Página 778 de 2371

Re: TRAN Transener

Publicado: Mar Jul 25, 2017 9:18 pm
por santi324
Peterpan escribió:Honestamente, no veo la utilidad de que la compañía recompre acciones, es mucho más importante que amplíe sus negocios y eventualmente baje su deuda, imho.

Peterpan, si la empresa esta subvaluada, es una oportunidad de inversion para la entidad una recompra de acciones.
Por otro lado, la deuda incrementa la rentabilidad de los accionistas siempre cuando se coloque el dinero en negocios que obtengan um rendimiento superior al costo de la deuda, por lo que baja la deuda puede ser hasta contraproducente.
Saludos

Re: TRAN Transener

Publicado: Mar Jul 25, 2017 8:46 pm
por reincidente
Tiene que meter más inversiones

Enviado desde el Arsat I mediante Tapatalk

Re: TRAN Transener

Publicado: Mar Jul 25, 2017 7:59 pm
por sebas1789
Peterpan escribió:Honestamente, no veo la utilidad de que la compañía recompre acciones, es mucho más importante que amplíe sus negocios y eventualmente baje su deuda, imho.


La recompra de acciones es una señal fuerte de que la empresa se preocupa por los accionista. las acciones suben mucho con esto en el mediano y largo plazo. Además la empresa siempre puede volver a vende rlas acciones a un precio más alto en el futuro si lo quisiese. No se pierde plata con esta acción, al contrario. De todas formas dije una pequeña parte.

Re: TRAN Transener

Publicado: Mar Jul 25, 2017 7:57 pm
por Pedro1
sebas1789 escribió:Estaría muy bueno que la empresa invierta aunque sea una pequeña parte de las ganancias en recomprar acciones

Honestamente, no veo la utilidad de que la compañía recompre acciones, es mucho más importante que amplíe sus negocios y eventualmente baje su deuda, imho.

Re: TRAN Transener

Publicado: Mar Jul 25, 2017 7:54 pm
por qhoriN
Las inversiones SÍ son una cuestión de obligatoriedad, el Gobierno accedió a la revisión tarifaria a cambio de unos 230 palos verdes en inversiones para los próximos 5 años.

https://www.cronista.com/negocios/Trans ... -0010.html

Re: TRAN Transener

Publicado: Mar Jul 25, 2017 7:46 pm
por qhoriN
lestat escribió: En particular, es bueno saber que Tran no es una concesión, y que si hace inversiones no es por una cuestión de obligatoriedad sino para ampliar la capacidad (lo que redunda en incremento de ventas futuras).

.

Re: TRAN Transener

Publicado: Mar Jul 25, 2017 7:45 pm
por qhoriN
''Transener posee, opera y mantiene su Red conforme a su
Contrato de Concesión, el cual le confiere el derecho exclusivo
de prestar el servicio público de transporte de energía
eléctrica en alta tensión (550 kV) dentro de su Red por un
período de 95 años contados a partir del 17 de Julio de 1993
(fecha de transferencia de Transener). Por su parte, Transba
posee y opera su Red conforme a su Contrato de Concesión, el
cual le confiere el derecho exclusivo a prestar el servicio pú-
blico de transporte de energía eléctrica en la Pcia. de Buenos
Aires (66 kV a 220 kV) por líneas de distribución troncal en
toda su Red durante un período de 95 años contados a partir
del 5 de Agosto de 1997 (fecha de transferencia de Transba). ''

Re: TRAN Transener

Publicado: Mar Jul 25, 2017 7:41 pm
por INFO-TRADER
buenas tardes, les dejo un grafico espero les sea util.

https://twitter.com/TRADERGROUPS/status ... 5404220419

Re: TRAN Transener

Publicado: Mar Jul 25, 2017 7:00 pm
por sebas1789
Estaría muy bueno que la empresa invierta aunque sea una pequeña parte de las ganancias en recomprar acciones

Re: TRAN Transener

Publicado: Mar Jul 25, 2017 6:34 pm
por lestat
marto escribió: tengo algunos numeros en la cabeza pero no todos, asi que alguien que venga leyendo los balances y quiera colaborar, bienvenido.

