Celes escribió:Yo vendría a ser tu versión optimista...

Yo a pesar de todo lo que entiendo va a ocurrir en el1Q2017, creo que la acción a $3.10 está barata.
Deben desprenderse de CGC a un precio razonable ya que iría en línea con la política del holding de adquirir empresas en la cual la participación sea mayoritaria, apostar a la reactivación de la construcción y a Metrotel que siempre da ganancias.
La valuación de mercado del grupo es muy baja, con pocas luces y algo de viento a favor puede valer 2 o 3 veces lo que vale hoy.
La valuación contable de muchos activos ppalmente del Parque de la Costa, es ridícula.
Otra cuestión que es insólita es que el juicio contra el Estado por la estatización del Tren de la Costa esté olvidado o valuado a $0. Ya ni se informa en el balance. Tienen muchos negocios en el Tren de la Costa, la propiedad de todos los trenes y materiales rodantes y lo pasan por alto como si fuera una boludez.
Lo de las 500 ha en el Delta del Paraná es humo, es imposible que eso sea un emprendimiento inmobiliario. No pasa los cánones de las leyes actuales ni los criterios de los jueces de San Isidro que no lo habilitarían jamás.
A eso se suma que efectivamente la salida del concurso es inminente y que tras ello se abre la posibilidad de tomar deuda y destinarla a nuevos proyectos o salir a colocar ON´s y para eso inflar la acción.
No veo tampoco que sea una empresa ruinosa que pueda fundirse. Hoy algunas empresas compensan la pérdida en otras empresas.
Su debilidad (diversificación en negocios no integrados) es a la vez una fortaleza en ese aspecto.
Hay un escenario optimista que es una reactivación de la construcción,un buen manejo de Cerro Negro y con la venta de CGC lograr al menos una ganancia trimestral sustentable entre las empresas que queden de unos $150M trimestrales.
Si la venta de insumos para la construcción creciera +10% creo que a Cerro Negro la hacen rentable, Metrotel va a seguir ganando plata y el resto incide poco en el global.
Saludos