Re: TRAN Transener
Publicado: Mié Jul 26, 2017 2:35 pm
vende como el 49 en varias plazas,,,, el unes te cuento si consigo algo de info
PELADOMERVAL escribió:semana que viene vere si consigo alguna info de como pueden venir los nros
qhoriN escribió:Las inversiones SÍ son una cuestión de obligatoriedad, el Gobierno accedió a la revisión tarifaria a cambio de unos 230 palos verdes en inversiones para los próximos 5 años.
https://www.cronista.com/negocios/Trans ... -0010.html
qhoriN escribió:La verdad es que no tengo segura ninguna de las dos situaciones pero tenía entendido que en el modelo francés de servicios públicos que se aplica acá en la Argentina, todas las instalaciones son brindadas por el Estado hacia el concesionario especialmente en un servicio de la importancia que tiene esta para la sociedad y al darse la caducidad del contrato de concesión todos los equipos e instalaciones inclusive las inversiones realizadas pasan a ser propiedad del Estado. Es loco imaginar que si mañana la empresa controlante pierde la concesión diga que toda la red nacional de líneas de transmisión sea de ellos y se la llevan a su casa ya que al ser servicio público se tiene que garantizar la continuidad del servicio. Puedo estar diciendo boludeces pero no me cierra, si estás absolutamente seguro de esto te agradecería que me lo aclares.
Estas son algunas de las cosas que encontré que me hacen dudar:
''TRANSENER es operadora de la red nacional de transporte de energía eléctrica en extra alta tensión''
http://www.transener.com.ar/corporativo-perfil.php
''En virtud del Acuerdo, y a efectos de que la Sociedad pueda contar con los recursos necesarios y suficientes para
sostener su normal operación y ejecutar las demás tareas que resulten necesarias para mantener adecuadamente
la operatividad y funcionamiento del sistema de transporte eléctrico que le fuera concesionado''
http://www.transener.com.ar/memorias/Tr ... 0final.pdf
Saludos!
qhoriN escribió:La verdad es que no tengo segura ninguna de las dos situaciones pero tenía entendido que en el modelo francés de servicios públicos que se aplica acá en la Argentina, todas las instalaciones son brindadas por el Estado hacia el concesionario especialmente en un servicio de la importancia que tiene esta para la sociedad y al darse la caducidad del contrato de concesión todos los equipos e instalaciones inclusive las inversiones realizadas pasan a ser propiedad del Estado. Es loco imaginar que si mañana la empresa controlante pierde la concesión diga que toda la red nacional de líneas de transmisión sea de ellos y se la llevan a su casa ya que al ser servicio público se tiene que garantizar la continuidad del servicio. Puedo estar diciendo boludeces pero no me cierra, si estás absolutamente seguro de esto te agradecería que me lo aclares.
Estas son algunas de las cosas que encontré que me hacen dudar:
''TRANSENER es operadora de la red nacional de transporte de energía eléctrica en extra alta tensión''
http://www.transener.com.ar/corporativo-perfil.php
''En virtud del Acuerdo, y a efectos de que la Sociedad pueda contar con los recursos necesarios y suficientes para
sostener su normal operación y ejecutar las demás tareas que resulten necesarias para mantener adecuadamente
la operatividad y funcionamiento del sistema de transporte eléctrico que le fuera concesionado''
http://www.transener.com.ar/memorias/Tr ... 0final.pdf
Saludos!
qhoriN escribió:Las inversiones SÍ son una cuestión de obligatoriedad, el Gobierno accedió a la revisión tarifaria a cambio de unos 230 palos verdes en inversiones para los próximos 5 años.
https://www.cronista.com/negocios/Trans ... -0010.html
santi324 escribió:Peterpan, si la empresa esta subvaluada, es una oportunidad de inversion para la entidad una recompra de acciones.
Por otro lado, la deuda incrementa la rentabilidad de los accionistas siempre cuando se coloque el dinero en negocios que obtengan um rendimiento superior al costo de la deuda, por lo que baja la deuda puede ser hasta contraproducente.
Saludos
Peterpan escribió:Honestamente, no veo la utilidad de que la compañía recompre acciones, es mucho más importante que amplíe sus negocios y eventualmente baje su deuda, imho.
Peterpan escribió:Honestamente, no veo la utilidad de que la compañía recompre acciones, es mucho más importante que amplíe sus negocios y eventualmente baje su deuda, imho.
sebas1789 escribió:Estaría muy bueno que la empresa invierta aunque sea una pequeña parte de las ganancias en recomprar acciones