TRAN Transener
Re: TRAN Transener
Estas son algunas de las cosas que encontré que me hacen dudar:
''TRANSENER es operadora de la red nacional de transporte de energía eléctrica en extra alta tensión''
http://www.transener.com.ar/corporativo-perfil.php
''En virtud del Acuerdo, y a efectos de que la Sociedad pueda contar con los recursos necesarios y suficientes para
sostener su normal operación y ejecutar las demás tareas que resulten necesarias para mantener adecuadamente
la operatividad y funcionamiento del sistema de transporte eléctrico que le fuera concesionado''
http://www.transener.com.ar/memorias/Tr ... 0final.pdf
Saludos!
Re: TRAN Transener
qhoriN escribió:Las inversiones SÍ son una cuestión de obligatoriedad, el Gobierno accedió a la revisión tarifaria a cambio de unos 230 palos verdes en inversiones para los próximos 5 años.
https://www.cronista.com/negocios/Trans ... -0010.html
Claro, la actualización tarifaria viene con compromisos de inversiones, y posiblemente deba seguir invirtiendo para ampliar la capacidad. Por ése motivo, pensaba que mantener la deuda en línea es importante.
Con respecto a la concesión, es muy interesante el punto que planteás. En realidad la concesión es por el transporte de energía, con lo cual la empresa debe invertir para lograr ésa provisión, es como la explotación petrolera, se concesiona el recurso que es del Estado y la compañía invierte, pero toda la inversión y los equipos son de la empresa en cuestión.
Saludos!
Re: TRAN Transener
santi324 escribió:Peterpan, si la empresa esta subvaluada, es una oportunidad de inversion para la entidad una recompra de acciones.
Por otro lado, la deuda incrementa la rentabilidad de los accionistas siempre cuando se coloque el dinero en negocios que obtengan um rendimiento superior al costo de la deuda, por lo que baja la deuda puede ser hasta contraproducente.
Saludos
La recompra de acciones desde el punto de vista teórico siempre es beneficiosa, de la misma manera ampliar el capital puede ser perjudicial.
Otro tanto ocurre con la deuda, depende para que y la tasa de retorno (aunque va de suyo que uno confía que el management sabe evaluarlo).
Escuché muchas veces que la recompra de acciones es un driver a tener en cuenta, las veces que lo he visto como driver positivo han sido en grandes empresas con retornos bajos, que están muy desarrolladas, no tienen grandes nuevos proyectos y tienen exceso de caja.
También deben considerar que no siempre lo que es beneficioso para el mayoritario lo es para el minoritario. Y para mi gusto, prefiero que el management esté focalizado en la operación y rendimiento de su core business, las veces que he visto que empiezan con el tema de acciones, en general el minoritario lo sufre.
Además hablando de argentina, con las tasas de argentina sus vaivenes y en particular transener que tiene previstas ampliaciones, mi opinión es que es mejor utilizar el cash para bajar deuda (está al 9,5% anual en usd con un dólar que se mueve) y mejorar el ebdita. De la misma manera, no me parece importante que una acción pague dividendos mientras tiene buenos negocios para desarrollar. Pero todo depende de la empresa, el contexto, etc.
Re: TRAN Transener
Peterpan escribió:Honestamente, no veo la utilidad de que la compañía recompre acciones, es mucho más importante que amplíe sus negocios y eventualmente baje su deuda, imho.
Peterpan, si la empresa esta subvaluada, es una oportunidad de inversion para la entidad una recompra de acciones.
Por otro lado, la deuda incrementa la rentabilidad de los accionistas siempre cuando se coloque el dinero en negocios que obtengan um rendimiento superior al costo de la deuda, por lo que baja la deuda puede ser hasta contraproducente.
Saludos
-
- Mensajes: 3066
- Registrado: Lun May 21, 2007 5:47 pm
Re: TRAN Transener
Enviado desde el Arsat I mediante Tapatalk
Re: TRAN Transener
Peterpan escribió:Honestamente, no veo la utilidad de que la compañía recompre acciones, es mucho más importante que amplíe sus negocios y eventualmente baje su deuda, imho.
