Mensajepor Citizen » Lun Mar 20, 2017 9:12 am
Fuente CRONISTA
Lunes 20 de Marzo de 2017
Macri lanza créditos hipotecarios para mejorar la imagen y la economía
Son créditos a 30 años de plazo y atados a la inflación. Los otorgarán los bancos Nación, Ciudad y Provincia. Tasa inicial de interés inferior al 5% anual más UVA
....
La nueva línea de créditos hipotecarios será en moneda local, a 30 años de plazo con sistema de precancelación, y ajustables por la denominada Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), a una tasa inicial de interés inferior al 5% anual.
...
El mercado hipotecario en la Argentina es casi inexistente, por lo que en el Gobierno como en los bancos se ilusionan con la capacidad de crecimiento y ya muchos hablan del voto UVA de cara a las elecciones de octubre.
Los números de las escrituras son bastantes claros de la posibilidad de crecimiento del sector. Tomando el informe del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, durante el 2016 se realizaron 44.976 operaciones. De ese total, los actos que fueron consumados con el uso de la garantía hipotecaria sumaron 6094, lo que significa que el la compra de viviendas vía el crédito representó sólo el 13,5% del total del mercado.
El porcentaje creció respecto de 2015, cuando fue de 11,1%, en gran parte por el Procrear que fue relanzado a mediados del año pasado.
...
Desde la entidad porteña fueron claros al afirmar que en este sistema, lo importante es la lucha contra la inflación. En el tercer trimestre cuando la gente empezó a observar una caída del indicador comenzó a crecer la demanda.
Diferentes especialistas señalaron a la agencia NA que una vez lanzado, se podría acceder a un préstamos de un millón de pesos (alrededor de u$s 64.000) por lo que pagaría una cuota cercana a los 5000 pesos.
Tomando el caso de los actuales créditos UVA, hoy el Ciudad presta hasta dos millones de pesos con una cuota promedio de 14.000 pesos.
Además, lo que buscará el Gobierno es darle mayor vitalidad al segmento de viviendas más económicas.
...