MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
Les dejo un artículo que le puede interesar a alguién, saludos.
Ferrum, una alternativa del panel general
El capital social de Ferrum es de 411.000.000 acciones, que con una cotización por acción de $4,55, arroja una capitalización total para la empresa de 1.870 millones de pesos (unos 49 millones de dólares).
La sociedad tiene en caja $230.236.618 ($0,56 por acción). El activo corriente ascendió a 1.717 millones lo que implica un aumento del 15% en los tres meses analizados. La liquidez corriente (activo corriente / pasivo corriente) fue de 1,62 (muy buena).
La deuda financiera ascendió a 353 millones de pesos, que descontando el efectivo que tiene en caja queda en 123 millones de pesos(equivalente al resultado operativo obtenido en los tres meses que analizamos, muy baja).
El patrimonio neto atribuible a los accionistas ascendió a 1.092 millones de pesos (29 millones de dólares). Esto arrojo un valor contable por acción de $2,47. Si sumamos los montos asegurados podríamos estimar $17 por acción adicionales al valor contable.
La empresa en su reseña menciona la situación económica del país como una variable a tener en cuenta, y por la cual las ventas (en unidades) bajaron con respecto al año anterior. Para tratar de aislarnos de ese factor analizaremos los porcentuales de contribución marginal y operativo más que ventas nominales.
Las ventas en tres meses ascendieron a 907 millones de pesos con una ganancia bruta de 318 millones, mostrando una contribución marginal del 35% (en 2017 era del 32%). El resultado operativo ascendió a 115 millones lo que implica un margen del 13% con respecto al 6,5% del 2017.
En un entorno de baja en unidades vendidas logro mejorar los márgenes de utilidades, lo que habla muy bien del camino elegido por la Dirección de la compañía.
Los resultados financieros arrojaron una pérdida de 34 millones, compuestos por 12 millones de ganancia por intereses y una pérdida de 46 millones por tipo de cambio. Como se puede ver tiene ganancia por intereses por la baja deuda que tiene la empresa.
La ganancia neta ascendió a 56,7 millones de pesos en tres meses, un 69% más que en 2017.
El flujo de caja operativo ascendió a 67 millones en el trimestre lo que implica un aumento de casi un 300% con respecto al mismo periodo de 2017.
Resumiendo, desde el punto vista operativo mostró unos márgenes muy interesantes con mejoras marginales, operativas y netas en sus resultados. La deuda neta sigue siendo muy baja, lo que implica que no tenga pérdidas financieras significativas en entornos de alta volatilidad cambiaria como las que solemos vivir en Argentina. Sigue generando efectivo a buen ritmo por actividades operativas. En unidades vendidas, obviamente el volumen fue afectado por la recesión que vive el país.
Para establecer un posible target podríamos analizar algunos ratios.
Con un EBITDA estimado anual en 492 millones (anualizamos estimando un repunte en unidades vendidas y alguna caída en márgenes) el EV/EBITDA se encuentra en 4,3. Si simulamos con EV/EBITDA de 7,5, implicaría una cotización objetivo de 8,08 pesos por acción (con margen de mejora ya que estamos simulando con un bajo volumen de ventas). Igualmente quedaría muy por debajo del valor neto de sus activos.
Target: $8,08
Actual: $4,55
Este artículo no es una recomendación de compra.
http://www.accioneshoy.com/ferrum-una-o ... l-general/
Ferrum, una alternativa del panel general
El capital social de Ferrum es de 411.000.000 acciones, que con una cotización por acción de $4,55, arroja una capitalización total para la empresa de 1.870 millones de pesos (unos 49 millones de dólares).
La sociedad tiene en caja $230.236.618 ($0,56 por acción). El activo corriente ascendió a 1.717 millones lo que implica un aumento del 15% en los tres meses analizados. La liquidez corriente (activo corriente / pasivo corriente) fue de 1,62 (muy buena).
La deuda financiera ascendió a 353 millones de pesos, que descontando el efectivo que tiene en caja queda en 123 millones de pesos(equivalente al resultado operativo obtenido en los tres meses que analizamos, muy baja).
El patrimonio neto atribuible a los accionistas ascendió a 1.092 millones de pesos (29 millones de dólares). Esto arrojo un valor contable por acción de $2,47. Si sumamos los montos asegurados podríamos estimar $17 por acción adicionales al valor contable.
La empresa en su reseña menciona la situación económica del país como una variable a tener en cuenta, y por la cual las ventas (en unidades) bajaron con respecto al año anterior. Para tratar de aislarnos de ese factor analizaremos los porcentuales de contribución marginal y operativo más que ventas nominales.
Las ventas en tres meses ascendieron a 907 millones de pesos con una ganancia bruta de 318 millones, mostrando una contribución marginal del 35% (en 2017 era del 32%). El resultado operativo ascendió a 115 millones lo que implica un margen del 13% con respecto al 6,5% del 2017.
En un entorno de baja en unidades vendidas logro mejorar los márgenes de utilidades, lo que habla muy bien del camino elegido por la Dirección de la compañía.
Los resultados financieros arrojaron una pérdida de 34 millones, compuestos por 12 millones de ganancia por intereses y una pérdida de 46 millones por tipo de cambio. Como se puede ver tiene ganancia por intereses por la baja deuda que tiene la empresa.
La ganancia neta ascendió a 56,7 millones de pesos en tres meses, un 69% más que en 2017.
El flujo de caja operativo ascendió a 67 millones en el trimestre lo que implica un aumento de casi un 300% con respecto al mismo periodo de 2017.
Resumiendo, desde el punto vista operativo mostró unos márgenes muy interesantes con mejoras marginales, operativas y netas en sus resultados. La deuda neta sigue siendo muy baja, lo que implica que no tenga pérdidas financieras significativas en entornos de alta volatilidad cambiaria como las que solemos vivir en Argentina. Sigue generando efectivo a buen ritmo por actividades operativas. En unidades vendidas, obviamente el volumen fue afectado por la recesión que vive el país.
Para establecer un posible target podríamos analizar algunos ratios.
Con un EBITDA estimado anual en 492 millones (anualizamos estimando un repunte en unidades vendidas y alguna caída en márgenes) el EV/EBITDA se encuentra en 4,3. Si simulamos con EV/EBITDA de 7,5, implicaría una cotización objetivo de 8,08 pesos por acción (con margen de mejora ya que estamos simulando con un bajo volumen de ventas). Igualmente quedaría muy por debajo del valor neto de sus activos.
Target: $8,08
Actual: $4,55
Este artículo no es una recomendación de compra.
http://www.accioneshoy.com/ferrum-una-o ... l-general/
Re: MERVAL Indice Merval
mucha seguridad de que sube todo... lo que es estar comprando rezando, mañana veremos. 

