lestat escribió:Uh que joda. Pensé que iba a tener aunque sea un día para mirar este balance antes de las PASO. Me tendré que conformar con los anteriores. La estoy mirando de reojo con ésta baja, pero posiblemente entre acá, con un puchito o con bastante.
Preguntas para los que saben -- si tienen los datos en la cabeza no creo que sea difícil de responder:
1) Tema ventas: ¿Cómo va a venir el tema precios, tuvo nuevos aumentos en este trimestral? ¿Y alguna idea de por qué las ventas fueron más bajas el 1T que el 4T del año pasado--hay estacionalidad?
2) Tema CAPEX - Activos: ¿Tiene inversiones comprometidas para este ejercicio, es decir, podríamos ver un aumento del CAPEX pronto? ¿Los activos son propios o los tiene en concesión hasta dentro de ciertos años?
3) Tema Dividendos: ¿Puede pagar dividendos durante los próximos años? ¿Se esperan para el cierre de éste ejercicio?
Gracias!

para empezar no me pongo entre "los que saben" pero respondo en la medida de mi conocimiento..
tengo algunos numeros en la cabeza pero no todos, asi que alguien que venga leyendo los balances y quiera colaborar, bienvenido.
1) el transporte tiene tarifa preestablecida y su aplicacion segun se desprende de las normas que regulan el nuevo marco tarifario no es de aplicacion gradual (de hecho por eso las utilidades pegaron tremendo salto). Respecto de la diferencia de ventas entre 4T 2016 y 1T 2017: no tengo el numero exacto ahora pero vale decir que el nuevo cuadro tarifario comenzo a regir en 2017. Transener tiene ejercicio en año calendario. Es decir que si bien presento el anual 2016 (subsumiendo al 4T) en marzo'17, tenia tarifa sin aumento pleno. Pero se compenso a la compañia el 2016 otorgando creditos por variacion de costos de la siguiente manera: por el periodo Diciembre'15-Julio'16 credito por 602,9 millones de pesos y por el período Agosto'16-Enero'17 900 millones de pesos. Esto digamos que practicamente le compenso el 2016 completo en funcion de lo que luego se estipularia como tarifa para el período 2017-2021, donde se regula un ingreso anual estimado en 1800-1900 millones de pesos. Vale decir que la mayor parte de los ingresos de la compañia provienen de ventas reguladas, y es por eso que se puede preveer con bastante certeza las ventas futuras (resta luego observar como se traduce eso en resultados, lo cual por ahora es realmente muy bueno)
2) tema capex, te soy honesto: no recuerdo para cuando tiene comprometidas las inversiones, pero si que las tiene. De hecho en abril se aprobo por asamblea la emision de hasta 500 millones de dolares en ON pero restaba la aprobacion de la CNV, cosa que no tengo chequeado si ya estan emitidas. De cualquier manera, a este punto vale aclarar 2 cuestiones: 1) la situacion dista mucho de por ejemplo lo que ocurre en central costanera (donde deberian realizar una inversion mega millonaria para renovar y donde tienen fallas recurrentes). Transener aun en el cuadro de situacion que acarreaba el sector por el tema tarifas, tenia resultados pobrisimos en sus balances, pero el nivel de fallas es muy bajo. Aun asi obviamente es un rubro que requiere inversiones y de hecho en el ultimo balance presentado informa de una serie de estas que ya estaba realizando. No tengo todas detalladas a mano, pero tengo algunas: interconexiono rincon santa maria-resistencia. Construyendo lineas de extra alta tension (270 KM); Bahia Blanca-Vivorata (400 km). Tambien estaban renovando y comprando transformadores a lo largo de la pcia de buenos aires. Tambien hay que tener en cuenta que el estado nacional esta realizando obras en el sector y algunas complementan las que informa la empresa (que vale recordar el estado tambien ostenta un % de participacion importante)
Tema de activos, no tengo presente que sean concesionados. Honestamente no lo podría afirmar con 100% de seguridad en este momento, pero en principio creo que son propios.
3) tema dividendos: es uno de los puntos que yo tuve en cuenta al comprar aca (teniendo compra desde un precio tan bajo, un dividendo de . Es decir, no se que puede aventurar hoy que hara el directorio una vez que la empresa genere de manera estable utilidades tan grandes. Existen distintas posibilidades, que van desde reinvertirlas (al menos al principio) tanto en obras como mencionaba antes, como destinarla a inversiones financieras que generen ingresos mas que interesantes a futuro. Es dificil hoy tener certeza sobre ello pero no lo descarto para nada.
abrazo!