Re: MORI Morixe
Publicado: Mar Jun 01, 2010 2:59 pm
Financiarán a empresas con recursos del BCRA
Buenos Aires, jun. 1 --(Nosis)-- El Gobierno lanzó una línea de créditos blandos para inversiones del sector productivo, a una tasa de interés fija del 9,9 por ciento anual en pesos y con un plazo máximo de cinco años.
Los préstamos serán canalizados por entidades públicas y privadas, mediante adelantos o redescuentos que concederá el Banco Central (BCRA) por un total de 8.000 millones de pesos y que tendrán como garantía títulos públicos en poder de los bancos.
El esquema, denominado "Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario", estará abierto hasta fin de año y buscará acelerar inversiones de pequeñas, medianas y grandes empresas para sustituir importaciones, integrar procesos productivos y mejorar las exportaciones.
Los proyectos presentados serán evaluados por una unidad conformada por los Ministerios de Industria, de Economía y de Agricultura. Obtenido el visto bueno oficial, las empresas requerirán el préstamo en los bancos y serán las instituciones financieras las que luego realicen la calificación crediticia. Una vez aprobado el préstamo, la entidad podrá solicitar los fondos al BCRA.
Por su parte, la ministra de Industria, Débora Giorgi, señaló que "la medida es inédita en el contexto internacional de ajuste y restricciones". Y aseguró que "ya hay relevados más de 100 proyectos de inversión en sectores estratégicos" como siderurgia, petroquímica, cueros, textiles, calzado, medicamentos, madera y muebles, autopartes, software, juguetes, lácteos y alimentos.
Buenos Aires, jun. 1 --(Nosis)-- El Gobierno lanzó una línea de créditos blandos para inversiones del sector productivo, a una tasa de interés fija del 9,9 por ciento anual en pesos y con un plazo máximo de cinco años.
Los préstamos serán canalizados por entidades públicas y privadas, mediante adelantos o redescuentos que concederá el Banco Central (BCRA) por un total de 8.000 millones de pesos y que tendrán como garantía títulos públicos en poder de los bancos.
El esquema, denominado "Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario", estará abierto hasta fin de año y buscará acelerar inversiones de pequeñas, medianas y grandes empresas para sustituir importaciones, integrar procesos productivos y mejorar las exportaciones.
Los proyectos presentados serán evaluados por una unidad conformada por los Ministerios de Industria, de Economía y de Agricultura. Obtenido el visto bueno oficial, las empresas requerirán el préstamo en los bancos y serán las instituciones financieras las que luego realicen la calificación crediticia. Una vez aprobado el préstamo, la entidad podrá solicitar los fondos al BCRA.
Por su parte, la ministra de Industria, Débora Giorgi, señaló que "la medida es inédita en el contexto internacional de ajuste y restricciones". Y aseguró que "ya hay relevados más de 100 proyectos de inversión en sectores estratégicos" como siderurgia, petroquímica, cueros, textiles, calzado, medicamentos, madera y muebles, autopartes, software, juguetes, lácteos y alimentos.