Re: SAMI San Miguel
Publicado: Mar Sep 17, 2013 3:58 pm
por lo que dice el balance,la sociedad usa un metodo de valuacion por flujo de fondos futuros ,descontado por tasa wacc.
el precio tomado en cuenta es el pagado a terceros proveedores de la compañia.
la entrada en produccion de las plantaciones tambien se activa.
parece desprenderse del comentario que la edad de las plantas tambien se relaciona al flujo fututo estimado.
se dan de baja las plantaciones de mas de 30 años
los egresos,salarios,costos en pesos y en dolares.
los ingresos nominales quedan vinculados fuertemente a la variacion nominal del tipo de cambio.
entonces, con el precio constante del limon ,el flujo de fondos descontado se iría ampliando con que solo los ingresos futuros estimados suban en igual porcentaje que los costos estimados.
acá estamos en un terremoto,con lo cual está perfecto que el valor de las plantaciones se vaya incrementando año a año ya que el tipo de cambio,principal factor que afecta al ingreso tambien afecta aunque en menor medida los costos .
en síntesis,es una indexación aproximada y relacionada con variables como el tipo de cambio y el precio internacional del limon.
pero ante el gigantismo del desbalance inflacionario que se encuentra nuestro pais,el tipo de cambio parece jugar el rol más importante.
ahora bien ,podríamos cuestionar si debe ir en el operativo,pero el tema es que cuando la plantacion se de de baja,interpreto que afectará el operativo en sentido inverso.
ahora,habría que ver que sucede si el tipo de cambio oficial se devalúa violentamente.
porque estamos practicamente en un piso.
en ese sentido,la revalorizacion de la plantacion podría ser exagerada?
el precio tomado en cuenta es el pagado a terceros proveedores de la compañia.
la entrada en produccion de las plantaciones tambien se activa.
parece desprenderse del comentario que la edad de las plantas tambien se relaciona al flujo fututo estimado.
se dan de baja las plantaciones de mas de 30 años
los egresos,salarios,costos en pesos y en dolares.
los ingresos nominales quedan vinculados fuertemente a la variacion nominal del tipo de cambio.
entonces, con el precio constante del limon ,el flujo de fondos descontado se iría ampliando con que solo los ingresos futuros estimados suban en igual porcentaje que los costos estimados.
acá estamos en un terremoto,con lo cual está perfecto que el valor de las plantaciones se vaya incrementando año a año ya que el tipo de cambio,principal factor que afecta al ingreso tambien afecta aunque en menor medida los costos .
en síntesis,es una indexación aproximada y relacionada con variables como el tipo de cambio y el precio internacional del limon.
pero ante el gigantismo del desbalance inflacionario que se encuentra nuestro pais,el tipo de cambio parece jugar el rol más importante.
ahora bien ,podríamos cuestionar si debe ir en el operativo,pero el tema es que cuando la plantacion se de de baja,interpreto que afectará el operativo en sentido inverso.
ahora,habría que ver que sucede si el tipo de cambio oficial se devalúa violentamente.
porque estamos practicamente en un piso.
en ese sentido,la revalorizacion de la plantacion podría ser exagerada?