La recompra de acciones es una señal fuerte de que la empresa se preocupa por los accionista. las acciones suben mucho con esto en el mediano y largo plazo. Además la empresa siempre puede volver a vende rlas acciones a un precio más alto en el futuro si lo quisiese. No se pierde plata con esta acción, al contrario. De todas formas dije una pequeña parte.
Re: TRAN Transener
sebas1789 escribió:Estaría muy bueno que la empresa invierta aunque sea una pequeña parte de las ganancias en recomprar acciones
Honestamente, no veo la utilidad de que la compañía recompre acciones, es mucho más importante que amplíe sus negocios y eventualmente baje su deuda, imho.
Re: TRAN Transener
https://www.cronista.com/negocios/Trans ... -0010.html
Re: TRAN Transener
lestat escribió: En particular, es bueno saber que Tran no es una concesión, y que si hace inversiones no es por una cuestión de obligatoriedad sino para ampliar la capacidad (lo que redunda en incremento de ventas futuras).
.
Re: TRAN Transener
Contrato de Concesión, el cual le confiere el derecho exclusivo
de prestar el servicio público de transporte de energía
eléctrica en alta tensión (550 kV) dentro de su Red por un
período de 95 años contados a partir del 17 de Julio de 1993
(fecha de transferencia de Transener). Por su parte, Transba
posee y opera su Red conforme a su Contrato de Concesión, el
cual le confiere el derecho exclusivo a prestar el servicio pú-
blico de transporte de energía eléctrica en la Pcia. de Buenos
Aires (66 kV a 220 kV) por líneas de distribución troncal en
toda su Red durante un período de 95 años contados a partir
del 5 de Agosto de 1997 (fecha de transferencia de Transba). ''
-
- Mensajes: 149
- Registrado: Lun Jun 19, 2017 11:04 am
Re: TRAN Transener
https://twitter.com/TRADERGROUPS/status ... 5404220419
Re: TRAN Transener
Re: TRAN Transener
marto escribió: tengo algunos numeros en la cabeza pero no todos, asi que alguien que venga leyendo los balances y quiera colaborar, bienvenido.
Peterpan escribió: 1) Puede haber algo de estacionalidad en las ventas, no tengo presente éste punto en particular, pero hay que considerar que los consumos eléctricos dependen de la demanda.
2) La mayoría de los activos son propios, tiene pensado emitir ON por usd 500 millones, algunas de las obligaciones van a ser convertibles en acciones (cosa que no me gusta tanto) pero todavía faltan más precisiones, la mayoría se va a utilizar para mejorar la capacidad y ampliar las líneas (no doy una cifra porque no estoy seguro).
3) No creo que al cierre del ejercicio pague dividendos, preferiría que utilicen todo en inversiones antes que en emitir nueva deuda, pero estrictamente no sé.
Muchas gracias che!
Tenía algunas dudas por la comparación que hacen algunos referentes bursátiles de ésta empresa con AUSOL.
En particular, es bueno saber que Tran no es una concesión, y que si hace inversiones no es por una cuestión de obligatoriedad sino para ampliar la capacidad (lo que redunda en incremento de ventas futuras). Es decir, tendría la capacidad de reinvertir ganancias, lo que es bueno, ya que conduce al famoso interés compuesto...
Mi duda con los dividendos era si hay alguna regulación que les impida distribuirlos, o algún acuerdo relacionado con las ON. Si está todo despejado, y es cuestión de la decisión del management, está muy bien esa situación por más que no se dé. Muchas empresas hoy por hoy tienen dificultades para reinvertir las ganancias manteniendo la rentabilidad, entonces reparten dividendos. Por ejemplo AUSOL no creo que construya otra Panamericana al lado de la Panamericana, con lo cual está bien que se analice prácticamente "como un bono".
En fin, me terminaré de poner al día y posiblemente empiece a armar alguna posición acá. Parece de lo más barato del Merval, y por lo dicho, más allá de la recomposición tarifaria y el hecho de que actualmente esté desendeudada, no le veo tanta similitud con AUSOL. Es un poco más complejo, eso sí.
Re: TRAN Transener
lestat escribió:Uh que joda. Pensé que iba a tener aunque sea un día para mirar este balance antes de las PASO. Me tendré que conformar con los anteriores. La estoy mirando de reojo con ésta baja, pero posiblemente entre acá, con un puchito o con bastante.
