Página 7639 de 18350

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 24, 2018 11:09 am
por Nicklaus
Z37A escribió:
Hice una, y uso que me muestra lo que gano neto en las operaciones del año separado mes a mes, peor no detallo cada operacion, si no el total de ellas en el mes, mi miedo es hacer esa planilla como decís y que luego me falte un dato por qu ese les antojo declare el valor de cada cuota parte por ejemplo y yo registre dinero de compra y venta....

Yo lo haría nada hasta no contar con la totalidad de la información, falta justamente el detalle de lo operativo (reglamentación )

Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 24, 2018 11:07 am
por maxx
DarGomJUNIN escribió:
NO hay retención por impuesto CEDULAR (se declara aparte) en RENTA FINANCIERA. Las tasas son fijas 5% y 15%.

Nadie retendrá impuesto a la RENTA FINANCIERA, el contribuyente deberá declarar y pagar por cada año vencido.

La resolución vigente sobre cobro de intereses, está obsoleta en su mecanismo para su uso en RENTA FINANCIERA.

La estructura jurídica del impuesto cedular, hace imposible instrumentar retención al tener su mínimo no imponible propio.

Teniendo fijos 50.000 DICA: entre el mínimo no imponible y computar intereses sobre costo 165 % paga tasa 1 por mil.


Hay que ver qué sale en la reglamentación final. El impuesto sobre la renta financiera a personas humanas es muy malo para el país. Le agrega mucha complejidad a un mercado muy pequeño (muy pero muy pequeño comparado con otros países de América Latina) y donde el deudor (Estado Nacional o Provincial) está medio flojo de papeles.

Para inversores con capital importante, la ley los lleva a irse a invertir en el exterior porque les igual la rentabilidad con inversiones del exterior. Para inversores pequeños agrega mucha complejidad para sumas de dinero chicas. En fin, no es una ley buena para el crecimiento a largo plazo del país.

Si la reglamentación agrega algún esquema de retención va a ser aún peor. Cuando todo sube, no hay problema con las retenciones. Pero cuando hay bajas (en todas las bolsas siempre hay bajas, acá o en NY) van a quedar impuestos retenidos para inversores que tuvieron pérdidas.

Muchas veces se dice que solo el 2% , el 5% o el 10% tiene inversiones financieras o plazo fijos o lo que sea y que por eso no importa si algo los perjudica. Pero es al revés, a ese pequeño grupo que es el que financia a TODO el país hay que cuidarlo como oro para que no se vaya a otro país o se lleve su capital. Todos los países desarrollados cuidan al inversor lo máximo posible y hasta tienen reglamentaciones para atraer inversiones desde otros países.

Veremos que dice la reglamentación pero mi punto es que debería tender a simplificar y no debería tener retenciones.

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 24, 2018 11:07 am
por Z37A
Nicklaus escribió:7 filas Excel por mes, nada su lo querés hacer vos

Sino un contador pero te sale más caro



Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk

Hice una, y uso que me muestra lo que gano neto en las operaciones del año separado mes a mes, peor no detallo cada operacion, si no el total de ellas en el mes, mi miedo es hacer esa planilla como decís y que luego me falte un dato por qu ese les antojo declare el valor de cada cuota parte por ejemplo y yo registre dinero de compra y venta....

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 24, 2018 11:03 am
por Nicklaus
Z37A escribió:
Si, supongo lo mismo, pero me preocupa como declarar los FCI, suelo comprar 1 o 2 veces al mes cuotapartes, y vender 4 o 5 veces o mas en el mes.... lo uso como Caja de Ahorro al FCI jajaja :idea: :115:

Los FCIs la liquidacion de impuesto corresponde al cliente o lo va a hacer el administrador del fondo mediante las operaciones internas del mismo? :?:

7 filas Excel por mes, nada su lo querés hacer vos

Sino un contador pero te sale más caro



Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 24, 2018 10:51 am
por Z37A
maxx escribió:Si alguien se pone un poco las pilas, es más o menos fácil. Hay que armar un sistemita que contemple todas las variable y listo. Con un buen servidor y un poco de desarrollo de IT se hace. Ni siquiera tiene que ser en tiempo real. Con un proceso batch por cliente que se haga a mes vencido se puede tener una preliquidación.

