Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Las disposiciones del BCRA para los depòsitos de unidades de valores adquisitivos (UVA) establece que los intereses se calculan sobre el equivalente al capital a percibir a la FECHA DE VENCIMIENTO que serà el equivalente en pesos de la cantidad de UVA depositadas a esa fecha (Punto 1.11.5.2 de las Normas de Depòsitos e Inversiones a Plazo).
Consecuentemente el 4 % de interès que paga el Banco Provincia deben liquidarlo calculado sobre el capital ajustado al vencimiento.
Consecuentemente el 4 % de interès que paga el Banco Provincia deben liquidarlo calculado sobre el capital ajustado al vencimiento.
Re: Títulos Públicos
paisano escribió:es como si se hace un deposito en dólares, lo convierten a pesos y te calculan el interés sobre los pesos y además no te devuelven los dólares sino el equivalente en pesos por lo que si quiero convertirlos en dólares tengo que pagar la comisión de compra y obtengo menos aún.
Algo asi, salvo que uvas no vas a poder comprar por que fisicamente no existen.... jaja es una cuestion de marketing parece... asi cuando comparas entre bancos ves y decis, fuaa este da 4% y l resto solo 2 o nada! y claro... no es un verdadero 4%...
Re: Títulos Públicos
Z37A escribió:Ja, lindo curro..... en lugar de darte el 4% de uvas de TNA te dan el 4% sobre el equivalente al momento del deposito... o sea si el uva vale 20$ apenas haces el PF, son 180 días y pones supongamos 1000 uvas, entonces el interés seria sobre 20000$, ese 4% en 180 días, o sea, redondeando 400$ de interés, y luego cobras 1000 uvas, suponiendo a 21$... entonces cobraría 21400$ total.... así no es una TNA de 4% sobre UVAS es una chantada! Debería ser un % en uvas, no en pesos según cotización al inicio, guarda con eso pro que pro ahí un banco te de un 2% pero en uvas y estos te dicen 4% pero es sobre pesos al inicio....
es como si se hace un deposito en dólares, lo convierten a pesos y te calculan el interés sobre los pesos y además no te devuelven los dólares sino el equivalente en pesos por lo que si quiero convertirlos en dólares tengo que pagar la comisión de compra y obtengo menos aún.
Re: Títulos Públicos
09ezemarq escribió:Estimado, lo que usted está diciendo es una barrabasada, que no se jubilen compulsivamente los billetes como ocurrirá con los de dos, no significa que usarán alegremente los nuevos de 1000 como plata fresca...

Re: Títulos Públicos
rodrigocabj12 escribió:alguien tiene banco provincia?
que significa esto sobre los plazo fijo uva?
El importe de capital a percibir a la fecha de vencimiento será el equivalente en pesos de la cantidad de "UVA" depositadas, calculado según el valor de la "UVA" a esa fecha.
El interés se calculará sobre el equivalente en pesos de la cantidad de "UVA" depositadas.
Plazo mínimo: 180 días
Importe mínimo: $ 1.000.-
Tasa de interés: 4,00 % N.A.V.
Modalidad: Actualizable por CER –Ley 25827- Unidades de Valor Adquisitivo (“UVA”)
Ja, lindo curro..... en lugar de darte el 4% de uvas de TNA te dan el 4% sobre el equivalente al momento del deposito... o sea si el uva vale 20$ apnas haces el PF, son 180 dias y pones supongamos 1000 uvas, entonces el interes seria sobre 20000$, ese 4% en 180 dias, o sea, redondeando 400$ de interes, y luego cobras 1000 uvas, suponiendo a 21$... entonces cobraria 21400$ total.... asi no es una TNA de 4% sobre UVAS es una chantada! Deberia ser un % en uvas, no en pesos segun cotizacion al inicio, guarda con eso pro que pro ahi un banco te de un 2% pero en uvas y estos te dicen 4% pero es sobre pesos al inicio....
Re: Títulos Públicos
Alguno subscribio los nuevos FCI en u$s del franchute??
-
- Mensajes: 884
- Registrado: Vie Sep 12, 2014 11:48 pm
Re: Títulos Públicos
alguien tiene banco provincia?
que significa esto sobre los plazo fijo uva?
El importe de capital a percibir a la fecha de vencimiento será el equivalente en pesos de la cantidad de "UVA" depositadas, calculado según el valor de la "UVA" a esa fecha.
El interés se calculará sobre el equivalente en pesos de la cantidad de "UVA" depositadas.
Plazo mínimo: 180 días
Importe mínimo: $ 1.000.-
Tasa de interés: 4,00 % N.A.V.
Modalidad: Actualizable por CER –Ley 25827- Unidades de Valor Adquisitivo (“UVA”)
que significa esto sobre los plazo fijo uva?
El importe de capital a percibir a la fecha de vencimiento será el equivalente en pesos de la cantidad de "UVA" depositadas, calculado según el valor de la "UVA" a esa fecha.
El interés se calculará sobre el equivalente en pesos de la cantidad de "UVA" depositadas.
Plazo mínimo: 180 días
Importe mínimo: $ 1.000.-
Tasa de interés: 4,00 % N.A.V.
Modalidad: Actualizable por CER –Ley 25827- Unidades de Valor Adquisitivo (“UVA”)
Re: Títulos Públicos
La primera semana de liquidar el 50% y meter en lebacs corta..esperar hasta marzo
Re: Títulos Públicos
ralliv escribió:Si,le sacabas un 10 por arbitraje y todo lo que compromiso la TIR despues. UN GOLAZO y eso que me fui con una TIR de 5.5 creo cuando pase a Lebac.
Cual es tu visión para las inversiones en el próximo año?
Escriba más seguido @ralliv !!!
Re: Títulos Públicos
Más que DICA? Hmmm...
Ya lo dijo @Moratoria, rinde mucho más al 2024 que el AY24D (por cada 100U$ invertidos, AY24D aprox 30U$, DICAD 48,30U$), no lo comprobé fehacientemente aún...
Ya lo dijo @Moratoria, rinde mucho más al 2024 que el AY24D (por cada 100U$ invertidos, AY24D aprox 30U$, DICAD 48,30U$), no lo comprobé fehacientemente aún...
DiegoYSalir escribió:bueno pero no es un 70 de quita como fue el default... pensar en la primaria creo que compraban x 80 guitas esos ay24 y poco o nadie entraba xq los miraban con desconfianza... hoy ay24 es EL MEJOR DE TODOS LOS BONOS domesticos, desconozco el movimiento/volumen etc etc de los bonos chetos con minimo de 100mil verdes... del resto a los que tenemos acceso AY24 es el mejor de todos... o no?
Re: Títulos Públicos
Gol de mediacancha !!