Peterpan escribió: 1) Puede haber algo de estacionalidad en las ventas, no tengo presente éste punto en particular, pero hay que considerar que los consumos eléctricos dependen de la demanda.
2) La mayoría de los activos son propios, tiene pensado emitir ON por usd 500 millones, algunas de las obligaciones van a ser convertibles en acciones (cosa que no me gusta tanto) pero todavía faltan más precisiones, la mayoría se va a utilizar para mejorar la capacidad y ampliar las líneas (no doy una cifra porque no estoy seguro).
3) No creo que al cierre del ejercicio pague dividendos, preferiría que utilicen todo en inversiones antes que en emitir nueva deuda, pero estrictamente no sé.

Muchas gracias che!

Tenía algunas dudas por la comparación que hacen algunos referentes bursátiles de ésta empresa con AUSOL.

En particular, es bueno saber que Tran no es una concesión, y que si hace inversiones no es por una cuestión de obligatoriedad sino para ampliar la capacidad (lo que redunda en incremento de ventas futuras). Es decir, tendría la capacidad de reinvertir ganancias, lo que es bueno, ya que conduce al famoso interés compuesto...

Mi duda con los dividendos era si hay alguna regulación que les impida distribuirlos, o algún acuerdo relacionado con las ON. Si está todo despejado, y es cuestión de la decisión del management, está muy bien esa situación por más que no se dé. Muchas empresas hoy por hoy tienen dificultades para reinvertir las ganancias manteniendo la rentabilidad, entonces reparten dividendos. Por ejemplo AUSOL no creo que construya otra Panamericana al lado de la Panamericana, con lo cual está bien que se analice prácticamente "como un bono".

En fin, me terminaré de poner al día y posiblemente empiece a armar alguna posición acá. Parece de lo más barato del Merval, y por lo dicho, más allá de la recomposición tarifaria y el hecho de que actualmente esté desendeudada, no le veo tanta similitud con AUSOL. Es un poco más complejo, eso sí.

Re: TRAN Transener

Publicado: Mar Jul 25, 2017 5:09 pm
por Pedro1
lestat escribió:Uh que joda. Pensé que iba a tener aunque sea un día para mirar este balance antes de las PASO. Me tendré que conformar con los anteriores. La estoy mirando de reojo con ésta baja, pero posiblemente entre acá, con un puchito o con bastante.

Preguntas para los que saben -- si tienen los datos en la cabeza no creo que sea difícil de responder:

1) Tema ventas: ¿Cómo va a venir el tema precios, tuvo nuevos aumentos en este trimestral? ¿Y alguna idea de por qué las ventas fueron más bajas el 1T que el 4T del año pasado--hay estacionalidad?

2) Tema CAPEX - Activos: ¿Tiene inversiones comprometidas para este ejercicio, es decir, podríamos ver un aumento del CAPEX pronto? ¿Los activos son propios o los tiene en concesión hasta dentro de ciertos años?

3) Tema Dividendos: ¿Puede pagar dividendos durante los próximos años? ¿Se esperan para el cierre de éste ejercicio?

Gracias! :100:

Lestat, marto contestó bastante mejor de lo que puedo tus puntos, paso mi punto de vista (aunque no soy de los que más saben):
1) Puede haber algo de estacionalidad en las ventas, no tengo presente éste punto en particular, pero hay que considerar que los consumos eléctricos dependen de la demanda.
2) La mayoría de los activos son propios, tiene pensado emitir ON por usd 500 millones, algunas de las obligaciones van a ser convertibles en acciones (cosa que no me gusta tanto) pero todavía faltan más precisiones, la mayoría se va a utilizar para mejorar la capacidad y ampliar las líneas (no doy una cifra porque no estoy seguro).
3) No creo que al cierre del ejercicio pague dividendos, preferiría que utilicen todo en inversiones antes que en emitir nueva deuda, pero estrictamente no sé.
Saludos!

