Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Publicado: Mar Ene 23, 2018 11:55 am
Bibliografia Bursátil https://bullvsbeartrade.blogspot.com.ar ... ge_11.html
Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
Zueco escribió:Hola gente. Creo que este es el sitio mas adecuado para lo que voy a pedir.
Tengo pensado hacerme una cuenta de twitter y seguir unicamente cuentas que brinden info de la bolsa tanto nacional como internacional. Pueden ser entes oficiales, empresas, brokers, analistas, periodistas, etc. Si se les ocurren nombres no me darian una mano por favor?
aleelputero(deputs) escribió:(mAX CONTACTAME que te paso algunas cosas gratis que te pueden servir para el 2do libro)
gaabo28 escribió:Hola, los voy a tener en cuenta para arrancar a leerlos.
Muchas Gracias por tomarte el tiempo en responderme y darme una mano !
Saludos
maxkalzone escribió:Para arrancar (yo arranqué hace unos cuantos meses ya), me gustaron estos dos libros:
La Bolsa Argentina, de Alejandro D. Romero Maidana (uno de los foristas más experimentados y generosos de este foro)
http://www.tematika.com/libros/negocios ... 608813.htm
Leones contra gacelas: Manual completo del especulador, de José Luis Cárpatos
http://www.lsf.com.ar/DI9P9788423419395 ... a+gacelas/
Ambos libros tienen un enfoque eminentemente práctico. El de Alejandro recien lo empecé a leer hace poco. El de Cárpatos ya casi lo termino. Lo que me gustó del de Cárpatos es que, además, integra herramientas de análisis técnico y de análisis fundamental (en el equilibrio está la virtud, dice el autor, citando a Aristóteles). Me gustó este aspecto del libro porque tengo algo de experiencia en análisis fundamental y valuación de empresas, pero soy un queso en la operatoria. Otro aspecto que me gustó es que hace mucho hincapié en la psicología y en el money management.
Respecto a la diversificación, si revisas los mensajes de este tema de la semana pasada y del fin de semana, verás algunas respuestas que te pueden servir. Hay libros enteros de construcción de carteras y diversificación de activos. Es un tópico en sí mismo. Y también hay muchas opiniones al respecto: Están los que diversifican mucho y los que diversifican casi nada. Hay inversores como Warren Buffet, por ejemplo, que afirman que diversificar es para personas que no saben lo que hacen.