ralliv escribió:Para que ir "tan lejos". Cuando Repsol reventaba los AY24 que le dio Kici vos vendias la lámina de 100 RO15 y te comprabas 110 de AY24.
Re: Títulos Públicos
DiegoYSalir escribió:JAJAJAAA...
![]()
si si ... INDISCUTIBLEMENTE PIRUCHO ya estas...
pero pampita no es tan asiiiii!!!
jajajaaa....
falta todavia falta para semejante default.... acordate eso fue despues que cambiamos 5 presidentes en una semana, que el adolfo para todo el mundo desde el congreso salio a decir MINGA VAMOS A PAGAR LA DEUDA y todos los salames aplaudiendo como si fuera un gol de maradona a los ingleses, etc, etc... falta faltan unos años, meses dias horas... sali sali vende todo pampi!!!
jajajaa
Salí? Vendé todo? Estaba por entrar, y comprar todo !!!

Entiendo por tu comentario que estoy fuera de TIMING ?

Re: Títulos Públicos
09ezemarq escribió:Estimado, lo que usted está diciendo es una barrabasada, que no se jubilen compulsivamente los billetes como ocurrirá con los de dos, no significa que usarán alegremente los nuevos de 1000 como plata fresca...
A veces lo que se hace es que el central saca de circulacion billetes reemplanzandolos, por ejemplo, dice a los bancos que le den 1 palo en billetes de 100 y este devuelve 1 palo en billetes de 1000..... pero no es así esta vez, los de mil salen como van largando billetes normalmente, o sea es emision pura y no reemplazo de billetes, lo de 2$ lo puse como comentario extra, ya que se jubilan en Abril, por lo que hay que ir a cambiarlos al banco antes!!!!!
Re: Títulos Públicos
El tema es que Todos opinan q el dólar es mal negocio y por otro lado compran bonitos que Teóricamente son en dólares y pagan una miseria de tasa q no cubre ni el tercio de la inflación y con el riesgo SIEMPRE latente de default o cambio de reglas(este sí...seguro).
Andá explicarle a uno q tiene pesos..que elija entre comprar bonitos en dls con dichas tasas versus franklines crocantes (alias el perdedor serial)
Andá explicarle a uno q tiene pesos..que elija entre comprar bonitos en dls con dichas tasas versus franklines crocantes (alias el perdedor serial)
Re: Títulos Públicos
Z37A escribió:Mira, esos billetes no salen para recambio... solo se sacan de circulacion en Abril los de 2$.... o sea, son mas de 50mil millones de pesos que largan a la calle.... lindo numerito no? Pero quedate tranca que Sturze con las lebacs te va a evitar que suba y habra deflacion en Diciembre asi se llega al 17%.....
Estimado, lo que usted está diciendo es una barrabasada, que no se jubilen compulsivamente los billetes como ocurrirá con los de dos, no significa que usarán alegremente los nuevos de 1000 como plata fresca...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Itzae77, lalot, Osmaroo2022, Semrush [Bot], Sir y 390 invitados