Re: TRAN Transener

Publicado: Mar Jul 25, 2017 5:09 pm
por Pedro1
lestat escribió:Uh que joda. Pensé que iba a tener aunque sea un día para mirar este balance antes de las PASO. Me tendré que conformar con los anteriores. La estoy mirando de reojo con ésta baja, pero posiblemente entre acá, con un puchito o con bastante.

Preguntas para los que saben -- si tienen los datos en la cabeza no creo que sea difícil de responder:

1) Tema ventas: ¿Cómo va a venir el tema precios, tuvo nuevos aumentos en este trimestral? ¿Y alguna idea de por qué las ventas fueron más bajas el 1T que el 4T del año pasado--hay estacionalidad?

2) Tema CAPEX - Activos: ¿Tiene inversiones comprometidas para este ejercicio, es decir, podríamos ver un aumento del CAPEX pronto? ¿Los activos son propios o los tiene en concesión hasta dentro de ciertos años?

3) Tema Dividendos: ¿Puede pagar dividendos durante los próximos años? ¿Se esperan para el cierre de éste ejercicio?

Gracias! :100:

Lestat, marto contestó bastante mejor de lo que puedo tus puntos, paso mi punto de vista (aunque no soy de los que más saben):
1) Puede haber algo de estacionalidad en las ventas, no tengo presente éste punto en particular, pero hay que considerar que los consumos eléctricos dependen de la demanda.
2) La mayoría de los activos son propios, tiene pensado emitir ON por usd 500 millones, algunas de las obligaciones van a ser convertibles en acciones (cosa que no me gusta tanto) pero todavía faltan más precisiones, la mayoría se va a utilizar para mejorar la capacidad y ampliar las líneas (no doy una cifra porque no estoy seguro).
3) No creo que al cierre del ejercicio pague dividendos, preferiría que utilicen todo en inversiones antes que en emitir nueva deuda, pero estrictamente no sé.
Saludos!

Re: TRAN Transener

Publicado: Mar Jul 25, 2017 4:31 pm
por marto
PELADOMERVAL escribió:marto aca dentro de muy poco habra div,,, no hay que reinviertila y se la quieren llevar

jajajaja, quiero ser politicamente correcto y no me dejas pelado... para ser honesto pienso exactamente lo mismo (de hecho hace un tiempo ya habiamos coincidido en esa apreciacion aca) e incluso creo que si no hay ruido politico en un futuro (no se que tan cercano) existen posibilidades de que enarsa venda o al menos reduzca participacion... Por ahora sirve para que participe de las inversiones.. abzo!!!

Re: TRAN Transener

Publicado: Mar Jul 25, 2017 4:25 pm
por PELADOMERVAL
marto aca dentro de muy poco habra div,,, no hay que reinviertila y se la quieren llevar

Re: TRAN Transener

Publicado: Mar Jul 25, 2017 4:17 pm
por marto
lestat escribió:Uh que joda. Pensé que iba a tener aunque sea un día para mirar este balance antes de las PASO. Me tendré que conformar con los anteriores. La estoy mirando de reojo con ésta baja, pero posiblemente entre acá, con un puchito o con bastante.

Preguntas para los que saben -- si tienen los datos en la cabeza no creo que sea difícil de responder:

1) Tema ventas: ¿Cómo va a venir el tema precios, tuvo nuevos aumentos en este trimestral? ¿Y alguna idea de por qué las ventas fueron más bajas el 1T que el 4T del año pasado--hay estacionalidad?

