Un comentario que hay al final del trimestral, que resume un poco todo:
"Las medidas económicas puestas en marcha por las nuevas autoridades políticas en diciembre pasado, si bien incluyeron un tipo de cambio más competitivo y alicientes para las economías regionales, no han permitido superar la recesión económica, lo que ha impactado desfavorablemente en las ventas de algunos de nuestros productos (principalmente papel).
También informábamos que una nueva noticia para nuestra actividad fue la recuperación del precio internacional del azúcar y, como normalmente sucede, esta mejora del precio internacional comienza a mostrar sus efectos en el mercado local. Esta situación no se ve todavía reflejada en nuestro Estado del Resultado Integral, toda vez que ha sido mas elevado el aumento de costos con arrastre importante de años de inflación elevada que el aumento de precios. Pero somos optimistas respecto a la reversión de esa tendencia, cuyo reflejo en los Estados Financieros pensamos se irá plasmando trimestre tras trimestre, hasta finalizar el ejercicio.
Asimismo hemos finalizado la zafra con una producción récord que esperamos vender en muy buenas condiciones en los próximos meses, efecto que debería reflejarse en los próximos Estados Financieros.
Tal como venimos manifestando en los últimos años, nuestra guía rectora en la gestión de los recursos del grupo empresario fue y seguirá siendo la administración prudente de los mismos."
Algunas boludeces que ví, mirandolo por arriba y sin ver subsidiarias: 140 palos de Dif de Cambio negativa, y otros tantos palos más que se dan por motivos non cash similares, por más que los intereses abonados por deudas hayan disminuido... Provisionaron casi 350 palos de "Otros Costos y Gastos" .... Aunque bajo la provision para imp a las gcias pero en una cuantia menor al 50% de ese importe que mandaron a resultado negativo.
Como se esperaba al segmento de azúcar le fue muy bien vendiendo de forma bruta un importe que duplica al interanual, SIN ser este el trimestral en donde se da la venta gruesa de la zafra 2016, que se dará en el próximo trimestral. Mientras Frutos y Jugos sigue mostrando pérdidas, y Papel y Libreria estuvo muy flojo como era esperable, no solo estacionalmente, sino que este trimestral transcurrió en el momento en el que la recesión comenzó a pegarle a esa industria, como a su tiempo lo vimos con Celulosa.
Mejoraron mucho las exportaciones, donde seguramente colocaron algunos excedentes de azúcar. Mejoraron significativamente también las de Fruta (naranjas hacia Chile y Europa).
Dentro de los prestamos, este año anduvieron rolleando deuda a mejor tasa, y en estos meses tomaron más de 100 palos verdes a 5% y otros tantos en pesos... Bastante bien. Consiguen deuda con los ojos cerrados, los bancos no son ******* y saben que por mas que traiga 1000 trimestrales negativos, puede pagar sin problemas
Se vuelve a hacer mención a lo de la oferta para Atanor:
"El 28 de Diciembre de 2016, el Directorio de Ledesma S.A.A.I. ha resuelto formular una oferta a Atanor S.C.A. para adquirir la totalidad de los activos que componen el Ingenio Concepción (incluyendo también el 100% de la participación accionaria de Atanor en Bio Atar S.A., 3.406,5 hectáreas de producción cañera y fincas en la Provincia de Tucumán, y la transferencia de ciertos contratos y de las relaciones laborales de los empleados afectados a la operación del Ingenio)."