidad y mejor ritmo, para retomar las eficiencias pérdidas y en la absorción de los sobrecostos operativos. Se muestra una mejora en la cadena de abastecimiento a nivel local, con programas de Ahora 12,18,24,36 que motiva a subir la tendencia. Hay problemas graves a nivel internacional con respecto a los fletes y los costos de frecuencia limitadas. Las ventas de comercio electrónico continúan siendo clave en la evolución positiva.

Las ventas netas saldan $ 2608,6 millones, un incremento del 89% comparado con el 2T 2020. Los costos acumulados dan $ 1796 millones, un aumento del 50,7%. El margen de EBITDA da 19,8%, el 2T 2020 era 1,1%. Las existencias de inventarios suben en el periodo, un 58,8% y en 2T 2020, bajaron un -15%. Las materias primas y materiales suben un 42% en un semestre, y los productos elaborados un 183%.

La Facturación dividida por segmentos: Los termotanques/calefacción (es un 37,4% de las ventas) subieron un 98,1%. Las cocinas/anafes/hornos (es un 36% de las ventas) facturaron un 141,1% más interanual. Los lavarropas (es un 25,2% de las ventas) suben un 51,3%. Por canales de distribución: la venta en comercios (78,9% sobre el total) sube un 113,3%. Ecommerce (9,3% de total) baja un -7,4%. Arquitectura (7,5% del total) sube un 96,4%, por reactivación de la construcción. Exportaciones (2,6% del total) suben un 89,3%.

El volumen de producción es un 126,7% más que en el 2T 2020, y es el mayor en 4 años. Con respecto a los despachos la suba es del 66% interanual. El comercio exterior (2,4% del despacho) sube un 86,4% en el interanual. Casi no hubo despacho de reventa.

Los gastos de comercialización y administración dan $ 342 millones, implicando un aumento interanual del 56%. En gastos generales se destacan: Comisiones e-comerce (antes no se imputaba). Sueldos y jornales sube el 57,6%. Mantenimiento y reparaciones con un aumento del 143,6%. Se recuperan gastos, por inactividad de planta fabril de $37,2 millones.

Los resultados financieros dan un negativo de $ -79,7 millones, el 2T 2020 fue un déficit de $ -39,3 millones, por mayor pago en intereses y multas impositivas (+223,2%). La deuda financiera asciende a $ 859,4 millones, una baja del -15% desde comienzo del 2021. Los deudores comerciales imputan $ 780 millones, subiendo un 44,7%. El flujo de efectivo es de $ 869,3 millones, y disminuye $ -313,8 millones. En el 2T 2020 acarraba $ 959,9 millones y un aumento de $ 409,7 millones, por altas de préstamos. Las inversiones financieras alcanzan los $ 691,9 millones, una baja interanual del -44,6% y el 26,6% de las mismas son en el exterior.

El 09/08 se ha pagado una cuota de ONs clase IV (BADLAR + 5,4%, vencimiento 11/2021) por el monto en intereses $ 31,2 millones (39,52% anual) y capitalizado $ 11,5 millones. En cuanto a las perspectivas se vislumbra meses de mucha inestabilidad económica, elecciones de medio término, etc, se concluye que no prevén mejoras significativas en producción y venta.

La liquidez baja de 2,3 a 1,85. La solvencia sube de 0,46 a 0,65.
El VL es de 10,42. La Cotización es de 8,89. La capitalización es de 1365,9 millones.
La ganancia por acción acumulada es de $ 1,78. El per promediado es 2,56 años.

Re: LONG Longvie

Publicado: Mié Ago 11, 2021 11:32 am
por AlanT
Habrá que suponer que el ahora 24 y 30 va a dar un empujoncito a las ventas del próximo trimestral. Por el momento el papel cotiza arriba de los $8.50, en un máximo histórico en crocantes (ojo que antes estuvo a estos precios pero era otro capital social, en el medio pagó dividendos en acciones). Desde el AT acaba de cortar al alza el MACD anticipando que está entrando en tendencia. Supongo que apuntar a los dos dígitos es algo relativamente razonable de corto plazo.

Re: LONG Longvie

Publicado: Mar Ago 10, 2021 11:26 pm
por gringo de devoto
:respeto: :arriba:

Re: LONG Longvie

Publicado: Mar Ago 10, 2021 10:19 pm
por AlanT
Tecnicalpro escribió: :respeto:

FUÁÁÁ EL DIEGO :shock:

Re: LONG Longvie

Publicado: Mar Ago 10, 2021 9:00 pm
por piraña
aleelputero(deputs) escribió: creo que es este

Gracias Ale. Lo busque hoy y si no vi mal, el resultado fue similar al 1T.
Alguno la sigue más de cerca como para analizarla? De continuar asi serían unos $550 M al año o tiene ventas estacionalizadas?


Re: LONG Longvie

Publicado: Mar Ago 10, 2021 6:04 pm
por Tecnicalpro
:respeto:

Re: LONG Longvie

Publicado: Mar Ago 10, 2021 4:02 pm
por aleelputero(deputs)
piraña escribió: Cuanto había ganado en el 1 T???

creo que es este

Re: LONG Longvie

Publicado: Mar Ago 10, 2021 3:41 pm
por PELADOMERVAL
que papel que pocos miran

Re: LONG Longvie

Publicado: Mar Ago 10, 2021 3:38 pm
por piraña
Cuanto había ganado en el 1 T???

Re: LONG Longvie

Publicado: Mar Ago 10, 2021 3:05 pm
por aleelputero(deputs)
Bochaterow escribió: siempre vale lo mismo tengo para empapelar

vivimos en Argentina mi amigo, acá la guita que ganan las empresas, no se refleja en las cotizaciones, fijate lo que pasa con TerniuM de acá y el cedear de Mexico

Re: LONG Longvie

Publicado: Mar Ago 10, 2021 3:02 pm
por Bochaterow

siempre vale lo mismo tengo para empapelar

Re: LONG Longvie

Publicado: Mar Ago 10, 2021 2:58 pm
por aleelputero(deputs)
:100: :100:

Re: LONG Longvie

Publicado: Mar Ago 10, 2021 2:56 pm
por zippo
piraña escribió: Cuando presenta el balance?