Re: MERVAL Indice Merval
El Washington Post
Negocio
Después de "una reunión muy exitosa", EE. UU. Y China acuerdan nuevas conversaciones y suspenden el aumento de tarifas durante 90 días
Negocio
Después de "una reunión muy exitosa", EE. UU. Y China acuerdan nuevas conversaciones y suspenden el aumento de tarifas durante 90 días
-
- Mensajes: 7273
- Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm
Re: MERVAL Indice Merval
El lunes se festeja + 5% 

-
- Mensajes: 11534
- Registrado: Lun Ene 26, 2015 9:49 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Hubo acuerdo chino peluca.. se fueron todos amigos de acá....



Re: Re:
KennethDart escribió:Considerando que este año tocamos piso, no sea cosa que la economia empiece a traccionar en 2019 y haya Cambiemos por 4 años mas. Con algo de rebote y ante la incertidumbre, el voto es oficialista
posta tu odio a los K ( con razon) te hacen querer 4 años mas de este parasito.?
Re: MERVAL Indice Merval
Peitrick escribió:No sea cosa que la lluvia de inversiones venga para hacerle ganar la reeleccion
yo creo que al ver a macri llorando el dólar baja a 12 pesos y china y Trump se amigan y todos felices.-
-
- Mensajes: 249
- Registrado: Lun Jul 17, 2017 4:36 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Un G20 debe producir mucho más gasto al país anfitrión que beneficios.
Re: MERVAL Indice Merval
No van a llover inversiones por un g20 jajajaja...
Lo que si puede suceder es que si mejora la imagen de MM baje el riesgo país...arriba de 700 es chau cat...
Y va a mejorar si el dólar se mantiene...y la inflación desacelera...
El resto es verso..sin rebote no hay paraiso
Lo que si puede suceder es que si mejora la imagen de MM baje el riesgo país...arriba de 700 es chau cat...
Y va a mejorar si el dólar se mantiene...y la inflación desacelera...
El resto es verso..sin rebote no hay paraiso
-
- Mensajes: 15014
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: MERVAL Indice Merval
ugo38 escribió:![]()
Dejen de delirar. Si ni vinieron hasta ahora, menos en un año electoral.
te toman x bolu2 uguito ... otra explicacion sinceramente no le encuentro...
Re: MERVAL Indice Merval
Peitrick escribió:No sea cosa que la lluvia de inversiones venga para hacerle ganar la reeleccion

Dejen de delirar. Si ni vinieron hasta ahora, menos en un año electoral.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 391 invitados