Página 773 de 949

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Vie Jul 05, 2013 11:27 am
por oag1952
Las exportaciones de fruta fresca del 2013 vienen muy bien según los datos del SENASA:
http://www.senasa.gov.ar/estadistica.php#

Exportaciones - 2013 - Frutas Frescas - Especie/Producto por Mes en TON

Período enero - mayo

Año Producto TOTAL
2.012 Limón 35.793
2.013 Limón 96.289

No están poniendo los valores en pesos que antes sí figuraban...

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Jue Jul 04, 2013 9:01 pm
por Conzy!
Una gran noticia para la subsidiaria de SAMI en Uruguay!!
:100: Uruguay: Se preparan para exportar limón a EE UU
La fruta cítrica se exportará con la marca país Uruguay Natural luego de la firma de un convenio entre los ministerios de Turismo y de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), ya que es una de las exigencias de EE.UU para reabrir el mercado.

La iniciativa, que supone tener un protocolo y certificación de la producción, lo que agrega valor al producto, fue una de las exigencias que puso EE.UU para permitir el ingreso de los cítricos uruguayos.


La autorización aún está pendiente de aprobación, pero Uruguay dio los pasos necesarios para reconquistar un mercado cerrado hace varias décadas.


Durante la firma del acuerdo con Turismo, el titular del MGAP, Tabaré Aguerre, dijo que "la marca país, que hoy es una política de Estado, tiene como objetivo construir un bien público desde el cual los diferentes actores de la sociedad desarrollen sus actividades".


Aguerre agregó que desde ese trampolín se pueden "desarrollar actividades que nos dan eficiencia, competitividad e inserción internacional".


Después de recordar que Uruguay exporta el 75% de las naranjas, el titular del MGAP agregó que la marca país "no es una política comercial, sino una estrategia de agroespecialización, tratando de diferenciar nuestros productos y colocarlos en el nicho más alto de precios".


"Uruguay tiene la oportunidad de diferenciarse en el mundo por la calidad" de los productos, dijo Aguerre, pero advirtió que "para diferenciar hoy hay que identificar y para eso hay que tener una marca".


Fuente: Elobservador.com.uy

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Jue Jun 27, 2013 12:42 pm
por Doji
Algunos numeros del trimestral completo de la subsidiaria en Uruguay

esta en U$S
Resultado Operativo 31.03.2013 ----- 923.517
31.03.2012 ----- 79.955

Resultado integral total del período 31.03.2013 ----- 483.591
31.03.2012 ----- (441.856)

aumento de activos biologicos

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mar Jun 18, 2013 12:24 pm
por LMD

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mar Jun 18, 2013 12:03 pm
por Doji
Mira justo ayer salio esta nota

http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=693213

San Miguel: buena señal, recuperó margen bruto
EL RASTRO: La “huella” es que en marzo comenzaron sus envíos, limón fresco a Rusia y luego a toda Europa. Inició con $ 18 millones -a favor- en acumulados más una jugosa “reserva”, que llega a $ 436 millones (sobre capital contraído, de $ 64 millones).

Por: Carlos Fontana

Objeto social: "Agropecuaria, comercial".

En la zona económica que se atraviesa, todo aquello que haga a robustecer los saldos "operativos" contiene un superior valor agregado. Y mucho más si es que esto se va formalizando desde el primer paso: el margen bruto que puede atrapar la compañía. La mejora en San Miguel se hace bien notoria, por cuanto facturando menos que en 2012 consiguió mayor ganancia directa.

El año previo, con los 55 millones de pesos vendidos en tres meses, le habían quedado algo menos de $ 15 millones de beneficio bruto. Ahora, con $ 45 millones ingresados, la suma superó los $ 16 millones; ergo, lo que fue de un margen del 27% -un año atrás- al 35% que consiguió en marzo pasado. Detrás de ello, un renglón que no es de los habituales (cambios en "valuación de activos biológicos") le agregó importantes $ 32 millones; en 2012 habían sido nada más que $ 13 millones. Y con tal refuerzo, el total "operativo" resultó muy superior con casi $ 23 millones sobre algo más de $ 7 millones en el ejercicio anterior. Lo que jugó en contra ahora fue el saldo "financiero" (insumiendo unos $ 9 millones por arriba de 2012) y fue determinante para que la buena impresión dejada en el inicio del cuadro se viera devaluada en números finales. No pudo evitar la pérdida -casi $ 2 millones netos-, aunque contrajo en mucho los $ 5,5 millones adversos de 2012.

