Regalada.
Me habían quedado unos puchos ya que no vendí todo post balance.. y hoy reforcé. No tengo liquidez, pero si sigue por estos precios, en los próximos días voy a conseguir solo para llevar más.
Toda la empresa por bolsa vale menos que las 51.000 ha agropecuarias que tiene en el segundo cordón de zona núcleo.
La deuda es pequeña y se puede cancelar con las tierras plantadas con citricos y las ha plantadas caña de azúcar.
De yapa quedan bastante más de usd 1000 palos en activos industriales.
Además, el último balance puesto en contexto fue bueno, más allá del rdo final. El segmento de Frutas y Jugos mejoró considerablemente, triplicó ventas del 2015.
Y además, está en carpeta la compra de dos ingenios que puso en venta Atanor, por usd 200 palos. Ledesma mostró interés y ofertó. Ofertó para comprar dos ingenios que valen la mitad de su mkt cap actual !
De concretarse dicha operación, Ledesma pasaría a ser un monstruo azucarero. Aumentaría en un 80% las toneladas de azúcar producidas.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta nota es bastante ilustrativa:
http://www.laizquierdadiario.com/Los-Bl ... n-y-Marapa
Ledesma S.A.A.I.: el monopolio azucarero del norte argentino
Ledesma S.A.A.I. quiere ampliar sus negocios en la producción de azúcar, alcohol, biocombustibles y papel. El monopolio azucarero prevé expandir sus negocios en una situación de altos precios internacionales del azúcar, quita total de las retenciones a la exportación y aumento del corte en la mezcla de alcohol de caña en las naftas (del 10% al 12%). El contexto ayuda, hay factores propios del mercado mundial y beneficios del gobierno nacional de Macri que permitieron una suba considerable del precio del azúcar en el mercado interno.
Al inicio de la zafra 2016, el valor de la bolsa de 50 kg. Pasó de $200, precio en el que se encontraba estancada la mercancía desde hace casi un lustro, a $280. Actualmente el costo en el mercado interno de la bolsa de azúcar de 50kg. oscila entre los $340 y $370.
El ingenio de los Blaquier produce por zafra alrededor de 400.000 toneladas de azúcar y 80 millones de litros de alcohol, lo que representa el 20% de la producción azucarera del país.