2) Tema CAPEX - Activos: ¿Tiene inversiones comprometidas para este ejercicio, es decir, podríamos ver un aumento del CAPEX pronto? ¿Los activos son propios o los tiene en concesión hasta dentro de ciertos años?

3) Tema Dividendos: ¿Puede pagar dividendos durante los próximos años? ¿Se esperan para el cierre de éste ejercicio?

Gracias! :100:

para empezar no me pongo entre "los que saben" pero respondo en la medida de mi conocimiento..
tengo algunos numeros en la cabeza pero no todos, asi que alguien que venga leyendo los balances y quiera colaborar, bienvenido.

1) el transporte tiene tarifa preestablecida y su aplicacion segun se desprende de las normas que regulan el nuevo marco tarifario no es de aplicacion gradual (de hecho por eso las utilidades pegaron tremendo salto). Respecto de la diferencia de ventas entre 4T 2016 y 1T 2017: no tengo el numero exacto ahora pero vale decir que el nuevo cuadro tarifario comenzo a regir en 2017. Transener tiene ejercicio en año calendario. Es decir que si bien presento el anual 2016 (subsumiendo al 4T) en marzo'17, tenia tarifa sin aumento pleno. Pero se compenso a la compañia el 2016 otorgando creditos por variacion de costos de la siguiente manera: por el periodo Diciembre'15-Julio'16 credito por 602,9 millones de pesos y por el período Agosto'16-Enero'17 900 millones de pesos. Esto digamos que practicamente le compenso el 2016 completo en funcion de lo que luego se estipularia como tarifa para el período 2017-2021, donde se regula un ingreso anual estimado en 1800-1900 millones de pesos. Vale decir que la mayor parte de los ingresos de la compañia provienen de ventas reguladas, y es por eso que se puede preveer con bastante certeza las ventas futuras (resta luego observar como se traduce eso en resultados, lo cual por ahora es realmente muy bueno)

2) tema capex, te soy honesto: no recuerdo para cuando tiene comprometidas las inversiones, pero si que las tiene. De hecho en abril se aprobo por asamblea la emision de hasta 500 millones de dolares en ON pero restaba la aprobacion de la CNV, cosa que no tengo chequeado si ya estan emitidas. De cualquier manera, a este punto vale aclarar 2 cuestiones: 1) la situacion dista mucho de por ejemplo lo que ocurre en central costanera (donde deberian realizar una inversion mega millonaria para renovar y donde tienen fallas recurrentes). Transener aun en el cuadro de situacion que acarreaba el sector por el tema tarifas, tenia resultados pobrisimos en sus balances, pero el nivel de fallas es muy bajo. Aun asi obviamente es un rubro que requiere inversiones y de hecho en el ultimo balance presentado informa de una serie de estas que ya estaba realizando. No tengo todas detalladas a mano, pero tengo algunas: interconexiono rincon santa maria-resistencia. Construyendo lineas de extra alta tension (270 KM); Bahia Blanca-Vivorata (400 km). Tambien estaban renovando y comprando transformadores a lo largo de la pcia de buenos aires. Tambien hay que tener en cuenta que el estado nacional esta realizando obras en el sector y algunas complementan las que informa la empresa (que vale recordar el estado tambien ostenta un % de participacion importante)
Tema de activos, no tengo presente que sean concesionados. Honestamente no lo podría afirmar con 100% de seguridad en este momento, pero en principio creo que son propios.

3) tema dividendos: es uno de los puntos que yo tuve en cuenta al comprar aca (teniendo compra desde un precio tan bajo, un dividendo de . Es decir, no se que puede aventurar hoy que hara el directorio una vez que la empresa genere de manera estable utilidades tan grandes. Existen distintas posibilidades, que van desde reinvertirlas (al menos al principio) tanto en obras como mencionaba antes, como destinarla a inversiones financieras que generen ingresos mas que interesantes a futuro. Es dificil hoy tener certeza sobre ello pero no lo descarto para nada.

abrazo!