El "eslabón" más débil de la cadena, estar expuesta mucho en la zona del euro, con sus exportaciones, es lo que pude fijar altibajos inesperados. Comienzo con imagen "satisfactoria". Vale.

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Lun Jun 17, 2013 11:52 pm
por Doji
pedroguido escribió:Alguien puede decir algo de esta empresa?

CANTIDAD DE ACCIONES
clase A de 5 votos por acción de V.N. $ 0,10 30.437.458
clase B de 1 voto por acción de V.N. $ 0,10 33.986.030
TOTAL--------------------------------------------------------- 64.423.488

PATRIMONIO NETO----------------------------------- 601.116.042

VALOR LIBRO-------------------------------------------- 9,33

P/E----------------------------------------------------------- 16,88

COT/VL %-----------------------------------------------------67,52

CAP BURSATIL-----------------------------------------405.867.974

ademas de lo que tiene en el pais tambien tiene activos en el exterior valuados en dolares(uruguay y sudafrica)
con lo cual diversifica su produccion evitando riesgos.
El ultimo trimestre como comentaban por ahi tuvo u nresultado bastante bueno considerando que es el peor
trimestre del año para la actividad, asi que se espera un buen ejercicio para el proximo trimestre

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mar May 28, 2013 9:40 am
por pedroguido
Alguien puede decir algo de esta empresa?

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Vie May 24, 2013 5:15 pm
por mcala
:respeto: :respeto: :respeto:

Eh?

Publicado: Mar May 14, 2013 1:30 pm
por Gustavo
No sabia que SAMI hablaba...

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mar May 14, 2013 10:14 am
por pedroguido
Definitivamente SAMI se callo, ahora el tema es cual es el piso.

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Sab May 11, 2013 10:55 am
por Conzy!
:arriba: Es muy alentador que el primer trimestre donde no hay produccion haya venido practicamente neutro. Nos da un indicio de un buen ejercicio que empezara a mostrar ganancias crecientes a partir del proximo trimestre. Momento de acumular...

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Vie May 10, 2013 10:03 pm
por valiant
pero sami se ha estado financiando mayormente en moneda extranjera.

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Vie May 10, 2013 9:23 pm
por gonbo10
valiant escribió: bueno,interesante ver que hacen porque si hay devaluacion fuerte del dolar oficial despues de las elecciones,puede o no beneficiarse según el financiamiento por el que opte.

Valiant, en cualquier escenario (hasta el mas conservador) la devaluación anual estará en el 15%... por lo tanto estamos hablando de conseguir financiamiento en pesos a la misma tasa de devaluación.

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Vie May 10, 2013 8:30 pm
por Conzy!
Primer trimestre de 2013: - (417.141)
Primer trimestre de 2012: - (5.589.879)

Importante mejora con respecto al ejercicio anterior. Valor Libros $9.33, o sea cotiza al cierre de hoy -28%.
Comentario de la sociedad a tener muy encuenta.
Los resultados trimestrales de la sociedad son susceptibles de la estacionalidad que caracteriza a la actividad citrícola. El primer trimestre del año es un periodo de inversiones para la preparación de la campaña que comienza en el segundo trimestre, llegando a su momento de máxima actividad en el tercer trimestre del año. Habitualmente, el primer trimestre presenta pérdidas, el segundo un resultado de equilibrio, y el tercer y cuarto muestran la posición y resultados de la campaña.

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Vie May 10, 2013 2:24 pm
por valiant
gonbo10 escribió:[quote="valiant"para financiar sus exportaciones,usualmente se endeuda en u$.
me pregunto si este año harán una excepción.[/quote

Los bancos están prestando a empresas al 15% fijo en pesos a 3 años...(tienen que cubrir un cupo de 5% del total de préstamos a esa tasa y no lo estaba pudiendo hacer -Mirgor logro con el HSBC esa tasa hace un mes-) no le conviene endeudarse en dólares.

bueno,interesante ver que hacen porque si hay devaluacion fuerte del dolar oficial despues de las elecciones,puede o no beneficiarse según el financiamiento por el que opte.