Si no se mueven rápido los administradores de los fondos, es una oportunidad fácil para diferenciarse de la competencia teniendo la parte de tax como un servicio adicional.

Lo lindo y justo seria que ese gasto en horas de desarrollo se lo facturen a la AFIP!!!! Lo mismo si tengo que buscar todo tipo de dato yo las horas perdidas debería facturárselas a la AFIP... son ellos quienes deberían darte las herramientas para que vos declares, y si van a husmear en tus cuentas y tus datos personales, y hasta hacerte análisis de la materia fecal a ver que mie*** comes, como mínimo que se hagan cargo de eso!

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 24, 2018 10:47 am
por maxx
Z37A escribió:Jajaja, al final es como venia diciendo... el problema no es tanto el monto del impuesto, si no mas bien la burocracia detrás de este... en mi caso no voy a superar este año el MNI, pero me va a romper bastante las pelo.... declarar todo.... :golpe:

La AFIP tendria que hacerse cargo, ya que cruza todo y poner una herramienta a disposición, y en particular web para así eliminar al asqueroso SIAP! Bueno, igual alguna herramienta van a tener que poner o modificar la ya existente para el SIAp o Web..... si no se hace imposible declararlo!

Si alguien se pone un poco las pilas, es más o menos fácil. Hay que armar un sistemita que contemple todas las variable y listo. Con un buen servidor y un poco de desarrollo de IT se hace. Ni siquiera tiene que ser en tiempo real. Con un proceso batch por cliente que se haga a mes vencido se puede tener una preliquidación.

Si no se mueven rápido los administradores de los fondos, es una oportunidad fácil para diferenciarse de la competencia teniendo la parte de tax como un servicio adicional.

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 24, 2018 10:35 am
por Z37A
Patan escribió:Las administradoras de fondos tienen q desarrollar una herramienta de ayuda a sus clientes que te calcule la renta anual total sola. Y cuando cierra el año te mandan un resumen con el numero final y una cuchara oxidada (para que te la corrrtes cuando veas lo q va para la corona)

Jajaja, al final es como venia diciendo... el problema no es tanto el monto del impuesto, si no mas bien la burocracia detrás de este... en mi caso no voy a superar este año el MNI, pero me va a romper bastante las pelo.... declarar todo.... :golpe:

La AFIP tendria que hacerse cargo, ya que cruza todo y poner una herramienta a disposición, y en particular web para así eliminar al asqueroso SIAP! Bueno, igual alguna herramienta van a tener que poner o modificar la ya existente para el SIAp o Web..... si no se hace imposible declararlo!

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 24, 2018 10:29 am
por Patan
Z37A escribió:No, solo se envian los resumenes de la caja de valores, peor no pro FCIs... solo acciones, bonos y demas....

Las administradoras de fondos tienen q desarrollar una herramienta de ayuda a sus clientes que te calcule la renta anual total sola. Y cuando cierra el año te mandan un resumen con el numero final y una cuchara oxidada (para que te la corrrtes cuando veas lo q va para la corona)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 24, 2018 10:17 am
por Z37A
cuat escribió:Yo tenía esa duda, pero la ley dice que el MNI se reparte en forma proporcional. Si tenés 40% de rentas gravadas al 15% y 60% al 5% el MNI se reparte en esa proporción:

ARTICULO ...- Deducción Especial. Cuando las personas humanas y las sucesiones indivisas residentes en el país, obtengan las ganancias a que se refieren el primer artículo agregado sin número a continuación del artículo 90 y los incisos a) y b) del primer párrafo del cuarto artículo agregado sin número a continuación del artículo 90, en tanto se trate de ganancias de fuente argentina, podrá efectuarse una deducción especial por un monto equivalente a la suma a la que alude el inciso a) del artículo 23, por período fiscal y que se proporcionará de acuerdo a la renta atribuible a cada uno de esos conceptos.

http://servicios.infoleg.gob.ar/infoleg ... texact.htm

A como viene la mano, en Junio de 2019 vamos a estar así:

Imagen

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 24, 2018 10:17 am
por cuat
Captura.JPG
Captura.JPG (21.21 KiB) Visto 1168 veces
saldo_comercial.jpg
saldo_comercial.jpg (44.51 KiB) Visto 1168 veces
:mrgreen:

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 24, 2018 10:15 am
por Z37A
Patan escribió:No te envía resumen trimestral?
El Rojo te manda discriminado cuanto ganaste/perdiste en cada rescate de fci... es cuestión de sumar nada más, y hacer unos rescates x el total en ciertos momentos así te empieza a contar de cero (fin de año x ej....
Habría que limpiar lo que viene del año pasado nomás.