Preguntas para los que saben -- si tienen los datos en la cabeza no creo que sea difícil de responder:
1) Tema ventas: ¿Cómo va a venir el tema precios, tuvo nuevos aumentos en este trimestral? ¿Y alguna idea de por qué las ventas fueron más bajas el 1T que el 4T del año pasado--hay estacionalidad?
2) Tema CAPEX - Activos: ¿Tiene inversiones comprometidas para este ejercicio, es decir, podríamos ver un aumento del CAPEX pronto? ¿Los activos son propios o los tiene en concesión hasta dentro de ciertos años?
3) Tema Dividendos: ¿Puede pagar dividendos durante los próximos años? ¿Se esperan para el cierre de éste ejercicio?
Gracias!
Lestat, marto contestó bastante mejor de lo que puedo tus puntos, paso mi punto de vista (aunque no soy de los que más saben):
1) Puede haber algo de estacionalidad en las ventas, no tengo presente éste punto en particular, pero hay que considerar que los consumos eléctricos dependen de la demanda.
2) La mayoría de los activos son propios, tiene pensado emitir ON por usd 500 millones, algunas de las obligaciones van a ser convertibles en acciones (cosa que no me gusta tanto) pero todavía faltan más precisiones, la mayoría se va a utilizar para mejorar la capacidad y ampliar las líneas (no doy una cifra porque no estoy seguro).
3) No creo que al cierre del ejercicio pague dividendos, preferiría que utilicen todo en inversiones antes que en emitir nueva deuda, pero estrictamente no sé.
Saludos!
Re: TRAN Transener
lestat escribió:Uh que joda. Pensé que iba a tener aunque sea un día para mirar este balance antes de las PASO. Me tendré que conformar con los anteriores. La estoy mirando de reojo con ésta baja, pero posiblemente entre acá, con un puchito o con bastante.
Preguntas para los que saben -- si tienen los datos en la cabeza no creo que sea difícil de responder:
1) Tema ventas: ¿Cómo va a venir el tema precios, tuvo nuevos aumentos en este trimestral? ¿Y alguna idea de por qué las ventas fueron más bajas el 1T que el 4T del año pasado--hay estacionalidad?
2) Tema CAPEX - Activos: ¿Tiene inversiones comprometidas para este ejercicio, es decir, podríamos ver un aumento del CAPEX pronto? ¿Los activos son propios o los tiene en concesión hasta dentro de ciertos años?
3) Tema Dividendos: ¿Puede pagar dividendos durante los próximos años? ¿Se esperan para el cierre de éste ejercicio?
Gracias!
Lestat, marto contestó bastante mejor de lo que puedo tus puntos, paso mi punto de vista (aunque no soy de los que más saben):
1) Puede haber algo de estacionalidad en las ventas, no tengo presente éste punto en particular, pero hay que considerar que los consumos eléctricos dependen de la demanda.
2) La mayoría de los activos son propios, tiene pensado emitir ON por usd 500 millones, algunas de las obligaciones van a ser convertibles en acciones (cosa que no me gusta tanto) pero todavía faltan más precisiones, la mayoría se va a utilizar para mejorar la capacidad y ampliar las líneas (no doy una cifra porque no estoy seguro).
3) No creo que al cierre del ejercicio pague dividendos, preferiría que utilicen todo en inversiones antes que en emitir nueva deuda, pero estrictamente no sé.
Saludos!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Africano, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Al_pacino, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], blackbird, bocha_rojo, butter, Caballero353, caballo, cabezón, Capitan, CARLOS GONZALEZ, chango_dx, charlyk88, choke, Chumbi, come60, davinci, DiegoYSalir, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Ezex, falerito777, ferlandi, Gabo, GARRALAUCHA1000, Gogui, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, Hayfuturo, iceman, inge, Itzae77, jose enrique, jpcyber2006, Kamei, kanuwanku, lehmanbrothers, lolito77, LUANGE, luis, magnus, Majestic-12 [Bot], Matraca, mcv, mr_osiris, Mustayan, Namber_1, napolitano, nucleo duro, Omarr, Peitrick, pepelastra, rolo de devoto, sabrina, samas, Semrush [Bot], Sir, Tape76, tatengue, Tecnicalpro, tornado_46, Viruela, WARREN CROTENG y 902 invitados