Página 7624 de 18375

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 12, 2018 5:49 pm
por AlanT
Fernan escribió:No creo que la administración de CFK no hubiera deseado tener esos superavits. Entiendo, en cambio, que ocurrió un drástico cambio en la situación internacional por el desplome, entre otras cosas, de los precios de nuestras comodities. Ese cambio, dado el perfil de nuestro sistema productivo, hizo imposible sostener los superavits mellizos lo que llevó a que hubiera que cuidar los dólares de una manera tan rigurosa que molestó tanto a muchos de los que podemos ahorrar.
No comparto esta mirada con actitud militante, porque este foro no es para eso.
Lo hago porque esa situación internacional puede sostenerse en el futuro y cualquier futuro gobierno que busque sincerar y equilibrar la administración de nuestro país deberá volver a hacer lo mismo, con el consiguiente impacto sobre la actividad que es de interés para este foro.

No se por donde empezar. Dejate de joder... se chorearon la guita del central, la guita de las afjp, la guita de ypf, y todo reventó por los aires cuando ya no quedaba más guita que chorear. Lo más fuerte es sin duda "llevó a que hubiera que cuidar los dólares de una manera tan rigurosa". Las bolas se me cayeron por la botamanga... se están revolcando de la risa a media metro del escritorio :lol:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 12, 2018 1:39 pm
por Fernan
alfil escribió:En lo personal no compro ningún activo que implique el compromiso de pago nacional y menos provincial de una renta o amortización en dólares cuya fecha de vencimiento este por encima del 10 de dic del año que vienen que es el cambio de gobierno, falta muy pocos y temes instrumentos que vencen antes como letes con renta razonable.
me preocupa la solvencia después del 2019 , no se va a resolver el déficit comercial y fiscal lo necesario, ergo se seguirá emitiendo y contrayendo deuda para cubrir el rojo, el peso se desvaloriza todos los días con la inflación ya se ven los de 1000 con frecuencia en chinos etc. ...que van a sacar el de 2000 ?
Están pícaramente pasando el déficit primario al financiero (con pago de intereses) con pago de cada vez más tasa que se refinancia armando una bola de nieve, el rojo final sube más aceleradamente.
La pregunta es nos van a seguir prestando tan barato?? Porque sino se necesitaría profundizar el ajuste.
Los k dejaron un problemas gigantesco, la tragedia es que ahora quieren bajar el rojo con bajas a jubilados, paritarias bajas, despidos, recortes etc. y sube en pago d eintereses, con el agravante de que lo primero impacta en el consumo y otra vez sopa.
NK sabia que lo importante es tener superávit gemelos, reservas fuertes y dólar competitivo pero esta señora CFK y ya sin Lavagna le dio bola a los impresentables ministros de economía Fernandez, Boudou y Lorenzino que dijeron que las reservas estaban para ser usadas ¿? , el dólar dejarlo bajo y la plata estaba para gastarla asi que a emitir ¡!!, Kissilof completo el prode llego ya con el huevo de la serpiente roto y se puso a hacer keynesianismo sin plata.

No creo que la administración de CFK no hubiera deseado tener esos superavits. Entiendo, en cambio, que ocurrió un drástico cambio en la situación internacional por el desplome, entre otras cosas, de los precios de nuestras comodities. Ese cambio, dado el perfil de nuestro sistema productivo, hizo imposible sostener los superavits mellizos lo que llevó a que hubiera que cuidar los dólares de una manera tan rigurosa que molestó tanto a muchos de los que podemos ahorrar.
No comparto esta mirada con actitud militante, porque este foro no es para eso.
Lo hago porque esa situación internacional puede sostenerse en el futuro y cualquier futuro gobierno que busque sincerar y equilibrar la administración de nuestro país deberá volver a hacer lo mismo, con el consiguiente impacto sobre la actividad que es de interés para este foro.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 12, 2018 11:39 am
por cuat
Pamping escribió:CUAT, buen timing.
Decime que hiciste LEBACs hasta inicios de DICIEMBRE, luego Dollar LINKED para pasar DIC/ENE y ahora te subís a DICA .... y te llevás el GRAN PREMIO !!!

Hice tasa hasta noviembre, ahí hice contado con liqui y metí en FCI de letes. Dejé solo 46.000 nominales de LEBACs a marzo donde me vacunaron, pero voy a renovar tasa hasta fin de año, al menos a la infla supongo que le gano. Los AM18 los tenía desde 2015 los iba a esperar al vencimiento el mes que viene pero me tenté.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 12, 2018 12:36 am
por AlanT
sanlorenzo escribió:Carlob vos sos o te haces el dolar va a 21

Guardo este post. Me parece que vas a quedar como un nabo. Veremos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 11, 2018 2:04 pm
por elpibe
Pamping escribió:Consulta : cuando comparan el precio de un bono en AR$ contra su especie "D", hoy día me dan valores de dolar Bolsa entre 20,07 y 20,48.
Siendo el U$ Contado con Liqui = 20,03 ...

AA25 y CO26 en 20,48$ parecerían caros, el precio "en teoría" debería nivelar?

Es un tema de liquidez...esos dos bonos cuanto mueven, muy poco...proba con un AY24 o un DICA

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 11, 2018 12:11 pm
por Pamping
Consulta : cuando comparan el precio de un bono en AR$ contra su especie "D", hoy día me dan valores de dolar Bolsa entre 20,07 y 20,48.
Siendo el U$ Contado con Liqui = 20,03 ...

AA25 y CO26 en 20,48$ parecerían caros, el precio "en teoría" debería nivelar?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Feb 11, 2018 9:44 am
por guilleg
carlob escribió:Se levanto el paro de transporte de granos, hay 1.000 millones de dolares para liquidar, retenidos de estos dias. Si se tranquiliza lo internacional , el billete :abajo: y ademas en marzo empieza temporada alta de liquidacion, oportunidad de pasar a pesos..... :100: , a estos precios.

Acabo de volver una semanita en Uruguay, está todo igual que acá. En un hotel de 4 estrellas tenedor libre $ 714.- pero como
devuelven el IVA $ 550.-
Record historico de turistas argentinos, yo no vendo un dolar ni a cañones para pasarme al carry.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Feb 10, 2018 8:31 pm
por juand
czekajlo escribió:

ok, vale el comentario, personalmente pienso que a partir del impuesto a la renta financiera el cálculo de la tir debe incluir su efecto, que llevaría un 8,5% a una tasa neta de 7,2% aprox.. por la quita del 15% del rendimiento. en definitiva, lo que buscamos es un retorno neto.
de igual forma, una lete a 1 año que ofrece 3% en realidad da poco más de 2,5% neto.
tener en cuenta que en la vorágine de los últimos meses, para el mercado pasó desapercibido el nuevo impuesto, sea que está reglamentado, que no solamente operan personas que sufren el impuesto sino también empresas que entiendo mantienen sus gravámenes, sea que la onda inversora llevó todos los precios hacia arriba sin discriminación de bonos y acciones, pero ahora vino la purga y creo es momento de adaptar los cálculos a la realidad.

A mí me parece que el impuesto este al ahorro no va a impactar porque sólo nos afecta a los 3 o 4 giles de siempre. Institucionales ya venían pagando. A mi entender el minorista no mueve el amperímetro


Sent from my iPhone using Tapatalk

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Feb 10, 2018 5:39 pm
por sanlorenzo
Carlob vos sos o te haces el dolar va a 21

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Feb 10, 2018 5:37 pm
por paisano
La suma del rendimiento del T-Bond 10Y y el riego país HOY es 7,07.

El Dica tiene una TIR de 7,29, el americano recibe un plus de 0.22.

Ahora bien ¿al americano en su país le aplican algún descuento sobre los 7,29 que obtiene del DICA, alguien lo sabe?, si la respuesta es sí, ese número es el que habría que comparar contra el 85% de la TIR del DICA que recibe un criollo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Feb 10, 2018 5:13 pm
por czekajlo
tener en cuenta que en la vorágine de los últimos meses, para el mercado pasó desapercibido el nuevo impuesto, sea que está reglamentado...

perdón, quise decir que no está reglamentado,

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Feb 10, 2018 5:10 pm
por czekajlo
juand escribió:Me parece bastante exagerado esas TIRes. Los bonos ya en este momento están cotizando como si tuviéramos calificación un nivel menos.

Para que un DICA esté a 8.5 el riesgo país debería subir unos 100 puntos básicos (a niveles de antes que asuma Macri si no me equivoco), o que se mantenga y la US10Y suba a 4% más o menos (o una combinación de ambas). Desde USA esperan que a fin de año la US10Y esté a 2.6%.

Tampoco me parece que el el AY24 rinda 7.5% porque la curva se aplanaría, y en el corto o mediano plazo no pareciera que vaya a haber alguna crisis acá.


Sent from my iPhone using Tapatalk


ok, vale el comentario, personalmente pienso que a partir del impuesto a la renta financiera el cálculo de la tir debe incluir su efecto, que llevaría un 8,5% a una tasa neta de 7,2% aprox.. por la quita del 15% del rendimiento. en definitiva, lo que buscamos es un retorno neto.
de igual forma, una lete a 1 año que ofrece 3% en realidad da poco más de 2,5% neto.
tener en cuenta que en la vorágine de los últimos meses, para el mercado pasó desapercibido el nuevo impuesto, sea que está reglamentado, que no solamente operan personas que sufren el impuesto sino también empresas que entiendo mantienen sus gravámenes, sea que la onda inversora llevó todos los precios hacia arriba sin discriminación de bonos y acciones, pero ahora vino la purga y creo es momento de adaptar los cálculos a la realidad.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Feb 10, 2018 3:13 pm
por juand
czekajlo escribió:
es momento de esperar a los bonos para cuando la tir neta del impuesto a la renta financiera alcance un valor razonable y no inflado por la inercia triunfalista que imponen los medios siempre oficialistas.. creo que un dica debería tener una tir de 8,5% (poco más de 7% despues del impuesto) y un ac17 de 9,5 %, un ay24 casi 7.5%, todos cálculos a ojo.

en acciones, recién pensar en entrar para mantener si vuelven a valores de fin de noviembre, salvo para tradear,

por favor comentar justificando si no coinciden en el análisis

Me parece bastante exagerado esas TIRes. Los bonos ya en este momento están cotizando como si tuviéramos calificación un nivel menos.

Para que un DICA esté a 8.5 el riesgo país debería subir unos 100 puntos básicos (a niveles de antes que asuma Macri si no me equivoco), o que se mantenga y la US10Y suba a 4% más o menos (o una combinación de ambas). Desde USA esperan que a fin de año la US10Y esté a 2.6%.

Tampoco me parece que el el AY24 rinda 7.5% porque la curva se aplanaría, y en el corto o mediano plazo no pareciera que vaya a haber alguna crisis acá.


Sent from my iPhone using Tapatalk

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Feb 10, 2018 2:17 pm
por czekajlo
la tasa de eeuu marca un derrotero.

parecería que el gobierno aprovecha y busca un dólar más elevado que la inflación, es por eso que interviene pero no a fondo.
será duranbarbismo? demostrar que no benefician a los llamados especuladores? con info privilegiada hacen caja con el dato cierto cuando ante incertidumbre muchos piensan en forma dispersa sobre como sigue todo? de esta forma ganan siempre, en imagen y en franklines como dice gina...

en los últimos meses: a) las lebac perdieron frente al dólar, peor los plazos fijos, b) bonos que siguen al dólar no lo siguieron y perdieron en paridad, c) la ganancia de las acciones 2018 ha desaparecido....solamente safó quien pasó a billete dólar, y maximizó si se manejó con el blue...

más allá de algún beneficio de tradeo, quien piensa en término de mantener y mejorar su capital no tiene hoy mejor opción que el blue, al menos mientras siga la volatilidad actual de acciones (resulta tentador comprar a estos precios pero quién sabe si no van a bajar otro 10%?)

es momento de esperar a los bonos para cuando la tir neta del impuesto a la renta financiera alcance un valor razonable y no inflado por la inercia triunfalista que imponen los medios siempre oficialistas.. creo que un dica debería tener una tir de 8,5% (poco más de 7% despues del impuesto) y un ac17 de 9,5 %, un ay24 casi 7.5%, todos cálculos a ojo.

en acciones, recién pensar en entrar para mantener si vuelven a valores de fin de noviembre, salvo para tradear,

por favor comentar justificando si no coinciden en el análisis

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Feb 10, 2018 10:58 am
por carlob
Se levanto el paro de transporte de granos, hay 1.000 millones de dolares para liquidar, retenidos de estos dias. Si se tranquiliza lo internacional , el billete :abajo: y ademas en marzo empieza temporada alta de liquidacion, oportunidad de pasar a pesos..... :100: , a estos precios.