El resto ya me imagino que va a ser un bardo total...
No digo q no se pueda hacer, pero va a requerir horas-silla...
Soy CP y les insisto mucho a mis clientes con que inviertan, usen fci, compren bonos/lebac...
A partir de ahora, los mando que compren Blue o hagan plazos fijos bien sencillitos

No, solo se envian los resumenes de la caja de valores, peor no pro FCIs... solo acciones, bonos y demas....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 24, 2018 10:15 am
por cuat
DarGomJUNIN escribió:No veo ningún impedimento judicial, según el texto legal, de agotar
primero el M.N.I. contra la renta gravada con la Tasa del 15%
:mrgreen:

Yo tenía esa duda, pero la ley dice que el MNI se reparte en forma proporcional. Si tenés 40% de rentas gravadas al 15% y 60% al 5% el MNI se reparte en esa proporción:

ARTICULO ...- Deducción Especial. Cuando las personas humanas y las sucesiones indivisas residentes en el país, obtengan las ganancias a que se refieren el primer artículo agregado sin número a continuación del artículo 90 y los incisos a) y b) del primer párrafo del cuarto artículo agregado sin número a continuación del artículo 90, en tanto se trate de ganancias de fuente argentina, podrá efectuarse una deducción especial por un monto equivalente a la suma a la que alude el inciso a) del artículo 23, por período fiscal y que se proporcionará de acuerdo a la renta atribuible a cada uno de esos conceptos.

http://servicios.infoleg.gob.ar/infoleg ... texact.htm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 24, 2018 10:05 am
por Patan
Z37A escribió:Con al forma que tengo de operar los FCI voy a estar en el horno!!!!! Todos los meses compro partes de uno de renta fija en pesos y a lo largo del mes voy liquidando en partes! Lindo bardo va a ser declarar eso.... .........

No te envía resumen trimestral?
El Rojo te manda discriminado cuanto ganaste/perdiste en cada rescate de fci... es cuestión de sumar nada más, y hacer unos rescates x el total en ciertos momentos así te empieza a contar de cero (fin de año x ej....
Habría que limpiar lo que viene del año pasado nomás.

El resto ya me imagino que va a ser un bardo total...
No digo q no se pueda hacer, pero va a requerir horas-silla...
Soy CP y les insisto mucho a mis clientes con que inviertan, usen fci, compren bonos/lebac...
A partir de ahora, los mando que compren Blue o hagan plazos fijos bien sencillitos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 24, 2018 9:49 am
por Febo
Al cierre de ayer.

Puntas de UST/ART en MAE hasta el momento: -- / -- (cierre de ayer 19.335)
Última badlar (22/01/2018): 22.8750%
Promedio últimas 5: 23.0625%
Badlar anterior (19/01/2018): 23.1250%
Promedio anterior: 23.0875%
20180123 T.jpg
20180123 T.jpg (137.82 KiB) Visto 966 veces
20180123.jpg
20180123.jpg (80.9 KiB) Visto 966 veces

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 24, 2018 9:14 am
por Z37A
DarGomJUNIN escribió:No veo ningún impedimento judicial, según el texto legal, de agotar
primero el M.N.I. contra la renta gravada con la Tasa del 15%
:mrgreen:

Si, supongo lo mismo, pero me preocupa como declarar los FCI, suelo comprar 1 o 2 veces al mes cuotapartes, y vender 4 o 5 veces o mas en el mes.... lo uso como Caja de Ahorro al FCI jajaja :idea: :115:

Los FCIs la liquidacion de impuesto corresponde al cliente o lo va a hacer el administrador del fondo mediante las operaciones internas del mismo? :?: